¿Deben los Servicios Meteorológicos estar en la redes sociales?

Iniciado por Nimbus, Domingo 09 Octubre 2011 10:41:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Como por ejemplo: Twitter, Facebook, YouTube, Flickr y otros.

Y ¿por qué?  ¿Qué opináis?

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

AMADEUS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Desde el punto de vista de un usuario de servicios públicos, sin duda sí.

La inmediatez que ofrecen las redes sociales las hace especialmente interesantes para distribuir de forma rápida y masiva información de servicio público.

En los últimos tiempos se puede ver información generada por la AEMET que es rebotada por terceros, debido a la no presencia de AEMET en redes sociales.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bajo mi punto de vista... no.

¿Por qué?, pues por que ahora mismo le vería más inconvenientes que ventajas.

¿es posible que con el paso del tiempo cambie? pues si, lo es. Es posible que se puedan crear cauces más directos, o que se puedan pensar productos más adaptados a las redes sociales. Pero sobre todo me da la sensación de que las redes sociales aún no están maduras como para que entidades de este tipo se lancen a ellas.

No se, por experiencias, tampoco muchas, con redes sociales, sería una locura poner una predicción allí. Incontrolable la de locuras, majaderias y tonterías que se dirían sin ton ni son...

Por ejemplo, Youtube, si que lo puede ver un poco más útil, al modo de vídeos del tiempo. Un vídeo corto al día donde saliese la predicción (Vamos, como si fuese el tiempo de TVE)... o a lo mejor redes sociales al estilo de "tal novedad en la Web", o "tales datos extremos ayer"... Pero al leer el post se me ha venido a la cabeza predicciones, y  ahí si que no lo veo ni de lejos.

Par ami la info meteorológica es más un tema que el usuario tiene que ir a buscar (Claro está que siempre dentro de un entorno web sencillo y amigable) que no algo con lo que haya que bombardear al usuario. (insisto en que pienso en predicción). LO malo sería que si abres una red a poner notas de prensa, resumenes... (que si que creo que se adaptaría mejor) no sé en qué medida podría evitarse el batiburrillo que comentaba.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
No es si deben o no, es que conforme va el mundo, no falta mucho para que se den misas por Facebook... es como una bola de nieve mu gorda, aunque no quieras, al final te pilla...

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
No tiene nada que ver Facebook con Twitter, por ejemplo. A mí Twitter me parece una herramienta muy interesante para estar al día de lo que te interesa y lo que en él se postea suele ser información práctica y datos, sin tonterías que muchas veces uno puede encontrarse en Facebook o Tuenti especialmente. Twitter, sin ir más lejos, es una herramienta muy utilizada entre el profesorado (universitario y no) para estar al día de muchos avances, opiniones y nuevas informaciones. Por lo tanto, no le vería inconveniente alguno a que los servicios meteorológicos usasen ésta herramienta para difundir la, muchas veces, valiosa información que ofrecen.
Somahoz, Cantabria

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Rotundamente NO. Aemet es una agencia estatal cuya misión es estudiar e informar de todo lo relativo al tiempo meteorológico. Entrar en esa dinámica de redes sociales contribuiría a crear más confusión. El que quiera informarse, puede entrar en su página web, que es bastante completa. Además...¿qué iban a decir en twitter? ¿"máxima de 14ºC en Palencia"? No acabo de entender el tema.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Yeclano en Domingo 09 Octubre 2011 12:20:13 PM
Rotundamente NO. Aemet es una agencia estatal cuya misión es estudiar e informar de todo lo relativo al tiempo meteorológico. Entrar en esa dinámica de redes sociales contribuiría a crear más confusión. El que quiera informarse, puede entrar en su página web, que es bastante completa. Además...¿qué iban a decir en twitter? ¿"máxima de 14ºC en Palencia"? No acabo de entender el tema.

Pues harían algo similar a lo que hace la Policía en twitter (muy seguido bytheway), advertencias, alertas, alguna información curiosa...

Coincido totalmente con Yo_mismo, en facebook no pinta nada, pero en twitter tiene todo el sentido del mundo, no veo el inconveniente, medio de difusión amplio y baratísimo.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Toxo en Domingo 09 Octubre 2011 12:26:03 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 09 Octubre 2011 12:20:13 PM
Rotundamente NO. Aemet es una agencia estatal cuya misión es estudiar e informar de todo lo relativo al tiempo meteorológico. Entrar en esa dinámica de redes sociales contribuiría a crear más confusión. El que quiera informarse, puede entrar en su página web, que es bastante completa. Además...¿qué iban a decir en twitter? ¿"máxima de 14ºC en Palencia"? No acabo de entender el tema.

Pues harían algo similar a lo que hace la Policía en twitter (muy seguido bytheway), advertencias, alertas, alguna información curiosa...

Coincido totalmente con Yo_mismo, en facebook no pinta nada, pero en twitter tiene todo el sentido del mundo, no veo el inconveniente, medio de difusión amplio y baratísimo.

En el tema de alertas si podría ser interesante, pero insisto, al que le gusta la meteo ya sabe en en qué páginas mirar. Yo suelo leer twitter sobretodo de ciclistas, para saber si van a correr tal o cual carrera, pero se trata de gente que no tiene página web. Es que en este caso, ¿qué más te da teclear twitter.com que aemet.es?
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
No sé cómo va twitter. Sólo tengo una cuenta en Facebook que no uso mucho, la verdad. No veo la utilidad extra ni las ventajas que pueda ocasionar esto.
Para empezar, la inmensa mayoría de las visitas a web de AEMET es a "Predicción por Localidades". Lo demás, prácticamente ni se mira (el foro no es representativo de la realidad).
¿Merecería la pena? No tengo ni idea.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Utilizar twitter para avisos y quizá para avisar a más corto plazo sobre precipitaciones intensas del radar. Es lo único que se me ocurre que pueda ser interesante.
Facebook es publicidad gratuita y tambien puede ser interesante por un tema de presencia coorporativa. Publicar sus artículos y sus enlaces y enlazar con youtube.
Creo que meteocat hace su propia prevision del tiempo y la publica en You Tube y utiliza facebook y twitter para darle publicidad.
Yo creo que hay que estar.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Depende  ;D, si el camino a seguir es amonestar al usuario, con información si o sí, y con ello sacar rentabilidad o justificar gastos...
O por el contrario, creo ya es suficiente la información que se publica por otros medios para que un usuario se informe al gusto.

pero, ¿se debe crear una necesidad en los ciudadanos?  :ejemejem:

En cuanto esas redes sociales, no dejan de ser bares, y en los bares con que salga el tío por la tele de la esquina explicando que va a pasar ya vale y se comenta.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Pues Euskalmet tiene twitter, y en caso de tormentas avisa de los acumulados de esa tormenta, pone la dirección, la intensidad y pone imagenes del radar "especiales". Ademas, podría ser muy interesante en días de nieve



http://twitter.com/#!/Euskalmet
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain