Modelos meteorológicos. Abril de 2007... (Normas en pág. 1)

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 01 Abril 2007 03:15:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

el sol

Visitante
En línea
Si los modelos de "hoy" se cumplieran ya no caeria tanta agua como se esperaba en el Sur si acaso alguna tormenta puntual en algun lugar que a dia de hoy nadie sabe predecir con exactitud...
A esperar toca.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La verdad que los modelos se han desinchado bastante,hasta el nogaps que era el mas optimista,lo ha hecho,si bien sigue siendo el mas generoso al insistir en una baja cerrada al oeste peninsular con lluvia y bastante para muchas zonas del oeste y del interior y despues el levante.
Los demas son mas miseros,parece que algo de aire frio unido al viento de levante que canalizara la baja termica africana (en abril????) dejara chubascos en toda la costa mediterrane andaluza,que se podran extender al resto de andalucia y zonas proximas,podrian ser fuertes en las sierras de malaga y cadiz. En el resto de momento nanai,eso si, las temperaturas iran subiendo un poco mas.
A largo plazo,el europeo tiende a inestabilizar la atmosfera, mientras el gfs nos planta un supermegacinturon anticiclonico entre el maldito (el de azores) y el anticiclon centroeuropeo.Veremos que pasa,pero bien no pinta...
Y la +25 aguardando su oportunidad.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: fobos22 en Martes 17 Abril 2007 00:23:54 AM
La verdad que los modelos se han desinchado bastante,hasta el nogaps que era el mas optimista,lo ha hecho,si bien sigue siendo el mas generoso al insistir en una baja cerrada al oeste peninsular con lluvia y bastante para muchas zonas del oeste y del interior y despues el levante.
Los demas son mas miseros,parece que algo de aire frio unido al viento de levante que canalizara la baja termica africana (en abril????) dejara chubascos en toda la costa mediterrane andaluza,que se podran extender al resto de andalucia y zonas proximas,podrian ser fuertes en las sierras de malaga y cadiz. En el resto de momento nanai,eso si, las temperaturas iran subiendo un poco mas.
A largo plazo,el europeo tiende a inestabilizar la atmosfera, mientras el gfs nos planta un supermegacinturon anticiclonico entre el maldito (el de azores) y el anticiclon centroeuropeo.Veremos que pasa,pero bien no pinta...
Y la +25 aguardando su oportunidad.

De todas formas son lógicos estos "bandazos" de los modelos ante una situación como la que nos anuncian. Creo, que lo ocurrido la semana pasada ha dado buena fé de ello. Aún quedan muchas actualizaciones, y lo que si se está confirmando poco a poco, es el ascenso moderado de las temperaturas por nuestras latitudes, y la presencia de esas DANAS "cachondas" que unidas al calentamiento terrestre, podrán dar algo de juego sobre todo en el mediterráneo andaluz y el Estrecho. Ya veremos para el jueves  ;)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
El GFS en esta salida marca una "jartá" de agua por aqui, unas 4 manchas moradas en estos dias aqui en Alboran...

Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues se han deshinchado mucho en unos dias. Ademas, a largo plazo cada vez mas estabilidad. Las DANAS pierden fuerza. Esperemos que sea transitorio.
Ayer en Zaragoza cayó una tormentilla, es lo que tiene la primavera, que nunca se sabe dónde se formaran las tormentas exactamente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

viriato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Chorro de la Ventera (70m de caída libre). Cáceres
Ubicación: Cáceres / Villanueva de la Vera (Vertiente sur de Gredos)
En línea
#365
Cita de: storm2002 en Martes 17 Abril 2007 07:48:28 AM
El GFS en esta salida marca una "jartá" de agua por aqui, unas 4 manchas moradas en estos dias aqui en Alboran...


Storm2002, eso creía yo, pero desde hace unas semanas la composición de lluvia del GFS falla, es decir representa (se ha movido la escala de colores) más preci de la que realmente muestra cada panel individual. Pincha uno y verás
Cáceres capital/Villanueva de la Vera (Cara sur de Gredos)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#366
Desde hace ya bastante tiempo hasta el próximo dos de mayo, según los modelos, la situación que predomina en España es la este, en vez de la típica oeste o noreste. Tenemos debido a esto, últimamente, una fuerte tendencia, desde aquel anticiclón que nos hizo preveer una situación de frío y nieve, que en parte se cumplió, a que las altas presiones se establezcan hacia Inglaterra o el norte de Europa, cortando la circulación zonal dominante de poniente. Este tiempo siempre es muy interesante, pero parece que a primeros de mayo la cosa cambia, quizás sólo momentáneamente, ya que la primavera es muy cambiante. A partir de entonces podemos tener entradas por la fachada atlántica del noroeste, con lluvias en Galicia, Asturias y poco más.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: viriato en Martes 17 Abril 2007 09:43:50 AM
Cita de: storm2002 en Martes 17 Abril 2007 07:48:28 AM
El GFS en esta salida marca una "jartá" de agua por aqui, unas 4 manchas moradas en estos dias aqui en Alboran...


Storm2002, eso creía yo, pero desde hace unas semanas la composición de lluvia del GFS falla, es decir representa (se ha movido la escala de colores) más preci de la que realmente muestra cada panel individual. Pincha uno y verás

En el panel 24 horas han hecho un panel de acumulado a 24 horas, es decir, por eso marca mas escala de colores...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
El panorama, a groso modo, de la jet, últimamente, ha sido este, en el que en España se queda una gran zona de vientos más o menos calmados que dan lugar a nubes tormentosas, las primeras del año.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Pero hacia el 2 de mayo parece probable la entrada de la jet de ponientes con sus típicas lluvias por la parte atlántica.

De todas maneras, "en abril aguas mil, y todas caben en un barril".
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#370
En esta animación de satélite de hoy podemos ver cómo estas situaciones medio de pantano de presiones producen nubes tormentosas que en ocasiones forman grandes masas. Una de ellas se forma por la Provenza francesa, se hace una masa compacta que viaja con vientos del noreste hacia España, cruza el Pirineo, y estalla en Cataluña y Aragón en fuertes tormentas. Y otra, algo diferente, se forma en la parte atlántica de Marruecos, hacia Casablanca, se hace compacta y viaja hacia Madeira en forma de dana que gira sobre sí misma con nubes de composición vertical.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Pues por mi que siga la situación lo máximo posible así, que ya sabemos como se las gasta el calor por el S y SE. En cuanto al GFS, a pesar de las matizaciones de las manchas de precipitaciones es buenísimo para Málaga y en general toda la costa andaluza, S y SE. Lo que pasa es lo de siempre que no se cumplirá, ni en un 50%. Si estuviese en Málaga, Melilla o Ceuta tendría fundadas razones para estar contento por ahora. Lo dicho, por mi que siga así hasta que venga el calor; siempre habrá tiempo para los odiados W y Sw que llevan desaparecido de la escena mucho tiempo a Dios gracias. Hasta que venga, que regresará a llenar lo pluvios lo más que se pueda y después calorcito como corresponde a estos lares.

Entre Granada, Filabres y Melilla