CONGELACION INSTANTANEA DE LOS MAMUTS

Iniciado por TOMY555, Sábado 24 Septiembre 2005 23:20:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
una tormenta de esas caracteristicas sigue sin explicar -150ºc que fue a la temperatura real que se congelaron los mamuts, y no me digais que es que primero se murieron y luego se congelaron porque no fue asi , se congelaron vivos, y eso esta demostrado y a medio de informes en los que especialistas en congelaciones han ratificado que esos animales se congelaron en vida.
yo sigo pensando en causas astronomicas y no en la corriente del gulfstream eso es una consecuencia mas asi como la glaciacion la causa no tiene nada que ver creo yo , con tormentas , no digo que no las hubiera , una tormenta de esas proporciones la causo algo ...  y ese algo es el que causara las glaciaciones ,el razonamiento no esta mal epsilon, pero sigue en busca y captura la causa un saludo a todos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

lou

*
Nubecilla
Mensajes: 65
¡Nos vamos!
En línea
Quizás no es tan baja la tª a la que deberíamos hacer referencia. ¿No sería posible que algo matara a varios mamuts -micro-meteoritos, radiación, etc.- o que, precisamente al que encontraron con restos de comida en la boca tuviera en ese momento un colapso cardiovascular, por ejemplo, se muriera y, paulatinamente y en pocos días, se congelara con tempes de 30-50º bajo cero?

Pensamos a pies juntillas que dicho mamut se congeló 'instantáneamente' y eso sólo es posible con una bajada brutal de la tª hasta esos míticos -150º pero la explicación puede ser otra menos 'catastrófica'. Con eso no digo que hubieran anomalías en período glaciar que acabaran con ellos, pero esas temperaturas tan extremas sólo se dan en la estratorfera y puntos muy altos de la atmósfera de los polos, y la explicación de nuestro compañero Epsilon da que pensar...

Ahora he hecho un poco de 'abogado del diablo'... ;D

Saludos y felicidades a todos por vuestras aportaciones.
No me contradiga usted. Podría sentirse algo contrariado.

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
lou esos animales fueron examinados por especialistas no hay duda, literalmente congelados es la unica posibilidad de las alineaciones fibrales que presentaban, veras te explico, es un pco de medicina legal que no se mucho, pero un cadaver para un medico es una radiografia, la clinica forense puede averiguar cosas inusitadas y te aseguro que los especialistas no hablan de  congelacion post mortem hablan de congelacion como mortis causa .es distinto , no es lo mismo. yo no digo ue lo que epsilon dice no sea posible pero digo que eso tiene una causa  esa tormenta nombrada por epsilon es otra consecuencia no la causa . la causa es astrofisica y termodinamica de tres elementos tierra luna y sol, o yo al menos lo veo asi . un saludo a todos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
ademas lou, la muerte por envenenamiento la reconoceria hasta un estudiante de medicina, no es valida tu teoria lo siento , yo se ue es dificil de aceptar lo que hay, si a mi me gustaria que no suceda, veras , no tengo ningun interes en que el clima cambie, soy muy joven todavia y mi vida profesional y economica la tengo solucionada que interes puedo tener yo en que esto cambie, pero los hechos son los hechos , a mi es a la primera ue no megusta yo no quiero primeras filas te lo aseguro , en eso no participo del gusto de mis dos amigos foreros epsilon y mort a quienes aprecio sinceramente al igual que a todos , pero yo preferiria seguir como estoy , sabes , pero me temo que la causa del cambio hace al menos cuarenta años que esta actuando ,... si es la ue yo creo y ahora es cuando vemos sus primeros sintomas ... pero no empezo ayer .
mira para un especialista un organismo muerto es lo que te dije una radiografia,  y practicamente los forenses salvo raras excepciones en que son necesarios analisis de visceras , al momento te dicen la causa mortis,  y lo del envenenamiento te aseguro que tiene unos sintomas clarisimos , salvo aquellos venenos sofisticados que estan hechos en laboratorio .... si los hace la naturaleza se ven enseguida, el cadaver lo dice un saludo
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

lou

*
Nubecilla
Mensajes: 65
¡Nos vamos!
En línea
Es cierto lo que dices, Genevieve.... hay que tener en cuenta lo que dicen los estudios forenses cosa que no había hecho.

