LOCALIDADES QUE VAYAN SUPERANDO LOS 35º

Iniciado por Tartessos, Sábado 24 Mayo 2003 15:23:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Viendo que para muchos puntos, el topic de superar los 30º se nos ha quedado corto, abro este nuevo.

En Sevilla ya llevamos varios días, rondando y superando los 35º, pero ayer dimos la máxima de lo que va de mayo, llegamos a los 36º, menudo diita, por lo que yo sé, los 35º también se han superado en Córdoba y Écija.
También me llama la atención que en Llerena, Badajoz, ayer llegasen a los 40º, puff, menudo apretón.
En fin, esperando que la gente se vaya uniendo a este topic, tranquilamente y que tarde mucho en abrirse el de más de 40º.
Hoy el día pinta algo más fresco en Sevilla, pero ná de tormentas.
Ci VEdiamo...  ;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Je,je.... ya me parecia que el de 30º se quedaría corto.

Aqui en el norte todavía los 30º no los veremos hasta Junio previsiblemente, la máxima de lo que llevamos de mes ha sido de 27,8º ayer y anteayer. Justo la misma que el año pasado......  :P

Los 35º... puffff!!!
En León capital no se suele llegar todos los veranos a los 35º. Mejor dicho, los 35º hace 5 veranos que no los alcanzamos.
La máxima más alta registrada en el observatorio de León en los ultimos 3 veranos son los 33,8º del 22 de Julio de 2001.

La última vez que superamos los 35º en león ciudad fue el 20 de Agosto de 1998 con 35,8º !! Joer, y pensar que en Sevilla ya se han llegado a los 36º cuando aqui eso lo vemos cada 4 ó 5 años !!!!!!  :o  :o  :o  :o  :o

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Aquí en Salamanca la máxima anual se suele quedar en 35 o 36ºC , casi nunca más, la máxima absoluta en la ciudad no llega a 40ºC es de 39.7ºC. Aquí 35ºC ya es afixiante...  ::)
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Ya veo colegas, ya me apuntaba yo a esos topes, aquí en Sevilla hay una frontera mítica, los más de 40º, lo normal es que 4 de cada 5 veranos se superen, la siguiente frontera serían los 45º, pero para sobrepasar esa hacen falta más de diez años, por mí, ojalá toda una eternidad.
Los 35º, se han superado siempre desde que hay observatorio en Sevilla (más de 150 años) todos los veranos, lo que ya depende es cuando se superan, lo más normal es la última decena de mayo, o primera de junio, y no es atípico superarlos incluso en octubre.
Cosas de los paralelos... Saludos, y seguid fresquitos...  ;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Por lo que veo en el INM, también se superaron los 35º ayer en Baza-[Granada (35.5º)]; Badajoz (35.7º); Mérida (35.5º); Játiva (39.4º :o).

Aqui, el día de ayer fue el más cálido con 32º. En verano, las máximas se quedan rondando los 35º, aunque hay veces que legan hasta 38º-39º. Desde 1999, he registrado varias veces 39.8º.

Saludos

isotacas

Visitante
En línea
En mi localidad los 35ºC hace varios días que se superaron; concretamente los días 20,21 y 23(este último la temperatura se fue hasta los 36.2ºC). El próximo reto a superar son los 40ºC ;) ;) ;)

Saludos

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Aqui en Vitoria casi todos los años se llega a 35º (menos mal que no muchas veces......) y nunca se a llegado a 40º.

Max anuales:

2002: 34.8º (19-Julio)
2001 37.4º
2000: 35.6º
1999: 35.5º
1998: 38.7º (nunca se me olvidará este dia :-\ 9 de Agosto........... :-X :-X)
1997: 34.6º
1996: 36º
1995: 37.2º
1994: 36.2 º
1993: 34.8 º
1992: 35.7º
Max. historica: 39.4º (27 Jul 1947)
Change the way you think about everything

Virenque_VireD

Visitante
En línea
#7
     Según el INM, ayer (el día más caluroso en lo que llevamos de año en el País Valenciano), se alcanzaron los 39.4ºC en Xàtiva (La Costera), 35.1ºC según el CEAMET, y 35.0ºC según la red de estaciones Agrometeorológicas de la Conselleria de Agricultura. Aunque en esta localidad los 35ºC ya se superaron el pasado Lunes 19 (39.6ºC según el INM). En Xàtiva la media de las temperaturas máximas para el mes de Julio es de 35.0ºC (47.0ºC máxima absoluta), y de 34.5ºC para el mes de Agosto (47.0ºC también, como máxima absoluta). Con esto se ve, que es completamente normal alcanzar y superar ampliamente los 35ºC en esta localidad. La fecha media del primer día con temperatura máxima de 30ºC (o superior), es el 16 de Abril.

    Ayer hubo otra localidad que superó los 35ºC:

Villanueva de Castellón (La Ribera Alta): 35.8ºC

    Aunque en numerosas comarcas se superaron los 30ºC, por ejemplo, ayer fue el primer día que se alcanzó oficialmente esa marca en Valencia capital, con 30.5ºC según el INM (yo registré 29.9ºC en Benicalap, a las afueras). Aquí algunos años no llegamos a los 35ºC, aunque no es nada extraordinario superarlos. La media de las máximas en Julio es de 28.7ºC (41.8ºC máxima absoluta), y de 28.9ºC en Agosto (40.0ºC máxima absouta). La fecha media del primer día con temperatura máxima de 30ºC (o superior), es el 6 de Junio.

   Temperatura máxima absoluta de los últimos 3 años.

2002: 35.0ºC, en el mes de Julio, único mes en el que se llegó a esta marca.
2001: 39.0ºC, en el mes de Agosto, único mes en el que se superan los 35ºC.
2000: 30.9ºC, en el mes de Agosto.

    Hoy ambiente mucho más suave, con una máxima de 23.7ºC, a las 13:07.

clarillo

Visitante
En línea
Aquí en Fregenal de la Sierra desde que recojo datos (1996), siempre en Mayo se han superado los 35º de temperatura.
En 1996 los días 28 de mayo con 36,5º y 29 con 35,5º
En 1997 el día 30 de abril tuvimos 35º, teniendo luego que esperar hasta el día 6 de julio para volver a superarlos con 36,5º.
En 1998 se superaron por primera vez el 40 de mayo (9 de junio) con 36º.

De los años 1999 y 2000 no tengo datos (se me perdieron entre disquetes) .
En 2001 el 27 de mayo tuvimos 36,2º
En 2002 el 30 de mayo llegamos hasta los 36,3º
Y ya en este año, el pasado día 22 del presente mes llegamos hasta los 35,1º.

Un saludo a todos.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
#9
Aquí en Zaragoza con datos del aeropuerto en el período 1961-90, todos los años se superaron los 35º con excepción de 1972 en que la máxima fue 34.0º. Y todos los años con excepción de 1972 y 1977 se alcanzaron los 37º.
En 6 de esos 30 años se superaron los 40º.
La máxima del período fue 43.0º en 1967.
La media de las temperaturas máximas de cada año (osea de la temperatura más alta del año) fue de 38.8º en ese período.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

ananot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,128
Ángel (Salamanca-Madrid)
Ubicación: Salamanca-Madrid
En línea
Hace unos años estuve unos 10 días en Sevilla en Julio por motivos de trabajo. La temperatura era increíble, todos los días cerca de los 40°, superándolos incluso. Me explicaron, medio en serio medio en broma, que en Sevilla hay tres GRADOS DE CALOR:

1-"El caló"
2-"La caló"
3-"Loh caloreh"


Parece ser que, más o menos, el grado 1 se aplica a temperaturas entre 30 y 35, el grado 2 a temperaturas entre 35 y 40, y el grado 3 a las superiores a 40.
Yo personalmente lo llevaba muy mal. "El caló" era soportable, pero los otros...

Saludos.
It´s easier to appreciate Heat when you know what is Cold, and Light when you know what is Dark. Pure Scandinavian...



nevadito

Visitante
En línea
saludos a todos :D
que me lo confirme algun forero de la zona de bilbao, pero si no me equivoco el jueves pasado llegamos alos 35º en el centro de bilbao.
y hoy tenemos 15º :o ???