Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Lunes 16 Octubre 2006 12:45:09 PM
Cita de: corisa en Lunes 16 Octubre 2006 12:06:22 PM
Cita de: fobos22 en Lunes 16 Octubre 2006 12:01:54 PM
Insisto,una masa de aire frio no mueve una dorsal,no digais barbaridades sin saber algo de dinamica atmosferica,por favor.
Si tuvieramos una masa de aire frío ahora encima nuestro tendríamos mas precipitaciones q con una masa de aire calido , y para esto no hace falta estudiar.

No es porque Fobos sea de Madrid pero creo que aquí te equivocas. Si no especificas nada más, por el simple hecho de que una masa cálida puede retener más cantidad de agua que una fría, ya está más capacitada para dejar más precipitación que una fría. Eso como regla general... que lo que haga o deje de hacer una nortada en Euskadi es ya harina de otro costal.

Y en cuanto a los modelos, pues sigo con mi máxima, lo siento David... cuando vea en mi pluviómetro 20mm cambiará mi parecer... de momento sigo sin ver que ese frente entre con claridad en la península y no porque lo diga yo, sino que lo dicen HIRLAM o GFS (aunque lo que diga HIRLAM a mi me importa bien poco eso también es verdad).

Sigo firmando 2-3mm en Madrid hasta mañana a las 18 horas. A partir de ahí es posible que se anime algo más según los modelos, pero sigue sin gustarme la posición de la borrasca. No veo más de 12mm en los próximos 2-3 dias
Yo segun los datos que tengo en madrid hasta mañana a las 18horas podemos recoger unos 18mm,tiempo al tiempo
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)


...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Esto es lo mas interesante y ''cercano'' que veo para la posibilidad de lluvias por la zona Este, SE  :'(

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
#963
Pues por mucho que se diga, y lo siento cumulo, je, je en general le tengo que dar la razón a Corisa, una masa de aire fría será la que absorba más humedad de un mar cálido a pesar, de que de por sí el aire más cálido tenga mayor capacidad de retener humedad. Esto es así por la diferencia de temperaturas entre mar y aire, de modo que se produce un trasvase de calor del mar al aire tendente a eliminar el desequilibrio térmico, y este intercambio de calor lo realiza la evaporación del agua, que roba calor al mar al evaporarse.

Así que fobos tambien debería estudiar un poco más ya que la masa fría del 2005 era una condenada masa continental, es decir seca por ser continental, igual de seca que la sahariana independientmente de su temperatura.

En cuanto a los modelos presentan una resistencia a la entrada de la borrasca en las primeras 24 horas, las lluvias intensas para esta tarde en Galicia y para mañana en Huelva y Extremadura. De origen convectivo, tras pasar Extremadura llevan dirección Toledo, con lo que podrian darse tormentas de importancia al llegar a la Sierra. Lluvias moderadas en general en Castilla y León. En las primeras 24 horas nada más. En sitios como Madrid capital o Sevilla por ejemplo si acaso 4 gotas contadas
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Huracanito

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Por mucho que se haya visto en los modelos, en el suroeste no creo que lleguen a caernos más de 20-30 mm y en el sureste tendrán suerte si les caen más de 1 mm. En resumen, que en muchos sitios van a caer cuatro gotas que ni siquiera servirán para remojar un poco la superficie de la tierra. Lo de las tres semanas de lluvia contínua sólo es un sueño, a partir de la semana que viene estaremos otra vez más secos que una pasa en casi toda España.  ::)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Mohr,sabes de sobra que una masa de aire caliente admite muchisimo vapor de agua mas que una fria,otra cosa es que una masa de aire fria proveniente de groenlandia,por ejemplo,baje por el atlantico y se inestabilice por su base,porque se calienta,y toda masa de aire que se calienta por su base,se inestabiliza,pero eso de que con una masa de aire frio encima lloveria mas....probablemente no,porque la masa de aire frio entraria tras el frente,con viento de N-NW,y si llueve seria en el cantabrico,en el resto debido al foehn de la cordillera cantabrica y sistema central,no caeria ni gota.Lluvias intensas y persistentes se darian si tuvieramos SW de tipo ciclonico de largo recorrido,entonces no haria falta aire frio alguno.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
#966
El HIRLAM es un poco peor para Ciudad Real con respecto a ayer, retrasa un poquito la llegada del frente y quita un poco de agua, donde sí da, y bastante, es por Badajoz.
En general todos los modelos ponen lo gordo para Extremadura y nos llega a La Mancha ya más deshecho, el MOMAC que nos suele atinar por aquí bastante no nos da mucha agua en este primer embite, no así para el miércoles-viernes  ;D
Esperemos sacar aunque sean 20mm de esta situación...que menos no? ;)
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: fobos22 en Lunes 16 Octubre 2006 14:18:10 PM
Mohr,sabes de sobra que una masa de aire caliente admite muchisimo vapor de agua mas que una fria,otra cosa es que una masa de aire fria proveniente de groenlandia,por ejemplo,baje por el atlantico y se inestabilice por su base,porque se calienta,y toda masa de aire que se calienta por su base,se inestabiliza,pero eso de que con una masa de aire frio encima lloveria mas....probablemente no,porque la masa de aire frio entraria tras el frente,con viento de N-NW,y si llueve seria en el cantabrico,en el resto debido al foehn de la cordillera cantabrica y sistema central,no caeria ni gota.Lluvias intensas y persistentes se darian si tuvieramos SW de tipo ciclonico de largo recorrido,entonces no haria falta aire frio alguno.

Me parece que andas muy perdido con estos temas. Una masa cálida tiene capacidad de contener mucha más cantidad de vapor antes de saturarse, claro que sí. Pero si no tienes una masa fría, sea embolsamiento o lo que te de la gana no se producirá inestabilidad con lo que no tendras lluvias jamas de los jamases.

Pon un buen Anticiclón que lleve aire desde el Golfo de Cadiz a la peninsula y así se tire mil años no lloverá nunca y no me digas que esa masa de aire oceanica no trae humedad.

Ala repasate los conceptos, que tu estudiabas estas cosas en la uni, no?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
#968
Si esto no es efecto föehn que me maten, no nos cae nada hasta pasado mañana.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#969
Cita de: Môr Cylch en Lunes 16 Octubre 2006 15:15:31 PM
Cita de: fobos22 en Lunes 16 Octubre 2006 14:18:10 PM
Mohr,sabes de sobra que una masa de aire caliente admite muchisimo vapor de agua mas que una fria,otra cosa es que una masa de aire fria proveniente de groenlandia,por ejemplo,baje por el atlantico y se inestabilice por su base,porque se calienta,y toda masa de aire que se calienta por su base,se inestabiliza,pero eso de que con una masa de aire frio encima lloveria mas....probablemente no,porque la masa de aire frio entraria tras el frente,con viento de N-NW,y si llueve seria en el cantabrico,en el resto debido al foehn de la cordillera cantabrica y sistema central,no caeria ni gota.Lluvias intensas y persistentes se darian si tuvieramos SW de tipo ciclonico de largo recorrido,entonces no haria falta aire frio alguno.

Me parece que andas muy perdido con estos temas. Una masa cálida tiene capacidad de contener mucha más cantidad de vapor antes de saturarse, claro que sí. Pero si no tienes una masa fría, sea embolsamiento o lo que te de la gana no se producirá inestabilidad con lo que no tendras lluvias jamas de los jamases.

Pon un buen Anticiclón que lleve aire desde el Golfo de Cadiz a la peninsula y así se tire mil años no lloverá nunca y no me digas que esa masa de aire oceanica no trae humedad.

Ala repasate los conceptos, que tu estudiabas estas cosas en la uni, no?

Está claro que conceptos técnicos a ninguno nos faltan, pero si atención al leer. Corisa se limitó a decir que una masa de aire frío dejaba más lluvias que una de aire caliente. Yo dije que sólamente atendiendo el factor temperatura de la masa eso no era cierto. Lo de la masa fría en altura y todo ese blablablá te lo has sacado de la chistera  ;D ;D

Es como decir "en invierno el aire es mas frio y llueve mas así que por eso el aire frío deja más lluvia"

Eso es trampa  :-* :-*
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cumulo, ya sabes como va esto  ;D, tu puntualizaste y yo repuntialice. El resto va dirigido a fobos.

Una masa fría no necesariamente deja más lluvia que una cálida, pero es que lo contrario tampoco es verdad como fobos se empeña en decir una y otra vez.

Porque lo importante no es la cantidad de humedad sino la humedad relativa del aire. Claro que una masa cálida en terminos absolutos captura más humedad antes de saturarse, pero por esos mismo también le cuesta mucho mas saturarse, y aunque una masa calida con el doble de humedad en terminos absolutos que una fría si la cálida tiene un 50 % de Hr y la fría un 90% por decir algo, creo que es bastante sencillo determinar cual de las dos masas dejará lluvias.

:-*
OHIO!!!!! Is here!!!!!

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#971
Por favor, centraros en la tematica referida al analisis de modelos.
Podeis tranquilamente abrir un topic en meteo para analizar esta cuestión.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa