Más sobre San Glorio y el oso pardo

Iniciado por Osamenor, Martes 29 Mayo 2007 13:52:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Osamenor

*
Sol
Mensajes: 7
¡San Glorio No!
En línea
Hola a todos. Veo que ya haís comentado bastante sobre el proyecto de la estación de esquí "San Glorio" y la amenaza que supone para la naturaleza de la zona, sobre todo el oso pardo.
Corregidme si me equivoco, pero no he visto un enlace a la Plataforma en Defensa del San Glorio; http://www.pdsg.es/index.php
He hecho una página (en inglés) con la pretención de dar a conocer al mundo lo que se piensa hacer y recoger firmas para mandar a la Ministra Española del Medio Ambiente y su homólogo del UE.
¡Se necesitan más! Aquí teneís la dirección; http://www.thepetitionsite.com/takeaction/418999897
Quizá reconocereís la firma no. 1,604.
Os dejo con una traducción que me hicieron desde la PDSG.
"El gobierno local, junto con una empresa de construcción amenazan la supervivencia
del oso pardo en España, una especie en vía de extinción. Un proyecto insostenible de
contrucción de una estación de esquí sobre un importante corredor de acceso para los
últimos osos de las montañas de la
Cordillera Cantábrica del Norte de
España puede salir adelante si las leyes
de protección ambiental de la Unión
Europea no se apliquen y lo permitan.
La población local no se enriquecerá en uno o en dos fines de semana de esquí de pista
al año, mientras se destruye el hábitat del oso y del urogallo, entre otras hermosas y
salvajes especies de vida natural de la zona – Su principal atractivo.
Por favor, permite que la Ministra de Medio Ambiente de España, Cristina Narbona, que
esto es de suma importancia para el mundo entero. Sus credenciales verdes deberían
ser suficiente para prevenir la continuidad del proyecto.
El mayor problema a los que se enfrentan los osos hoy en día es al aislamiento de las
poblaciones, cuyos núcleos de subpoblación se ven abocados a un aislamiento unos de
otros en pequeñas áreas con una diversidad de recursos muy reducida. Debido a esto
muchas de estas subpoblaciones, incluidos osos pardos y negros en América, se han
extinguido.
Estos proyectos son ilegales. Estas áreas en cuestión, están protegidas por la Leyes de
la Unión Europea, en particular la Red Natura 2000 que obliga a los estados a proponer proyectos compatibles con la conservación de los hábitats y especies afectadas. Si el
proyecto sale adelante, será financiado por la misma Institución que hizo la Ley. ¡Estas
Leyes no han sido hechas para incumplirlas!. La incertidumbre y las condiciones
ventosas de la zona refuerzan la insostenibilidad del proyecto. Nosotros queremos
naturaleza y montañas verdes, no hormigón y cañones de nieve contaminando
nuestros ríos."
Hay que romper la hormigonera ya.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,162
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pos mira. No puedo estar de acuerdo con una vision asi de radical.

Una cosa es que el proyecto sea un desproposito, que hagan burradas, pero una estacion moderna supone un minimo impacto.
Ademas, el oso , en epoca inviernal no creo que ande mucho.
Por otra parte creo que con mentiras tampoco se argumentan las cosas, es decir, en San Glorio se esquia mas de dos fines de semana al año.

En cualquier caso, respecto a la ley, y si el proyecto esta dentro de la ley, respeto a la decision de la poblacion de la zona.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
El proyecto es una auténtica burrada...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,162
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
tened en cuenta, que al menos por Aragon, es normal poner muchisimas pistas en los proyectos, que luego quedan diezmados.
En Valdelinares pusieron pistas imposibles, asi esas se niegan y acaban haciendo menos de la mitad de lo propuesto.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
No puedo estar para nada de acuerdo con nuevas estaciones de esquí en nuestro país, ni pequeñas ni grandes, y menos en una zona que para nada tiene garantizada la nieve un mínimo de días todos los años. Detrás se esconde como casi siempre la especulación de unos pocos, el engaño a la población y el desencanto final de todos menos los que ya pusieron el cazo.
Por cierto, sabíais que los dueños de las Bodegas Vega-Sicilia, en la Ribera del Duero, que tanto se oponen a que un  autovía atraviese parte de sus viñedos, por su grave "impacto ambiental" son unos de los principales promotores de la estación? Y qué casualidad que tengan tan buena relación con un expresidente del gobierno, con bigote para más señas...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Osamenor

