Modelos, Diciembre de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Noviembre 2014 17:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Bueno pues mis peores presagios parece que al final se van a cumplir y la opción de formación de burbuja sobre las inmediaciones de Groenlandia ha quedado definitivamente descartada  ::).

Por lo tanto ahora mismo todo apunta a entrada de Norte pero que nos golpeará más bien de refilón y será bastante efímera (evidentemente más importante cuanto más al Este , dónde sobre todo las nevadas en cara Norte de Pirineos serían el hecho más destacable).

Posteriormente todo apunta a que el A. volverá tomar el mando , dónde sobre todo las heladas serían el hecho más destacable. También cabe la posibilidad de que la inestabilidad pueda llegar a zonas del Levante si el A. sitúa su centro sobre las Islas Británicas.

En cuanto a entradas frías de entidad se refiere... ahora mismo con la configuración a nivel hemisférico que se avecina yo prácticamente no veo opciones mínimo hasta cerca de mediados de Enero. Es mucho tiempo todavía y evidentemente la situación podría cambiar pero yo ahora mismo difícil lo veo

Saludos!

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Pues en la última salida del GFS, si vemos a medio plazo, pasada esta mini-nortada del 28, de cara a año nuevo, una buena baja tendería a bajar hacia el Golfo de Cádiz. Ya hace días que la están modelizando, a veces la mandan a Canarias, a veces la disuelven en Madeira y a veces nos la ponen encima. Con esto, no podemos dar por seguro un principio de año anticlónico, no aún.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Ahora mismo la principal distinción entre GFS y ECMWF sobre la situación del próximo 27-29 de diciembre, es que el primero no aisla una baja en las proximidades de la Península sino que lo hace cuando el eje de la vaguada ya ha alcanzado el Mediterráneo.



Está claro que, al menos tendremos un frente frío alcanzandonos por el norte y dejando precipitaciones, más escasas al sur de los principales macizos montañosos y hacia el suroeste. Si consigue aislarse una baja la situación podría ser más "generosa" en ese aspecto.

En cualquiera de los escenarios planteados, el viento será un parámetro a tener en cuenta, pudiendo soplar fuerte en el interior norte y noreste de la Península.


A corto plazo, continuaremos con una situación estable. La dorsal y las altas presiones en superficie, situadas al sureste, se desplazan de nuevo al oeste, sobre el Atlántico, reestableciendo de nuevo un débil flujo de vientos de norte o noreste que tan solo tendrá repercusión en el desplazamiento y posición de los grandes bancos de niebla. Las heladas continuarán e incluso se intensificarán un poco estos días en algunos puntos del interior.


Un saludo.  [emoji6]

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
UKMO y ECMWF acentuan en las salidas de la tarde lo que puede ser la primera entrada fría del Invierno.
Cada vez las isos a 850 hpa son más frías.
GFS plantea una situación efímera con aproximación muy rápida desde el Oeste de las altas presiones.
Veremos que modelo se lleva ´´el gato al agua´´ [emoji41]
Son 120 horas y hay margen para lo que plantea el Americano o incluso que la dorsal ascienda algo más al Oeste de lo planteado por UKMO y ECMWF.
Vamos a ver que modelo atina a medio plazo.
Saludos [emoji6]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Ojo cómo está saliendo el americano; tras la nortada del domingo, se crearía con la borrasca en el mediterráneo y el anticiclón escandinavo un pasillo de vientos gélidos desde el continente. Y sólo es a 174h.
Menudos bandazos a partir del domingo sigue marcando. Toca seguir esperando a próximas salidas.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

joseange

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
En línea
!como están los modelos!, menuda imprecisión después del domingo

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Basándome en las dos últimas salidas de la App de mi móvil -jopetas a lo que hay que agarrarse ya- creo que para el día 30 se formaría una borrasca en el golfo de Cadiz rompiendo por fín esta situación agónica. Se quedaría más o menos estacionaria enviando a toda la península vientos del suroeste  con temperaturas bastante contenidas -para ser esta componente- y precipitaciones generalizadas que serían de nieve en cotas medias y altas. Parece que esta situación se podría mantener al menos hasta Reyes.

