Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Gale en Miércoles 20 Abril 2005 15:00:28 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Abril 2005 14:56:54 PM

Suerte a los del sur peninsular ???

Y a los del centro y E :-\

Suerte a ellos tambien. Es curioso pero en las zonas del sur de las que he podido ver datos, más que nada Extremadura y Castilla-La Mancha, todavía no tienen déficit de precipitación en cómputo interanual. En Galicia el descenso de las precipitaciones ha sido mucho más suave.

Un saludo

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Abril 2005 15:10:13 PM
Es curioso pero en las zonas del sur de las que he podido ver datos, más que nada Extremadura y Castilla-La Mancha, todavía no tienen déficit de precipitación en cómputo interanual.Un saludo

einnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn????????????????? explica esto por favor

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
ELI ELI LEMÁ SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

rayosinnube

Visitante
En línea
#40
Cita de: Acer en Miércoles 20 Abril 2005 17:46:00 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Abril 2005 15:10:13 PM
Es curioso pero en las zonas del sur de las que he podido ver datos, más que nada Extremadura y Castilla-La Mancha, todavía no tienen déficit de precipitación en cómputo interanual.Un saludo

einnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn????????????????? explica esto por favor

saludos

Acabo de revisar los datos de esas zonas que comentaba antes y de andalucía y vas a tener razón. Los datos en los que me basaba para hacer la anterior afirmación se referían a los datos de Cáceres y de Ciudad Real concretamente dondo según ms cálculos han caido un 85% y un 100% de precipitación respectivamente en el período abril2004-marzo2005. En la mitad occidental de andalucía y en el sur de  Extremadura por lo que he visto la precipitación sería de entre 60% y un 50% sobre el promedio.

[color=adc7de]No te irás a enfadar porque te haya dado unos litrillos de más eeeeh?[/color]

Saludos

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Nada chavales, la situacion esta mas que negra, asi que como dije el otro dia ya doy por perdida la primavera y pongo las miras en el proximo Otoño. Aun asi seamos realistas y sabiendo como es nuestro clima, la sequia estaba al caer, solo nos queda esperar un cambio de dinamica, quiza este Otoño o el que viene.....  :-\ :-\ :-\ :-\

Holifda si bien te llame pesimista y agorero en su dia, es verdad que ya lo comentaste esto con bastante antelacion, yo confiaba en la primavera, pero muy a mi pesar y al tuyo seguro, has acertado...

SUR-99

*
Nubecilla
Mensajes: 57
Levantaso
  1. jm_lagares@hotmail.com
Ubicación: CADIZ
En línea
Para resumir esta claro que se nos viene encima una sequia de duracion -x- , pero he visto comentarios que me han llamado la atencion como el que decian por ahi ``que la sequia se acaba despues de veranos infernales´´ pues para mi que eso no es asi pk aunque sea cierto que despues del verano´95 tuvimos esas espectaculares borrascas y lluvias, no podemos compararlo con el año 2003 ya que aunque fue un verano de muchisimo calor, estabamos en pleno periodo de años lluviosos y de hecho asi lo siguio siendo 2004.

Otra cosa es lo de que en años de sequia los veranos son tormentosos (eso imagino que sera en el interior) porque en las costas de aqui se ve una tormenta en verano cada 2 años o 3
Ese Cadiz ¡¡¡

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Jorge S en Miércoles 20 Abril 2005 21:21:08 PM
Nada chavales, la situacion esta mas que negra, asi que como dije el otro dia ya doy por perdida la primavera y pongo las miras en el proximo Otoño. Aun asi seamos realistas y sabiendo como es nuestro clima, la sequia estaba al caer, solo nos queda esperar un cambio de dinamica, quiza este Otoño o el que viene.....  :-\ :-\ :-\ :-\

Holifda si bien te llame pesimista y agorero en su dia, es verdad que ya lo comentaste esto con bastante antelacion, yo confiaba en la primavera, pero muy a mi pesar y al tuyo seguro, has acertado...
Que yo predijera esto no tiene ningun merito, como tu bien dices era obvio que esto estaba al caer, no era normal lo que estabamos teniendo 8 0 9 años consecutivos pero tampoco es normal estar en torno al 30% de precipitacion en el año hidrologico, es demasiado poco es un record
ELI ELI LEMA SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Unos mapitas para que seamos objetivos y asumamos que estamos con una sequia notable en varias zonas de España:

Balance hidrico desde septiembre:


Porcentaje sobre lo normal:




kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Los mapas lo dicen todo,Cadiz capital 216,9 mm desde el 1 de septiembre,cuando lo normal serian 610 mm,el 35% de la precipitacion y en la comarcas gaditanas estan por el estilo o incluso peor,al norte de Cadiz y algo mejor acercandonos al estrecho y sierra,pero con unos deficits brutales hasta de mas de 1000 mm en grazalema por ejemplo.

Jesús

Visitante
En línea
Cita de: apu apu (NeBeL) en Miércoles 20 Abril 2005 12:01:26 PM
Tengo que decir que cuando estuve en la provincia de Almería la gente de allí decía que este invierno ha llovido allí cómo en 20 años juntos (posible exageración).


Y todo estaba de un verde espectacular (tengo que poner más fotos aún), habiendo salido de la sequedad y grisura de los campos de mi pueblo,  :-\.

Saludos.

No exageremos! desde Septiembre llevamos unos 200mm o sea lo normal por esta zona ( ha llovido igual que en Sevilla), lo que pasa es que este clima es así a lo mejor en un mes llueven 100mm en varios días como ha pasado en Febrero y luego se tira meses y meses sin caer una gota.
Es díficil que en una primavera no sea lluvioso un mes, no lo esta siendo Abril me extraña que no sea Mayo, entonces si sería para preocuparse.

Saludos.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Jesús, te hablo de la zona del Cabo de Gata, el Levante, dónde me dijeron eso de "cómo en 20 años juntos" fue en Carboneras.

Si miras el mapa de la precipitación que han puesto verás cómo ha llovido más que en Almería capital y el Poniente de la provincia.

Eso no quita que el hombre exagerara, también me comentó que la temperatura del mar este año ha sido más fría, dice que hay un pescado que sólo se pesca cuando sube de 15º C, y que hay muchos años que no ha dejado de pescarlo en todo el año, en este año hasta mitad de marzo no apareció ninguno.



Saludos.
Valencia, zona Este.