_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Viernes 20 Octubre 2023 00:58:02 AM
Pues se fue la luz por esta zona hace casi 1 hora y me han dicho la compañía eléctrica que en 45 m. lo solucionaran, no me han sabido decir sí es debido a la lluvia.... que el problema es de la subestación de la zona.
...

Yo creo que se debe más al viento, con este temporal una gran parte de la electricidad de la red es de origen eólico, esa inestabilidad es la que estamos teniendo (el régimen turbulento de la situación), por Motril, lloviendo sin aparataje eléctrico y sin apreciarse temporal de viento hemos tenido microcortes de manera continua durante las últimas 5 horas, nada que ver con los cortes normales, esto eran transitorios, seguramente provocados por entradas o salidas de generadores,..., es a lo que nos tenemos que ir acostumbrando.

Mr. Eastwood

En el destierro talaverano..............qué se le va a hacer
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 567
Hispanistán
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo); Hispanistán
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 20 Octubre 2023 00:44:07 AM
Cita de: davidre en Jueves 19 Octubre 2023 23:26:54 PM
108,2mm en el Chaparral. A 3 km en línea recta de Talavera. El pluvio de Aemet le da que no ha marcado bien esta vez.
davidre, ¿que te ha caido entre las 12 y las 13 horas, que es la que le falta a Talavera Aemet?...
Vigorro, en mi pluvio a la salida de Talavera, recogí 20.02mm entre las 12 y las 13h, por si te sirve.
¿Oye eso Sr. Anderson?........es el sonido de lo inevitable

TALAVERA DE LA REINA (En el centro de Hispanistán)

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 881
  1. Alcarriaseca
En línea
Bueno pues el récord que quedará para la historia de Guadalajara es de 88,6 litros caídos en el día de ayer.
Nunca desde que se tienen registros (1920) había caído tanta agua en Guadalajara en un solo día.
Actualmente cielos muy nubosos y 10,4 grados de temperatura.
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 431 l.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#267
Se tiende a decir más veces de lo deseado lo de día histórico y eso desvirtúa el término, porque cuando realmente lo ha sido como ayer puede parecer que es un día más de las n veces que consideramos histórico a un evento. Ayer con todas las letras ha sido HISTÓRICO en cuanto a precipitaciones recogidas en todo el centro peninsular fuera del entorno montañoso. Cuando hablo del centro peninsular no solo me refiero a mi ubicación (CAM), sino también a Guadalajara y a Toledo.
Resumen final de precipitaciones recogidas en estaciones de AEMET en la CAM ayer 19 de octubre de 2023, ordenadas de mayor a menor. Si tengo el dato entre paréntesis indico la precipitación máxima en un día que tenía dicha estación hasta ayer. Desgraciadamente me falta ese dato de la mayoría de las estaciones. Pongo en negrita los registros más destacados:
- Retiro 114 mm (87 mm en septiembre de 1972). Entre las 12 y las 18 h de ayer cayeron 78,2 mm en esa estación.
- Pozuelo de Alarcón 106,4 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 74,4 mm.
- San Sebastián de los Reyes 103,4 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 73,2 mm.
- Ciudad Universitaria 89,6 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 62,9 mm.
- Villanueva de la Cañada 80,4 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 56,2 mm
- Arganda del Rey 78 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 46,2 mm
- Barajas 77,6 mm (73,4 mm en noviembre de 1963). Entre las 12 y las 18 h de ayer cayeron 54,2 mm en esa estación.
- Alcalá de Henares 75,4 mm. Entre las 12 y las 18 h de ayer cayeron 53,4 mm
- Rascafría 72 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 38,8 mm
- Robledo de Chavela 71,8 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 53,5 mm.
- Puerto de Navacerrada 65,4 mm. Entre las 12 y las 18 h cayeron 37,8 mm. Para el puerto de Navacerrada son unas cantidades normalitas para un día, teniendo en cuenta que su récord diario son 150 mm en enero de 1996.
- Aranjuez 59,4 mm. Ha tenido un reparto de precipitaciones más equilibrado a lo largo del día.
- Tielmes 54 mm. Más distribuidos a lo largo del día.
- Colmenar Viejo 52,7 mm (86,8 mm agosto 2003). Entre las 12 y las 18 h cayeron 39,6 mm
- Otras estaciones: Buitrago de Lozoya no llegó ni a 50 mm; en Torrelodones tampoco llegaron ni a 50 mm.

Resumiendo: las precipitaciones más destacadas en la CAM se dieron en el entorno de Madrid capital y alrededores, siendo secundarios los registros de otras ubicaciones que suelen recoger más litros en este tipo de situaciones (suroeste de la CAM o determinadas zonas serranas favorecidas por este régimen de vientos), pero en esta ocasión no ha ocurrido así. Lo de Buitrago de Lozoya o Aranjuez es un buen ejemplo de ello. La previsión marcaba más precipitaciones por el sur de la CAM que por el centro de la CAM, de hecho las primeras alertas amarillas en nuestra comunidad se marcaron solo para sur vegas y oeste que es lo más lógico con frentes atlántico con componente suroeste, pero algo cambió en la configuración que hizo que las precipitaciones se reactivaran por la zona central de nuestra comunidad en el entorno más urbano que tenemos. pongo el link de un artículo precisamente de esta web donde se habla por encima del efecto de las ciudades en la formación de nubes:
https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/ciudades-intensifican-lluvias-torrenciales-tormentas.html
Ya pasó en septiembre que también vimos como en la estación del Retiro llovió más que en otras zonas bastante cercanas menos urbanizadas. En ciencia no valen los indicios, hay que demostrarlo pero ahí lo dejo para el que quiera seguir ese hilo.
El dato del Retiro si lo ponemos en el contexto de todos los registros de ayer de la península todavía me resulta más llamativo porque para mi es bastante inexplicable que con esa ubicación haya tenido registros más propios de localidades de Gredos que exprimen las nubes muy bien con frentes atlánticos. Si habláramos de un episodio tormentoso o de DANA es más explicable porque la convección ocurre donde ocurre y es imprevisible, pero tratándose de un frente atlántico es un caso para el estudio.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,388
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima por aquí hoy fresquita, 10,9 ºC.

