Especial --> Previsiones...seguimiento de los Modelos (ABRIL-2005)

Iniciado por Equipo de Moderadores, Jueves 31 Marzo 2005 09:43:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Todavía quedan 5 días para lo del Sábado, los mapas pueden cambiar en cuestión de horas, estamos en primavera. Veremos en que queda todo esto.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Ironside®

A medio camino entre Mallorca , Madrid y Asturias.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 971
Saludos desde Palma de Mallorca
  1. aic131277@hotmail.com
Ubicación: Palma de mallorca
En línea
Parece que se confirma la tendencia ,a partir del juaves ,pantalon corto,camiseta manga lcorta y mojarse el culo en la playa,es lo que toca casi en el mes de mayo.Pena el desastre de primavera que llevamos en las 3/4 partes de españa,respecto a la probabilidad de lluvias la semana que viene,es el burro con la zanahoria,siempre esta pero nunca llega,en fin la tendencia existe,y con los calores de fin de mes ,la convectividad puede dispararse.

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
Gracias krisman, retrasadas pero estaba en clase  :-\ ahora entrare a ver los modelos, 1 saludo!
Redactor Jefe de Tiempo.com

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#843
POR FAVOR, necesito vuestra ayuda, que acabo de hacer una apuesta sobre las temperaturas máximas que se pueden alcanzar en León a finales de semana y me puede salir cara.
¿ Alguien me podría decir, según los modelos actuales, qué temperatura máxima se podría alcanzar en León y en Ponferrada  el viernes o el sábado ?
Os agradecería enormemente que alguien me respondiera.

Riofrío (León)

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Leónnieve en Lunes 25 Abril 2005 22:11:43 PM
POR FAVOR, necesito vuestra ayuda, que acabo de hacer una apuesta sobre las temperaturas máximas que se pueden alcanzar en León a finales de semana y me puede salir cara.
¿ Alguien me podría decir, según los modelos actuales, qué temperatura máxima se podría alcanzar en León y en Ponferrada  el viernes o el sábado ?
Os agradecería enormemente que alguien me respondiera.

Riofrío (León)

No hagas apuestas porque casi seguro que pierdes (lo digo por propia experiencia)  ;D

A León no parece que vaya a afectar demasiado la entrada cálida, que parece que afectará más al centro, este y sur de la Peninsula.
Yo calculo lo máximo en estos próximos dias unos 27º en Ponferrada y unos 25º en León. No creo que se alcance más.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Tampoco el hecho de que haga un calor excesivo trae necesariamente grandes precipitaciones tormentosas posteriores.
Acordaros de el verano de 2003. Luego en otoño no hubo esas precipitaciones torrenciales anunciadas a bombo y platillo.
El calor es un elemento a sumar para el coktail pero no olvideis que quien prende la mecha es  el aire frio en altura.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: turbonada en Lunes 25 Abril 2005 22:36:04 PM
Tampoco el hecho de que haga un calor excesivo trae necesariamente grandes precipitaciones tormentosas posteriores.
Acordaros de el verano de 2003. Luego en otoño no hubo esas precipitaciones torrenciales anunciadas a bombo y platillo.
El calor es un elemento a sumar para el coktail pero no olvideis que quien prende la mecha es  el aire frio en altura.
Saludos

Ya, pero un otoño seco, un invierno aún más seco y una primavera que ya avanzada en 1 mes y pico esta siendo muy seca, como el verano sea seco, el otoño ya por narices tiene que ser humedo ( más que nada porque como no sea asi España entrará en la sequia mas grave de su historia), o por lo menos la mas grave que hayamos vivido en las ultimas decadas.... Hay zonas de España que desd ehace 1 año no cae ni el 25% de lo normal, y eso a punto de entrar el verano. :-X

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Por ley de probabilidad existe esa posibilidad meteosat pero tambien por desgracia puede persistir la sequia.
No te aferres al 100% a esa teoria. Al menos yo lo veo asi.
El dia menos pensado, puede que en 10 dias o en 10 meses la atmosfera cambie el interruptor y borrascas barran la peninsula.
Ojalá sea en el primero de los casos.
Me acuerdo por tu tierra como un puente sobre el rio Orbigo fué destrozado por este en crecida y la linea ferrea Irun- A Coruña cortada varios meses en ese tramo.
Tenia que hacer transbordos en  León
Aquel invierno las lluvias en el NW fueron tremendas.
Era el invierno 2000-01.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: turbonada en Lunes 25 Abril 2005 22:47:42 PM
Por ley de probabilidad existe esa posibilidad meteosat pero tambien por desgracia puede persistir la sequia.
No te aferres al 100% a esa teoria. Al menos yo lo veo asi.
El dia menos pensado, puede que en 10 dias o en 10 meses la atmosfera cambie el interruptor y borrascas barran la peninsula.
Ojalá sea en el primero de los casos.
Me acuerdo por tu tierra como un puente sobre el rio Orbigo fué destrozado por este en crecida y la linea ferrea Irun- A Coruña cortada varios meses en ese tramo.
Tenia que hacer transbordos en  León
Aquel invierno las lluvias en el NW fueron tremendas.
Era el invierno 2000-01.
Saludos


Vamos que si ma acuerdo de ese invierno. Llovia prácticamente todos los días, desde primeros de noviembre hasta finales de Marzo. Nevó poquisimo ese invierno, pero en 4 meses cayeron en Loen coiudad más de 600 mm  :-X , algo excepcional, y en Marzo de 2001 de los 31 dias del mes llovió 28 días, con un total de 150 mm) , (la media de marzo son 39 mm)  :-X :-X :-X :-X

Ojalá cambie la situacion y enciendan el interruptor de las borrascas, pero me  parece que de momento no hay corriente. Asi que a seguir soportando el sol, aunque de momento las temperaturas noi hah sido altas (salvo algunos dias). Espero que la gran subida térmica de este semana reviente al anticiclón y alguna bolsa de aire frio se decide a descolgarse y provocar tormentas o llluvias generalizadas por toda España, que la situacion en algunas zonas s crítica  :'(

-Llevant-

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,949
En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Ubicación: Marratxí - Mallorca
En línea
Como mayo también sea seco, vamos a necesitar un verano a lo 2002 para paliar la sequía, si no, la situación empezará a ser realmente preocupante, incluso en Baleares.

Lo peor es que los modelos no indican nada bueno a corto plazo. Vaya año, siempre con vientos del N y del W, y ahora para rematar la faena van y entran los vientos del S. Para cuando los vientos del E????? Para cuando un anticiclón en centro europa y una borrasca en el N de Africa????

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Nos quedará resignarnos y pensar que nos pondremos morenos...a ver que remedio..como dice Ironside, esperemos que luego esto provoque tormentas
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

MET AFIC

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
En línea
#851
Hola,atenor de lo que dicen los más mayores,es casi seguro que entramos en una epoca de sequia que puede durar 3 años y segun me cuentan,que este verano puede ser muy caluroso,bueno es más hasta incluso más caluroso que el que todos recordamos hace dos años y preguntandole si veia venir precipitaciones a corto plazo,me cuenta que...con el calor que viene para estos días,pudiera ser que por el sistema central  la nubes pueden alcanzar gran altura,pero que de agua poca o nada.En fin que como decis,cuando esta de no llover ,ni una gota,luego caeran algunas tormentas y todos diremos,ya se termino la sequia y hacen falta para que la situación cambie almenos 20 días de lluvia ininterrumpida y de forma moderada,si esto ocurriese,podiamos estar diciendo,fin de la sequia,pero milagros solo los puede hacer Dios,en fin a rezar.Saludos.