Islas Canarias. Agosto de 2025.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Julio 2025 19:07:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,446
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Día de alisio debil (por fin) y manto de estratos que apenas ha dejado ver un rayo de sol. El verano transcurre sin grandes calores, vamos, si pero no más de lo normal.
Yo creo que deberíamos dejar ya el tema de que isla es mejor que otra, o de que esto u otro es lo más de lo más del mundo mundial.
Si nos ceñimos a islas, hay por este planeta islas que quitan el hipo por lo que ofrecen. La isla de Reunión en el Indico, con 2500km2, +3000m de altitud, con volcanes activos, bosques y ríos es una maravilla. Su pluviometria va de los 450mm a los 11.000mm en la costa SE. Es la Hawai del indico.
Hablando de Hawai, la isla de Maui, es muy parecida es muchos aspectos y también es espectacular.
Táhití, buff, que maravilla.
Bueno, y miles más.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,446
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Canarias, por desgracia esta masificada, llena de carreteras, pistas, autopistas, casas ( muchas muy muy feas) , barrios estéticamente horribles, invernaderos (abandonados o no) que joden cualquier vista, terrenos agrícolas abandonados, y un sin fin de cosillas. La escasa cobertura vegetal debido a la poca pluviometria en la mayoría de zonas también disimula poco el destrozo, a diferencia de otras muchas islas del mundo.
Me llama la atención que islas como Córcega, tan cerca del continente, y con tanta maravilla natural que tiene, tenga solo 400.000hab para una superficie mayor que Canarias. Esta isla conocida como isla Esmeralda está aún lejos de destrozarse. No entiendo porque Canarias, mas lejana y con con grandes zonas de clima desértico (<250mm) haya podido superpoblarse tanto.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,362
  1. texedate79
En línea
#38
Cita de: Roberalf en Ayer a las 20:33:47 PMDía de alisio debil (por fin) y manto de estratos que apenas ha dejado ver un rayo de sol. El verano transcurre sin grandes calores, vamos, si pero no más de lo normal.
Yo creo que deberíamos dejar ya el tema de que isla es mejor que otra, o de que esto u otro es lo más de lo más del mundo mundial.
Si nos ceñimos a islas, hay por este planeta islas que quitan el hipo por lo que ofrecen. La isla de Reunión en el Indico, con 2500km2, +3000m de altitud, con volcanes activos, bosques y ríos es una maravilla. Su pluviometria va de los 450mm a los 11.000mm en la costa SE. Es la Hawai del indico.
Hablando de Hawai, la isla de Maui, es muy parecida es muchos aspectos y también es espectacular.
Táhití, buff, que maravilla.
Bueno, y miles más.


Totalmente de acuerdo. Yo pensé que ese tema se había cancelado el 31 de julio pero tras una última 'broma' resurgió...

De todas formas yo solo he dado mi opinión personal basada en argumentos tangibles, sin expresar que en 'tal isla' tenemos lugares que parecen de otro Planeta o usar otros términos superlativos para defender mi postura. Tampoco he hecho un ranking de puestos de más a menos para dejar o menospreciar de manera pasiva a otra isla dejándola fuera. Ese tipo de conductas no van conmigo y cuando las percibo cierro el tema y listo. Son muchos años ya en los foros y aunque no tenga canas tengo edad de tenerlas y sé hasta donde llegar.  [emoji23]

Es cierto que dije que el 'cone sheet' o sistema de conos y diques de la caldera de Tejeda es uno los más excepcionales a nivel Mundial, pero lo dije de memoria por definción de libros y documentales que he visto y leído. Son estudios que se han hecho y concluyen esto, nada más...


Desde luego, como la isla de Reunión, Hawaii, y otras más, sí que podemos decir que hay pocas islas y archipiélagos en este Planeta. Su naturaleza es brutal. Aunque tampoco considero que la pluviometría o un paisaje más o menos xérico sea un punto a considerar como algo a favor o en contra. Nuestras islas Canarias se ubican justo enfrente del mayor desierto del Mundo y los canarios siempre tendemos a sobrevalorar lo verde y a menospreciar lo seco. Eso siempre ha sido así y ha condicionado totalmente nuestra conducta con respecto a las islas de las dos provincias canarias. Un hecho continuado que hemos visto a lo largo de los años por ejemplo aquí en los foros...


Sin embargo, sí me parece oportuno hablar de las islas y mencionar o poner de relieve sus distintas peculiaridades como lo hemos ido haciendo hasta ahora. Por ejemplo, subir de vez en cuando algún video de senderismo o cualquier otro tema siempre referido y relacionado al clima. A mí por lo menos me divierte mucho. Enriquece nuestra cultura y es una manera didáctica y amena de adquirir más conocimientos. Por ejemplo, el tema que subí ayer relacionado con las obras hidráulicas centenarias. Todo lo relacionado con el clima de las islas cuando la meteo se vuelve monótona, sobre todo ahora en verano.

De todas maneras, hemos demostrado que sin capitán aparente al mando, aunque nos hemos salido un poco del tiesto, sabemos reconducirnos sin perder de vista el tema central del foro y sin que la sangre llegue al río como suele decirse, y a las pruebas me remito. Seguro que muchos se han divertido con el pulso que Sarita y yo hemos tenido estos días :yeah:  :superisa:  :0174:  :grimace:

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,362
  1. texedate79
En línea
#39
Cita de: Roberalf en Ayer a las 20:44:57 PMCanarias, por desgracia esta masificada, llena de carreteras, pistas, autopistas, casas ( muchas muy muy feas) , barrios estéticamente horribles, invernaderos (abandonados o no) que joden cualquier vista, terrenos agrícolas abandonados, y un sin fin de cosillas. La escasa cobertura vegetal debido a la poca pluviometria en la mayoría de zonas también disimula poco el destrozo, a diferencia de otras muchas islas del mundo.

¿Un sin fin de cosillas como los cables de telefonía, de luz, en servicio, obsoletos, -todos ellos juntos-, derramados de un poste de madera a otro por el aire?. Ó..., ¿los derrubios entremezclados con tierra y escombros que deja cualquier obra civil o casa ladera abajo?. SIn dejar de mencionar los enormes carteles de propagandas en los márgenes viales, etc. Todo resulta horrible.

Y muy buena observación, todo este tipo de cosas en Canarias se disimulan muy poco por la falta de vegetación, sobre todo en el tercio oriental de las dos islas capitalinas.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,362
  1. texedate79
En línea