ESTÁ CAMBIANDO LA CIRCULACION DE LA CORRIENTE DEL GOLFO!! ES UN HECH

Iniciado por Corisa Bruguer, Lunes 27 Septiembre 2004 14:34:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Bueno, la primera consecuencia de esa borrasca semi permanente, y esa anomalía negativa en el mar de Noruega y el debilitamiento de la corriente, todo ello interrelacionado, es una aumento significativo de los hielos en el mar de Groenlandia, respecto del año pasado, y no solo eso sino que se trata de una anomalía positiva respecto a la media 79-00 aunque ligera.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
#385
Cita de: PhanTiNux ® en Martes 13 Septiembre 2005 17:09:38 PM
No se su trayectoria parece clara si ves los mapas ultimos.

Ese desplazamiento podría estar vínculado con el anticiclono de los azores... además (tambien desde mi ignorancia) el otoño es un periodo de alizeo fuertes que deferlan en los limites sur del dicho anticiclono
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
He estado echando un  vistazo a mapas de anomalías de años anteriores, y la verdad es que lo que está sucediendo actualmente no es la primera vez que ocurre.
Este enfriamiento por la zona de Noruega ya ha sucedido en más ocasiones y no ha tenido repercusiones.




Aunque hay años en los que no se da:


Lo único que observo es un calentamiento de las aguas en la costa este del EEUU, que quizás podría ser debida al enlentecimiento de la corriente del golfo y que hace que se acumulen las aguas cálidas en esa zona, ya que da la impresión de que hay una fuerza que baja desde el ártico y que impide que esas aguas cálidas puedan ascender. Pero bueno, es una opinión.

En resumen, no veo, de momento motivos para alarmarse.
Es cierto que la corriente del golfo lleva un tiempo ralentizandose, pero no sabemos si eso forma parte de un ciclo natural.
También hay que tener en cuenta de que nos acercamos a un mínimo solar para el 2006-2007.
Además de que la intensidad de los máximos solares va a ir descendiendo hasta llegar a un mínimo hacia el 2030, según ha podido leer.
Si juntamos estos factores, todo hace pensar que en los próximos años las temperaturas deberían de descender, pero como a parte de estos factores influyen muchisimos más, vayan ustedes a saber lo que nos puede deparar el futuro.

No obstante habrá que seguír investigando, pero en ningún caso veo motivo para alarmarse.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
alarmarse no conduce a nada nyana, lo que podemos y debemos hacer es investigar ,y ver que pasa . un saludo y gracias por ese animo optimista hace falta .
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
En estas imagenes si que se ven diferencias mas apreciables. En los 80`s y 90´s predominaban las anomalias - pero  a finales de los 90´s de los  se ve como las anomalias + van ganando terreno.
Pongo algunos ejemplos, he seleccionado el mes de Septiembre en los diferentes años:







La conclusión que se podría  sacar el que los oceanos se estan calentando.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cierto, pero para mi la anomalía importante es la anomaía positiva que se observa sobre Noruega desde los años 97-98 y que año a año va incrementándose. Es decir que en el Artico ( no en la Antártida )  el calentamiento es tres o cuatro veces más intenso que en el resto de los océanos y esto es un hecho reciente ( siete años ). Yo lo veo como el primer cambio verdaderamente importante, consecuencia del calentamiento global, del nuevo clima que nos toca vivir. Un clima que viene dado por variaciones en diversas variables que no se han dado en milenios y que, por de pronto, ha hecho nuestro clima  medio grado más calido que el de principios de siglo ( y no hablo del porqué de ésto, sino del hecho ). Tal y como digo en algún otro sitio, en los siguientes cinco años deberemos ver más cambios igual o más importantes que éste.
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
ojala me equivoque epsilon y demas compañeros del foro , pero esas fotos enviadas por el compañero evidencias anomalias significativas y de momento permanentes en un periodo nada despreciable y dudo que pueda recuperarse, al menos po su propia inercia , en fin  . un saludo
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: jseca en Martes 13 Septiembre 2005 08:51:36 AM
¿Cómo sería el topic de suicidios en caso de una glaciación? ¿Cómo estaría el faro de Santander?

Pues ya no tendriamos motivos para tirarnos desde el faro, porque supuestamente no le costaría tanto nevar como otras veces...

Aunque ya sabemos que en Santander necesitamos mínimo una -10 / -11 a 850 HpA para ver nieve en copo :-\
El año pasado con una -13, teniamos +2ºC en Santander...somos penosos :'( :-\
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Cita de: ZETA en Miércoles 14 Septiembre 2005 01:27:42 AM
Cita de: jseca en Martes 13 Septiembre 2005 08:51:36 AM
¿Cómo sería el topic de suicidios en caso de una glaciación? ¿Cómo estaría el faro de Santander?

Pues ya no tendriamos motivos para tirarnos desde el faro, porque supuestamente no le costaría tanto nevar como otras veces...

Aunque ya sabemos que en Santander necesitamos mínimo una -10 / -11 a 850 HpA para ver nieve en copo :-\
El año pasado con una -13, teniamos +2ºC en Santander...somos penosos :'( :-\

Que se repita esa -13 de invierno pasado es muy chungo... :(

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Perdonad que os contrarie, pero yo no veo mas que ciclos y oscilaciones que muy posiblemente sean normales y se den siempre, pero aún no tenemos suficiente numero de observaciones como para verlo con claridad. Muchas de las anomalías que estais poniendo se han dado con aterioridad sin repercusiones y sin modificaciones permanetes. Lo que no se puede hacer es observar e intentar ver cambios cada dia o cada medio dia en una cosa tan enorme como puede ser la corriente del golfo, que tardaría muchos años en modificarse. Normal que cada día obtengais una anomalías, es normal.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: Smallville en Miércoles 14 Septiembre 2005 08:08:07 AM
Cita de: ZETA en Miércoles 14 Septiembre 2005 01:27:42 AM
Cita de: jseca en Martes 13 Septiembre 2005 08:51:36 AM
¿Cómo sería el topic de suicidios en caso de una glaciación? ¿Cómo estaría el faro de Santander?

Pues ya no tendriamos motivos para tirarnos desde el faro, porque supuestamente no le costaría tanto nevar como otras veces...

Aunque ya sabemos que en Santander necesitamos mínimo una -10 / -11 a 850 HpA para ver nieve en copo :-\
El año pasado con una -13, teniamos +2ºC en Santander...somos penosos :'( :-\


Que se repita esa -13 de invierno pasado es muy chungo... :(


En el PV fue una -15, nosotros tuvimos la -13


  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Lo que pasa es que todos tenemos la manía de mirar únicamente temperaturas a 850 HPa para ver si va a nevar o no. Despues de tantos disgustos he llegado a la conclusión de que mas importante que la temperatura a 850 HPa, es la de 500 HPa (a la que no prestamos tanta atención), y aún mas todavía la presión: una buena borrasca en el sur de Francia nos baja la altitud geopotencial, y sobre todo nos trae inestabilidad

Con la precipitación en forma de nieve, disminuye la temperatura en superficie (esto se puede comprobar en los desplomes). esta es la única manera de ver 20 cm de nieve en las costas del cantábrico
Pamplona, 445 m.s.n.m