LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #24 en: Miércoles 12 Enero 2005 00:51:29 am »
Que me demuestren que todos aciertan.
No hablo de conspiración sino de inocentada. Además, donde más nevó fue en al zona de Burgos capital y creo que no sobrepasaron los -9 y que se sepa Burgos esta en una zona llana de la meseta donde pudo entrar el aire frío, el contrario al calido, vaya, que al parecer se cebó en la zona de Villamanín.
Además, lo que me parece un tanto surrealista es que se quieran hacer prevalecer los criterios sobre temperaturas de zonas que ni se conocen ni se tiene un conocimiento empírico-climatológico de las mismas, cuestionado la opinión, experiencia y conocimiento de los terrenos de dos foreros que pisan a menudo la zona con instintos meteorológicos.
Pico, sabes que gozas de todas mis simpatías afectivas y meteorológicas. ¿Aceptarías que uno de Sevilla, por poner, te cuestionara tus observaciones de Covaleda, Vinuesa o tu mismísimo Duruelo?.
Vamos, que sólo hablamos de 12 km de distancia de León, sin salvedades orograficas, con idéntica nieve, ya sean 50 ó 35. ¿O es qué estaba la divisoria de las masas de aire precisamente ahí?
Saludos,

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado TXIRIMIRI

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #25 en: Miércoles 12 Enero 2005 00:58:47 am »
Yo también creo que , en noches anticiclonicas , puede haber diferencias , a veces significativas , en las temperaturas mínimas , pero sobre todo en zonas con accidentadas .
No conozco el relieve de la zona que comentais , pero me da que es bastante llana ; por lo tanto , "teoricámente" es difícil que se den esas diferencias tan abismales.
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Desconectado TXIRIMIRI

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #26 en: Miércoles 12 Enero 2005 01:06:54 am »
"En zonas accidentadas" quería decir.
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #27 en: Miércoles 12 Enero 2005 01:10:30 am »
Yo también creo que , en noches anticiclonicas , puede haber diferencias , a veces significativas , en las temperaturas mínimas , pero sobre todo en zonas con accidentadas .
No conozco el relieve de la zona que comentais , pero me da que es bastante llana ; por lo tanto , "teoricámente" es difícil que se den esas diferencias tan abismales.

Ahí estoy muy de acuerdo. Yo he opinado desde mi punto de vista, ojo, que es suponiendo que hay una orografía variable que permita esas diferencias tan grandes en tan poca distancia. No conozco aquella zona, pero si son grandes llanuras es difícil. Pero si hay algo más de relieve, ya no lo es tanto.

De todas maneras, sigo defendiendo que para frío, los valles y llanos de 700 m o incluso menos. Albacete (Los Llanos), a menos de 700 msnm, tiene récord de -24 ºC, y la verdad, desde la capital y hacia todo el NE de la provincia, entre 700 y 750 msnm, se bajó esa noche del 3 de enero de 1971 de los -20 ºC.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado TXIRIMIRI

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #28 en: Miércoles 12 Enero 2005 01:51:36 am »
ReuWen al comentar lo de los -24°C me has recordado aquella espectacular ola de frío que tuve la suerte de vivirla . Fue algo terrible ; una irrupción de aire frío , en muchos casos , mayor que la del 54 .!Que Navidades¡ . Ahora que comentas el dato de Albacete , creo recordar que alguna noche anterior echó una buena nevada con una temperatura escandalosa (alrededor de -10°C) registrándose esa misma noche una mínima de -19°C.
Bueno , que se me va la olla . Quería comentar que aquella situación fue completamente distinta que la actual . Estas son heladas de irradiación , aquellas por entrada de aire frío.
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #29 en: Miércoles 12 Enero 2005 09:57:04 am »
Que me demuestren que todos aciertan.
No hablo de conspiración sino de inocentada. Además, donde más nevó fue en al zona de Burgos capital y creo que no sobrepasaron los -9 y que se sepa Burgos esta en una zona llana de la meseta donde pudo entrar el aire frío, el contrario al calido, vaya, que al parecer se cebó en la zona de Villamanín.
Además, lo que me parece un tanto surrealista es que se quieran hacer prevalecer los criterios sobre temperaturas de zonas que ni se conocen ni se tiene un conocimiento empírico-climatológico de las mismas, cuestionado la opinión, experiencia y conocimiento de los terrenos de dos foreros que pisan a menudo la zona con instintos meteorológicos.
Pico, sabes que gozas de todas mis simpatías afectivas y meteorológicas. ¿Aceptarías que uno de Sevilla, por poner, te cuestionara tus observaciones de Covaleda, Vinuesa o tu mismísimo Duruelo?.
Vamos, que sólo hablamos de 12 km de distancia de León, sin salvedades orograficas, con idéntica nieve, ya sean 50 ó 35. ¿O es qué estaba la divisoria de las masas de aire precisamente ahí?
Saludos,



Señor Harmatán,

Entiendo totalmente la postura de Meteosat, es lógico que le parezca imposible, probablemente nunca anteriormente haya acontecido un suceso similar. De ser cierto lo que ocurrió el día 28 fue un suceso completamente excepcional, con diferencias ABISMALES entre estaciones muy cercanas. Hay estaciones de Burgos con temperaturas mínimas de -16ºC y otras (no demasiado alejadas) en las que apenas heló. Lo cierto es que nos faltan datos. Sé que en león esa noche tuvo -6ºC pero nadie me ha dicho nada del estado del cielo y de si había o no viento. Esa noche no tuvo helada por irradiación, fue un embolsamiento de aire frío.

Por otra parte, no estoy decuerdo en que esa zona no tiene ningún relieve y es totalmente plana... justo al N-E de mansilla hay una minisierra de colinas, apenas levantas 150 m del suelo, no sé si son suficiente para detener el embolsamiento de aire frío y que no llegara a León.

Y señor Harmatán, lo siento pero le toca a Usted demostrar. Ha dicho claramente que ciertos operarios de la junta de castilla y león e incluso del inm han manipulado los datos. Además fueron días difíciles, con millares de automovilistas tirados en las carreteras, le toca a usted demostrar que estos trabajadores en una situación complicada, se dedicaban a manipular datos meteorológicos para preparar una buena inocentada.

Y siendo especialmente benevolente, me parece de una gran falta de estilo el dudar de los datos de ciertas estaciones que participan en los polos del frío y no decirlo claramente, generalizando y no exponiendo claramente el tema, y sobre todo, no hacerlo en el foro que corresponde. Si usted duda de los datos del SIAR, dígalo claramente, sin ambigüedades y en el foro que corresponjda. No creo que un hilo abierto ad hoc hacia Mansilla, sea el lugar más adecuado.

Un saludo.

P.d.

Día 10 de enero:

León: máx -3  mín -8.2
Mansilla: máx -3.2  mín -10.2

Día 11 de enero:

León: máx -0.3  mín -5.6
Mansilla: máx -0.2  mín -6.5 (-5.6º a las 6.00 horas)

Parece que de momento cuadran bastante bien y más teniendo en cuenta que el criterio de toma de datos es distinto, y no tengo ningún problema en compararlo con una serie más larga de León, pero no dispongo de ella. Hay que ser claro en las críticas, y decir que registros son IMPOSIBLES, si toda la serie, o sólo el día 28.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #30 en: Miércoles 12 Enero 2005 10:02:12 am »


Esta es la única prueba q puedo aportar 100% q al menos el dato de precipitación es erróneo, si con 13mm cae esta capa de nieve apaga y vamonos,(no he kitao a la gente para q se aprecie el grosor de la capa) Esta foto esta hecha a 2km de Mansilla eso si dirección León no Valladolid. Son sobre las 11 de la noche asiq cerca estaba la supuesta masa fría, como esta dirección León mi pueblo no puedo confirmar 100%, lo de la min a-15ºC porq pueder ser q la masa cálida entrase por León y nosotros kedaramos dentro de ella , menuda carambola, pero puede ser.Eso si a dos km no llego ni su sombra. Intentaré hablar con amigos de esos pueblos y de Mansilla q conozco a muxos q seguro q a esas horas andaban con el coche por ahi a ver si ellos lo sintieron.

El resto de temperaturas no me extrañarían muxo puesto q las máx son fijo más altas q en León (salvo niebla) y las min pudiera ser puesto q serían algo más bajas q las de la Virgen y en algunas ocasions mas bajas q en León, puede ser si se da como el otro dia la -8 y -10 del 10 es cierto completament. ;)
Cuando pase y vuelva pa Valladolid el jueves comparo si me sube a me baja el termometro, es un renault osea va como la seda sube y baja a toa pastilla la temperatura.

Casi todas las estaciones meteorológicas tienen serios problemas para poder medir correctamente la pluviometría con nevadas intensas y acompañadas de viento. Si desecháramos los datos termométricos de todas las estaciones meteorológicas con incorrecciones de pluviometría España sería un verdadero desierto meteorológico.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #31 en: Miércoles 12 Enero 2005 10:22:53 am »
Bueno he estao recordando porq m toca la moral un poco el tema porq estaba alli practicamente.

No se q le paso a esa estación `pero durante el temporal estuvo como una cacha por varias razones (todo esto a 2km en la misma llanura):

-dia 25 comienza a nevar por la tarde, temperaturas muy aprox. en min, alas 2 de la tarde estuvo chispeando con ¿5.6ºC?

-dia26Nieva intensamente durante toda la jornada, temperaturas correctas, salvo la max algo alta, cayo nieve polvo ni gota humedad 1 grado positivo seria posible, pero bueno.Precipitacion ¿0?

-dia27Nieve durante primeras horas(madrugada) despeja posteriormente.precipitacion puede q correcta y tª incorrecta en max dia completamente raso al igual q en leon sin nubes y con una tº prox a cero todo el dia, no comenzo a deshelar, con 4.4 hubiesse bajado muxo la nieve.la min la dejamos pa la noche dl 28

-dia 28 noche completamente rasa ni una nube al igual q en León viento ni una gota, tª-15ºC incomprensible salvo el kiebro de la masa de aire tan extraña a León  y a dos km dentro de la misma llanura. Precipitación nula dia tb raso. Marca 9.2mm el max de todo el temporal. Max 7¿?¿? fue un dia de blandura es cierto, pero ni por asomo llegamos a 7ºc se hubiese ido practicamente toda la nieve.


La diferencia con León es clara en cuanto a vertiente, la separación por esa minisierra es completa, dejando dos llanuras completamente separadas, pero repito yo estaba en esa llanura y por la calle y creo q -15ºC se noten, en 2001 con los -12ºC y tanto q los note.

Un saludo.




Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #32 en: Miércoles 12 Enero 2005 10:54:40 am »
Leonsnow, el dia 28 es TOTALMENTE CIERTO Y POSIBLE que en Mansilla se alcanzaran los 7º, ya que en leon ese dia la maxima fue de 6º, sin embargo con cielos cubiertos que impidio que los rayos del sol incidieran en la nieve.

Además con 7º ni de coña se derrite la nieve. Un ajemplo. El observatorio de Leon el dia 30 de diciembre registro una maxima de 11º.( yo en mi barrio, Eras de renueva registré ese dia 10º de máxima), y apenas se derritió nieve salvo algo donde daba el sol ¿¿ motivo?? los -3º de minima.

POR CIERTO!! yo tambien tengo un renault.....  ;D y el termometro me marca de lujo  ;)

Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #33 en: Miércoles 12 Enero 2005 11:19:24 am »
Leonsnow, el dia 28 es TOTALMENTE CIERTO Y POSIBLE que en Mansilla se alcanzaran los 7º, ya que en leon ese dia la maxima fue de 6º, sin embargo con cielos cubiertos que impidio que los rayos del sol incidieran en la nieve.

Además con 7º ni de coña se derrite la nieve. Un ajemplo. El observatorio de Leon el dia 30 de diciembre registro una maxima de 11º.( yo en mi barrio, Eras de renueva registré ese dia 10º de máxima), y apenas se derritió nieve salvo algo donde daba el sol ¿¿ motivo?? los -3º de minima.

POR CIERTO!! yo tambien tengo un renault.....  ;D y el termometro me marca de lujo  ;)

Discrepo q los cielos estuvieran cubiertos salvo en la montaña donde paso l frente de la famosa lluvia, tngo fotos de ese dia haciendo un muñeco de nieve con un sol radiante.
Pero no nos vayamos por los cerros de úbeda y discutamos cada dato, igual esa si fue cierta y estuvo parte del dia nublao y parte soleao pero y el resto de datos, lo q importa es el conjunto de la situación?¿?¿ digo yo vamos.




Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #34 en: Miércoles 12 Enero 2005 11:23:39 am »
Puede ser que hiciera algo de sol. Segun los datos que tengo apuntados del observatorio (los apunto todos los dias), ese dia hubo 2 horas de sol, vamos, que como si no hubiera hecho nada...  :P

Yo solo digo que me parece IMPOSIBLE que hubiera -15º en mansilla y en Leon no bajaramos de -6º IMPOSIBLE TOTALMENTE!!!

Por cierto, te he mandado un privado
« Última modificación: Miércoles 12 Enero 2005 11:26:02 am por meteosat »

Pico Urbión

  • Visitante
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #35 en: Miércoles 12 Enero 2005 11:37:52 am »

Citar
Además con 7º ni de coña se derrite la nieve. Un ajemplo. El observatorio de Leon el dia 30 de diciembre registro una maxima de 11º.( yo en mi barrio, Eras de renueva registré ese dia 10º de máxima), y apenas se derritió nieve salvo algo donde daba el sol ¿¿ motivo?? los -3º de minima.

Las verdades absolutas nunca son recomendables. Ese día, en Duruelo con 5 º C de máxima, y cielo nublado, y sin caer una gota, se derritió bastante nieve. Simplemente porque llegó el aire muy templado del atlántico, que entró en las montañas del norte de Castilla y León con componente noroeste, pero que procedía de latitudes muy bajas.
Y, repito, no cayó una gota.

No sé si serán ciertos los datos de Mansilla, pero los que no tengo dudas son los de Lerma, Torquemada, Valdecondes, Carrión. Tantas estaciones no se equivocan a la vez. Eso si que es IMPOSIBLE.

Un saludo.