*
Sol
Mensajes: 7
¡San Glorio No!
En línea
Tengo unas respuestas;
"una estacion moderna supone un minimo impacto"
¿Y cómo se consigue eso? Nada más que ver una estación de esquí en construcción para que las palabras no tengan sentido ninguno.  Por cierto, ¿que suponía una estación antigua?
Este invierno pasado los osos de la zona no hibernaron. Como sabemos todos, el clima está cambiando y cada vez hibernarán menos.
Lo de un par de fines de semana - vivo en la zona y he visto que éste año, que sí era así, tres fines como muchos cuando las condiciones (suficiente nieve combinado con poco viento) eran adecuadas para abrir remontes y atraer gente.
Hay que romper la hormigonera ya.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,162
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Una estacion moderna bien hecha no supone impactos notables.
Ahora bien, otra cosa es que los que la hacen quieran unas pista con pendientes homogeneas, en forma de tubo que proteja del viento, Telesillas por el medio y tal, pero hechas con conocimiento, no suponen un impacto excesivo. Mucho más impacto supone una carretera.

Ademas, podrian crearse un calendario de temporada que excluyese fechas claves, aunque ya te digo que , normalmente, con conocimiento, el impacto sobre la hibernacion seria minimo.
Claro, que si dejan de hibernar no hay nada que hacer, vamos, que las actividades no pasarian de ser los paseos y poco mas.
Y luego esta el eterno tema de la gente del lugar. Si dicen que si, es por que les toman el pelo, y si dicen que no, es que son unos ecologistas intransigentes. Y ahi estan, los 4 abuelos jugando con el unico menor de 10 años de toda la comarca.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Que una estación no produce apenas impacto es de risa, no me jodas, no solo son los posibles edificios que se hagan, las infraestructuras, las aguas fecales, los aparcamientos, remontes, basura, visitantes, etc, etc.

Por favor, cualquiera carretera que atraviese una zona de montaña va a producir un impacto y en teoria solo tocan el trazado, algo qeu provoca desmontes, talas, movimientos de tierras, desbroces, etc, no provoca impacto.

Y todo por vender la burra a los habitantes de un valle y de un pueblo que seguro dentro de 10 años ni ellos conozcan, que tendra 10 veces mas tamaño que ahora y estara lleno de gente, y todo eso a cambio de que.

Luego hay manifestaciones porque van a colorcar un radar en un pico, que tiene menos impacto que una estación, seguro que por los mismos que no ven mal hacer una estación para tirarse 4 veces cuesta abajo.

En fin que pais, luego no quedara nada de nada. ::)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
#8
Hay que saber que los grupos ecologistas está preparando alternativas a la estación de esquí:



Grupos ecologistas se unen para diseñar un plan alternativo para San Glorio


Los ecologistas creen que es posible el desarrollo de actividades turísticas sin dañar el entorno

Los conservacionistas llevarán su documento a la Junta con propuestas para el desarrollo sostenible
Presentarán un estudio con medidas para atraer el turismo ante su rechazo a la estación




Antes de que fnalice el año, un grupo de colectivos ecologistas pretenden contar ya con un documento que ahora comienzan a perfilar con alternativas para el desarrollo del área de influencia de San Glorio, frente al proyecto del complejo invernal que la sociedad Tres Provincias quiere ejecutar en la zona. Así, los grupos conservacionistas Seo/Birdlife, Adena, Fapas y la Fundación Oso Pardo celebraron en León durante el fin de semana un primer encuentro para exponer el objetivo, intercambiar experiencias de desarrollos alternativos en otros parques naturales y repartir tareas para comenzar a elaborar el documento.

