Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#228
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 01:18:01 AM
...
Por otro lado...

Cita de: LagunaNegra en Domingo 07 Enero 2024 00:15:28 AMSi porque Soria no debemos de existir nunca para ningún pronóstico....y siempre es la que pilla en cualquier componente....

El automático de alguna página de predicción nos mete 45 cm de nieve...Que ya se que no se va a cumplir pero bueno por aportar algo desde la España profunda y olvidada.

Pd: es que no contamos para nada ni para la nieve siendo la capital de provincia que más días de nieve tiene...
Segun la ultima pasada del europeo, y centrandome en el dia 10, Soria no es de las que mas preci recogeria... eso si, tiene la altitud, con lo que casi todo seria nieve como bien ha puesto virazon...

El tema es que la salida principal de las 12Z les mete 60 mm, muy por encima de la media de los ensembles que está en 16 mm.

Y claro al mirar las webs lo flipan un poco.

Reconozco que no la nombro precisamente por su altitud, aunque si realmente llegaran a precipitar 60 mm en forma de nieve en un día, cosa que no creo que ocurra, seria histórico al mismo nivel que la de Burgos de las navidades de 2004, pero con un patrón circulatorio distinto.

Soria existe, tienen unos torreznos cojonudos [emoji6]  y además me gusta patear de vez en cuando por el Moncayo, así que molaría un paquetón  bueno por ese área.

La tendré más presente en mis comentarios si viene al caso  [emoji12]

Por cierto, muy interesante ese gráfico que has compartido Vigorro.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#229
No estamos ante una irrupción continental pata negra al nivel de 850 hpa, pero hay que tener en cuenta que la masa de aire circulará desde un área que lleva días registrando temperaturas muy bajas en superficie.

Por tanto, en niveles inferiores el aire que circulará sobre tierra llegará muy frío al Cantábrico oriental. Aire denso, pesado.

La duda es cuanto penetrará y cuanto se asentará sobre nuestro territorio antes del episodio de precipitación.

Más al oeste, tras circular sobre el mar, la masa de aire se irá desnaturalizando y digamos que el gradiente de temperatura en la vertical será más estándar.

En esta pasada 0Z GFS mantiene el episodio de nevadas en amplias áreas de la mitad norte el miércoles y parte del jueves, pero lo modera.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Sábado 06 Enero 2024 23:26:38 PM
Hay una tendencia a modelizar el miercoles el grueso de precipitación cada vez más al Oeste

Ojo con ese flujo subiendo por el Valle del Ebro, y componente oeste en altura, en la cara norte del sistema central, norte de guadalajara, y sistema ibérico norte.

Apostaría a que mañana podrían mover el grueso de precipitación desde la zona de Ayllón/Sigüenza, hasta Segovia capital, con flujo de NO.

Sin perder de vista el resto del sistema ibérico, obviamente.







A eso me refería. Esta tarde otra vuelta de tuerca, parece ser la tendencia desde hace un par de días

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenos días mala muy mala salida del modelo europeo y americano, que quita bastante frío en todos los niveles lo sitúa más al norte, y luego ya no se ven los acumulados de nieve tan importantes y que era poco realista lo que mostraba el modelo europeo hace días...parece ser que a día de hoy los modelos muestra una recuperación de la dorsal encima de nuestras cabezas a medio plazo...y ni zonal baja ni frío... :rcain:
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

LagunaNegra

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,250
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 01:18:01 AM
Cita de: franmiras88 en Domingo 07 Enero 2024 00:35:48 AM
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 00:09:04 AM
Con la dana mas centrada sobre el noroeste, la logica nos dice que, como habeis dicho, el alto Ebro sea la zona mas beneficiada... ojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:
Me puedes decir donde sacas estos mapas porfa? Gracias!
https://meteologix.com/es/model-charts/euro

Ya ahi tienes que elegir modelo, parametro, salida, etc... [emoji106]



Por otro lado...

Cita de: LagunaNegra en Domingo 07 Enero 2024 00:15:28 AMSi porque Soria no debemos de existir nunca para ningún pronóstico....y siempre es la que pilla en cualquier componente....

El automático de alguna página de predicción nos mete 45 cm de nieve...Que ya se que no se va a cumplir pero bueno por aportar algo desde la España profunda y olvidada.

Pd: es que no contamos para nada ni para la nieve siendo la capital de provincia que más días de nieve tiene...
Segun la ultima pasada del europeo, y centrandome en el dia 10, Soria no es de las que mas preci recogeria... eso si, tiene la altitud, con lo que casi todo seria nieve como bien ha puesto virazon...
Ya ya, por eso lo decía. Aquí todo lo que caiga va a ser forma de nieve... Y ayer por ejemplo se veían cosas como está:


Soria capital 1065 msnm

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#233
Al final el episodio se suaviza ( el europeo a reculado a posiciones de otros modelos)  y lo de la semana que viene también ( no se ve ya masas muy frías acercándose a la península). . Esperemos acontecimientos futuros y que el invierno se comporte como debe.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Domingo 07 Enero 2024 11:29:25 AM
Al final el episodio se suaviza ( el europeo a reculado a posiciones de otros modelos)  y lo de la semana que viene también ( no se ve ya masas muy frías acercándose a la península). . Esperemos acontecimientos futuros y que el invierno se comporte como debe.
se suaviza en el este peninsular ,porque en el norte se sigue viendo un buen nevazo ,,de echo ecmwf dibuja nieve en la costa norte gallega
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#235
Cita de: Corisa Bruguer en Domingo 07 Enero 2024 11:29:25 AM
Al final el episodio se suaviza ( el europeo a reculado a posiciones de otros modelos)  y lo de la semana que viene también ( no se ve ya masas muy frías acercándose a la península). . Esperemos acontecimientos futuros y que el invierno se comporte como debe.
Es innegable que con los modelos que ahora tenemos en la mano, para el miércoles la cota estará algo más alta en líneas generales y los espesores allí donde cuaje no serán tan bestias.

