Islas Canarias. Septiembre de 2025.

Iniciado por Arena, Domingo 31 Agosto 2025 19:22:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#132
En Los Cristianos a las 9 de la mañana ya hace calor con un buen sol. A coger el barco directo a La Gomera. A ver si se ve el Teide. El barco va a full.

Hoy va a hacer calor.

Que bien se ven las islas desde el mar.




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,586
  1. texedate79
En línea
#133
Voy al Teide. Retenciones en la autopista a la altura de El Sauzal, La Guancha (...). Debe ser por los controles de velocidad en estos tramos con curvas cerradas.

EDITO; Nada, toda la autopista del norte con el arranca y para. Tienen que ampliar las autopistas aquí sí o sí.


Cielos nubosos otra jornada más pero hoy con menos espesor y abriéndose algún claro hacia esta comarca como siempre.


En Las Raíces ya se nota el calor. Todo despejado.

Muy poco pasa en esta isla cuando te encuentras los miradores llenos de colillas sobre pura pinocha;




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,586
  1. texedate79
En línea
#134
En Las Galletas aún a las 21:00h con un bochorno de narices. Me bañé yo solo a esta hora. La playa sólo para mí jajaja. Oye, pues estuvo muy bueno el baño después de haber llegado de la misma fumarola del Teide... 😹

Las Galletas es el lugar estratégico de este foro y no puede quedarse sin su seguimiento diario ni un solo día. Eso es Sagrado aquí. Así que me tocó hoy el relevo 😆




Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,489
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
En GC he he estado 3 veces de pequeño pero sin casi salir de Las Palmas , y luego ya con la familia 2 veces más, y conociéndola. Me sorprendió que la autopista es mucho mejor que la de TF. Pero también me dio la sensación de que en esta isla la gente se mueve únicamente en el eje de las autopista, es decir, toda la banda costera del N, E y S. Y que apenas van al resto de la isla. Me llamó la atención lo estrechas que eran las carreteras del campo  sin raya central, incluso entre cascos urbanos cabezas de municipio. Y la poca cantidad de coches en ellas. No es como en TF, que la gente se mueve mucho más por la isla.
¿Alguna explicación para ello?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,586
  1. texedate79
En línea
#136
Porque la gente de campo en Gran Canaria apenas se mueven de allí. Solo para lo justo y necesario. No quieren saber nada de la capital ni de las áreas urbanas. Ir al médico ya es una obligación y un suplicio para ellos. Conozco gente de Tejeda que hace años que no van a Las Palmas capital ni para hacerse un chequeo médico. Mucha gente con cáncer ha decidido pasar la enfermedad en sus casas hasta que le llegue la hora. Es otra mentalidad.

Por eso me hace gracia cuando se afirma que en islas como Gran Canaria no quedan lugares tranquilos y que todo está masificado y con bullicio, cuando hay una parte de la población que ni se entera y vive de espaldas a eso.

Son las 22:15 horas y hay una buena retención a la altura de Tacoronte. Se escucha una ambulancia detrás.





Yo lo que quiero es que alguien me explique por qué Tenerife tiene en sus centros urbanos y turísticos una iluminación nocturna tan pobre. Ahora entiendo las imágenes satelitales nocturnas entre ambas islas centrales.

En Puerto de la Cruz donde me estoy quedando da respeto salir de noche. Y eso que soy un hombre sin miedos pero lo que se escuchaba esta madrugada desde la terraza del hotel (...).

Yo dejé de venir a Tenerife en 2013. Todavía guardaba la imagen de que ambas islas (TF y GC) estaban más o menos igual de masificadas por así decirlo... Pero en este viaje me he dado cuenta del paso adelante que ha dado la isla picuda en esta dirección.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy estoy visitando la bella isla de La Gomera. El barco estaba totalmente lleno, salió media hora tarde de tanta gente. El mar estaba estupendo, ni una ola.

Visite el norte de La isla, por Hermigua y Agulo, el paisaje es precioso, el alisio metido por los barrancos y todo húmedo. Sin embargo se notaba la sequedad del verano en la vegetación. El aire húmedo y fresco es maravilloso, que envidia vivir en el norte de la isla, este aire tan natural y húmedo es muy raro para mí, la última vez que lo sentí fue en 2024 en La Gomera también.






Luego fui al Garajonay y Laguna Grande, estaba la niebla del alisio pero solo en la cara norte del Parque Nacional, en la cara sur lucía el sol. A pesar de la humedad del bosque los suelos se veían muy secos, jamás los había visto tan secos, la humedad se mantenía en superficie solamente, se nota el verano cálido y la ausencia de perturbaciones importantes, además de la sequía que arrastra la isla desde 2011. Igualmente un paisaje espectacular, mágico.





saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
El cambio fue radical al cruzar al sur, 19°C en Laguna Grande y gran humedad y fue cruzar el sur hacia Imada (Alajeró) y el aire se resecó y la temperatura aumento a 29,5°C. El sur de La Gomera arrastra una sequía tremenda, no llueve con contundencia desde 2010. En Imada no paran de hablar de la sequía que este año ha sido intensa, la entrada de la filoxera en las viñas gomera y la entrada de la cochinilla mexicana en las pencas.

Imada está en un barranco y el calor y el sol es como en Vilaflor aunque algo menor, el sol es tan intenso que reflecta en cada superficie, eso sí ahora aprieta el fresco con viento frío y seco. En Las Galletas hoy 30,4°C temperatura máxima de la isla.

Imada. Pueblo de mis abuelos






En esta última imagen se ve la cumbre del Barranco, en los pinos de la cima se veía el incendio de 2012 por toda esa cumbre. El humo se acumuló en el barranco. Aquí en verano el viento acelera que hace mover las farolas.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,586
  1. texedate79
En línea
#139
Yo estoy saliendo tarde porque tengo el cuerpo acostumbrado a mi horario de trabajo nocturno. Antes de las 12:30 horas nada.

Entonces subí al Teide por La Esperanza ya que en 2013 lo hice desde La Orotava.

En Puerto de la Cruz estaba el cielo cubierto pero el nordeste de la isla ya estaba completamente despejado y con temperaturas al alza.

Me desvié hacia el área recreativa de Las Raíces y me detuve en prácticamente todos los miradores. Ya en el Parque Nacional paré en El Portillo para tomarme un refresco y visitar el Centro de vulcanológico y el jardín botánico que tienen allí. También cuenta con un observatorio meteorológico. Vi otro a la salida del parque por el sur.

Me sorprendió la térmica tan elevada en esa zona al bajarme del coche. Un sol calderetero de los buenos a 2240 metros de altitud. En la sombra se estaba muy agradable. Clima de verano total.

Como vi muy poca gente en el parque y el tiempo estaba bueno decidí acercarme al telesférico. Aparqué el coche y a los 15 minutos ya estaba embarcando para subir a La Rambleta. Todo resultó muy rápido, ágil, y sin esperas. Lo dicho, muy poca gente en el Parque Nacional. Nada que ver a lo que me han contado y he leído en redes, TV, Saritas, etc.

Al subir de golpe los 1200 metros de altitud que separa la base del telesférico con La Rambleta se notó el cambio de temperatura y la falta de oxígeno. Entendí eso del 'mal de altura'. Aún así estuve casi una hora dando vueltas por allí. Me sorprendió la cantidad de azufre que emana la cima del Teide, y en varias zonas!. Entré las 17:15h y salí una hora después.

Había un poco de calima en la atmósfera y la luz del atardecer dificultó que se viese con claridad las islas de GC, LP y LG. El mar de nubes siempre acompañó por el norte.

Los Llanos de Ucanca es para mí la parte más bonita del parque. El Teide con los Roques de García forman un paisaje muy atractivo.


*Por cierto, la hierba pajonera tiene un comportamiento invasor en la zona del parque. Su número ha aumentado muy considerablemente desde la última vez que estuve, eclipsando de alguna manera la paleta de colores de las tierras volcánicas en estas zonas de cumbre.


Luego bajé a Vilaflor. Mientras que la zona norte se va recuperando del incendio de 2023 rápidamente (más rápido que el fuego de 2019 en Gran Canaria), en Vilaflor sucede todo lo contrario. En 2013 vi toda la parte alta de esa vertiente sur quemada por el IF de 2012, pero luego de 12 años la cosa no se recuperó del todo. Lo mismo ha sucedido en Gran Canaria con el IF de 2007. Hay un estrés hídrico importante en ese pinar que luce con un verde oliva marrón, y muy agotado/cansado en general.

En el pueblo chasnero la gente cierra muy rápido sus dulcerías. Una de ellas solo trabaja dos días a la semana y la otra cierra a las 13:00h un fin de semana!!!. Me di cuenta enseguida de lo turística que es Tejeda. Son el día y la noche.

En La Escalona están haciendo un edificio que parece de costa, inapropiado para la zona. De ahí para abajo me pareció todo bastante feo (Arona,...). La otra vez bajé por otro lado, (por Fasnia creo).


*Una cosa que me ha sorprendido de los pueblos de Tenerife y también con esa imagen que nos muestra Sarita desde Imada en La Gomera es ver casas de colores. Los pueblos del sur y cumbres de Gran Canaria solo tienen casas blancas en general.


Vi más almendros o en mejor estado en Vilaflor que en Santiago del Teide. Pero lo más sorprendente fue ver dos flamboyanes creciendo en el pueblo de Vilaflor!!!. Son árboles de costa que necesitan calor. El cambio climático es tal que antes no superaban un invierno en Tejeda y por primera vez este año floreció un ejemplar allí.

Visité el 'nuevo sur' por primera vez y es alucinante. Se ha invertido mucho dinero allí. Mucho ambiente en Los Cristianos. Pero insisto, la luninaria de noche DA PENA.
Playa del inglés ahora es un muerto pero de noche sí se ve a un Cristiano cruzar un paso de peatones 😹

Terminé el día con mi baño en Las Galletas como homenaje a Sarita y de vuelta al Puerto.


Voy a subir fotos pero son todas al azar pues desde el movil me resulta imposible seleccionar las mejores.





























































































Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,489
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#140
Bonitas fotos a los 2.
El motivo de las luces de TF y LP es la Ley del Cielo (Ley 31/1988) 31 octubre) para proteger de contaminación lumínica las islas y favorecer la observación astronómica.
El IAC es una institución muy fuerte, muy unida además a la ULL. La facultad de Física es de lo mejor del país.  Y el observatorio del RQM de los 3 más importantes del mundo junto con Hawai y Chile
Sin embargo, en Izaña la observación nocturna ha quedado totalmente relegada a un 2° plano y se centra más en la solar, ya que por mucho que se haga la contaminación lumínica es muy alta.
Yo no se si has estado en la Palma (creo que no) pero aquí vas a saber lo que es conducir a oscuras, o ir por SC de La Palma de noche con una tenue luz naranja. Es demasiado. Pero bueno, uno ni se da cuenta porque está acostumbrado
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Amanecemos con nubes altas sobre La Gomera. Madre mía como pega el sol aquí en Imada. Ya a las 9:00 de la mañana te quema estar bajo el. El Sol y el calor nos va a achicharrar en la bajada.



saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
La iluminación de Tenerife nunca me planteé si es oscura o no. La verdad que siempre he vivido con ella y me parece una iluminación normal. Lo de la ley del cielo regula la iluminación de La Palma y Tenerife. Lo que deberían iluminar es la autopista.

El Teide está masificado pero la diferencia es que los sábados y los domingos no hay guaguas de guiris que es lo que masifica el parque. Sólo suben los tinerfeños los fines de semana.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,586
  1. texedate79
En línea
#143
Eso tiene mucho sentido. La Ley de Cielo.

Gran Canaria está queriendo abarcar más espacio y por eso han puesto luces Led en todos los pueblos altos y de cumbres.

En Tejeda y Artenara cambiaron toda la luminaria a tipo led hace unos tres años. El choque fue brutal. La gente se quejaba por comentarios como 'ya no veo nada de noche en mi patio'.

Lo cierto es que todo esto lo relaciono con la inseguridad sobre todo en los Centros Turísticos. Ya te digo, se me quitan las ganas de salir a dar una vuelta nocturna por El Puerto, y es algo que me encanta hacer, pasear muy de noche.

Sarita, tú porque estás acostumbrada, pero por ejemplo esta calle de tu localidad me pareció extremadamente fuerte:




Y aún así mucha de la luminaria Led de Tejeda ilumina más. Primero porque mucha es de luz blanca brillante, segundo porque las farolas están más pegadas al suelo, y tercero porque la superficie que ilumina la lámpara es mucho más grande. Las duchas le llamo yo.


En Puerto y sobre el Valle otro día de cielo nublado.