CANARIAS. Abril 2008

Iniciado por ARCADE, Martes 01 Abril 2008 09:27:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Buenas tardes. Decir ( aunque ya lo sabemos) que esta lluvia horizontal se produce por un regimen  de viento NE (alisios) que prinicpalmente en verano, y tras sur recorrido maritimo, hace que las capas mas bajas se enfrien produciendose una inversion termica que por lo general es a partir de los 600 metros, y  es este aire mas frio y humedo el que alchocar o desplazarse sobre zonas llanas produce  este tipo de precipitacion. Comentar como curiosidad que ya los antiguos pobladores de las islas la utilizaban y canalizaban para su uso, como  es el caso del ya extinto Garoe del Hierro. Decir que en esta isla hoy en dia,  un arbol centenario de Enebro de Fenicia, en la Cruz de los Reyes, produce agua que se canaliza a tres depositos con mas de 200 metros cubicos y  ya fuera de las islas decir  se han recojido cantidades superiores a los 4176 mm por metro cuadrado anual, por este tipo de precipitacion.

Por otro lado comentar que la situacion en mi zona es , despejado, viento fuerza 4 NEE(30km/h), temperatura de 22.1, humedad del 55%, y una presion de 1019 mb.

Saludos  :sonrisa:

PD  Jordy buen ejemplo, arboles que lloran o arboles fuente.

MeteolaCuesta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,455
La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Ubicación: Tenerife (La Laguna) La Cuesta
En línea
Buenos tardes   
Hoy tenemos las altas presiones cituadas al NW del archipiélago enviandonos un flujo suave del NE, lo que hace que tengamos en mi zona los cielos en este momentos con nubes y claros (alisio), con unas temperaturas suaves de unos 21gr y una ligera brisa del NE.
En la altura tenemos las altas presiones que va aportar estabilidad atmosferica.
Osea..., dia tranquilo. :-\   

Y a esperar los cambios que se esperan apartir del Jueves que creo que en superficie se puede dar la sensación de bochorno en algunas zonas, ya que los vientos apartir del Viernes no van a ser tan intensos y llegando ese dia a estar casi en calma en algunas zonas, donde no llegue el viento del SE.
Lo que si se puede dar serán en las zonas conocidas como Tacoronte, Tejina...etc las barajadas.Ya que los vientos van a rolar de componente SE apartir de este dia (Viernes),aunque no soplen fuertes, en estas zonas se pueden intensificar soplando vientos moderados con rachas fuertes. 

Aprovechen el calor de estos dias para ir a la playa y tomarse unas cervecitas,porque puede que el verano se  de lluvioso y con temperaturas frescas  :crazy: ;D       

Un Saludo ;)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: R.E.M en Martes 22 Abril 2008 15:17:38 PM
Comentar como curiosidad que ya los antiguos pobladores de las islas la utilizaban y canalizaban para su uso, como  es el caso del ya extinto Garoe del Hierro. Decir que en esta isla hoy en dia,  un arbol centenario de Enebro de Fenicia, en la Cruz de los Reyes, produce agua que se canaliza a tres depositos con mas de 200 metros cubicos y  ya fuera de las islas decir  se han recojido cantidades superiores a los 4176 mm por metro cuadrado anual, por este tipo de precipitacion.



Vaya REM, interesante eso que cuentas,  yo no sabia nada de que a ese enebro le aprovecharan el agua de la lluvia horizontal,  lo del garoe si sabia que se utilizaba por los aborigenes, de echo incluso hoy en dia  donde esta plantado el nuevo til sustituyendo al anterior garoe que fue derribado por un huracán en 1610,  están todavia las pocetas que utilizaron los aborigenes para que se almacenara la lluvia que caia de ese arbol,  yo una vez fui a ver el arbol y estaba la neblina y ufff, debajo de ese arbol llovia de lo lindo y toda el agua que caia en el suelo escurria hasta las charcas donde habia una cantidad de musgos, helechos y juncos que eran fruto de solo el agua que precipitaba el arbol porque desde que te salias 5 metros de la zona el paisaje ya era arido :o  de ahi la importancia de esta lluvia en estos macizos llanos donde los arboles exprimen al maximo esta lluvia llegando a aportar  hasta 5 veces la misma cantidad de agua que la lluvia,  si por ejemplo la media de las cumbres de anaga son unos 800mm de lluvia vertical,  en total esa zona recibiría mas de 4000mm de lluvia al año con este fenomeno


y bueno referente a lo del calor de la proxima semana poco que añadir,   que nos vamos a asar seguro y eso que todavia no hemos ni acabado abril, asi que no quiero verme cuando lleguemos a julio :-\

saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

ARCADE

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 924
Tenerife Norte - Los Silos
Ubicación: TENERIFE NORTE
En línea
#279
Sobre lo que comentáis de la lluvia horizontal aportar que en este municipio se da este fenómeno y es de vital importancia en la zona del Monte del Agua y Pasos, de ahí su formación boscosa de laurisilva, siendo esta una zona prácticamente húmeda durante todo el año, recubierta de musgos y helechos. En estas montañas donde se asiente este monte existen gran cantidad de Galerías de agua, de las que se extrae gran parte de esta agua que termina filtrándose en el suelo.

Y en relación al Árbol Garoé en El Hierro, creo que es el símbolo por excelencia sobre este fenómeno, (ya  habéis comentado si historia), me comentó un guía de esa isla, que gracias a él El Hierro no terminó siendo una isla despoblada por la falta de agua, no recuerdo exactamente si era por la falta de lluvia o por no poder aprovecharla, sirviendo este como fuente de abastecimiento. En resumen, que esta lluvia horizontal resulta más que beneficiosa y de gran importancia tanto para la vegetación como para el hombre.