No soy escéptico al respecto, tan sólo intento hacer, como he dicho, un poco de 'abogado del diablo', es decir, sin afirmar ni negar nada ir descartando cuestiones que pueden ser importantes.

Así, tenemos que mirar de conseguir un seguimiento de la tª del agua del mar de las Feroes, ya que está apuntado que sería un síntoma clarísimo de anomalía si bajase de los 7º en la estación invernal propia. De igual manera, la correlación de mapas de la circulación nos va mostrando anomalías recientes respecto a algunos años atrás. Por desgracia, no tenemos más datos más allá de los 30 ó 40 años, por lo que en un período de tiempo finito tan corto climatológicamente hablando es tarea de titanes poder sacar alguna conclusión concluyente (y perdón por la redundancia).

Significativamente, tendríamos que exponer una serie de elementos o variables que nos harían ver de forma más clara si esto, en definitiva, está volviendo a cambiar de nuevo tras más de 150 años de incremento de tª global después del mínimo pre-contemporáneo. A saber, los síntomas de observación, a falta de estudios más profundos por el momento, deberían ser:

1- Temperatura de los océanos.
2- Por supuesto, variación de la Circulación Termosalina.
3- Tª del mar de las Feroes.
4- Incremento del CO2 (según recientes investigaciones, es más que probable un aumento del mismo a partir de un aumento de tª y no al revés). Este aumento puede preceder a una glaciación o un período de mini-enfriamiento.
5- Seguimiento de las pautas solares. Como bien decís, Helios es un elemento importante (aunque tampoco concluyente, dado el descubrimiento de la no coincidencia final entre los ciclos de Milankovitch con las glaciaciones). Pero ciertas tormentas solares pueden provocar cambios a medio plazo y recientemente han habido algunas de ciertamente importantes.
6- Estado del Núcleo. Esto es tuyo, Genevieve (bueno, no tuyo pero una de tus aportaciones) y parece ser que ahora mismo hay cambios. Comparación con otros años, los que sean que tenemos anotaciones.
7- Enfriamiento de la Estratosfera... seguimiento y comparación. ¿Cuantas veces ha podido enfriarse y en qué situaciones? Creo recordar que hay una anomalía de 1 ó 2 grados negativos... ¿Es eso determinante?
8- El próximo paso por nuestro Sistema Solar de una nube cósmica.... Recientes investigaciones indican este evento, que podría empezarse a dar en un breve lapso de tiempo (si no ha empezado ya, lo ignoro, lo siento).
9- Movimientos de las placas tectónicas de la corteza... ¿Qué lo produce, aparte del sistema natural de asentamiento de las grandes masas terrestres? ¿Hay algún factor que mueva el ciclo y, más importante aun, está comprobado que en los últimos años haya aumentado la intensidad en este ciclo?

Las bases del Protocolo de Kioto se cimentan en una gran teoría aceptada por el Sistema que nos grita a pulmón en calentamiento antrópico de la tierra como causa principal del mismo... no estoy plenamente de acuerdo con eso. Podríamos decir que me siento escéptico ante muchos datos que no están claros (y la voz de miles de científicos que gritan lo contrario a lo que reza el Protocolo, también a pulmón). A ver si sacamos algo en claro de todo esto, antes de ver caer del cielo bolas de hielo y no saber por qué. Al menos que sepamos por donde viene el lobo... si por la derecha o por la izquierda...

Saludos a todos.
No me contradiga usted. Podría sentirse algo contrariado.

