Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Cita de: coldcity en Lunes 08 Enero 2024 20:15:43 PM
Buenas tardes, queda invierno, y queda la mejor parte. La última salida del europeo , intuyo una ruptura de la circulación zonal, en nuestra latitud, una baja rota en el Atlántico será el atractor, pero enviarnos todo ese frío hasta la península.
Los agraciados será la Europa occidental, que generalmente es la que queda al margen de los grandes fríos.
Insisto, que hay factores en este momento que me hacen albergar esperanzas. :cold:

Feliz año, y da gusto leeros a todos, aunque participe nada, sigo con pasión este foro y está ciencia!

Estaba pensando lo mismo después de ver los modelos.
La atmósfera está rara, como si fuera el preludio de las grandes situaciones de frío y nieve.

La dana del miércoles era una situación muy extraña, retrógrada, y era fácil que no saliera bien, no recuerdo nevadas con una situación parecida, por lo que no creo que sea un fracaso, simplemente, no era muy lógico que sucediera lo que decían los modelos.
Aun así, parece que en zonas medias y altas de Lleida se llevarán una buena nevada.
Valladolid - Las Delicias.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Yo por lo que veo en las salidas de los modelos veo mucho movimiento zonal con bajas atlánticas por doquier y con nieve en zonas muy altas a más de 1700-2000m en lo que queda de mes. ¿Enero cálido y húmedo?..
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

brañagallorus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Asturies o Trabayes??
Ubicación: La montaña es mi guarida
En línea
Cita de: Gabimeteo en Lunes 08 Enero 2024 22:57:15 PM
Cita de: brañagallorus en Lunes 08 Enero 2024 19:44:05 PM
Cita de: virazón en Lunes 08 Enero 2024 19:19:16 PM
Entramos en el plazo de +48 horas.

Toca Nowcasting: mesoescalares, satélite, radar, sondeos, observación en superficie...

Dejaros de tantas gaitas que ya tenemos todos el culo pelao y estos cambios de guion a última hora son el pan nuestro de cada día.

Cuando uno se entretiene con esto de la predicción, si la hostia es gorda, saca sus conclusiones, resetea y sigue.

Ojalá alguno se lleve alguna grata sorpresa y la pueda compartir.

Saludos y ánimo tropa [emoji6]

Gran trabajo Virazón. Has estado al pie del cañón desde hace días y se agradece tanta dedicación y buen faire. Es una tarea ingente y agotadora intentar trasmitir tu conocimiento meteo por el devenir de los modelos y en muchos casos, la mayoria, ingrata por el comportamiento meteo con nuestro solar patrio, si en un tiempo interesante, ahora desolador. Gracias por este seguimiento, sin duda entretenido y que no decaiga.... igual de esta no, pero la próxima sí!!  [emoji6]
"Desolador" es una palabra en mi opinion muy desacertada. No entiendo ese pesimismo autofustigador. Estos ultimos años han pasado cosas muuuy interesantes a nivel meteo. Y algunas, historicas. De verdad que no entiendo ese pesimismo, ni que todos los meses de todos los inviernos tuviesesmos la obligacion de sufrir olas de frio y metros de nieve... Nuestra ubicacion y nuestra orografia es un autentico regalo meteo por la variedad, que ya querria cualquier pais del mundo. Disfrutemos de eso y dejemonos de patetismos rarunos.
Nada de patetismos rarunos, soy el primer meteo esceptico, quien sabe lo que durará esta fase meteo y si ha venido para quedarse, ir en aumento o sólo nos va a tocar un minueto, que ya se hace largo, por cierto.
Los hechos son los hechos, y los datos cantan la traviata. Dentro de nuestra variabilidad natural, pintan bastos y eso es indiscutible y es cierto que somos la envidia climatica europea, principalmente desde donde escribo estas lineas, pero lo cortes no quita lo valiente y los que hemos vivido otras épocas, es justo echarlas en falta.
Saludos desde el buen rollete [emoji106]
Hay mas tiempo que vida........

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
Cita de: Milibar en Lunes 08 Enero 2024 23:19:33 PMPor mucho frío que haya en Europa si no se dan las otras premisas necesarias no conseguimos nada y este año por el motivo que sea las borrascas atlánticas no quieren cruzar el estrecho.
Pues justamente ahora tenemos una que lo va a hacer.  [emoji41]
Barcelona

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Martes 09 Enero 2024 06:39:15 AM
Yo por lo que veo en las salidas de los modelos veo mucho movimiento zonal con bajas atlánticas por doquier y con nieve en zonas muy altas a más de 1700-2000m en lo que queda de mes. ¿Enero cálido y húmedo?..
Buenos días
Efectivamente, a partir del fin de semana se consolidan las anomalías positivas a 850hpa , con el ascenso de la dorsal africana durante unos días para posteriormente ir cediendo a un régimen de suroestes con lluvia en la fachada atlántica. Para el 18/20 de enero existe la posibilidad de que el anticiclón de Azores suba y se una al groenlandés formando un bloqueo que permitiría la bajada del frío europeo hacia nuestras latitudes. Creo que para tener opciones de frío bueno nos debemos agarrar a esa posibilidad a partir de ahora. Veremos
Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#317
Los que sean enamorados de la nieve y vivan en el interior de Euskadi, norte de Navarra, zonas de La Rioja, norte de Huesca, interior de Cataluña, zonas de media montaña del norte, algunas zonas de Castilla y León...que disfruten de los copos que puedan caer porque van a tardar en catarlos de nuevo.
Algunos cms pueden cuajar por estas áreas del país.

Las precipitaciones serán muy bienvenidas en Cataluña.

Allí donde tengan cielos despejados podrán tener heladas como hasta ahora.

En eso ha quedado el episodio.

El área de Azores va a ser el hábitat ideal para las borrascas atlánticas durante un tiempo.
A partir del 18/20 como dice porrinero podría aparecer alguna cuña anticiclónica.

Para lo que pueda ocurrir la última decena de mes aún queda mucha modelización por delante.

Saludos y buenos alimentos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Tonnoty

*
Nubecilla
Mensajes: 73
Ubicación: Vitoria Gasteiz
En línea
Cita de: Talskubilos en Martes 09 Enero 2024 09:25:11 AM
Cita de: Milibar en Lunes 08 Enero 2024 23:19:33 PMPor mucho frío que haya en Europa si no se dan las otras premisas necesarias no conseguimos nada y este año por el motivo que sea las borrascas atlánticas no quieren cruzar el estrecho.
Pues justamente ahora tenemos una que lo va a hacer.  [emoji41]
A los buenos días! Pues mal rollito, para tu localista ubicación muy poquita precipitación, mientras los gallegos de hinchan con más de 300 litros.
Cotas de nieve disparadas que se llevarán lo caído (no mucho por cierto). No es que seamos amantes del frió y la nieve, la nieve en altura es básica y por desgracia no abunda, ni abundará...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#319
Hoy tenemos el paso de un chorro débil muy cóncavo hacia el sur. Esa concavidad hace hueco para esa baja que se iba a enroscar al encuentro de la baja norte pero que finalmente se va al Mediterráneo.

Mañana el chorro, más fuerte, penetra desde el noroeste cortando la posible conexión que pudiera establecerse entre el húmedo sur y el frío norte.

Por tanto la curva franja de geopotenciales activos es barrida hacia el Pirineo. Cataluña sube cotas con respecto a lo previsto anteriormente por algunos modelos, que no todos.

Está por ver el jueves la inyección de los fríos norestes cuando esa baja llegue al Mediterráneo ya que la entrada de los oestes, en crescendo, le proporcionaría una velocidad al este mayor, y por tanto un tiempo de norestes menor.

Y es que, como también comentábamos, el europeo y el americano, estaban haciendo sus barruntos bastante en solitario.