El dato negativo que aporto, es que esta lluvia horizontal esta directamente relacionada con el alisio, que trae esa nubosidad que la origina, y que ya se ha comentado por aquí peligra la continuidad y la frecuencia de este,  por lo que por esa regla de tres, ¿menos alisio – menos lluvia horizontal?

Un saludo.

Aporte gráfico:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa4/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?IdRecurso=5474

PD. Buen tema este que has sacado R.E.M, y buenos comentarios por los compañeros  ;).
    MIS FOTOS

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Pues vaya, yo que entendia que esta lluvia era por una mera inversion, aire mas frio y humedo por su treyectoria maritima y que no podia subir por una capa mas calida y ahora me aparece el termino contralisio. Pues parece ser que el citado se produce por una convergencia intertropical (vamos entre los dos tropicos)  que al chocar entre ellos salen digamos que rebotados a mas de 1600 metros de altitud siendo secos y calidos y como no justo hasta nuestra latitudes (como el area de los grandes anticiclones). Comentar que este contra alisio sale ligeramente desviado hacia el este, como consecuencia de la rotacion terrestre.



Por otro lado comentar que en cuanto a modelos , para llorar, es increible el poco frio que se puede observar en el polo.



Saludos :sonrisa:

MeteolaCuesta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,455
La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Ubicación: Tenerife (La Laguna) La Cuesta
En línea
#281
Buenos dias :)
Parece que los cambios los tenemos a nuestras puertas.Ya está el anticiclón desplazandose muy lentamente al S de Europa, asomando poco a poco la borrasca térmica
Mientras tanto por aqui, hemos amanecido con nubes y claros, eso si mas claros que ayer.
Unas temperaturas que rondan los 17gr, una ligera brisa del NE y la visibilidad de momento es buena.

Aqui dejo dos adjunto donde se puede ver que ya empieza a salir el calor del continente africano debido a que los vientos han comenzado a rolar al NE. Miren la comparativa en dos dias 

Un saludo ;)

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
Buenos días, por aquí más de lo mismo alisio moderado y nubes y claros, en esos mapas se ve muy bien el contraste, bien visto mesovortice, esperemos que no sea mucho, a mi más que las máximas lo que me procupa son las mínimas que si son muy altas no se puede dormir.

Datos a las 11:00
Precipitación:0mm
Temperatura:17ºC
Punto de rocío:12ºC
Humedad:63%
Presión:1017mb
Viento: moderado f:4 del NE
Estado del cielo: nubes y claros 2octas
Días consecutivos sin lluvia:7
Lluvia del mes:12mm

Saludos ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

MeteolaCuesta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,455
La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Ubicación: Tenerife (La Laguna) La Cuesta
En línea
Cita de: Parhelios en Miércoles 23 Abril 2008 11:56:45 AM
en esos mapas se ve muy bien el contraste, bien visto mesovortice, esperemos que no sea mucho, a mi más que las máximas lo que me procupa son las mínimas que si son muy altas no se puede dormir.

Creo que la minima no suba demaciado,tampoco estamos en fechas para eso ::), lo que si se puede asegurar es que en algunas zonas de las islas las maximas puedan superar los 30gr.
Pero creo que esto mas bien sera en los interiores de las islas,no muy serca de las costas.

De todas formas la AEMET ya ha mensionado la entrada de calima para mañana. >:(


CitarPredicción válida para el día 24 de abril de 2008.

A partir de las 12 UTC del día 24 de abril de 2008 se espera que se superen los 40
µg/m3 de concentración de polvo africano a nivel de superficie en Canarias, afectando
este episodio, durante la primera mitad del día, a las islas más orientales del
archipiélago. Las concentraciones máximas previstas a nivel de superficie, previstas
durante la segunda mitad del día, son de entre 180 y 320 µg/m3 en Lanzarote y
Fuerteventura, de entre 80 y 160 µg/m3 en Gran Canaria y de entre 40 y 80 µg/m3 en
Tenerife y La Gomera a partir de las 18 UTC.
El transporte de polvo africano podría tener lugar de manera directa hacia medianías y
cumbres de las islas, afectando a nivel de superficie debido a la deposición gravitacional
prevista en las islas.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Buenas tardes. Hoy con dos graditos mas que ayer, 24.5, y subiendo, humedad del 53%, presion de 1019 mb, y viento de componente ESE de 12 k/h. Comentar que los modelos lo unico que presentan es una situacion a 240 h, que debe ser consecuencia de un pequeño embolsamiento de aire frio. No obstante esta situacion en la anterior salida la situaban mas al este y aunque sea a mucho tiempo habra que seguir observando las siguientes salidas. En el Atlantico medio un borrasca relativa  :o de 1010 mb que sera subcionada por una borrasca mas al norte, con la colaboracion de nuestras entrañables altas presiones.





Saludos :sonrisa:

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Hola de nuevo, viendo mapas de viento comentar que a partir del 28 se producira un aumento de viento, que en islas como Lanzarote pueden tener rachas superiores a los 100km/h.


olgui_34

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
En línea
 :) Saludos, por aquí el mar se ha calmado aunque sigue de fondo... en cuánto al tiempo, más nubes que claros, hace viento y en general, el ambiente es fresco (gracias a los alisios). Es una putada la calima y estoy de acuerdo con quién dijo que en verano tendríamos  lluvias... en fin, ya se verá...Un saluíto...nunca se acostará uno sin saber algo nuevo... ;).

MeteolaCuesta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,455
La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Ubicación: Tenerife (La Laguna) La Cuesta
En línea
Pues parece que ya la calima empieza a salir del continente africano direccion Canarias,ya las Orientales esta misma tarde la empiezan a notar :-\