Abulense

Visitante
En línea
Acabo de mirar ahora en la web del INM y a las 22.00 horas había 14 capitales con temperatura inferior que Albacete .

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Abulense en Martes 06 Diciembre 2005 22:05:21 PM
Pues está claro que cuando un observatorio se cambia de sitio sin un tema especulativo de por medias es que el que había no servía , así lo vio el ayuntamiento de Avila que le cedió gratis al INM un solar un poco más a las afueras;Si hubiera valido el que estaba , allí lo hubieran dejado , pero como no valía pues lo quitaron  ; y así lo he leído en algunas publicaciones en las que se parte de la base de "los deficientes registros térmicos de Avila capital ".

Y el del aerodromo, ¿porque lo quitaron?, ¿eran validos sus registros o son errores de imprenta?, ¿cual es el siguiente valor mas bajo para el aerodromo?...¿-12.4º?

Cita de: Abulense en Martes 06 Diciembre 2005 22:05:21 PMY está homologado(que para tí no esté homologado no quiere decir que no se registrara ) , figura en un boletín que está en dependencias del INM , y además ese aeródromo estuvo poco tiempo y con series muy fragmentadas .Todo lo manipulas , no sé si te das cuenta  ;)

Homologado???, pero si el INM valida el registro de -20.4º del antiguo observatorio de Avila, y obvia el del aerodromo, ¿porque sera?, ¿has dado un vistazo a las efemerides?, ¿has mirado el resumen climatico del SNM correspondiente a 1945?

¿Manipular?, no me digas ;) Temperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez ,

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Xeo en Martes 06 Diciembre 2005 22:09:57 PM
CitarYo no obvio esos datos "medios",simplemente no pueden ser validos para definir el clima de una comarca (¿que significa que Cuenca y Santiago de Compostela tengan el mismo valor medio?). Lo que si hago es dar mas peso a los umbrales, que a un valor calculado.

Ya,pero es que Cuenca y Santiago tienen la misma media anual:12,6ºC

En el caso que nos ocupa,Lugo es -1,2ºC (-1,6ºC si tomamos Punto Centro) más fría que Zamora y aún así tu también lo deshechas.

De deshechar nada, digo que Zamora es ligeramente mas fria que Lugo, solo hay que ver los registros invernales; Lugo ofrece una media algo inferior (no mucho) debido fundalmentalmente al periodo estival.

Cita de: Xeo en Martes 06 Diciembre 2005 22:09:57 PM
CitarNo creo yo que Punto Centro fuese referente para Lugo, pero tampoco lo aseguro. Para Lugo-Instituto se tiene una minima abs. de -9.0º y para Rozas -9.4º.

Pues sí,Punto Centro es representativo para Lugo,situado unos 10 km al N de la ciudad y a altitud similar que el núcleo urbano,incluso me temo que Rozas es más frío.Una pena que sólo haya datos de 1971 en adelante,época claramente más cálida,porque sino los -13ºC se habrían batido con seguridad en el 54 o el 56...

No es lo mismo representativo que referente. Un observatorio es referente (entre otras cosas) cuando las temperaturas que registra se "generalizan" para dicho lugar (independientemente del resto de observatorios); representativo es otra cosa bien distinta, que a buen seguro lo sera. Asi, en Albacete, Obs. y Los Llanos son representativos, pero solo Los Llanos es referente.

Cita de: Xeo en Martes 06 Diciembre 2005 22:09:57 PM
CitarLo que yo no comparto es que la precipitacion marque el "frio" de un lugar; puesto que de ser asi se llegaria a absurdos como menospreciar al desierto del Gobi.

Está claro,que la precipitación,no marca el "frío" de un lugar,pero es un parámetro más,de los muchos que influyen.La precipitación,trae aparejada una humedad,que como sabemos, influye sobremanera en las sensaciones térmicas que el cuerpo percibe,debido a la propia traspiración de la piel y al intercambio de temperatura con el aire envolvente...

La sensacion termica tampoco establece el "frio". Frio por definicion es ausencia de calor. Sensacion termica es algo bien distinto.

