Islas Canarias. Agosto de 2025.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Julio 2025 19:07:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#84
El clima general de Canarias es muy variado. Por ejemplo en La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura el clima es demasiado seco para ser mediterráneo, nulas lluvias y sin variaciones de temperatura. Allí sería Semidesértico cálido o Árido cálido. Igual en los sures de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, nulas lluvias todo el año, y muy cálidos todo el año sin variaciones anuales.

En Las Galletas por ejemplo sería Árido Cálido o Desértico Cálido lo mismo con el litoral y prelitoral. En medianías del sur sería Semidesértico cálido o semi continental árido/seco. Si miramos el evidente descenso de lluvias, pronto la medianía sur será árida o desértica. Vilaflor, la cumbre y vertientes nortes ya si entrarían en clima mediterráneo/subtropical. Seco en cumbres y cotas bajas del norte pero ya se podría considerar "humedo" en medianías nortes de las occidentales y Gran Canaria.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#85
Siempre me he preguntado si antes de hacerse la ciudad de Las Palmas el mar cruzaba en la parte más estrecha de un lado al otro por el itsmo de Guanarteme, por ejemplo en Mareas del Pino o temporales de NW. El itsmo básicamente se formó por la acumulación de sedimentos a lo largo de miles de años. Seguramente la Isleta antes era como la "Isla de Lobos" de Gran Canaria (hace miles de años), separada de ella. Igual pasó con la Península de Jandía, separada de la Maxorata para unirse y formar el campo de dunas y formar Fuerteventura unida.

En Las Galletas la playa se queda entera es cuando hay mareas bajas. En bajamar (mareas vivas) la línea del mar está ya en el bajío (roca volcánica) y toda la arena queda por fuera. En mareas altas (mareas vivas) la playa desaparece y se hunde en el mar sólo las esquinas quedan descubiertas que es donde se pone toda la gente. En marea baja bañarse es una caca, ya que literalmente no hay agua, tienes que ir decenas de metros en el mar para que te cubra el agua, de ahí a que el nombre de la playa sea "Charco del Baño" ya que en mareas muy bajas sobre todo en marzo, abril, agosto y septiembre es un charco gigante.

Mientras a medida que sube la marea, el mar se come la playa a una velocidad enorme, en la pleamar literalmente no hay playa, algunas personas incluso saltan del muro del paseo a la playa ya que es agua. En pleamar te sumerges en los 2 m de profundidad en la misma orilla, también las corrientes son muy fuertes cuando la marea sube o baja muy rápido, el mar abierto sale o entra con fuerza llenando o vaciando toda la playa, bajío, litoral, charcos en 6 horas. Te arrastra para un lado y para el otro.

También sobre todo en marzo y septiembre las mareas son tan altas que las casas del pueblo apestan a pozo por la irrupción y filtración de agua marina en el suelo de las Galletas ya que literalmente es fango todo, es hacer un hueco en cualquier lugar del pueblo y al bajar te topas con el mar. Los barcos del muelle tienen diferentes trayectorias si es marea alta o baja. Si es baja lo hacen más adentro del mar y si es alta más cerca ya que las rocas están muy sumergidas.

Bajamar de Septiembre






Y al contrario Pleamar de Agosto





Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Aunque el clima de gran parte de Canarias sea desértico (<250mm) está más cerca del clima mediterráneo que del tropical. Ya que esas lluvias se dan en invierno, no en verano. Podría usarse mediterráneo seco y muy seco. Es verdad que bajan tan poco, que se acercan al clima subtropical. Si estuviésemos 500km al W ya de clima mediterráneo habría poco, porque tendríamos lluvias todo el año.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
#87
Cita de: Texeda79 en Jueves 07 Agosto 2025 01:03:18 AM06-08-2025;


Alcanzados los 39.4ºC en las medianías de Gáldar;




El calor comienza a generalizarse y justo a medianoche se supera los 30º-32ºC en las medianías del noroeste, centro, sur, y sureste de Gran Canaria.




Añado el resumen de la Aemet de ayer;

Un ejemplo de cómo los datos hay que cogerlos con pinzas. Dos observatorios marcaron el mismo dato máximo, Tejeda y Anaga. Pero ya les adelanto yo que no se trata del mismo dato en realidad (... bla bla bla...).




