Islas Canarias. Septiembre de 2025.

Iniciado por Arena, Domingo 31 Agosto 2025 19:22:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 461
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#204
Cita de: Texeda79 en Hoy a las 02:06:12 AMDiste en el clavo Sarita, ese reventón por llamarlo de alguna manera se produjo por la interacción del tiempo que teníamos y la llegada de esa masa nubosa del sur (...). estás en todo hija (...).

En Gran canaria es que fue muy exagerado. Justo en el entorno de las 2:00h se diparó el viento en todas las estaciones entre 60km/h 100km/h. Claro, esos vientos dispararon los termómetros de madrugada hasta los 32ºC-35ºC de media...

Es lo que tiene estar toda una noche en vela🫠
Por alguna razón el calor intenso y las fuerzas sures se juntan para no dejar pegar ojo. Bueno hay una razón clara que es que cuando se debilita el alisio entra la masa sahariana y a su vez el oleaje del hemisferio sur al irse el mar de viento. También pasó este agosto y el de 2023.

Reventón cálido esos vientos que nadie quiere ver pero que es un fenómeno fascinante en el punto de vista meteorológico. En la Península están más habituados a ellos, aquí en Canarias no. Lo de ayer fue medio raro por su inmensidad que ocupó ambas islas centrales pero si tuvo un parecido razonable.

Las estaciones galleteras registraron una subida de hasta 5°C en esas horas de la madrugada. En Las Galletas pueblo fueron más altas tanto las temperaturas nocturnas como las del subidón térmico del reventón cálido. Creo que fue de 27 a 32°C la subida en mi casa.



El miércoles hubo muy localmente registros de más de 10 mm en Gran Canaria por la tormenta de cumbre, con intensidades torrenciales 1 mm por minuto. Es muy probable que haya sido un reventón húmedo. Otro tipo de reventón, quizás si hayamos visto los dos tipos de reventones en Canarias en este episodio. A veces los episodios horribles como estos también tienen sus cosas interesantes.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,608
  1. texedate79
En línea
#205
Cita de: Pucelano en Hoy a las 09:27:10 AMCurioso el comportamiento de las olas de calor aquí en Gran Canaria.
Al ser una isla montañosa, con multitud de valles y barrancos, las brisas y los cambios de viento (totalmente caóticos por cierto) hacen que los vaivenes de temperatura sean continuos.
Puedes estar achicharrado, subir a la habitación o entrar en una tienda o supermercado, salir y ver qué la temperatura ha bajado 10⁰, y viceversa... Qué locura de sitio.

Dejo la isla con la "suerte" o la desgracia de haber pasado unos días infernales, evidentemente interesantes desde mi punto de vista pero no desde el del resto de los mortales. Me empaparé un poco más las olas de calor de Canarias y sus vaivenes térmicos, los modelos que yo vi no metían semejante calor ni de lejos, de hecho los avisos se van poniendo una vez está ocurriendo el episodio.

Mención aparte es la calima, la cual ha sido tan intensa que hasta los coches, barandillas y todo en general ha quedado cubierto de polvo sahariano.

Y si, obviamente está al lado del Sáhara, esto puede pasar.


Pero eso que comentas no sólo sucede con las olas de calor, sucede todo el año bajo cualquier situación ordinaria incluso con el régimen clásico de los alisios.

El comportamiento más loco lo tiene Tejeda;

Situada en el centro de la isla queda rodeada por una gran multitud de valles y barrancos que corren en todas las direcciones en el fondo de una gran caldera volcánica. Aquí es habitual estar caminando por la calle y sentir que por la mitad derecha de tu cuerpo te acaricia una brisa suave y muy fresca, mientras que por tu otra mitad izquiera te sopla al oído un aire reseco y caliente (vaharada). Es alucinante. Mezclas de aire frío/caliente/húmedo/seco que no se terminan de definirse y que confluyen en una misma localización en tiempo y forma. Además en barrio hay un barranquillo donde fijo ocurre este fenómeno sobre todo por la tarde/noche.


En Tenerife no noté ese tipo de escenarios como tal. Resulta como Gran Canaria en el sentido que el clima cambia drásticamente de una vertiente a otra, pero para ello tienes que recorrer más kilómetros en la isla picuda. Así mismo, al ser una isla en rampa y con menos valles y barrancos que GC no suele converger tan amenudo y sobre un mismo punto ese tipo de situaciones con parámetros dispares.


Por eso cada isla, cada municipio, y cada barrio es completamente distinto en Canarias. Aparentemente y por definción su clima puede resultar monótono o aburrido como dicen algunos foreros, pero gracias a su relieve, en las distancias cortas descubres una variedad microclimática y mesoclimática alucinante. Es por ello que fijo estamos comparando (...).