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
solo podemos observar, es lo unico, y la observacion de consecuencias, ni siquiera tenemos datos reales ... pero desde luego los alentadores del calentamiento , han podido comprobar fehacientemente y segun la mismisima nasa. que lo unico que estaba caliente ... eran los globos sonda , tecnicamente inservibles... para los fines que fueron creados.. en fin no me sorprende , como os dije muchas veces el comportamiento de los gases no ha dejado su huella o yo no la veo en el artico ... en el artico esta actuando otra causa, la misma que actua en el campo magnetico , en el manto liquido y no sabemos que esta pasando en el centro de la tierra, sinceramente me gustaria saberlo , y saber en que grado estamos ahora mismo de inmersion de polos,  y sobre los ciclos solares y minimos de Milantovich hace tiempo y bastante que yo no halle coincidencias con las glaciaciones habidas,  pero no nos engañemos, el sol tiene mas ciclos , de hecho la existencia de manchas solares y sus explosiones se sospecha responde a unos ciclos y son reacciones a algo que todavia se ignora, pero se sabe que son reacciones a algo .. en fin de todo este conglomerado algo sacaremos , un saludo
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: lou en Sábado 01 Octubre 2005 18:38:03 PM
.....
Significativamente, tendríamos que exponer una serie de elementos o variables que nos harían ver de forma más clara si esto, en definitiva, está volviendo a cambiar de nuevo tras más de 150 años de incremento de tª global después del mínimo pre-contemporáneo. A saber, los síntomas de observación, a falta de estudios más profundos por el momento, deberían ser:

1- Temperatura de los océanos.
2- Por supuesto, variación de la Circulación Termosalina.
3- Tª del mar de las Feroes.
4- Incremento del CO2 (según recientes investigaciones, es más que probable un aumento del mismo a partir de un aumento de tª y no al revés). Este aumento puede preceder a una glaciación o un período de mini-enfriamiento.
5- Seguimiento de las pautas solares. Como bien decís, Helios es un elemento importante (aunque tampoco concluyente, dado el descubrimiento de la no coincidencia final entre los ciclos de Milankovitch con las glaciaciones). Pero ciertas tormentas solares pueden provocar cambios a medio plazo y recientemente han habido algunas de ciertamente importantes.
6- Estado del Núcleo. Esto es tuyo, Genevieve (bueno, no tuyo pero una de tus aportaciones) y parece ser que ahora mismo hay cambios. Comparación con otros años, los que sean que tenemos anotaciones.
7- Enfriamiento de la Estratosfera... seguimiento y comparación. ¿Cuantas veces ha podido enfriarse y en qué situaciones? Creo recordar que hay una anomalía de 1 ó 2 grados negativos... ¿Es eso determinante?
8- El próximo paso por nuestro Sistema Solar de una nube cósmica.... Recientes investigaciones indican este evento, que podría empezarse a dar en un breve lapso de tiempo (si no ha empezado ya, lo ignoro, lo siento).
9- Movimientos de las placas tectónicas de la corteza... ¿Qué lo produce, aparte del sistema natural de asentamiento de las grandes masas terrestres? ¿Hay algún factor que mueva el ciclo y, más importante aun, está comprobado que en los últimos años haya aumentado la intensidad en este ciclo?

Las bases del Protocolo de Kioto se cimentan en una gran teoría aceptada por el Sistema que nos grita a pulmón en calentamiento antrópico de la tierra como causa principal del mismo... no estoy plenamente de acuerdo con eso. Podríamos decir que me siento escéptico ante muchos datos que no están claros (y la voz de miles de científicos que gritan lo contrario a lo que reza el Protocolo, también a pulmón). A ver si sacamos algo en claro de todo esto, antes de ver caer del cielo bolas de hielo y no saber por qué. Al menos que sepamos por donde viene el lobo... si por la derecha o por la izquierda...
Saludos a todos.

Bién, me gusta como planteas el asunto. Te anoto dos temas más en la lista :

10. Rotación de la tierra
11. Movimientos internos del magma

A buen seguro que no somos los primeros a plantearnos tales cosas pero el dinero necesario para diseñar una búsqueda en serio simplemente no existe. Los datos están divididos entre miles de entidades y corporaciones y la tarea para coordinar a, digamos, dos o tres mil personas es algo que solo se puede conseguir aspectos relacionados con el ahora que preocupa a loos gobiernos. Y las instituciones responden ante dos premisas : 1) los deseos de los gobiernos y 2) la rentabilidad que estos estudios tengan para las grandes corporaciones.

Existen en USA algunas instituciones que persiguen determinados aspectos relacionados con el cambio climático pero observando su página web se puede ver lo lentamente que avanzan pues su trabajo consiste en desarrollar algún programa de investigación en campo y a largo plazo. La mayoria colocan un articulo cada tantos meses.

