Irrumpen los auténticos polos del frio

Iniciado por Harmatán, Jueves 01 Diciembre 2005 00:23:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
CitarHola Pek, disculpa que no te respondiera antes, pero ya lo han hecho nuestros compañeros, el pico que hay no lejos de Ojmjakon es el Gran Pobeda y el de las montrañas celestes son dos; el Jengish Chokusu, 7439m, haciendo frontera entre Kyrgyzstan y China, y el Khan Tengri , 6995m, metido en el último rincón del Kyrguzstan que linda con China y con el Kazaskhan. El pico Jengish Chokusu es en realidad el Pobedy, el más alto de las Celestes.

Hola José Julio, creo que te estás equivocando de persona, pues yo no te he hecho ninguna pregunta. Soy de los que la he contestado con datos y fotos junto a rs. Supongo que te referirás a la pregunta que en inicio hizo rs y que posteriormente ha hecho Alpha centauri y que sigue sin respuesta (ahora te contesto Alpha).

Por cierto, el pico que hay no lejos de Ojmjakon no se llama Gran Pobeda sino gora Pobeda, como muchos picos en Rusia (gora Narodnaja de 1894 en los Urales Subpolares por ejemplo), ya que gora en ruso significa montaña, colina; al igual que en polaco (góra), búlgaro y serbio o serbocroata. Insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud.

Un abrazo

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#73
Si, cuanto daría por poder subir alguno de ellos. No lo descarto.

Por ciero en el Pamir, más al sur, entre Tayikistán y Kirguizistán como bien se dice hay otros 7000 metros:

Pico Comunismo 7495m. (ahora Pico Ismail Samani) Tayikistán
Pico Lenin 7134m. (creo que sigue lamándose así) Fronterizo
Pico de Korzhenevskaya 7105m. Tayikistán
Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

Visitante
En línea
Gracias por la explicación sobre el Pico Comunismo y el Pico Lenin .Yo pensé que eran el mismo y es que nunca te irás a la cama sin saber algo nuevo  ;)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
No, el pico Lenin está "chupao" cualquier ancianita/o algo entrenada/o puede subirlo. El pico Comunismo es tela marinera...
Cerceilla 1300 y otros sitios

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Alpha Centauri en Jueves 12 Enero 2006 11:23:58 AM
Y el que llamaban , por lo menos en la era soviética , no sé cómo se llamará ahora , pico comunismo o pico Lenin , ¿cual de esos es ? Creo que también estaba en el Pamir , en la zona de Kirgizistán o Tadyhikistán

El Pico del Comunismo (7495 m) era el pico más alto de la antigua Unión Soviética. Actualmente se llama Pico Imeni Ismail Samani y se encuentra íntegramente en territorio de Tadjikistán a 38º 95´ latitud norte.



El Pico Lenin (7134 m) se llamaba en origen Monte Kaufmann y se localiza en la zona norte del Pamir (39º 33´latitud norte) en territorio tadjiko, muy próximo a la frontera con Kirguizistán. Más concretamente pertenece a la cordillera de Trans Alaj. Se considera por muchos como el 7000 más fácil del mundo



Un abrazo

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:24:05 PM
No, el pico Lenin está "chupao" cualquier ancianita/o algo entrenada/o puede subirlo. El pico Comunismo es tela marinera...

Eso depende .Yo me veo incapaz de subir el Almanzor hasta los 2592 msnm sin despeñarme antes ;y lo más que he subido es el Calvitero a 2401 , pero eso no es escalada sino senderismo

pd:Gracias por las fotos  ;)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea

Hola Pek, en efecto, me he equivocado dos veces, elpico se llama Gora Pobeda, no se porque puede poner Gran, cosas del subconsciente... Pero gracias por corregir.

Por otro lado vaya follón, es verdad que no fuiste tú el que preguntó lo que repondí, disculpa.

Por cierto, las fotos son preciosas, vaya pedazo de picos.

Otra cosa, Pek, al noreste de Ojmjakon está Zyryanka, y antes la cadena de Khrebet, por lo que no te entiendo bien cuando dices: "insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud". ¿Podrías explicarme con más detalle? Gracias de antemano.

A mi entender el macizo que está por la zona de Ojmjakon es Cherskogo, y al noreste de Ojmjakon, el Gora Pobeda esraría a unos 250 Km, pero si estoy equivocado preferiría saberlo. Tampoco es fácil ver mapas de Siberia bien detallados, casi todos los atlas son bastante carentes a la hora de hacer las páginas de Asia norte.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#79
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego hasta 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
 El Korzhenevskaya (7106 m) era el cuarto pico más alto de la ex URSS (o el quinto, según con la altura con que consideremos el Khan Tengri), se localiza también íntegramente en territorio de Tadjikistán, ligeramente más al norte que el antiguo Comunismo. A pesar de ser más bajo que el Lenin se le escala mucho menos por su dificultad

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#81
Creo que es cuarto de todas formas. Por cierto la otra cara del ex-pico comunismo no tiene desperdicio tampoco:

Cerceilla 1300 y otros sitios

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:33:47 PM
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego en 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos


La cima del pico Lenin está íntegramente en territorio de Tadjikistán según los mapas que yo he mirado (los del Grupo Militar de Alta Montaña), lo que sucede es que los contrafuertes norte de su macizo se sitúan en Kirguizistán. Un jaleo, vamos. Otros mapas lo clavan justo en la frontera...

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:43:14 PM
Creo que es cuarto de todas formas. Por cierto la otra cara del ex-pico comunismo no tiene desperdicio tampoco:



Toda la razón del mundo, he confundido 7010 con 7110. Alzheimer a tope. Je,je