Cual es el mejor clima de españa segun vuestra opinion?

Iniciado por NW, Sábado 01 Octubre 2011 05:59:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Yo soy feliz en cualquier sitio que tenga al alcance una cordillera que ronde o supere los 2500 metros. Aunque los fenómenos costeros y los climas de media montaña también me bastan.

;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: gdvictorm en Lunes 03 Octubre 2011 18:18:40 PM
Yo soy feliz en cualquier sitio que tenga al alcance una cordillera que ronde o supere los 2500 metros. Aunque los fenómenos costeros y los climas de media montaña también me bastan.
Pues en el Sinaí egipcio serías feliz...  :mucharisa:
Tienes playa y picos de más de 2600 m al ladito.  ;D

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 03 Octubre 2011 18:22:02 PM
Cita de: gdvictorm en Lunes 03 Octubre 2011 18:18:40 PM
Yo soy feliz en cualquier sitio que tenga al alcance una cordillera que ronde o supere los 2500 metros. Aunque los fenómenos costeros y los climas de media montaña también me bastan.
Pues en el Sinaí egipcio serías feliz...  :mucharisa:
Tienes playa y picos de más de 2600 m al ladito.  ;D

Ojo, que yo estoy hablando de España... También debería haber aclarado que mi cerebro tiene un punto de fusión de 36-38ºC. ;D Y que en zonas costeras, necesito ver al menos mar gruesa un par de veces como mínimo (o fuerte marejada todos los meses).  :P

La verdad es que las zonas montañosas tienen una influencia mucho menos importante en zonas tropicales, ya que allí las advecciones son más débiles, pero no por ello dejan de ser interesantes tampoco.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#27
Difícil cuestión, lo voy a intentar por descarte, un poco a lo Hómer Simpson:

*Me gustan los veranos muy cálidos y tirando a secos. Descartada la zona noratlántica y parte del cuadrante NE.
*No me gusta el viento: adiós a buena parte del litoral meridional.
*Me gustan los inviernos fríos pero despejados.
*El otoño ha de ser muy tormentoso y la primavera lluviosa.
*La nieve no es un factor importante, de hecho salvo su vista, me molesta.

Eso nos lleva al este peninsular... Albacete-Cuenca, también Valencia-Castellón-Tarragona.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,422
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
¿que opinan del N de Mallorca?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,422
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#29

Cita de: Roberalf en Lunes 03 Octubre 2011 18:50:59 PM
¿que opinan del N de Mallorca?

Eso es una respuesta en términos relativos, yo quiero una absoluta.

A mi me gusta el clima de allí: tormentas, entradas frías y posible nieve a nivel del mar, tubas y algún tornado, lluvias abundantes pero no demasiadas. Es una costa mediterránea que mira al N, y con continente al W y al N, lo cual da mucho juego.



Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

pannus

Visitante
En línea
La nieve al nivel del mar en Baleares tiene un periodo de recurrencia tan largo que casi cualquier costa estará mal posicionada. Aunque bueno, Ibiza y Formentera son ya el colmo de la antinivosidad.
Si bien la costa norte mallorquina, gracias al importante respaldo orográfico, debe ser la que más agua recoja con retenciones de acusada componente norte, me da a mí que el encapotamiento del cielo durante dichos episodios debe ser tal que dificulte enormemente la visibilidad y el disfrute de la meteo.

De cara a ver tornados mesociclónicos y demás zarandajas que tanto nos atraen me temo que la planicie central mallorquina debe llevarse la palma. Además, esa zona tiene como alicientes la acusada continentalidad, con posibilidad de nieblas y heladas de radiación en invierno y convergencia de brisas y tormentas en verano. Y claro, amplios horizontes para ver lo que se acerque desde lejos.
No creo que nieve mucho tampoco en esta zona.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 03 Octubre 2011 20:21:51 PM
De cara a ver tornados mesociclónicos y demás zarandajas que tanto nos atraen me temo que la planicie central mallorquina debe llevarse la palma. Además, esa zona tiene como alicientes la acusada continentalidad, con posibilidad de nieblas y heladas de radiación en invierno y convergencia de brisas y tormentas en verano. Y claro, amplios horizontes para ver lo que se acerque desde lejos.

Supongo que cuando te refieres a "acusada continentalidad" lo harás en términos relativos, ¿no?
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

pannus

Visitante
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 03 Octubre 2011 20:28:56 PM
Cita de: Pannus en Lunes 03 Octubre 2011 20:21:51 PM
De cara a ver tornados mesociclónicos y demás zarandajas que tanto nos atraen me temo que la planicie central mallorquina debe llevarse la palma. Además, esa zona tiene como alicientes la acusada continentalidad, con posibilidad de nieblas y heladas de radiación en invierno y convergencia de brisas y tormentas en verano. Y claro, amplios horizontes para ver lo que se acerque desde lejos.

Supongo que cuando te refieres a "acusada continentalidad" lo harás en términos relativos, ¿no?

Acusada continentalidad en el marco referencial de las Baleares. Del mismo modo que el valle del Jiloca no es nada continental a escala Eurasiática.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 03 Octubre 2011 20:32:33 PM
Acusada continentalidad en el marco referencial de las Baleares.
Suponía bien... ;D
:P
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Trácese una línea desde la Sierra de Gata hasta Benidorm, gírese lo suficiente como para evitar Madrid y las estepas conquenses, evítese una franja costera de 20 km. de ancho... y de ahí para arriba cualquier sitio.

Hay que vivir lo que es tener dos meses con medias de 25ºC y sin precipitación (salvo las tormentas de finales de agosto y alguna sorpresa en julio) para saber de qué va el tema.

:P

Claro, que más abajo, con medias de 28ºC y casi 4 meses de sequía estival...

:hang:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

pannus

Visitante
En línea
#35
Cita de: Yeclano en Lunes 03 Octubre 2011 20:55:22 PM
Trácese una línea desde la Sierra de Gata hasta Benidorm, gírese lo suficiente como para evitar Madrid y las estepas conquenses, evítese una franja costera de 20 km. de ancho... y de ahí para arriba cualquier sitio.

Hay que vivir lo que es tener dos meses con medias de 25ºC y sin precipitación (salvo las tormentas de finales de agosto y alguna sorpresa en julio) para saber de qué va el tema.

Cuidado con los Arribes del Duero. ::)
Y con el Monegrerío.