la nueva era glacial

Iniciado por evein, Lunes 31 Mayo 2004 12:33:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
Cita de: Môr Cylch en Viernes 26 Agosto 2005 15:18:10 PM
Yo no se si os lo imaginais, pero poneros en situación. Viviendo en una tribu en las zonas del Pais Vasco y Aquitania, refugio en aquellas epocas. Durante generaciones bajo aquel clima glacial, y derepente los hielos se retiran empieza hacer más calor.

Tuvo que ser chocante, os imaginais a los abuelos diciendo a sus nietos, en mis tiempos todo eso que veis allí era un manto de hielo de tres kilometros de espesor. Los nietos mirando incredulo; "mama al abuelo se le va la olla"... ;D

Que enternecedor...... ;D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

MrPerdy

*
Sol
Mensajes: 12
Una cerveza?
Ubicación: Ubicuo
En línea
lo de groenlandia, tierra verde para mi que fue un camelo que inventaron los daneses para forzar a la gente que emigrara alli para colonizarla. Bueno, para mi no, que lo he oido ya en mas de un sitio... Ah por cierto.. osleo con fruicion...

Y ya puestos a introducir hipotesis raras, ahi va la mia.. El eje de rotacion de la tierra esta inclinandose, de manera que la antartida está menos expuesta al sol.. de ahi que se acumule hielo ahi y desaparezca en el norte. (me lo acabo de inventar, era por dar una nota de humor)
Mas vale estar abajo queriendo estar arriba, que estar arriba queriendo estar abajo. (Máxima parapentista)

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: MrPerdy en Viernes 26 Agosto 2005 19:53:53 PM
lo de groenlandia, tierra verde para mi que fue un camelo que inventaron los daneses para forzar a la gente que emigrara alli para colonizarla. Bueno, para mi no, que lo he oido ya en mas de un sitio... Ah por cierto.. osleo con fruicion...

Y ya puestos a introducir hipotesis raras, ahi va la mia.. El eje de rotacion de la tierra esta inclinandose, de manera que la antartida está menos expuesta al sol.. de ahi que se acumule hielo ahi y desaparezca en el norte. (me lo acabo de inventar, era por dar una nota de humor)
Pues para ser una inventada has dado en el clavo. Esto lo acaban de ratificar científicos australianos como principal causa del aumento de hielo en la Antartida.  ;D ;D ;D Es coña. No desbariemos...
Somahoz, Cantabria

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
La verdad y despues de leer el articulo en el topic EFECTO ARTICO; TEORIA O REALIDAD, no deja la menor duda de lo que esta ocurriendo, que miedo :o :o :o :o

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Desde luego Mor y compañia soy temibles .... que malos.  pues a mi no me hace ilusion alguna el hielo , no me gusta el frio , me encanta el clima del sur ojala en andalucia no cambie ..
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: Meteo-Neo en Viernes 26 Agosto 2005 14:57:45 PM
teoricamente vivimos una epoca preglacial , pero el calentamiento global lo esta modificando..

La naturaleza siempre ha sido más fuerte que el hombre, el supuesto calentamiento de la tierra si está generado por el hombre , tendría que arrodillarse ante una nueva época de enfriamiento, digo yo,no??
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: genevieve en Viernes 26 Agosto 2005 20:32:07 PM
Desde luego Mor y compañia soy temibles .... que malos.  pues a mi no me hace ilusion alguna el hielo , no me gusta el frio , me encanta el clima del sur ojala en andalucia no cambie ..

Sería lo mejor, pero miedo me da que ya nada será como antes. Ya sea un calentamiento y aumento del nivel del mar, o enfriamiento. Pero no creo que las cosas vayan a seguir siendo como son.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Pues como no cambie en andalucia.......mal lo veo,porque la sequia ha sido brutal,pero ya no es eso,incluso en aos que llueve,en verano hemos de soportar temperaturas de 45 y 46,de 56 edn algunos termometros a la sombra aunque a algunos les pese,ya sea por la isla de calor y demas,y en las zonas de costa las noches no bajan de 23 y 24 y a veces llegan hasta 30....se ve como una tendencia peligrosa....y si finalmente sube el nivel del mar,el valle del guadalquivir desaparecera y si por el contrario se produce una edad de hielo,pienso que el clima mejorara(digamos que el efecto sera mejor que las inundaciones de zonas bajas)

NT-Suard

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,266
Toujours ne dure orage ne guerre.
En línea
mis abuelos son de la Aquitania  :D
Marseille.

victoriti

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
Valdemoro (Madrid) 650m. Nevada 23-F 2005
  1. victoriti88@hotmail.com
Ubicación: Valdemoro (Madrid)
En línea
Muy buenas.

Yo me decanto por la época glacial o enfriamiento, con esos argumentos quien diga que no niega lo mas evidente.

Yo soy todavía inexperto ya que comencé a ver modelos y cosas hará 10 meses, pero haya va mi pregunta ¿ que pasa en Madrid que desde hace muchos años no vienen aquellas tormentas de verano clásicas que me tenia que subir corriendo a casa cuando estaba jugando, no sera que esta cambiando?

Venga saludos.

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: kanho en Viernes 26 Agosto 2005 21:27:51 PM
Pues como no cambie en andalucia.......mal lo veo,porque la sequia ha sido brutal,pero ya no es eso,incluso en aos que llueve,en verano hemos de soportar temperaturas de 45 y 46,de 56 edn algunos termometros a la sombra aunque a algunos les pese,ya sea por la isla de calor y demas,y en las zonas de costa las noches no bajan de 23 y 24 y a veces llegan hasta 30....se ve como una tendencia peligrosa....y si finalmente sube el nivel del mar,el valle del guadalquivir desaparecera y si por el contrario se produce una edad de hielo,pienso que el clima mejorara(digamos que el efecto sera mejor que las inundaciones de zonas bajas)
Y se me acaba de ocurrir de que sempre hablamos de lo que subira el nivel del mar si hay calentamiento pero nunca de lo que descenderia si hubiera una glaciacioon. Existen estimaciones???

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

antalasia

*
Sol
Mensajes: 49
AMUNT VALENCIA
  1. antalasia@msn.com
Ubicación: Valencia
En línea
Pues, yo sigo a lo mio, de efecto ártico se pueden estar observando causas, pero no creo ni por asomo, que se vaya a producir a corto plazo, como bien dicen algunos foreros, o como dicen los expertos. A mi todo esto me marea porque leo versiones muy contradictorias de unos a otros y lo peor es se está dando sensación de alarmismo, bien por querer que España sea como Polonia ( en frio me refiero), bien por querer que España se parezca a Gran Bretaña por sus lluvias y bosques. Sinceramente, no os gusta vivir en el mejor lugar del mundo, sin huracanes, sin tornados, sin calores asfixiantes como los saharianos, ni frios como los siberianos?. esta claro que hay regiones que por su clima local tengan mas frio o mas calor llueva mas o menos pero es el mejor sitio del mundo.
Estamos en una era interglacial,y por tener tres inviernos seguidos con frio no creo que sea por estar entrando en glacacion. Si se toman medias y medidas desde 30 años mínimo hasta la fecha, que son tres años?, habrá que esperar a treinta años vista,no?, además, la Península Ibérica, por su condición geográfica, siempre ha vivido periodos de 5-6 años de sequía(más o menos intensa), y a continuación periodos de 3-4-5 años lluviosos, coincidiendo que la época lluviosa viene con inviernos más templados, y la época seca con inviernos más frios.
Está claro que hay signos, imfimos que indican algo, pero el que?. No creo que esto vaya a dar con glaciaciones inminentes, sino a muy largo plazo.
De todos modos, solo hay que esperar y avant, así que si no contradecimos nosotros mismos, como no lo va a hacer la naturaleza sabiendo que es mas sabia que nosotros?. Ya sabeis sabio equivale a loco.
No hay glaciación ni habrá, de momento.
Un saludo
Castellón de la Plana 56 msnm