Es en la NOAA y algún instituto europeo o ruso donde pueden encontrarse personas y medios para ello... y lo hacen, claro, pero están supeditados a la política y, por tanto, saben anteponer los intereses del gobierno a los científicos.

Así, pues, solo nos queda, como dice Genevieve, la observación e intentar aguzar el ingenio añado yo. Porque, en principio, nos basamos en lo que nos cuentan dichos organismo y es posible, como ya digo, que no lo cuenten todo. De hecho, ahora resulta que los globos sonda medían mal la temperatura. Yo no me creo que un fallo tan básico y elemental pueda escapar a la atenta supervisión de un proyecto científico. En un checklist de proyecto cualquier estudiante pondría el ítem : "Comprobar apantallamiento de los globos sonda"
En las instrucciones que daban en el tópic, en Meteorologia, del seguimiento del eclipse, se decia que si la estación era manual, debía abrirse con cuidado, ni respirar siquiera para evitar corrientes que afecten a los datos y tener en cuenta al "otro" si este otro no estaba versado en la observación meteorológica. En tonces, si esto se decía en un proyecto "sobre la marcha" y en un foro de "aficnionados"...¿ qué no hay que esperar de unas organizaciones profesionales..?

Así pues, tenemos dos problemas : 1) la búsqueda y sistematización de la información y 2) la veracidad de esta información

En el subforo de Meteorologia han lanzado la idea de crear una red de estaciones "para oficial". La idea es buena pero dudo yo de la capacidad para llevar adelante la infraestructura logística necesaria y la sistemática precisa para que los datos sean "con-fiables".

Asimismo dudo yo de que podamos hacer mucho más, desde aquí, de lo que ya hacen miles de científicos de buena fé en todo el mundo. Lo que podemos hacer lo hacemos francamente bién y es tensar las fronteras de la teoria y de las hipótesis buscando los resquicios epistemológicos y proponiendo nuevas sistemáticas.

Pero vaya, que si tu estás decidido/a a realizar un trabajo serio de coordinación, cuenta con epsilon-9
Un saludo 






Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
El verdadero problema que tenemos es que carecemos de medios para medios los valores y yo sintiendolo mucho despues de los globos sonda sinceramente no me fio ,  me fio mas del a observacion, pero los datos suministrados solo Dios sabe con ue criterios estan hechos.
Con respecto al nucleo terrestre lou no existen datos, practiamente que giraba a mas velocidad , se descubrio por la cuestion de los dobletes sismicos , sabes que las ondas se propagan , y se pudo comprobar que la replica  .. por llamarlo de algun modo de un movimiento sismico cualquiera inicial era otro en el lado opuesto pero mucho mas virulento, estudiando ambos movimientos  ,  quiero suponer que habran considerado que las ondas en el espacio y en el tiempo pierden intensidad , logicamente , y aun a pesar de esta perdida de intensidad , el doblete era mucho mas virulento que el primero , cuestion fisicamente incomprensible, a no ser que algo en el centro de la tierra lo ampliara esas ondas de propagacion en lugar de disminuirse como seria lo logico,  y logicamente el nucleo no podia ser tenia que ser el manto liquido el unico elemento capaz de presentar movimiento , dado que sus particulas son liquidas y su movimiento crea el campo magnetico.
a groso modo quiero deciros que no me fio aun de ese calculo estoy en ello, porque hay que considerar la distancia a atravesar de las ondas de propagacion , asi como la densidad de los materiales atravesados por las ondas , y el tiempo empleado, esos tres factores nos darian por asi decirlo las fuerzas de rozamiento que tendrian que superar dichas ondas  y hallados esos tres valores , habra que hallar la intensidad real resultante , luego ver la intensidad real del movmiento sismico, y si le restamos los anteriores tres valores tendremos el aumento real y por ende la aceleracion que presenta el manto liquido
yo ignoro si eso se ha hecho asi  si no se ha hecho asi , es un valor no valido por lo tanto es una labor de investigacion.
respecto de los globos sonda creo que lo que fallo fue el aislamiento , ... en fin, no me sorprende si quereis que os diga,he visto continuamente en mis epocas de estudiante , a gente aplicar formulas como si fueran recetas de cocina, ymuy pocas veces sabian plantear y resolver un problema sin ellas , te aseguro que el dia que los sacaban deun determinado tipo de problemas o esquema mentlal preconcebido , se les rompian los esquemas ... y  problema no contestado ....o en el mejor de los casos un girigay de formulas que nada tenian que ver con la resolucion real.... y esa gente esta trabajando .... en la tecnica , como hagan globos sonda, jorobado lo llevamos ....yo no dudo de la buena voluntad del ser humano , pero lo que dudo es de la capacidad para resolver las cosas eso es innato y os aseguro que poco puede hacerse al respecto , la capacidad de las personas , capacidad analitica se nace con ella y luego se perfecciona con el aprendizaje, .. pero el aprendizaje no hace milagros .. por lo tanto yo no creo que determinados cientificos nos esten engañando para nada, pero dudo de su capacidad real para resolver y analizar datos , por desgracia la educacion superior esta al alcance de quien puede pagarla y eso es un arma de doble filo ... y es un arma de doble filo para todos ... los gobiernos deberian preocuparse de que determinados cerebros sigan sus estudios convendria que eso fuera asi , a toda la humanidad ... pero ahora sospecho que sea demasiado tarde para eso , los gobiernos se preocupan de beligerar por territorios , cuando la preocupacion deberia ser que somos un planeta inserto en un sistema solar , que tiene una caducidad , y seguramente esa caducidad esta esccrita ... en nuestros polos , y creo sinceramente que deberia haberse previsto y estudiado de otro modo . un saludo a todos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

