Seguimiento-->LLUVIAS Y ENTRADA FRÍA (del 18 al 28-12-04) Sur

Iniciado por storm2002, Martes 21 Diciembre 2004 10:47:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Bueno, yo creo que ya ha llegado la hora de hablar de las heladas que pueda generar este "temporal". Desde luego mañana la temperatura en 850 a primera hora será aún más baja que esta mañana, por lo que se repetirán las heladas pero sólo en zonas altas, seguramente por encima de los 600m, no habrá inversiones térmicas ya que el viento lo impedirá.

Y me temo que sólo el Martes habrá posibilidad de heladas en zonas bajas, ya que para más inri, esta masa de aire polar va a ser rápidamente desplazada por otra más cálida procedente del NO (tiene huevos). De no ser así hubiera producido heladas dignas de records, pero la meteo es así, aunque daba miedo ver los mapas previstos hace unos días y los análisis de hoy, este temporal no se recordará por nada en especial en nuestra zona.

Saludos.

meteocabra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 612
www.meteocabra.es
  1. juanrakbra@msn.com
Ubicación: cabra
En línea
#277
al levantarme lo primero que he hecho ha sido asomarme al balcón y mirar si la siera está blanca...pero no pueod deciros si ha nevado  o no, porque está tapada por la nubosidad que existe en estos momentos, por supuesto mucho más intensa en la sierra que en el pueblo. Ahora voy a subir en coche, y os relataré lo que vea. De todas formas, la precipitación creo que será más abundante a partir de las 12, así lo indican losmodelos,meteograma, y por supuesto, al calentarse el suelo, cosa que está ocurriendo bastante rápido, puede favorecer situación convectiva. Os dejo la situación actual:



Estío, con el meteograma se que pinchando en Text, te salen los datos en formato texto, pero es que lo que yo no consigo esobtener la tª a 500 ni en el gráfico ni en texto. He probadbo varias combinaciones y nada. Si puedes,  dime qué opciones son las que tú marcas.
Cabra -Córdoba-
wmr928

www.meteocabra.es

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
#278
Cita de: estío en Domingo 26 Diciembre 2004 10:59:33 AM
Bueno, yo creo que ya ha llegado la hora de hablar de las heladas que pueda generar este "temporal". Desde luego mañana la temperatura en 850 a primera hora será aún más baja que esta mañana, por lo que se repetirán las heladas pero sólo en zonas altas, seguramente por encima de los 600m, no habrá inversiones térmicas ya que el viento lo impedirá.

Y me temo que sólo el Martes habrá posibilidad de heladas en zonas bajas, ya que para más inri, esta masa de aire polar va a ser rápidamente desplazada por otra más cálida procedente del NO (tiene huevos). De no ser así hubiera producido heladas dignas de records, pero la meteo es así, aunque daba miedo ver los mapas previstos hace unos días y los análisis de hoy, este temporal no se recordará por nada en especial en nuestra zona.

Saludos.

La verdad es que hemos perdido una oportunidad de oro. Esa B debería haber estado un poco más cerquita de nosotros. No problem. Queda mucho invierno y quien sabe. He subido a Cerro Muriano y en el coche me marcaba 1º. Mirando al norte, se aprecia como la nubosidad está más compacta. Esta tarde iré a dar otra vuelta, porque me huele que veré algún copo suelto.

En Granada-Jaén la cosa se anima y bastante.


Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: meteocabra en Domingo 26 Diciembre 2004 11:18:05 AM
al levantarme lo primero que he hecho ha sido asomarme al balcón y mirar si la siera está blanca...pero no pueod deciros si ha nevado  o no, porque está tapada por la nubosidad que existe en estos momentos, por supuesto mucho más intensa en la sierra que en el pueblo. Ahora voy a subir en coche, y os relataré lo que vea. De todas formas, la precipitación creo que será más abundante a partir de las 12, así lo indican losmodelos,meteograma, y por supuesto, al calentarse el suelo, cosa que está ocurriendo bastante rápido, puede favorecer situación convectiva. Os dejo la situación actual:



Estío, con el meteograma se que pinchando en Text, te salen los datos en formato texto, pero es que lo que yo no consigo esobtener la tª a 500 ni en el gráfico ni en texto. He probadbo varias combinaciones y nada. Si puedes,  dime qué opciones son las que tú marcas.

Estamos pendientes, a ver si me dices que si y llevo a mis hijas a que vean aunque sea 4 copos.

Saludos

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Y otra cosa que me ha parecido curiosa.

Nubosidad más compacta desde El Vacar hasta el norte. Cuando llegas a la altura de Cerro Muriano, comienza a romperse. Sobre la vertical de la capital, practicamente despejado, y mirando al sur, de nuevo se compacta más o menos a la altura de Castro del Río.

Lo que hacen las montañas en situaciones del Norte  ::)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
nieva en huetor santillan debilmente desde hace 15 minutos; temp estancada en -1.5º; al final 1 litros en forma de nieve esta pasada madrugada; 1 cm de espesor ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
La última foto del satélite me desconcierta. ¿Estaba prevista tanta nubosidad en Cádiz y sur de Portugal.

Estío: Comienza a activarse algo la nubosidad por el norte de la provincia. Os dejo hasta la tarde.

SUERTE

Meteocabra: Informa de la nevada en el Santuario ;D

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Kikek, me pones en dudas: no se si tirar para el calatraveño o para la sierra de Cabra. Voy a ver si convenzo a la parienta y a los nenes.

Hablamos esta tarde.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: estío en Domingo 26 Diciembre 2004 11:35:21 AM
Kikek, me pones en dudas: no se si tirar para el calatraveño o para la sierra de Cabra. Voy a ver si convenzo a la parienta y a los nenes.

Hablamos esta tarde.

Hombre: Si nieva en Cabra, aguantará la nieve bastante más que en El Calatraveño. Yo apostaría por un viajecito a Los Pedroches y que los nenes vean lo bonita que está la sierra.

A Cabra se puede ir mañana ¿no?

Yo subiré a Los Pedroches después de comer.

Adió

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
nieva moderadamente,aunq no parece q vaya a durar mucho; copos pequeños en cualquier caso; las nubes se reactivan bastante mas al llegar a sierra nevada
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Curiosamente, ha amencido cubierto en la Bahía de Cádiz, con 11ºC de temperatura y un 48% de humedad.

Son estratos, altoestratos bastante oscuritos....

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
#287





dos vistas desde mi casa hace 10 minutos, cuand nevaba debilmente
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm