Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: nieblo263 en Sábado 06 Enero 2024 22:41:39 PM
Con los modelos actuales, creo que el premio gordo en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja

Así es, y así lo modeliza GFS también en su última pasada 18Z
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Hay una tendencia a modelizar el miercoles el grueso de precipitación cada vez más al Oeste

Ojo con ese flujo subiendo por el Valle del Ebro, y componente oeste en altura, en la cara norte del sistema central, norte de guadalajara, y sistema ibérico norte.

Apostaría a que mañana podrían mover el grueso de precipitación desde la zona de Ayllón/Sigüenza, hasta Segovia capital, con flujo de NO.

Sin perder de vista el resto del sistema ibérico, obviamente.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Son mas de 72h y cada detalle importa en el encaje de bolillos, mañana las salidas seguramente sean muy diferentes, al fin y al cabo lo que muestra por ejemplo el ICON en esta salida es muy diferente a la anterior, y es una burrada para Euskadi, 30cm generales en el interior, pocas veces visto.

Estos ultimos años hemos visto un par de nevadas de sur, una de ellas por estas fechas en 2018. La gran diferencia para esta zona es que la isos necesarias para ver nevar son mucho mas bajas, por el viento terral y el hecho de que las pcp de sur suelen ser una masa homogenea que deja pcp persistentes y no chubascos frontales, ademas la entrada de dicha pcp se modeliza de madrugada por lo que se reunen todos los ingredientes.

Sin embargo todo esto se da porque todos los factores encajan a la perfeccion, la pcp, la colocacion de la baja y el frio a 850hpa. Basta que uno de esos factores se vea alterado para pasar de esa burrada al cero absoluto, por eso le doy posibilidades muy minimas a ver algo asi, solo sirve para alegrar la vista

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Nevada con dana, asi que el gordo caera debajo de donde esten las mayores divergencias en altura... eso si, fijar la dana a 500 y si sera redonda, alargada o que, es un lio... :rcain:

Asi la acaba de situar el GFS el dia 10 a las 12h...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Con la dana mas centrada sobre el noroeste, la logica nos dice que, como habeis dicho, el alto Ebro sea la zona mas beneficiada... ojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:

LagunaNegra

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,250
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 23:08:47 PM
Cita de: nieblo263 en Sábado 06 Enero 2024 22:41:39 PM
Con los modelos actuales, creo que el premio gordo en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja

Así es, y así lo modeliza GFS también en su última pasada 18Z
Si porque Soria no debemos de existir nunca para ningún pronóstico....y siempre es la que pilla en cualquier componente....

El automático de alguna página de predicción nos mete 45 cm de nieve...Que ya se que no se va a cumplir pero bueno por aportar algo desde la España profunda y olvidada.

Pd: es que no contamos para nada ni para la nieve siendo la capital de provincia que más días de nieve tiene...
Soria capital 1065 msnm

franmiras88

*
Sol
Mensajes: 27
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 00:09:04 AM
Con la dana mas centrada sobre el noroeste, la logica nos dice que, como habeis dicho, el alto Ebro sea la zona mas beneficiada... ojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:
Me puedes decir donde sacas estos mapas porfa? Gracias!

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#223
Cita de: Jonan en Sábado 06 Enero 2024 23:32:20 PM
...
Estos ultimos años hemos visto un par de nevadas de sur, una de ellas por estas fechas en 2018. La gran diferencia para esta zona es que la isos necesarias para ver nevar son mucho mas bajas, por el viento terral y el hecho de que las pcp de sur suelen ser una masa homogenea que deja pcp persistentes y no chubascos frontales, ademas la entrada de dicha pcp se modeliza de madrugada por lo que se reunen todos los ingredientes.
...


Respecto a esto que comentas de la influencia del viento terral y las isotermas en capas medias y bajas, muy llamativo lo que puede ocurrir en el extremo mas oriental del Cantábrico en algunos momentos.

Fijaros los datos del modelo IFS, en su última operacional, para el martes 9 a las 19 h. sobre la vertical de Donostia, con viento terral en el nivel de 850 hpa y nordeste en niveles inferiores:

A 850 hpa (aprox. 1450 msnm), -4 y 19% de humedad
A 900 hpa (aprox. 900 msnm), -6 y 94% de humedad
A 925 hpa (aprox. 750 msnm), -5 y 97% de humedad
En superficie, +2 y 74% de humedad

Podemos comparar con los datos para Santander a esa misma hora, con nordeste al nivel de 850 hpal, este/nordeste en niveles inferiores y este en superficie:

A 850 hpa, -7 y 94% de humedad
A 900 hpa, -4 y 97% de humedad
A 925 hpa, -2 y 94% de humedad
En superficie, +5 y 78% de humedad

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: LagunaNegra en Domingo 07 Enero 2024 00:15:28 AM
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 23:08:47 PM
Cita de: nieblo263 en Sábado 06 Enero 2024 22:41:39 PM
Con los modelos actuales, creo que el premio gordo en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja
...
Así es, y así lo modeliza GFS también en su última pasada 18Z
Si porque Soria no debemos de existir nunca para ningún pronóstico....y siempre es la que pilla en cualquier componente....
...
Por supuesto, Soria está incluida en la zona cero en muchas pasadas de los modelos.
En la última operacional IFS mete alrededor de 55 mm de precipitación en forma de nieve.