lou

*
Nubecilla
Mensajes: 65
¡Nos vamos!
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 02 Octubre 2005 09:15:59 AM
Cita de: lou en Sábado 01 Octubre 2005 18:38:03 PM
.....
Significativamente, tendríamos que exponer una serie de elementos o variables que nos harían ver de forma más clara si esto, en definitiva, está volviendo a cambiar de nuevo tras más de 150 años de incremento de tª global después del mínimo pre-contemporáneo. A saber, los síntomas de observación, a falta de estudios más profundos por el momento, deberían ser:

1- Temperatura de los océanos.
2- Por supuesto, variación de la Circulación Termosalina.
3- Tª del mar de las Feroes.
4- Incremento del CO2 (según recientes investigaciones, es más que probable un aumento del mismo a partir de un aumento de tª y no al revés). Este aumento puede preceder a una glaciación o un período de mini-enfriamiento.
5- Seguimiento de las pautas solares. Como bien decís, Helios es un elemento importante (aunque tampoco concluyente, dado el descubrimiento de la no coincidencia final entre los ciclos de Milankovitch con las glaciaciones). Pero ciertas tormentas solares pueden provocar cambios a medio plazo y recientemente han habido algunas de ciertamente importantes.
6- Estado del Núcleo. Esto es tuyo, Genevieve (bueno, no tuyo pero una de tus aportaciones) y parece ser que ahora mismo hay cambios. Comparación con otros años, los que sean que tenemos anotaciones.
7- Enfriamiento de la Estratosfera... seguimiento y comparación. ¿Cuantas veces ha podido enfriarse y en qué situaciones? Creo recordar que hay una anomalía de 1 ó 2 grados negativos... ¿Es eso determinante?
8- El próximo paso por nuestro Sistema Solar de una nube cósmica.... Recientes investigaciones indican este evento, que podría empezarse a dar en un breve lapso de tiempo (si no ha empezado ya, lo ignoro, lo siento).
9- Movimientos de las placas tectónicas de la corteza... ¿Qué lo produce, aparte del sistema natural de asentamiento de las grandes masas terrestres? ¿Hay algún factor que mueva el ciclo y, más importante aun, está comprobado que en los últimos años haya aumentado la intensidad en este ciclo?

Las bases del Protocolo de Kioto se cimentan en una gran teoría aceptada por el Sistema que nos grita a pulmón en calentamiento antrópico de la tierra como causa principal del mismo... no estoy plenamente de acuerdo con eso. Podríamos decir que me siento escéptico ante muchos datos que no están claros (y la voz de miles de científicos que gritan lo contrario a lo que reza el Protocolo, también a pulmón). A ver si sacamos algo en claro de todo esto, antes de ver caer del cielo bolas de hielo y no saber por qué. Al menos que sepamos por donde viene el lobo... si por la derecha o por la izquierda...
Saludos a todos.

Bién, me gusta como planteas el asunto. Te anoto dos temas más en la lista :

10. Rotación de la tierra
11. Movimientos internos del magma

A buen seguro que no somos los primeros a plantearnos tales cosas pero el dinero necesario para diseñar una búsqueda en serio simplemente no existe. Los datos están divididos entre miles de entidades y corporaciones y la tarea para coordinar a, digamos, dos o tres mil personas es algo que solo se puede conseguir aspectos relacionados con el ahora que preocupa a loos gobiernos. Y las instituciones responden ante dos premisas : 1) los deseos de los gobiernos y 2) la rentabilidad que estos estudios tengan para las grandes corporaciones.

Existen en USA algunas instituciones que persiguen determinados aspectos relacionados con el cambio climático pero observando su página web se puede ver lo lentamente que avanzan pues su trabajo consiste en desarrollar algún programa de investigación en campo y a largo plazo. La mayoria colocan un articulo cada tantos meses.

Es en la NOAA y algún instituto europeo o ruso donde pueden encontrarse personas y medios para ello... y lo hacen, claro, pero están supeditados a la política y, por tanto, saben anteponer los intereses del gobierno a los científicos.

Así, pues, solo nos queda, como dice Genevieve, la observación e intentar aguzar el ingenio añado yo. Porque, en principio, nos basamos en lo que nos cuentan dichos organismo y es posible, como ya digo, que no lo cuenten todo. De hecho, ahora resulta que los globos sonda medían mal la temperatura. Yo no me creo que un fallo tan básico y elemental pueda escapar a la atenta supervisión de un proyecto científico. En un checklist de proyecto cualquier estudiante pondría el ítem : "Comprobar apantallamiento de los globos sonda"
En las instrucciones que daban en el tópic, en Meteorologia, del seguimiento del eclipse, se decia que si la estación era manual, debía abrirse con cuidado, ni respirar siquiera para evitar corrientes que afecten a los datos y tener en cuenta al "otro" si este otro no estaba versado en la observación meteorológica. En tonces, si esto se decía en un proyecto "sobre la marcha" y en un foro de "aficnionados"...¿ qué no hay que esperar de unas organizaciones profesionales..?

Así pues, tenemos dos problemas : 1) la búsqueda y sistematización de la información y 2) la veracidad de esta información

En el subforo de Meteorologia han lanzado la idea de crear una red de estaciones "para oficial". La idea es buena pero dudo yo de la capacidad para llevar adelante la infraestructura logística necesaria y la sistemática precisa para que los datos sean "con-fiables".

Asimismo dudo yo de que podamos hacer mucho más, desde aquí, de lo que ya hacen miles de científicos de buena fé en todo el mundo. Lo que podemos hacer lo hacemos francamente bién y es tensar las fronteras de la teoria y de las hipótesis buscando los resquicios epistemológicos y proponiendo nuevas sistemáticas.

Pero vaya, que si tu estás decidido/a a realizar un trabajo serio de coordinación, cuenta con epsilon-9
Un saludo 
Es cierto, me dejaba dos puntos bien importantes aunque quizás el primero va ligado intrínsecamente con la velocidad de rotación del núcleo, pero interesante por que los tres (rotación de la tierra, del núcleo y movimientos del magma) pertenecen a una misma ciencia que nos puede dar muchas claves.

Si continuamos citándonos este topic va a hacerse quilométrico... ;D Pero por lo que has comentado confirmas mi temor nada infundado: que, en realidad, no tenemos ni pueñetera idea acerca de cómo plantear el asunto, por no tener siquiera una simple red de observadores durante cierto tiempo que aporten datos objetivos. Es triste, pero es así. El proyecto que ha salido en este mismo foro de crear algo parecido a nivel estatal está muy bien, de hecho está funcionando algo parecido en Catalunya (Meteoclimatic) en donde muchos foreros tienen colgados los datos de su estación en la web, contribuyendo a una cantidad de datos ingentes que pueden servirnos para realizar medias y sacar ciertas conclusiones anuales.

En cuanto a la correlación de datos y realización de un estudio de los 11 puntos citados, pues podría hacerse, pero sería necesaria la colaboración de varios foreros durante meses para poder determinar los efectos que pueden darse. Así, primero, deberíamos empezar por estas acciones:

1- Determinar, entre todos, los puntos (las variables) de estudio. cada cual tiene sus propias teorías. Sería como un consenso 'científico' en el que varios foreros duchos en distintas materias aportarían los puntos de estudio necesario. Así, esos 11 puntos puede que se convirtieran en 15 ó 20, siempre teniendo en cuenta que lo que vamos a hacer es una observación y comparativa, nunca un análisis profundo que nos de, desde un principio, más preguntas que respuestas.
2- Establecer un plan de estudio para dichas variables. Varios se encargarían de analizar y comparar distintos ámbitos del estudio, diversificaríamos así las tareas y podríamos tener un pequeño estudio en pocos meses. Alguien que haya realizado algo así podría empezar las bases para validarlo y darle un nombre, por ejemplo.
3- Una vez tenemos los datos los fundiríamos en un 'informe' del cual pordrían desprenderse conclusiones por análisis posteriores. Aquí es donde nos iríamos otra vez por las ramas aunque intuyo que los datos no nos dejarían indiferentes. Pienso que todo lo que poneís (ponemos) aquí es perfecto, las aportaciones de todos son nada despreciables, pero nos enfrentamos al problema de siempre: al no tener un compendio, un 'bloque' que nos haga ver el bosque y no los árboles nos enzarzamos muchas veces en discusiones acerca de uno u otro elemento sin tener en cuenta que, visto globalmente, puede darnos otras ideas que no habíamos tenido en cuenta.

¿Arduo trabajo? Tal vez... opinad a ver y decidamos si tomamos cartas en el asunto, aunque sólo sea para que aun nos liemos más... ;D

Es una idea... repito: no soy científico ni universitario, hay otros aquí que darían más fe al asunto. Pero contad conmigo para la búsqueda, anotación y elaboración de alguna de las partes de este proyecto, si al final se decide hacer algo parecido.

Saludos.
No me contradiga usted. Podría sentirse algo contrariado.

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
la idea esta bien , es valida y me parece estupendo , por mi encantada .
A ver si mas gente se anima .
un saludo
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

TOMY555

Este año será el de los grandes cambios
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
solamente una pregunta que me corroe... creo que nunca se ha alcanzado dicha temeratura en la superficie (de -150º c)...no se, os propongo otra teoria loca :crazy:, esta vez relacionada con algun evento cosmico como el paso de un cometa o caida de un metorito, que "hubiera abierto" por decirlo de algun modo un "agujero" en la atmosfera por donde hubiera entrado durante unos minutos ese frio hasta que se restableciera de nuevo a no mucho tardar...claro, que desconozco la temperatura minima en la atmosfera o en el espacio
Colmenar Viejo

TOMY555

Este año será el de los grandes cambios
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
de lo expuesto por genenieve, yo tambien espero dentro de poco que nos pueda aportar alguna idea nueva, pero en aquel articulo que mencione, aquellos famosos 150 grados bajo cero las propias teorias formuladas en el mismo, por ser muy generoso, se caian por su propio peso, a la luz de lo que se expuso por otros foreros...no creo que logre la explicacion...por uqe nunca se ha registrado temperatura asi en la atmosfera...bueno, que se sepa, no?, pero si en otros planetas y satelites del sistema solar...supongo que se trata de recombinar distintos elementos de los que se encuentren en un lugar determinado para que produjeran tal reaccion fisico-quimica como para producir esas o mas bajas temperaturas....el problema es que se trata de entornos (la de otros planetas) muy distintos a los de nuestro planeta, por que si no, no estariamos aqui hablando...yo creo que ese debio de ser el factor clave... fue temporal y excepcional y por tanto dificil, aunque no imposible que se produjeran circunstancias parecidas de nuevo. Para mi la fisica y la quimica  que pudieran producir circunstancias de esa entidad son casi ciencia ficcion, asi que no tengo ni idea de que es lo que podria pasar, pero como ha comentado genenieve y algun otro forero, es plausible que se produjera por circunstancias externas al propio planeta, pero cuales???.
Colmenar Viejo