Dicho esto, ahora que todo está en contra es el momento de mojarse...y yo sigo pensando que se colará frío en niveles bajos, y como consecuencia en el interior de Euskadi nevará con ganas a cota 100/200 y puntualmente la nieve caerá en la costa de Guipúzcoa.

Más difícil será que pase de aguanieve en Bilbao ciudad pero tampoco descarto nieve puntual.

Pamplona y Vitoria, y otras zonas de interior de Euskadi y norte de Navarra, tendrán en mi opinión un episodio majo, de los que no abundan últimamente.

No voy a detallar otra vez todas las zonas donde va a nevar pero el episodio que se modeliza sigue siendo destacable.

Aún habrá cambios, y la zona cero va desplazándose como consecuencia de la distinta ubicación de la DANA y la baja mediterránea, pero el potencial lo tenemos.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

naizard

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 222
En línea
Buenos días.
Aunque con pocos cambios a mi me parece que ha salido el modelo americano un poco más frío que esta mañana.

Pata mi zona,Zaragoza, baja un par de grados las máximas.

A mi me da que aún quedan sorpresas. Nunca se sabe.
Zaragoza...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#237
Yo creo que hablando de los mapas de nieve del europeo seguro que cambiarán la gradación de colores porque pasar a amarillo a los 15 cm es un poco naif, desconcertante y confuso. Hoy en día es bastante sencillo implementar una gradación paulatina de forma que las nevadillas de poco cuaje tengan un color muy transparente y las de más una gradación bien definida sin ese drástico cambio de verde a amarillo. Aún así esos amarillos pasados se pueden dar aún.

Sigue habiendo mucha dispersión y en conjunto cada salida varía bastante ciertos elementos.

Es muy complejo modelizar en todas las capas una bolsa norte que se va a ir deshaciendo de forma bastante fractal y en la que no todos los modelos apuntan a lo mismo.

Una masa fría en recesión viéndoselas con una zona sur con un movimiento húmedo desde el oeste y a la vez con un A atlántico que quiere estirarse al norte empujado por una profunda baja oeste también en un rápido proceso de recesión es como tratar de predecir el movimiento del humo de un incienso encendido cerca del tubo de escape de un camión que va apagado sus motores.

Este desgaste general de fuerzas se relajará hacia el viernes apareciendo una dorsal previa a los cambios para mediados en los que otras fuerzas entrarán a encender otros motores.

Está bastante claro que a 900 y 750 hPa hay una entrada que aporta una inercia de frío desde el norte hacia el centro en la que algunas zonas aún por concretar resistirán más, no sólo por las características orográficas sino también por las pequeñas realimentaciones de esa masa norte que, como todo, se va autoreajustado.

El juego de posiciones del potencial en cada momento del gradiente vertical resultante es muy complejo de definir para cualquier modelo. Estaremos en una banda curva, o cordillera de encuentros de masas, desde el oeste irlandés hasta Cerdeña en la cual nuestra península será el Himalaya.

Esta complicada posición a 500hPa por parte del europeo para el jueves 11 muestra la fuerte incertidumbre del juego de fuerzas tanto en horizontal como en vertical:


Queda también claro que tendremos la llegada de humedad desde el sureste al encuentro de la vorticidad que irá generando la dana fría en altura en el norte en esta convexa franja en movimiento ciclónico.

Lluvias, nieves y dorsal. A más plazo las entradas ábregas parecen retrasarse algo pero también parece que cuando lo hagan podrían penetrar con alegría.

El frío pata negra amenaza acercarse, pero: no está clara la longevidad de su empuje hacia occidente dado el dinamismo que se dibuja en las rupturas centrales del vórtice polar.

Saludos.


"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
El Europeo mueve toda la pcp al este, por lo que en Euskadi se quedaria en nada la cosa el miercoles

0z


6z
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
No tengo tiempo a colgar mapas ahora , pero esta última salida de las 6hrs del Europeo vuelve a ser brutal para Aragón combinando mucha preci y aire frío.

Bien es cierto que analizando todo en conjunto parece que hemos entrado en una dinámica peligrosa de ir poco a poco moviendo la masa fría al Noroeste. Por lo general al final con retraso pero sigue entrando . Como consecuencia eso sí, todo se retrasa un poco y la interactuación con el precursor Atlántico se produce más al Norte , y como consecuencia algunas zonas más al centro y al Oeste podrían verse beneficiadas como bien ha comentado por ejemplo Pepeavileño.

De todas formas sería importante en las salidas de la tarde que esta sangría de meter el frío primero más al Noroeste se cortase. Sino de seguir con ella puede llegar un momento que no entre frío suficiente para que nieve en condiciones en muchos puntos y en cotas bajas , y además que la interactuación de la baja con el aire frío sea más débil o más al Norte...influyendo también evidentemente en el tema preci.

Es una situación muy complicada de afinar y hasta mañana a las salidas del mediodía creo que no estará aún medio afinado el tema. Y aún así quedarían las típicas sorpresas para el momento justo.

Sea como sea seguimiento apasionante sin duda. Yo creo que algo evidentemente veremos, pero nos debatimos entre algo muy, muy importante o algo importante pero más normalillo. Veremos al final que ocurre. Próxima parada las salidas de la tarde , importante cambiar esa dinámica que he comentado.

Saludos