A tope con Soria [emoji106] [emoji6]
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: franmiras88 en Domingo 07 Enero 2024 00:35:48 AM
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 00:09:04 AM
Con la dana mas centrada sobre el noroeste, la logica nos dice que, como habeis dicho, el alto Ebro sea la zona mas beneficiada... ojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:
Me puedes decir donde sacas estos mapas porfa? Gracias!
https://meteologix.com/es/model-charts/euro

Ya ahi tienes que elegir modelo, parametro, salida, etc... [emoji106]



Por otro lado...

Cita de: LagunaNegra en Domingo 07 Enero 2024 00:15:28 AMSi porque Soria no debemos de existir nunca para ningún pronóstico....y siempre es la que pilla en cualquier componente....

El automático de alguna página de predicción nos mete 45 cm de nieve...Que ya se que no se va a cumplir pero bueno por aportar algo desde la España profunda y olvidada.

Pd: es que no contamos para nada ni para la nieve siendo la capital de provincia que más días de nieve tiene...
Segun la ultima pasada del europeo, y centrandome en el dia 10, Soria no es de las que mas preci recogeria... eso si, tiene la altitud, con lo que casi todo seria nieve como bien ha puesto virazon...

siberiano_zgz

*
Sol
Mensajes: 41
Ubicación: Zaragoza (delicias)
En línea
Cita de: Winnipeg en Sábado 06 Enero 2024 20:50:25 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Sábado 06 Enero 2024 18:59:04 PM
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 18:44:15 PM
Veremos cómo de fria es la masa de aire que irrumpe por el norte de la Península en capas bajas entre lunes y martes.
Frío en el origen de la circulación hay desde luego, mucho..pero habrá que ver que nos alcanza.

El nivel de 925 hpa puede ser una

Para que nieve bien a gusto y no tengamos problemas de cota, en las zonas bajas del Valle del Ebro sería conveniente un buen desparrame de frío previo en capas bajas.
Y como también apunté, ayudaría una noche despejada previa, al menos durante unas cuantas horas, para que el frío deposite abajo.

Si empezamos el episodio con cota 800 lloviendo fuerte mal asunto.
Aunque acabe nevando en la ciudad ya no cuajara apenas.

Obviamente también tendrá su importancia la dirección e intensidad del viento.
Un flujo suave de noroeste en superficie que mantenga a raya la masa templada en los momentos de precipitación intensa no lo veo perjudicial.
Si el aire templado barre al aire frio de las capas bajas mal asunto.

Así lo veo yo.
correcto. Hay que fijarse en la temperatura a 925 Hpa, ahí es la clave.Odiel, perdona pero estamos analizando una situación posiblemente chula de frío y nieve que cada año va a ser mas difícil que se dé, no sé acuento de qué viene lo de la zonal, cuando ahora se habla de otras cosas ( de fríos y nieves por estar en Enero) . Cuando llegue el momento de zonales y ábregos pues hablaremos de ellos.  Por cierto tortazo del Europeo a los del valle del Ebro, acaba de borrar de un plumazo la nieve a cota de suelo.

Soy de Madrid y el cuerpo me pide nieve y hielos.

Pero no por eso podemos olvidar que enero es el cuarto mes más lluvioso en Sevilla y el segundo más lluvioso en Grazalema

Es, por lo tanto, un mes perfectamente compatible con los ábregos del tercer cuadrante.

Cada uno que hable de lo que considere interesante y compatible con lo que anuncian los modelos

Es normal que sea el cuarto mes más lluvioso si tenemos en cuenta que de junio a octubre no llueve nada en esa zona.

Los ábregos son compatibles, pero no estamos en un momento del año en el que podamos tener una situación generalizada de este régimen. Es más, veo más probable que de instalarse una situación de ese tipo, se quede una borrasca clavada frente a las costas de Galicia y que nos haga emerger la dorsal, y podamos ir a la playa en enero.

Yo creo que teniendo en cuenta el momento en el que estamos, del día 15 en adelante vamos a alternar régimen de ábregos con nortes, y en el sur saldrá una situación húmeda y temperaturas algo por encima de la media y en el norte algo por debajo, pero sin una situación generalizada de ábregos como podría tener lugar en marzo o abril.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Sobre el tema de meses mas lluviosos, estaciones idem, tiempo de abregos, de tormentas, etc., algunos habeis cometido algun errorcillo... en esta entrada del blog de Cesar Ballesteros, de Aemet, queda todo claro...

https://climaenmapas.blogspot.com/p/orden-prec-mes.html