En realidad la cosa es más compleja. El estiramiento hacia Balcanes del A norte unido a una cierta horizontalización por el paso por el sur de los oestes con más alegría, hacen que la bolsa fría en altura se dividía en dos. Una hacia el oeste recuperando el movimiento cobra al inicio de todo, bipolo que se disipará, de ser así, hacia Galicia, y otro hacia el este, pero más al norte de lo esperado por algunos modelos, no todos, en coherencia con esa horizontalización. En capas bajas el frío norte sigue entrando de forma pasajera mañana, sólo que con cotas bastante más altas por el barrido oeste.

El siguiente nivel de complejidad implicaría hablar, entre otras cosas, de un previo desplazamiento del eje de ascenso del puente anticiclónica Azores-norte, ya comentado, que nos aseguraba la bajada de la dana norte, desplazamiento también afectado por el empuje atlanticoamericano. 

Como bien dijo Milibar en su momento, con otras palabras, la lucha entre el oeste y el este era bastante susceptible de ser ganada por el oeste, y así ha sido aunque no, como ha comentado Climatólogo, al 100%.

A largo plazo la posible llegada, o acercamiento del frío pata negra también estará bajo el peso, mayor o menor, de los oestes. Ha sido comentado y lo seguiremos teniendo en cuenta.

Por mi parte: qué pasa con IFS? Pues que el margen de error cuando se juega con los números para ampliar rangos de desviación y extraer medias (resumo mucho), es muy amplio. Pero lo avisan. Gran parte de estas ingeniosidades está en período de experimentación. Los modelos deterministas también. Y con todo esto es lo lo único que podemos jugar, a no ser que prefiramos investigar los movimientos de las hormigas previos a los cambios de fichas venideros.

El viernes-sábado es casi segura la entrada de la dorsal por el sur barriendo el este al este y el oeste al oeste. Posteriormente el advenimiento de los oestes vs frío gordo figura con mucho peso.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Lo gordo se lo lleva Asturias, muy bien posicionada para estos trances.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Sobre la rebaja de mañana y pasado, la verdad es que el patinazo del europeo ha sido digno de estudio... para mi, la nevada del 10ene24 pasara a la historia por ser el peor error del europeo que recuerdo, por tres factores...

1.- magnitud: de una nevada del copon a nada...

2.- plazo: aun a 60-84 horas la veia...

3.- base: el EFI nace del ensemble, ¿como se fue de bareta tanto miembro?...




virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#322
Cita de: Vigorro... en Martes 09 Enero 2024 13:08:10 PM
Sobre la rebaja de mañana y pasado, la verdad es que el patinazo del europeo ha sido digno de estudio... para mi, la nevada del 10ene24 pasara a la historia por ser el peor error del europeo que recuerdo, por tres factores...

1.- magnitud: de una nevada del copon a nada...

2.- plazo: aun a 60-84 horas la veia...

3.- base: el EFI nace del ensemble, ¿como se fue de bareta tanto miembro?...





Esta ha sido de las mas gordas que recordamos.

Con Filomena desde que lo 'vieron', los modelos fueron un reloj suizo. Solo patinaron en las mínimas posteriores. Y mira que era extremo el evento.

Con Gloria hubo bandazos pero siempre dentro de una coherencia de escenarios.

Esto ha sido digno de un estudio como dices.

Y como consecuencia ahora ha tocado rectificar pronósticos y se escucha mucho la palabra incertidumbre en los medios.

¿Recordamos algún caso en el que se modelizara un episodio de extensión pequeña y espesor poco y a 3 dias nos metiera extensión grande y espesor mucho?
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Llevo pensándolo todo el día, y me da que las elevadas SST en el Atlántico norte han sido las causantes de este "cataclismo modelistico" por parte de los dos grandes, pero sobre todo por parte del IFS

Luego a la tarde miro alguna cosilla si tengo un rato, pero no ha sido normal la rebaja. Algo no han captado bien de entrada

Las anomalías de SST son tremebundas a escala global. Esto no es cuestión de una rebaja modelistica. Afecta y mucho a la columna de aire.