Incendio subterraneo en Tablas de Daimiel

Iniciado por tayga, Lunes 12 Octubre 2009 12:34:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Por lo que se ve los dos factores están interrelacionados, como es lógico , y sobre las dos fuentes de agua se ha producido una sobreexplotación muy grande. Y ahora, hay lo que hay.
Alcoy, en la montaña de Alicante

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
A proposito de algunas preguntas:
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Las lluvias y nevadas que han afectado a toda España en las últimas semanas no salvarán al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) de la situación crítica que atraviesa.

Según dijo a Servimedia el director del Parque, Carlos Ruiz, el agua caída no ha propiciado la inundación de este espacio. "Para que se inunde tiene que entrar el río Gigüela (afluente del Guadiana), y aún no ha llegado", explicó.

"Parece ser", según dijo, que tendría que llover mucho más para que las Tablas de Daimiel se inunden.

En cuanto al incendio de las turbas del subsuelo, señaló que el fuego "está acotado" y que "están pendientes" de que se ejecuten las actuaciones de emergencia que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino puso en marcha, "para que a lo largo del mes de enero se produzca la inundación".

(SERVIMEDIA)

30-DIC-09
Alcoy, en la montaña de Alicante

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Las lluvias contribuirán "a preparar el terreno" en Las Tablas, según Alvarado 30/12/2009 - 17:59            J. Y. / Ciudad Real

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, puso de manifiesto que las precipitaciones caídas en las últimas jornadas en la provincia, ayudarán a "preparar el terreno" en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
En declaraciones a Lanza, señaló que aunque el río Gigüela -principal afluente del Guadiana y uno de los  cauces por el que se alimenta el paraje- "no corría" en los últimos días, "las aportaciones superficiales" recibidas a través de las lluvias "contribuirán" a que los trabajos que está realizando el organismo autónomo de Parques Nacionales, la propia Confederación y la Junta "tengan más eficacia".
En este sentido, Alvarado recordó las obras de emergencia aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros para sofocar los incendios de turbas que están quemando el espacio natural, a través de la apertura de pozos realizados con máquinas especializadas para aportar agua a los puntos calientes subterráneos.
También recordó el "buen ritmo" de las labores para la realización del trasvase desde la Tubería Manchega, como otra solución de urgencia para las Tablas.
De otro lado, preguntado por la valoración del científico del Centro BRE for Fire Safety Engineering de la Universidad de Edimburgo (Escocia), sobre que ni las lluvias ni el frío solucionan el problema del incendio soterrado, Alvarado se mostró de acuerdo porque "hasta que no se produzca un encharcamiento interno y superficial no habrá certeza de que se han extinguido las turbas". En este sentido, reiteró que es necesario "un importante aporte de agua" para eliminar el oxígeno en los focos.
Por último, sobre la recarga del acuífero 23, dijo que "el proceso es más lento", aunque hayan llegado masas de agua a todos los acuíferos de la provincia.
Alcoy, en la montaña de Alicante

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: tanon en Sábado 02 Enero 2010 12:19:36 PM
Las lluvias contribuirán "a preparar el terreno" en Las Tablas, según Alvarado 30/12/2009 - 17:59            J. Y. / Ciudad Real

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, puso de manifiesto que las precipitaciones caídas en las últimas jornadas en la provincia, ayudarán a "preparar el terreno" en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
En declaraciones a Lanza, señaló que aunque el río Gigüela -principal afluente del Guadiana y uno de los  cauces por el que se alimenta el paraje- "no corría" en los últimos días, "las aportaciones superficiales" recibidas a través de las lluvias "contribuirán" a que los trabajos que está realizando el organismo autónomo de Parques Nacionales, la propia Confederación y la Junta "tengan más eficacia".
En este sentido, Alvarado recordó las obras de emergencia aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros para sofocar los incendios de turbas que están quemando el espacio natural, a través de la apertura de pozos realizados con máquinas especializadas para aportar agua a los puntos calientes subterráneos.
También recordó el "buen ritmo" de las labores para la realización del trasvase desde la Tubería Manchega, como otra solución de urgencia para las Tablas.
De otro lado, preguntado por la valoración del científico del Centro BRE for Fire Safety Engineering de la Universidad de Edimburgo (Escocia), sobre que ni las lluvias ni el frío solucionan el problema del incendio soterrado, Alvarado se mostró de acuerdo porque "hasta que no se produzca un encharcamiento interno y superficial no habrá certeza de que se han extinguido las turbas". En este sentido, reiteró que es necesario "un importante aporte de agua" para eliminar el oxígeno en los focos.
Por último, sobre la recarga del acuífero 23, dijo que "el proceso es más lento", aunque hayan llegado masas de agua a todos los acuíferos de la provincia.

