« Respuesta #909 en: Viernes 07 Abril 2023 11:05:19 am »
Prosigue este año excepcionalmente nivoso por California. Y el gravísimo problema de sequía que había a principios del pasado Otoño, prácticamente desaparecido.
Es curioso que el Valle Central y la costa californiana no tengan sequía y en cambio las montañas Rocosas donde ha nevado aún haya algo de sequía según la vigilancia de la sequía, que seguro que utiliza el Standarized Precipitation index, SPI, para saber si hay sequía o no. Si hay acumulaciones de 21 metros de nieve en una estación de esquí la sequía en teoría no tendría que existir en las Rocosas, donde me imagino que las precipitaciones habrán sido más intensas que en la costa por el efecto orográfico. Puede ser que la causa sea que haya mucha irregularidad de la precipitación en la zona de las Rocosas. Si que me creo más la sequía de algunos enclaves del sur, p.ej. el Valle de la Muerte, allí puede existir efecto föhn, pero en las montañas conlindantes de esta zona no, este valle está resguardado de los vientos húmedos procedentes del océano Pacífico.
« Última modificación: Viernes 07 Abril 2023 11:09:20 am por meteosat71 »

En línea
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.