Y Sarita se trajo algo del calor de Las Galletas a Las Palmas de GC porque justo vino el día más caluroso de las últimas semanas en esa zona de la ciudad. Ayer y hoy estuvo más fresco que el martes día 5.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
#88
07-08-2025;


Alcanzados y superados los +43ºC en distintas zonas del sur de Gran Canaria;





-Temperatura actual;

->Gran Canaria continente en miniautura;




-Aemet;

Hoy no vamos a tener los datos de Tejeda y de Agaete porque hubo un corte temporal de suministro. Aún así, las gráfica del municipio norteño habla sola con ese fuerte terral y noche tórrida que sufre la zona NW de Gran Canaria con estas situaciones;




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
#89

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 07 Agosto 2025 12:19:21 PMEl clima general de Canarias es muy variado. Por ejemplo en La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura el clima es demasiado seco para ser mediterráneo, nulas lluvias y sin variaciones de temperatura. Allí sería Semidesértico cálido o Árido cálido. Igual en los sures de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, nulas lluvias todo el año, y muy cálidos todo el año sin variaciones anuales.

En los sures y en las orientales el termómetro se mueve más que en los nortes. Todo esto resulta muy complicado. Hay demasiadas variantes.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 07 Agosto 2025 13:36:19 PMSiempre me he preguntado si antes de hacerse la ciudad de Las Palmas el mar cruzaba en la parte más estrecha de un lado al otro por el itsmo de Guanarteme, por ejemplo en Mareas del Pino o temporales de NW. El itsmo básicamente se formó por la acumulación de sedimentos a lo largo de miles de años. Seguramente la Isleta antes era como la "Isla de Lobos" de Gran Canaria (hace miles de años), separada de ella. Igual pasó con la Península de Jandía, separada de la Maxorata para unirse y formar el campo de dunas y formar Fuerteventura unida.

Así es, el mar cruzaba el istmo aún sin necesidad de temporales o las mareas de septiembre o finales de agosto, creo.

En febrero de 1989 sí hubo un temporal histórico en la zona y el mar pasó por encima de la plaza de Santa Catalina hasta llegar al muelle por el otro lado del istmo. Mi padre por aquel entonces trabajaba en el antiguo edificios de Correos ahora convertido en hotel y lo vivió en vivo. Yo recuerdo ir ese fin de semana y en un día extraodinariamente brillante alzarse sobre la playa de Las Canteras la vista del Teide completamente nevado. Preciosa postal hawaiana  :superisa:

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#92
Día similar a ayer por Las Galletas. La temperatura máxima fue de 33,6°C y yo registré 34°C en mi casa. La casa llegando ya a los 30°C, aire acondicionado a tope y baños en el mar a cada rato. En Vilaflor gracias a su altitud se llegaron a poco más de 32°C. Ya en agosto la zona más intensa de calor suele ser entre los 1200 y los 500 m. En Trevejos a 200 m menos que Vilaflor hoy si llegaron casi a 37°C.

Las sensaciones térmicas ya son otra cosa, +40°C de sensación tanto en Las Galletas como en Vilaflor. En la primera por la altísima humedad y en la segunda por la insolación y radiación extrema.

Mañana será un día igual que hoy, incluso un gradito menos en zonas del norte que hoy si han aguantado el calor intenso salvo algunas zonas como el Área Metropolitana, medianías del Valle de La Orotava y zona de Valle Guerra a La Victoria. Bendito norte. En zonas sures temperaturas similares a hoy y también algun gradito más.

Canaryweather: Temperaturas más altas registradas hoy en Tenerife.



Satélite:



saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#93
Cita de: Texeda79 en Jueves 07 Agosto 2025 16:34:06 PM-Temperatura actual;

->Gran Canaria continente en miniautura;




No falla. Todo achicharrado y la nube metida en Las Palmas. Ahora entiendo el dicho de "el Verano en Las Palmas empieza en septiembre". La verdad es que si viviera allí no cogería nunca las vacaciones en agosto como hago en Las Galletas. Las dejo para después de las Mareas del Pino en octubre cuando llegan las calmas.

Y menos mal que soy la señorita sol y cuando fui a la playa se abrió un poco el cielo, que si no, no me bañaba. Después ya se metió la nube. La próxima vez voy a Teror que mi tía se compró una pedazo de casa terrera allí. Me resulta más acogedora que Las Palmas, no soy de ciudad. Pero cuando pase el verano🫠

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
#94
Ese claro solo se abrió para ti. En ciudad alta ni nos enteramos y encima viniste el día y el momento más cálido de las dos últimas semanas en esa zona de la ciudad que es la más bochornosa...

Teror es una delicia, el pueblo de mi padre y donde también me crié. ¿En qué barrio vive tu tía?. Nosotros vendimos una casa terrera enorme con mucho terreno.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,442
  1. texedate79
En línea
#95
07-08-2025;


-Imágenes de satélite;