Tocate las narices, ahora se tira 3 meses lloviendo y claro su trabajo es mas efectivo, veremos en la próxima sequía si pasa lo mismo. Estoy en total desacuerdo en hacer ningún tipo de trasvase y menos a una parque nacional que es una figura muy importante en nuestro pais. Si no se han hecho las cosas o se hacen o se harán como tienen que hacerse que lo descataloguen. Porque claro aquí ponemos un pantano en la punta abajo del valle, nos traemos el agua del negratín y esto tambien lo podemos declarar tablas y yo que se el mar de Almería Parque Nacional, ya puestos. Ahora pobres los del tajo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Comienza el trasvase de agua:

El agua podría llegar en 5 o 6 días. A pesar de las lluvias de las últimas semanas, continúan los fuegos de turbas en el subsuelo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/04/ciencia/1262622860.html

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Es una buena noticia la del trasvase :)
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: cloudburst en Miércoles 06 Enero 2010 00:16:37 AM
Es una buena noticia la del trasvase :)
Es una buenisima noticia, pero creo que a corto plazo, este año esta asegurado el tema pero y los años venideros, el tema de las tablas, ya fue denunciado por Felix Rodriguez de la Fuente, es decir hace muuuucho tiempo que tienen crisis cada dos por tres.
Don't not know what you got, til it's gone

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
A ver si es verdad que se recuperan de momento como dicen (o prometen, ya veremos) y que esta crisis haga que se tomen las medidas definitivas necesarias.

Diario El Mundo. El agua comienza a llegar a las Tablas de Daimiel
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Lo que es una verguenza es que se expolie un rio el Tajo y otros no se puedan tocar porque en seguida salen los voceros a quejarse y montar manifestaciones, de que el agua en su cuenca.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Jose Quinto en Sábado 09 Enero 2010 15:57:58 PM
Lo que es una verguenza es que se expolie un rio el Tajo y otros no se puedan tocar porque en seguida salen los voceros a quejarse y montar manifestaciones, de que el agua en su cuenca.

Una cuestión, que  no es que esté yo a favor o en contra o todo lo contrario de transvases o no transvases.

Si transvasar  de un río se le llama expolio ¿significa que el agua pertenece a esa cuenca? si a continuación se critica a los que dicen que el agua es de su cuenta, ¿se critica que éstos no quieran que se "expolie" su agua?

¿Los ríos pertenecen a las cuencas a los nacimientos a las desembocaduras o al altísimo?

¿Si un determinado territorio reclama jurisicción sobre sus aguas fluviales, podría otro pedirla sobre las marítimas?

Es que en este tema me lío un poco....

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Me centro:
09-01-2010 / 17:30 h

(Castilla La Mancha) CIENCIA-TECNOLOGIA,AMBIENTE-NATURALEZA


Tablas de Daimiel podrían tener inundadas entre 300 y 500 hectáreas en un mes



José Jiménez ha comentado que desde ayer el Parque Nacional está recibiendo una aportación desde la derivación de la tubería de abastecimiento a la población de la Llanura Manchega de 300 litros por segundo, si bien, la intención es que está cantidad ascienda hasta los 900 litros por segundo en los próximos días.

El encharcamiento de este espacio natural, ha comentado mientras acompañaba a la ministra Elena Espinosa y al presidente castellanomanchego, José María Barreda, en su visita al parque, será progresivo y a él contribuirán también los aportes procedentes del río Gigüela y los arroyos del entorno.

Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, ha dicho que lo más importante es que hoy se ha visto cómo el sol se reflejaba en el agua de Las Tablas, un hecho que no ocurría desde hacía mucho tiempo.

Alvarado ha comentado que el suelo del parque nacional está en muy buenas condiciones para recibir el agua que, ha dicho, "ayudará a regenerar su biodiversidad".

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, enclavado en la provincia de Ciudad Real, es el menor y más humanizado de los que conforman la red de Parques Nacionales.

Situado en el centro de La Mancha Húmeda, es el último representante del ecosistema denominado tablas fluviales.

Con una superficie de 1.928 hectáreas, cuenta con importantes valores ambientales que lo llevaron en 1982 a ser declarado zona Ramsar para la protección de los humedales y, posteriormente, Zona de Especial Protección para las aves por la Unión Europea.

La transformación agrícola de su entorno ha provocado en las últimas décadas el descenso de los recursos hídricos del Acuífero 23, considerado el auténtico embalse subterráneo que aportaba agua a este significativo ecosistema. EFE 1010494
Alcoy, en la montaña de Alicante