Sea como fuere, al final será lo que tenga que ser, ejem, deseo a todo el foro las mejores Navidades.
¡Saludos!   
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Rhaaben

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 610
Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Ubicación: Los Llanos 590 msnm
En línea
Cita de: batracio en Miércoles 24 Diciembre 2014 10:07:58 AM
Basándome en las dos últimas salidas de la App de mi móvil -jopetas a lo que hay que agarrarse ya- creo que para el día 30 se formaría una borrasca en el golfo de Cadiz rompiendo por fín esta situación agónica. Se quedaría más o menos estacionaria enviando a toda la península vientos del suroeste  con temperaturas bastante contenidas -para ser esta componente- y precipitaciones generalizadas que serían de nieve en cotas medias y altas. Parece que esta situación se podría mantener al menos hasta Reyes.

Sea como fuere, al final será lo que tenga que ser, ejem, deseo a todo el foro las mejores Navidades.
¡Saludos!
Pues yo veo lo contrario. A partir del 28 pseudonortada y luego vientos de este/ noreste bastante fríos, lo de la precipitación ya se irá viendo. Estamos hablando de tropecientas horas.
Feliz Navidad!.
Pd. Qué app es esa?  [emoji1]
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

MANU INFO meteo MCL

MANU INFO meteo MCL
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 778
ESTACION "ALECTO WS ,la cistérniga ,(VALLADOLID)
  1. manu_meteo_mcl@hotmail.es
Ubicación: la cistérniga 736 msnm (Valladolid)
En línea
se que hablamos de 180-200 h , pero de cumplirse el europeo 1º si creo que se podria considerar ola de frio por su duracion , 2º tº bajisimas incluso negativas durante todo el dia en algunas capitales , nevadas importantes con ese rombo encima en cotas bjas o muy bajas , aunque no se si mas protagonista la masa fria o esa borrasca que se descuelga al oeste.. ya se vera ... europeo en mano habria para todos ..

ESTACION "ALECTO WS 4000 ,la cistérniga  , 736 msnm (VALLADOLID)


PAGINA FACEBOOK :www.facebook.com/infometeomcl1

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
La verdad es que la salida del ECMWF es para firmarla ipso facto.
Pero hay que tener encuenta la dispersión temporal y es que más allá de 4 dias es poco probale aunque se contemple.
Si se cumpliera tendíamos un final de año y comienzo del siguiente, bastante animados y con nieve en cotas medias.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Lo que parece seguro es que este domingo por el norte pillamos temporal de nieve. La semana que viene ya veremos.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#143
Pues finalmente el ECMWF ha confirmado lo que, desde este martes llevaban representando otros modelos, y tiende a colocar "definitivamente" (al menos a medio plazo) el anticiclón sobre la Península. Aunque hay cierta dispersión todavía (muy visible en los diagramas de EPS del GFS, por cierto...), es muy probable que acabemos el año con una configuración parecida a la de estos últimos días, aunque en esta ocasión con un cierto flujo anticiclónico de noreste y ambiente más frío, con isotermas a 850hPa más propias de un mes invernal, ya que el fin de semana pasado tuvimos valores de más de 10ºC a 850hPa en nuestro territorio. 



A casi "corto plazo" (ya estamos a algo menos de 72 horas y los mesoescalares empiezan a funcionar) habrá que tener puesto uno ojo en ese pequeño "oasis" del periodo anticiclónico, un frente que nos afectará desde últimas horas del sábado y que podría dejar en el extremo norte un episodio de nevadas y fuertes vientos, que a lo largo del domingo acabará por afectar a otras zonas montañosas de la mitad norte y este especialmente. Tras este breve episodio, estabilidad pero con temperaturas más contenidas durante el día y heladas significativas por la noche.



Un saludo.  [emoji6]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)