Finalmente llovió un poco más en el día de ayer, acrecentando el récord al final en 151,4 mm.

Esta madrugada ha caído un poco de lluvia, 1 mm en total.

Amanecemos con el cielo cubierto del cual se quiere abrir algún claro y con el viento soplando de manera moderada y constante.

En estos momentos, 12,0 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,155
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Mínima de 10,2ºC.
Algunos chubascos cayeron desde medianoche a las 1h, acumulando 0,8mm.
Cielos muy nubosos por nubes bajas y algo de viento del W.
Se registran de momento 11,1ºC, 86%hr y 999mb.

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
Buenas.

Así fue la cosa por el zonal ayer.







Esos 47,6 en la CAM son de Torrelodones. Vivo 5 Km al norte de esa estación y mis pluvios recogieron 80 mm. Otros por mi alrededor recogieron cantidades cercanas e incluso superiores a los 80 mm.

No tengo muy claro a qué se puede deber tanta variación, que ya ha pasado más veces. Solo puedo achacarlo a los 90 metros de diferencia de altura entre mi casa y la estación y a mi cercanía a la Sierra de Hoyo, modesta (1.400 m de cota máxima) pero que debe influir en las precipitaciones.

Mañana fresquita por aquí. Mínima (provisional, que a la noche puede bajar) de 8,1º. Humedad altísima, claro, 91%.

Un saludo.
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
La impresionante línea de turbonada que atravesó más de 600 kms de península ayer por la tarde, con intensidades puntas de precipitación.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Ventada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
En línea
Pues a lo tonto en los dos últimos años hemos tenido la mayor nevada del siglo y el día de mayor precipitación en Madrid capital :P
Madrid

Tarragona

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 22:44:53 PMTodo de Aemet: Talavera lleva 66'2 hasta las 22h, mientras que Castillo de Bayuela, a solo 20 km al NE, lleva 103, y Oropesa, 30 km al oeste, lleva 92'8... parece corta Talavera, aunque en su favor hay que decir que le falta el dato de 12 a 13h, cuando en Castillo cayeron 13 mm y en Oropesa 12, asi que puede que Talavera en realidad este rondando los 80, que es algo admisible en mi opinion...

Cita de: Mr. Eastwood en Viernes 20 Octubre 2023 06:51:16 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 20 Octubre 2023 00:44:07 AM
Cita de: davidre en Jueves 19 Octubre 2023 23:26:54 PM
108,2mm en el Chaparral. A 3 km en línea recta de Talavera. El pluvio de Aemet le da que no ha marcado bien esta vez.
davidre, ¿que te ha caido entre las 12 y las 13 horas, que es la que le falta a Talavera Aemet?...
Vigorro, en mi pluvio a la salida de Talavera, recogí 20.02mm entre las 12 y las 13h, por si te sirve.
¡Yes!... pues entonces puede que a Aemet le faltaran 20-25 mm y en realidad se fue a 86-90, que no desentona tanto con los 108 de El Chaparral... el frente llevaba algo de coveccion, fijaos en Madrid las diferencias... ¿tu cuanto recogiste en total, Mr. Eastwood?...

isoyeto

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Madrid-Alicante-Valle de Alcudia
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Ventada en Viernes 20 Octubre 2023 11:22:50 AM
Pues a lo tonto en los dos últimos años hemos tenido la mayor nevada del siglo y el día de mayor precipitación en Madrid capital :P

De hecho se puede considerar como la mayor nevada (en impacto) de la que se tiene noticias, ya que la información es fideligna (a principios del sXX los espesores pueden ser más subjetivos) y además la nieve duró en el suelo dos semanas con temperaturas muy crudas, cosa que no sucedió en el resto del top 5. Para mí, de entre las que puso Sudestada en un post maravilloso de nevadas desde 1850 en Madrid (https://foro.tiempo.com/las-grandes-nevadas-en-madrid-desde-1840-t70294.0.html), es, en conjunto, la más importante sin duda.

Ventada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
En línea
Cita de: isoyeto en Viernes 20 Octubre 2023 12:42:53 PM
Cita de: Ventada en Viernes 20 Octubre 2023 11:22:50 AM
Pues a lo tonto en los dos últimos años hemos tenido la mayor nevada del siglo y el día de mayor precipitación en Madrid capital :P

De hecho se puede considerar como la mayor nevada (en impacto) de la que se tiene noticias, ya que la información es fideligna (a principios del sXX los espesores pueden ser más subjetivos) y además la nieve duró en el suelo dos semanas con temperaturas muy crudas, cosa que no sucedió en el resto del top 5. Para mí, de entre las que puso Sudestada en un post maravilloso de nevadas desde 1850 en Madrid (https://foro.tiempo.com/las-grandes-nevadas-en-madrid-desde-1840-t70294.0.html), es, en conjunto, la más importante sin duda.

Yo como la mayor desde que se tienen registros tenía anotada la de noviembre de 1904, pero ya sería más de un siglo de diferencia respecto a la del 2021
Madrid

Tarragona