Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Iniciado por diablo, Miércoles 19 Abril 2006 16:26:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BCNsnowplow

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
En línea
Ya lo comento Diablo, pero a parte de un invierno muy cálido ahora hay que añadir que la primavera sigue la tendencia, no sé si un buen verano lo podrá compensar si la primavera sigue así.

http://ocean.dmi.dk/arctic/meant80n.uk.php

BCNsnowplow

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
En línea
#6361
Cita de: BCNsnowplow en Viernes 10 Abril 2015 11:57:54 AM
Ya lo comento Diablo, pero a parte de un invierno muy cálido ahora hay que añadir que la primavera sigue la tendencia, no sé si un buen verano lo podrá compensar si la primavera sigue así.

http://ocean.dmi.dk/arctic/meant80n.uk.php

A día de hoy las temperaturas ya son las propias de mediados de mayo, es como si el tema estuviera completamente desbocado, no lo sé pero parece que a día de hoy aun que después se normalice, estas temperaturas de invierno i de inicio de primavera debería al final pasar factura a la banquisa, habrá que ver en qué grado. Pero a la que el verano sea algo malo podríamos tener nuevo record.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Bueno, pues este año también tenemos North Pole Webcams. Captura de la 2:



http://psc.apl.washington.edu/northpole/

http://banquisaenelartico.blogspot.com.es/p/webcams.html


Sobre las temperaturas. Seguimos con AO y NAO positivas, favoreciendo la llegada de aire templado desde el Atlántico hacia los mares de Barents y el Ártico Central. Ahora mismo hay una baja al este de Groenlandia metiendo vientos del sur hacia el Océano Ártico. En lo que llevamos de abril, este es el mapa de anomalías de temperatura del aire cerca de la superficie:



Claramente por encima de la media en Barents, Kara, Laptev y buena parte del Ártico Central. Más o menos en la media en los mares de Siberia Oriental, Chukchi y Beaufort. Por debajo de la media en el Archipiélago Canadiense o en Baffin.

Comparando con las mismas fechas del año pasado:



Este abril va más cálido que el del año pasado en Barents, Kara y Ártico Central. Pero más frío en Laptev, Siberia Oriental, Chukchi, Beaufort, Archipiélago Canadiense y Baffin.

Yo de estos datos no sacaría grandes conclusiones de cara al mínimo de septiembre. Hay que tener en cuenta hielo multianual y grosor, deriva, cómo vayan las temperaturas en los próximos meses, inicio del deshielo superficial en el Océano Ártico, etc. Veremos.

Saludos



diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#6363
Parece que van a empezar a producir mapas mensuales de grosor en base a Cryosat2 en tiempo real. El actual, con datos de los últimos 28 días:



The Centre for Polar Observation and Modelling (CPOM) is pleased to report the public release of our first Arctic sea ice thickness product. This dataset contains near real time (NRT) measurements of Arctic sea ice thickness averaged over the most recent 2, 14, and 28 day periods, and will be updated daily. Data can be inspected and downloaded for the entire northern hemisphere, for selected oceanographic basins, and at individual locations.

The CPOM NRT sea ice thickness product is derived from CryoSat-2 fast delivery data processed by the European Space Agency, and is an aid for operational activities and services. Making historical data available is our next task.

The product can be accessed at http://www.cpom.ucl.ac.uk/csopr/seaice.html

Please cite the following paper if you are able to make use of the data in any scientific publications:

Laxon S. W., K. A. Giles, A. L. Ridout, D. J. Wingham, R. Willatt, R. Cullen, R. Kwok, A. Schweiger, J. Zhang, C. Haas, S. Hendricks, R. Krishfield, N. Kurtz, S. Farrell and M. Davidson (2013), CryoSat-2 estimates of Arctic sea ice thickness and volume, Geophysical Research Letters, 40, doi:10.1002/grl.50193.

This work was funded by the UK Natural Environment Research Council and by the European Space Agency.

Andy Shepherd, Rachel Tilling, Andy Ridout, and Alan Muir


-----------------------------------------------------------------------------

Sobre este invierno, en la web citada, y también en BBC:

Although Arctic sea ice set a record this year for its lowest ever winter extent, it was on average 25cm thicker than in 2013 when CryoSat recorded its lowest winter volume.

This February, Cryosat saw average sea-ice floe thicknesses of just over 1.7m, giving a volume across the Arctic of nearly 24,000 cubic km. Back in the winter of 2013, following strong melting during the previous summer, floe thicknesses averaged 1.5m and the volume fell below 21,000 cu km.


Aunque en su gráfica se ve lo contrario...  :confused: Esto de las cifras de Cryosat sigue siendo un poco caótico, a ver si ponen disponibles los datos de toda la serie como dicen que van a hacer y se puede clarificar algo...


LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
#6364
Es una gran noticia !! , será una herramienta invaluable para el seguimiento de la banquisa ártica  [emoji3]
y como dices esperemos que pronto publiquen una serie de datos consistente .. que ya marean con tanto numero que sacan al voleo


In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#6365
Gráfica no oficial, comparando el volumen de la banquisa según el modelo PIOMAS (rojo), una estimación a partir de AMSR2 (negro) y los datos de Cryosat 2 (azul; supongo que Wipneus, el autor de la gráfica, habrá tenido acceso de algún modo a los datos completos 2010-2015 de Cryosat, aún no publicados oficialmente):



http://forum.arctic-sea-ice.net/index.php/topic,8.msg50434.html#msg50434




miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Por cierto, el NSIDC en abril solía publicar una gráfica con la evolución del hielo multianual. Este año no la han publicado oficialmente, pero hay quien la ha pedido, y esta sería la gráfica:



https://notalotofpeopleknowthat.wordpress.com/2015/04/14/strong-recovery-in-multi-year-arctic-sea-ice-continues/


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#6370
Condiciones desfavorables de temperaturas y viento, detrás del temprano inicio del deshielo en Beaufort:






diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#6371
Anomalías de temperatura del aire a 1000 hPa en lo que llevamos de mayo:




Y así está ahora la extensión y concentración de la banquisa según los datos de JAXA:






A partir de los datos del sensor AMSR2 están proporcionando también un mapa de grosor de la banquisa y de concentración de piscinas de deshielo, aunque  es aún más bien experimental:



https://ads.nipr.ac.jp/vishop/vishop-monitor.html


PD: pronto empezaremos con la porra, en unos días abro el plazo.

Saludos