holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
No comprendo como no se habla mas de la fuerte sequia que atravesamos es en los medios de comunicación como si no pasase nada cuando estamos ante una sequia historica, como está la situacion del campo por vuestras zonas?.
No lo entiendo.
Los pantanos comienzan a desplomarse en el sur en pleno mes de Abril precisamente el mes que mas agua recogen,
Ya estamos en Andalucia 18 puntos por debajo que el mismo dia del año pasado y la diferencia aumenta en 2 puntos semanales, vamos directos al precipicio.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: holifda en Lunes 18 Abril 2005 20:32:05 PM
No comprendo como no se habla mas de la fuerte sequia que atravesamos es en los medios de comunicación como si no pasase nada cuando estamos ante una sequia historica, como está la situacion del campo por vuestras zonas?.
No lo entiendo.
Los pantanos comienzan a desplomarse en el sur en pleno mes de Abril precisamente el mes que mas agua recogen,
Ya estamos en Andalucia 18 puntos por debajo que el mismo dia del año pasado y la diferencia aumenta en 2 puntos semanales, vamos directos al precipicio.

Bueno, por Córdoba es donde más ha llovido de zonas llanas (unos 300 mm en el Aeropuerto, 400 mm en la ciudad) y el campo está verde, pero es cuestión de tiempo que se ponga seco a no ser que entremos en mayo con lluvias y humedad en el ambiente con temperaturas rozando los 25º .
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Datos de ciudades de la provincia de Cadiz:

   --------CHIPIONA-------
1 septiembre 2004 a 31 diciembre 2004:88 mm
1 enero 2005 a 16 abril    2005              :87mm
TOTAL: 175 mm

   --------PTO STA MARIA-------
1 septiembre 2004 a 31 diciembre 2004:103 mm
1 enero 2005 a 16 abril 2005                :136 mm
TOTAL:239 mm

     --------CONIL----------------
1 septiembre 2004 a 31 diciembre 2004:106,4 mm
1 enero 2005 a 16 abril 2005                :179    mm
TOTAL:285.4 mm

   ---------VEJER FRA-----------
1 septiembre 2004 a 31 diciembre 2004:174 mm
1  enero 2005 a 16 abril      2005          :182 mm
TOTAL:356 mm  
Reportar al moderador    Logged  

--------------------------------------------------------------------------------
Cadiz capital año hidrologico 2003-2004:(936mm)
Año hidrologico 2004-2005:(por ahora):216.9 mm
kokadiz-->www.kokadiz.tk
foro----->www.foroskokadiz.tk  



Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
#3
Evidentemente estamos ya inmersos en la primera sequía del siglo XXI... esperemos que sea breve... en Sevilla este año hidrológico solo han caído 206 mm...  ::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Bueno estas cosas son ciclicas o en cualquier caso ya se han producido sequias graves, en los años 90 tambien sobre el 76 y mas por ejemplo en el año hidrologico 94-95 cayeron en Cadiz capital 245 mm cuando la media es de 610 mm,este año llevamos en Cadiz capital 216,9 mm,asi que podemos decir que estamos inmersos en sequia y algunas comarcas de la provincia aun tienen registros inferiores.Todos recordamos 2 o 3 años de sequias seguidos y las restricciones de agua durante horas.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#5
¿Que cómo está el campo por aquí?

Pues te cuento....  después el calor desde mediados de marzo hasta las heladas de abril, el campo movió mucho (solo aquellos cultivos que son capaces de encontrar el agua muy abajo, como la vid y el almendro, con raíces profundas). El resultado es que se helaron, al pijo todo. La vid aun recuperará, pero irá con retraso luego todo el verano... ya veremos para madurar...

Los olivos como si les hubiéramos pasado el soplete.

Y el cereal no ha movido ni mueve ya.

Estamos teniendo evapotranspiraciones propias de junio.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

krisman

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,536
Bunyol a 35 Km Valencia por A3. Altura: 387 msnm.
  1. krisman2@hotmail.com
Ubicación: BUNYOL
En línea
#6
Por aqui el campo no se ha puesto verde en lo que llevamos de primavera.
Con las ultimas lluvias parecia que habian crecido algunas hierbas dando un poco de color verde , en las cunetas de las carreteras y entre los cultivos , pero los ultimos ponientes lo han secado todo.
Meteobunyol: http://meteobunyol.com
 

ecce homo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,611
Cuerda larga en invierno.
  1. carral_joaquin@hotmail.com
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
por Alcalá de Henares la falta de precipitaciones es evidente, llevo menos de 50 mm en lo que llevamos de año :'(
pero vamos recuerdo sequias más duraderas :-\, eso sí ahora se consume mucha más agua que hace 20 años y eso se tiene que notar por algun lado :-[
Alcalá de Henares, situado entre 600 o 650 msn, enfrente del cerro del viso a 500 metros del rio henares, en las afueras de alcalá.

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Por la sierra de Guiadarrama los signos de sequia son evidentes por el estado de los embalses y la práctica desaparacion de la nieve en zonas de montaña desde hace semanas. Por lo demas, las escasas lluvias de estos dias pasados han permitido que comience la floración y los campos estan verdes.

Pienso que en Madrid la sequia es relativa y su gravedad radica en el enorme consumo de agua en Madrid

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Año penoso,en cuanto a precipitaciony actividad meteorologicaq en el centroy sur,es que no ha venido ni una borrasca en condiciones todavia por el atlantico,lo que ha caido ha sido por bolsas de aire frio...enfin,esperemos,ya que de aqui a junio no parece que haya que esperar mucho,que a partir de septiembre todo se normalice,y las boirrascas nos crucen unas detras de otras.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
En lo que llevamos de año, llevo en Collbató sólo el 20% de la precipitación media.

Teniendo en cuenta el año hidrológico ... la cifra sube hasta el 30%.

Sin comentarios :-\

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
En Calamocha (Valle del Jiloca) la sequía es importante, y más aun si lo comparamos con el año pasado que cayeron casi 600 mm y bajaba agua por todos sitios, por ramblas, arroyos... que gozada, qué tiempos  aquéllos de la primavera del año pasado ::)

Hoy el cereal apenas supera los 4 dedos de alto y visto lo visto sólo empezará a llover cuando empiecen las tormentas. De los temporales de Oeste y Noroeste aquí solo nos llegan migajas...  :-\
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca