Previsiones...seguimiento de los Modelos (NOVIEMBRE-2005)

Iniciado por ZETA ™, Lunes 31 Octubre 2005 08:04:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea

En la actualización de los modelos numéricos del INM dejan bastante "oscura" la zona de Levante, como si no se mojaran, puede pasar cualquier cosa, de toas formas lo veo bastante posible en los proximos días.

Por cierto, a los que nos gusta que cambie esto ya y yegue el frio os comento una cosa.



En el INM Geopot 500hPa  durante los días 3, 4, 5 a partir de oy, la Jet es muy horizontal en el atlantico,muy estable, lo que facilita el viento de Oeste y la sucesión de borrascas, pero al día 6 se observa una clara desviación de la Jet cerca del cabo de Terranova, el Anticiclón entra en cuña hacia el norte desde el Oceano, y podría ser un principio de algo.

Me gustaría saber qué opinais cuando lo veais, aunque a 6 días ya me parece un poco demasiado pero bueno.
Os pego el enlace: http://www.inm.es/web/infmet/modnum/ceppm.html

Un saludo
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Olivense helado en Miércoles 02 Noviembre 2005 22:35:11 PM

En la actualización de los modelos numéricos del INM dejan bastante "oscura" la zona de Levante, como si no se mojaran, puede pasar cualquier cosa, de toas formas lo veo bastante posible en los proximos días.

Por cierto, a los que nos gusta que cambie esto ya y yegue el frio os comento una cosa.



En el INM Geopot 500hPa  durante los días 3, 4, 5 a partir de oy, la Jet es muy horizontal en el atlantico,muy estable, lo que facilita el viento de Oeste y la sucesión de borrascas, pero al día 6 se observa una clara desviación de la Jet cerca del cabo de Terranova, el Anticiclón entra en cuña hacia el norte desde el Oceano, y podría ser un principio de algo.

Me gustaría saber qué opinais cuando lo veais, aunque a 6 días ya me parece un poco demasiado pero bueno.
Os pego el enlace: http://www.inm.es/web/infmet/modnum/ceppm.html

Un saludo

Si, parece buena señal, son cambios de fase en periodos cortos, eso indica una tendencia a la desmembración de la corriente de tipo zonal y la bifurcación del chorro durante la próxima semana.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Minoco

La -10 is coming...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,154
Bilbao
En línea
que aburrimiento de modelos, mierda de viento sur... creo que no los voy a volver a mirar hasta mediados de mes

esperemos que el invierno compense este otoño tan calido, ¿o quizas este verano/otoño es una compensacion del invierno frio que tuvimos??
 

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
La circulación alrededor de la tierra funciona como una bandera agitada por el viento, cuando el viento es fuerte la bandera tiene pocas ondulaciones y poco profundas, pero la fuerte cizalladura horizontal (la diferencia de velocidades del viento en latitud) termina por crear vacios en la corriente que forman dorsales y vaguadas. Para que se establezca una circulación sinuosa previamente es necesario una circulación rápida y viceversa.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
esta salida es igual o un poco mejor,pero el GFS  no mete nada de lluvias,saludos :( ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
algo pillamos, pero poco, quizás cerca de la costa ................algo mas
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Han metido un poco mas de inestabilidad pero muy ligera...lluvias escasas....las actualizaciones de mañana a las 12z creo que nos sacarán de dudas

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: meteokillomurciano en Miércoles 02 Noviembre 2005 23:19:16 PM
esta salida es igual o un poco mejor,pero el GFS  no mete nada de lluvias,saludos :( ;)
Para estas situaciones el mero hecho ke algun modelo lo apunte me parece ya algo muy positivo,y ke sean varios los k  señalen la posibilidad de  dana por nuestra tierra,es ya algo significativo.Son situaciones muy dificiles de diagnosticar y muy locales en cuanto a tiempo y lugares,seamos optimistas a lo modelos de precipitacion les keda mucho todavia para ser fuentes realmente fidedignas...
A cada actualizacion la iran cambiado mas aqui,mas alli y lo mismo ni s e produce pero el mero de que pueda producirse debe objeto de todanuestra atencion.
Animo y s2 (de todas formas mi parcelita del topic de suicidios permanecera abierta jeje).
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: juanje albox en Miércoles 02 Noviembre 2005 23:28:42 PM
algo pillamos, pero poco, quizás cerca de la costa ................algo mas

Hay esperanzas

Cieza (Murcia) a casi 200msnm

celticvm

*
Sol
Mensajes: 45
En línea
 :confused:

Como decía, seguirá durante unos días los vientos del SW, alternando con momentos de W-NW, con lluvias (no muy abundantes). En el Levante al imperar un régimen de vientos del E podrá llover, aunque no mucho y principalmente en la costa . Pero al final se impondrá el A de las Azores, que se reforzará hasta los 1035 o 1040, no sobre las Islas Británicas, como preveían modelos anteriores, sino directamente encima de la Península, y según los modelos, parece que se solapará al A del Este. Esto va a traer como consecuencia un régimen de escasa pluviosidad a toda la Península, con días soleados o con nieblas en la Meseta. Las noches frescas, con heladas débiles.

Como os decía, espero que sea "o verán de San Martiño", si no, al loro que puede ser un peligro.

Como dije hace varias semanas, las condicionantes meteorológicas estan saliendo de los parámetros de lo que podemos llamar normalidad. Un dato: la cantidad media recogida en Galicia en el mes de Octubre fue de 447 l/m2, lo normal son 112 l/m2 (hace más de 80 años que no sucedió algo similar).

En fin...  :nocomment:

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Pues yo estoy optimista. Creo que vamos a tener un Noviembre movido e interesante. ¿En que me baso?. Pues simplemente en mis sensaciones. Y un poco de ayuda de los modelos. Cosas del 6º sentido. 8)
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C