El portavoz del colectivo, José Luis García Lorenzo, comentó ayer que el grupo cree que el proyecto de Tres Provincias es «inviable». «Una estación de esquí no es compatible con la protección de los valores naturales». Recuerda que el Parque Regional de Picos de Europa y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina son espacios de «alto valor ecológico» y que existen alternativas para la puesta en valor de estos territorios, incidiendo en en su desarrollo sostenible.

En esta labor -recalcó el portavoz- respetarán las reivindicaciones de los alcaldes de la zona de influencia de San Glorio. «Sus peticiones son legítimas, es normal que reclamen alternativas a su situación ante la despoblación que viven» y también pretendan sacar partido a sus espacios naturales».

El documento final será entregado a la Junta, los agentes sociales y los alcaldes. «Pretendemos que se den cuenta de que existen alternativas al complejo de esquí planteado».

En este sentido, García Lorenzo apuntó que el aprovechamiento de la nieve en la zona es factible a través de actividades como el esquí de fondo, de travesía o las rutas con raquetas. «Los daños que una estación de esquí provocan en un paisaje son irreversibles».

Entre los ejemplos que en el taller que celebraron el fin de semana pudieron analizarse está el caso de Somiedo en Asturias. «Pone de relieve cómo un parque natural puede generar empleo en el sector del ocio y la hostelería y también propiciar una ganadería de calidad».

Para San Glorio apuestan por iniciativas de turismo activo, ocio de aventura, el aprovechamiento del agua como recurso a través de balnearios y otros proyectos y otras alternativas.

http://www.diariodeleon.es


Mirad en la página WEB de FAPAS (www.fapas.es)


Además, a parte de la estación de esqui se harán aparcamientos, chaletitos, residenciales, carreteras...

Por otra parte en esta zona se están observando los últimos meses hembras de oso. Es una zona que serviría de transición entre los dos núcleos poblacionales de la especie en la Cordillera Cantábrica. O sea , Europa se gasta dinero en conservar al oso en esa zona y España hace estaciones de esquí. :crazy:

No se puede defender la estación de esquí diciendo que no tendrá impacto porque es una ridiculez.
Alcoy, en la montaña de Alicante

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Se me olvidaba decir que Castilla León ha desprotegido una zona del parque natural Fuentes Carrionas para poder hacer la estación y eso con rango de ley, para que nadie se pueda oponer. A lo mejor alguien piensa que es legal, pero a la vez es una inmoralidad.
Alcoy, en la montaña de Alicante

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,162
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
tendra el impato inversamente proporcional a la inversion.
Si invertimos poco, y queremos tener restaurantes en las pistas, y urbanizaciones que esten a pie de pista, inevitablemente el impacto sera mayor.
Ahora bien, si sacamos un remonte que lleve a pie de pistas, nos ahorramos los desmontes de la carretera, los parking en zonas no propicias, los desagues nuevos, con sus zanjas, contaminacion de rios , etc.
Pero claro, lo que vende es el chalet a pie de pistas, y eso es lo que mas perjudica.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Yo empiezo a estar un poquito harto de la actitud de la Junta de Castilla y León de esquivar la legislación y los reglamentos aprobando proyectos mediante leyes ad hoc. Además eso es una fuente de corrupción y nepotismo enorme. El Estado debería meter mano.

Soy un esquiador alpino impenitente, pero estoy en contra del proyecto. España no debería tener más estaciones de esquí. Una solución alternativa podría ser adecuar aparcamientos en zonas bajas y potenciar el esquí de travesía (raquetas, splitsnow, lo que sea) en la zona, que parece muy adecuada. Se atraería así un turismo de calidad a la zona y los pueblos no morirían. Porque llenar todo de chalets sí que es morir. Y para colmo, matar el entorno natural.  :'(

Es mi opinión.

Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín