Irrumpen los auténticos polos del frio

Iniciado por Harmatán, Jueves 01 Diciembre 2005 00:23:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea


Hola Rs, te me has adelantado al hablar de los siete miles del más al sur de las Celestes.

También son destacables Kangur Shan, 7719m, y Muztagata, 7546m, en China, a orillas del Takla Makan, al E del Pamir. Estarían al E-SE del Qllari Ismaili Somoni (como me figura).
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
 En resumen en la ex URSS:

- Pico Comunismo (actual Imeni Ismail Samani): 7495 m
- Pico Pobedy: 7439
- Pico Lenin: 7134
- Pico Korzhenevskaya: 7106
- Pico Khan Tengri: 7010 (la más alta)

Un abrazo

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 14:49:24 PM


Hola Rs, te me has adelantado al hablar de los siete miles del más al sur de las Celestes.

También son destacables Kangur Shan, 7719m, y Muztagata, 7546m, en China, a orillas del Takla Makan, al E del Pamir. Estarían al E-SE del Qllari Ismaili Somoni (como me figura).

Efectivamente, luego ya íntegramente en territorio chino tenemos el Kongur Shan (7719 m) y el Muztagh Ata (7546 m) en el Kunlun Shan. Foto del último


Abulense

Visitante
En línea
Cita de: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:33:47 PM
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego hasta 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos


Lo que le gustaba cambiar el nombre de los lugares a los soviéticos, supongo que entre purga y purga  ; A la capital de Kyrgizhistan  le pusieron Frunze en honor a Mijail Frunze , uno de la vieja guardia bolchevique .No sé cómo se llama ahora la capital de ese recóndito país .

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#88
Si, señor. Del Kongur me leí el libro (lo tengo en casa por si alguien lo quiere) de la primera ascensión en 1981 por una expedición de alpinistas británicos compuesta por Chris Bonington, Al Rouse, Peter Boardman y Joe Tasker.

El año pasado tenía pensado haber ido al Mustagh Ata y al final se frustró, no me lo recordéis y pongáis fotos que me da mucha rabia. Esos laguitos de la foto son los lagos Karakol desde donde se parte también al Mustagh Ata.





Cerceilla 1300 y otros sitios

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea


Hola Rs, es una pena, tengo algunas fotos del Mustagata pero no dejan más de 100 mgs, cada vez que envío algo no se puede, hay que quitar peso. El Mustagata parece también de fácil ascenso. Y del otro, el Kogur, no tengo ninguna foto, es muy desconocido.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
El Mustagh Ata es fácil técnicamente, pero son 7400m. (se puede bajar esquiando) y en la época de monzones que es cuando se sube hay grandes tormentas de nieve.

Eso les ocurrió en el Kongur (que es mucho más difícil) a los ingleses en 1981, que casi no pueden subir por las condiciones meteorológicas. Por cierto, en el libro se comentan en detalle muchas de esas situaciones.

saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,814
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea


...deberíamos de abrir un topic sobre picos de Asia, aquí hay mucho tomate, veo que conoces bastante la geografía de allí y el montañismo.

"Un poco más abajo" del Pamir tenemos al Hindu Kush con el Tirch Mir, 7690m, Sad Istragh, 7367m, por donde Afghanistan se mete hasta tener frontera con China en el Pequeño Pamir. Esta zona debe de ser de muchos cambios porque el pico Tirich Mir parece de nombre ruso, estando en la actualidad en Pakistan. Ese valle por donde se mete Afghanistan en el Pamir es el necimiento del Amur Darya, y un poco más abajo, al SE nace el karakorum con su primer pico, el Rakaposhi, con sus 7788m.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Abulense

Visitante
En línea
Acabo de ver una localización en la zona a 38 º N , aunque no pone la longitud : Pamirski Post a 3653 msnm con media de Enero de -17.2ºC y de Julio de 13.5ºC y media anual de -0.9ºC ; lo más llamativo la precipitación : 59 mm anuales

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 14:29:56 PM

Hola Pek, en efecto, me he equivocado dos veces, elpico se llama Gora Pobeda, no se porque puede poner Gran, cosas del subconsciente... Pero gracias por corregir.

Por otro lado vaya follón, es verdad que no fuiste tú el que preguntó lo que repondí, disculpa.

Por cierto, las fotos son preciosas, vaya pedazo de picos.

Otra cosa, Pek, al noreste de Ojmjakon está Zyryanka, y antes la cadena de Khrebet, por lo que no te entiendo bien cuando dices: "insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud". ¿Podrías explicarme con más detalle? Gracias de antemano.

A mi entender el macizo que está por la zona de Ojmjakon es Cherskogo, y al noreste de Ojmjakon, el Gora Pobeda esraría a unos 250 Km, pero si estoy equivocado preferiría saberlo. Tampoco es fácil ver mapas de Siberia bien detallados, casi todos los atlas son bastante carentes a la hora de hacer las páginas de Asia norte.

Buf tio, te respondo rápido que tengo un poco de prisa. Hrebet en ruso significa cordillera, no existen los montes Hrebet, sino el Hrebet lo que sea. Entre Zyrjanka (al noreste) y Ojmjakon hay unos 480 km en línea recta. En este espacio hay que atravesar dos Hrebets:

-Hrebet Cerskogo (pronunciado Cherskogo), que no son otra cosa que los Montes Cherski, donde está el gora Pobeda en su zona más oriental y cercana a la siguiente cordillera. El Pobeda está a unos 260-280 km al noreste en línea recta de Ojmjakon. Mi cifra anterior la di a ojo, la de ahora es bastante más aproximada.
- Momski Hrebet (Montes Momski). Es la siguinete cordillera de que te hablo. Su altura máxima son 2533 m en un pico muy cercano a la localidad de Honuu, a orillas del Indigirka. El Pobeda se sitúa a medio camino entre el comienzo de los Cherski y los Momski, aunque realmente pertenece a la primera cordillera (mucho mayor que la segunda).

Luego ya llegaríamos a Zyrjanka, a orillas del Kolyma, a unos 220 km del Pobeda hacia el noreste.

Luego si quieres profundizo algo más, pero es que ahora me voy al curro.

Un abrazo

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#94
Mira un gráfico de las inversiones térmicas en Ojmjakon, en comparación a Barrow (Alaska). Que probablemente indique que en los montes Cherski cercanos no haga tanto frío. También una foto de Ojmjakon con su niebla baja. Una foto del aereopuerto y otra de los -55ºC de enero 1997 (quién los pillara):
Cerceilla 1300 y otros sitios

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
la deuda:
Cerceilla 1300 y otros sitios