Cita de: Xeo en Martes 06 Diciembre 2005 22:09:57 PMYo desde luego,prefiero soportar los -24ºC de Albacete en un día despejado,que -10ºC en plena sierra de Ancares bajo una fuerte ventisca,100% de humedad y rachas de viento de más de 75 km/h...en ese momento se te congelan hasta las "secreciones nasales"....te lo aseguro.

Exacto eso es sensacion termica.

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#123
Cita de: Abulense en Martes 06 Diciembre 2005 22:19:22 PM
Zamora sólo es más fría que Lugo de Noviembre a Febrero , ya a partir de Marzo hasta octubre , Lugo es más fría que Zamora , y la media anual de Lugo es más de 1ºC más baja que Zamora .

Curiosamente en el periodo mas frio del año. Quiza, un buen ejemplo seria Nueva York y cualquier ciudad castellana.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Mammatus © en Martes 06 Diciembre 2005 22:34:58 PM
Cita de: Lady Alba en Martes 06 Diciembre 2005 21:25:11 PM
Yo no obvio esos datos "medios",simplemente no pueden ser validos para definir el clima de una comarca (¿que significa que Cuenca y Santiago de Compostela tengan el mismo valor medio?). Lo que si hago es dar mas peso a los umbrales, que a un valor calculado.

Ya, pero es que usted, también desecha los umbrales "de máximas en invierno" con lo que solo coje los umbrales que le interesa para intentar convencerse a sí misma (porque no convence a nadie mas, la verdad) de que Albacete es la capital más fría de españa.

Ni mucho menos; solo que los umbrales maximos no se corresponden con los periodos frios, ¿no se si entiendes bien la diferencia entre calor y frio?

Creo que nadie intenta convencer al resto de foristas (no se si usted si ??), sencillamente de debatir, exponiendo argumentos.

Cita de: Mammatus © en Martes 06 Diciembre 2005 22:34:58 PMPongamos otros umbrales

Temperatura máxima del mes de Diciembre:

Ávila: 18ºC
Albacete: 21ºC
Burgos: 19,4ºC
Madrid: 21,3ºC

Temperatura máxima absoluta del més de Enero:

Ávila: 18,2ºC
Albacete: 21,8ºC
Burgos: 19ºC
Madrid: 20,9ºC

Temperatura máxima del més de Febrero:

Ávila: 19,8ºC
Albacete: 25,4ºC
Burgos: 24ºC
Madrid: 24,5ºC

Temperatura máxima del més de Marzo:

Ávila: 22,6ºC
Albacete: 30,0ºC
Burgos: 25,6ºC
Madrid: 26,8ºC


Vamos, que con "esos umbrales" Albafrost es fría de cojones.... ;D....pero Madrid mas.... :P

Entonces en Madrid hace mas frio que en Albacete, .... otro "localismo" mas a la saca, ...bueno Coruña tambien es mas fria ¿verdad?, creo que algun mes que otro tiene medias mas bajas, etc. ¿no?

Como usted ha señalado los umbrales maximos mensuales (periodos calidos mensuales),yo ofrecere los umbrales minimos mensuales (periodos frios mensuales), ¿quiza estos tengan alguna influencia mas en el "frio"?

Temperatura máxima del mes de Diciembre:

Albacete: -22.0º
Burgos: -17.0º
Madrid: -10.5º
*Soria: -15.0º

Temperatura máxima absoluta del més de Enero:

Albacete: -24.0º
Burgos: -22.0º
Madrid: -10.4º
Soria: -14.0º

Temperatura máxima del més de Febrero:

Albacete: -22.5º
Burgos:-18.0º
Madrid: -14.8º
Soria: -14.0º

Temperatura máxima del més de Marzo:

Albacete: -10.4º
Burgos: -13.0º
Madrid: -6.6º
Soria: -12.8º

Pues eso, que en Madrid, especialmente, hace un :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:

*Sustituyo Avila por Soria, debido a que la serie es mayor para Soria.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Abulense en Martes 06 Diciembre 2005 22:44:00 PM
Acabo de mirar ahora en la web del INM y a las 22.00 horas había 14 capitales con temperatura inferior que Albacete .

Acabo de mirar ahora en la web del INM y a las 00.00 horas había 8 capitales con temperatura inferior que Albacete (observatorio urbano, es decir el no referente). Ya se vera en que queda la cosa.

copito blanco

Visitante
En línea
CitarDe deshechar nada, digo que Zamora es ligeramente mas fria que Lugo, solo hay que ver los registros invernales; Lugo ofrece una media algo inferior (no mucho) debido fundalmentalmente al periodo estival.


Claro,perdón por no haberme dado cuenta...usted sólo deshecha los meses que a usted le interesan...¿me está diciendo que 1,6ºC en una media anual de 12 meses,es un cifra pequeña?

Curioso,resalta el período estival,como único factor a tener en cuenta para hacer ver que Lugo tenga una media inferior a  Zamora y sin embargo obvia esos mismos meses,para no dejar en ridículo a "su" Albacete haciendo una comparativa con las capitales castellano-leonesas.

CitarNo es lo mismo representativo que referente. Un observatorio es referente (entre otras cosas) cuando las temperaturas que registra se "generalizan" para dicho lugar (independientemente del resto de observatorios); representativo es otra cosa bien distinta, que a buen seguro lo sera. Asi, en Albacete, Obs. y Los Llanos son representativos, pero solo Los Llanos es referente.


Pues en este caso es representativo y referente.Usted sólo menciona los -9ºC de mínima absoluta de Instituto o Rozas,poniendo en duda los -13,2ºC de Punto Centro...cuando en Diciembre de 2001,Lugo campus universitario dió -10,4ºC siendo una estación bastante reciente...curioso ¿no?

CitarLa sensacion termica tampoco establece el "frio". Frio por definicion es ausencia de calor. Sensacion termica es algo bien distinto.

Defíname entonces ausencia de calor.¿Acaso es un parámetro stándard que se pueda medir?Su definición lleva inevitablemente a la sensación térmica.

Le puedo asegurar con absoluta rotundidad,que Lugo tiene a lo largo de los 365 días del año un mayor número de días con "ausencia de calor" que Albacete....y sino,le invito a que venga a pasearse en mangas de camisa en las "cálidas" noches lucenses de Julio y Agosto...

Y eso amiga mía,entra de nuevo en lo subjetivo,en la sensación...

Un saludo.


Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Lady Alba en Miércoles 07 Diciembre 2005 00:52:13 AM
Ni mucho menos; solo que los umbrales maximos no se corresponden con los periodos frios, ¿no se si entiendes bien la diferencia entre calor y frio?

Pues si, de pequeñito me lo enseñaron, y aprendí que 30ºC a la sombra en MARZO, no es precisamente FRIO

Cita de: Lady Alba en Miércoles 07 Diciembre 2005 00:52:13 AM
Entonces en Madrid hace mas frio que en Albacete, .... otro "localismo" mas a la saca, ...bueno Coruña tambien es mas fria ¿verdad?, creo que algun mes que otro tiene medias mas bajas, etc. ¿no?

Pues eso, que en Madrid, especialmente, hace un :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:

Eso lo dice usted, yo no, si le gusta sacar de contexto mis palabras es problema suyo, no mio.


Resumiendo, que para usted, SOLO cuenta la temperatura mínima registrada, para saber donde hace más frío, buen argumento, si señor.

Pues nada, como en situaciones anticiclónicas en invierno (la mayoría) hay mínimas más bajas en Barajas que en Navacerrada, será que hace mucho más frío en Barajas.

Con dios hermana....y abriguesé!

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#128
Estoy viendo un mapa de isotermas (Temperaturas mínimas del 2 de enero de 1971). Ola de frío
Me gustaría que algunos de los expertos en frío en España me explicara las razones de la distribución del frío ese día.
La isoterma de -16º forma un triángulo en cuyos vértices están Molina de Aragón, Calamocha y Albacete. En uno de sus lados está Teruel.
La isoterma de -12 rodea a ese triágulo e incluye Ávila, por la cara norte del Sistema Central, gira hacia el este para englobar el Sistema Ibérico Turolense y desde allí muy pegada a la -16º baja hacia el sur hasta llegar a Granada ciudad. Desde Granada vuleva hacia el Norte pasando muy cerca de Cuenca para enlazar en Guadalajara con el sur del Sitema Central, y al oeste de Gredos pasar al Norte para enlazar en Ávila.
La otra isoterma de -16º esta pegada al Pirineo en Aragón y Cataluña.
¿Que situación sinóptica se tiene que dar para que ocurra eso?
¿Qué peculiaridades locales tiene ese triángulo de -16º?
Ceuta a 26msnm

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Buenas..,Escribo aqui para decir que el observatorio de Soria se encuentra en la parte alta de la ciudad, en el corazón del Polígono Industrial las casas. Le perjudica para mínimas por irradiacon el situarse en la zona mas alta de la ciudad...en otras zonas mas bajas las mínimas son inferiores y tambien al encontrarse rodeado de naves es un observatorio bastante protegido.
Y para comentarle a Lady Alba si que tiene garita y guiandote por tus criterio de solo contar las temperaturas absolutas y no las medias , Albacete es mas calido que Soria porque tiene un Maxima absoluta mayor que la de Soria capital.

Abulense en cuanto mínimas inferiores a -20ºC, en Abioncillo de Calatañazor se alcanzaron los -22ºC( Datos del INM), pueblo situado a 25km de la capital..aunque yo no considero esta mínima representativa de la misma...Otra minima no oficial de este año son los -17ºC( dato ofcioso, medido por un forero) de Ocenilla situado a15km de la capital y los -15ºC de la estación de inforiego de la Junta de Castilla y Leon.

Un saludo

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: calatañazor en Miércoles 07 Diciembre 2005 10:31:36 AM
Buenas..,Escribo aqui para decir que el observatorio de Soria se encuentra en la parte alta de la ciudad, en el corazón del Polígono Industrial las casas. Le perjudica para mínimas por irradiacon el situarse en la zona mas alta de la ciudad...en otras zonas mas bajas las mínimas son inferiores y tambien al encontrarse rodeado de naves es un observatorio bastante protegido.
Y para comentarle a Lady Alba si que tiene garita y guiandote por tus criterio de solo contar las temperaturas absolutas y no las medias , Albacete es mas calido que Soria porque tiene un Maxima absoluta mayor que la de Soria capital.

Abulense en cuanto mínimas inferiores a -20ºC, en Abioncillo de Calatañazor se alcanzaron los -22ºC( Datos del INM), pueblo situado a 25km de la capital..aunque yo no considero esta mínima representativa de la misma...Otra minima no oficial de este año son los -17ºC( dato ofcioso, medido por un forero) de Ocenilla situado a15km de la capital y los -15ºC de la estación de inforiego de la Junta de Castilla y Leon.

Un saludo

  A mi me parece poco la mínima histórica de Soria , creo que -15ºC .Debe ser cuestíón de mala ubicuación del observatorio

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarAbulense en cuanto mínimas inferiores a -20ºC, en Abioncillo de Calatañazor se alcanzaron los -22ºC( Datos del INM), pueblo situado a 25km de la capital..aunque yo no considero esta mínima representativa de la misma...Otra minima no oficial de este año son los -17ºC( dato ofcioso, medido por un forero) de Ocenilla situado a15km de la capital y los -15ºC de la estación de inforiego de la Junta de Castilla y Leon.

La verdad es que si pusieran la estación de Soria hacia Valonsadero, que está a la misma altura y no llega a 10 km (y para mí sería muy representativo de esa parte de la Soria central), las mínimas serían bastante más bajas. Y dentro de la ciudad, hacia el Duero, que sigue siendo Soria y hay construcción, las mínimas serían significativamente más bajas.
También destacar que mínimas cercanas o directamente que han llegado a -20 º C se han dado en poblaciones como Almazán, a 35 Km al sur de la capital y 900 m., o el Burgo de Osma, a sólo 850 m y bien situado para las inversiones térmicas.
Por otra parte en la capital soriana  si existe por supuesto isla de calor, ya que su construcción podría albergar seguramente a más del doble de la población que oficialmente vive.
Para mí es la segunda ciudad más fría de España, después de Burgos, y aquí más por sensaciones térmicas que por mercurio, y muy pareja a Avila.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;