LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« en: Martes 11 Enero 2005 18:11:34 pm »
Bueno, acabo de ver en el topic d polos del frio que habeis puesto los datos de Mansilla de las Mulas (tanmbien denominada mansilla Mayor), y solo puedo decir que los datos son absolutamente imposibles"

Leon está en linea recta a escasamente 12 km y aqui ni muchisimo menos hemos descendido a esos valores nocturos, y además YO NUNCA HE VISTO EN LEON CAPITAL UNA AMPLITUD TERMICA SUPERIOR A LOS 22º, por lo que una amplitud tan bestia me parece imposible.


Llevo yendo a esquiar 4 dias desde hace una semana y los 4 dias que he ido ha sido en dias de nieblas. pues bien, para ir a San Isidro a esquiar tengo que pasar por Puente Villarente, a 3 km de Mansilla, y la temperatura que me marca el termometro del coche (que marca muy bien por cierto), al pasar por Puente Villarente me marca exactamente la misma temperatura que en Leon.

Para los que tengais curiosidad, a unos 20 km al norte de mansilla y remontando el rio Porma, las temperaturas bajan de forma drástica.

En la localidad de Luga, a 15 km al norte de Puente Villarente, el pasado domingo dia 9, la temperatura marcaba -14º,mientras en puente a 3 km de mansilla, y un os 10 minutos antes el termometro del coche marcaba -5º.

Los datos de mansilla me parecen erróneos totalmente, a no ser que el sensor lo tengan muy proximo al suelo, entonces si es posible que de esos datos. Además alli, cayo mas o menos la misma nieve que en Leon capital y sin embargo hay menos que aqui.

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #1 en: Martes 11 Enero 2005 18:26:35 pm »
Excatamente lo mismo posteé ayer en el topic del seguimiento de los polos de frío. Que esas mínimas eran más propais de los Santos inocentes que de los registros (se dó el 28/12). Además, creo que la inocentada fue general en más de una estación de la pçagina de la Junta de Castilla y León.
Además, yo lo lancé con el atrevimiento de no conocer la zona sino por el mapa. Pero todos los indicios: amplitud, precipitación ese día, comparación con los datos de León apuntaban a una tomadura de pelo, pero hay algunos que cuestionan los sensacionalismos de los demás en la misma proporción que defienden los propios.
Meteosat, tu tendrás datos de ese día de León. Y además cuentas con el empirismo de tus propias mediciones. Hay que contrastar en la medida de lo posible lo que se ve, no hay que creerse nada sin cuestionárselo hasta donde uno sea capaz de discernir.
Me temo que las estaciones de riego no son del todo fiables, que tienden a hinchar los datos. Lo mismo me huelo con algunos registros de estaciones del SIAR de Castilla la Mancha.
Saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #2 en: Martes 11 Enero 2005 18:35:13 pm »
Leon registro el apsado dia 2 una minima de -6,0º exactamente a las 00:35 horas de la madrugada.

Si no recuerdo mal esa misma noche en la localidad de Carrion de los condes la minima ese dia descendio hasta los -13º segun el INM.

En Palencia, a poca menor altitud, con clima similar al de Carrion de los condes y a menos de 30 km de distancia, no bajaron de los -5,7º, por lo que aun me creo menos esos datos.

Los datos de mansilla para mi son erroneos, aunque paradojicamente las medias estan bastante bien realizadas, ya que segun los datos llevan -1,7º de media, mientras yo en Leon contando con el dia de hoy lelvo una media de -1,4º :o

Desconectado calatañazor

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2277
  • Sexo: Masculino
  • Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #3 en: Martes 11 Enero 2005 19:36:15 pm »

Me temo que las estaciones de riego no son del todo fiables, que tienden a hinchar los datos. Lo mismo me huelo con algunos registros de estaciones del SIAR de Castilla la Mancha.
Saludos

¿poque crees que los datos de las estaciones de inforiego están inflados?
Haber si puedo acercarme mañana o pasado hasta Fuentecantos (estación más cecana de inforiego a Soria) y localizo la estación. Hago unas fotillos donde se vea concretamente donde esta loocalizada.

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #4 en: Martes 11 Enero 2005 19:55:33 pm »
No sé Calatañazor, mi reticencias no obedecen al conocimiento sino a la intuición de muchos años y a la comparación con las mínimas del INM en lugares parejos y cercanos. Verbigracia, en la página de los Polos del Frio puedes ver las minimas de Mariana que dista apenas 12 km de Cuenca Ciudad. No sé ni el emplazamiento del observatorio de Cuenca ni el de Mariana pero difieren mucho, sobre todo las mínimas en favor de esta última localidad, a pesar de estar a una similar altitud. No asevero nada, sólo dudo. Dudar es beneficioso para el conocimiento.
No hablaba unicamente de las de inforiego sino en general de las estaciones agrometeorológicas. Me siguen pareciendo muy sospechosos los registros de algunas de ellas. Algunos de Mansilla entre ellos.
Gracias por tu interés y un saludo,
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #5 en: Martes 11 Enero 2005 20:01:11 pm »

Estación Mnasilla Mayor


Estación Fuentecantos.

Las estaciones de la Junta de Castilla y León ofrecen la posibilidad de consultar los datos cada media hora.
En la noche del 27 al 28 se observa claramente en las estaciones del centro de la región, las más afectadas por las fuertes nevadas que la temperatura mínima una vez encalmado el viento se produce sobre las dos de la mañana para a continuación ir subiendo rápidamente como consecuencia de la entrada de una masa cálida procednete del altlántico que sustituyó al aire extremadamente frío que había.

Es absurdo suponer no sólo que 10 estaciones reflejen mínimas irreales , sino que también registren correctamente el cambio de las masas de aire simultaneamente.
El descenso brusco de temperatura la noche del 27 al 28 no se produjo en Fuentecantos, probablemente porque no nevó anteriormente y quizás no se despejara por completo.

Finalmente, ¿ hace cuanto que no se registra en León capital una máxima de -3 y una mínima de -8 Meteosat?
Estoy seguro de que tú antes nunca la habiás registrado y sin embargo es real.
Pues eso es lo que sucedió esa noche , algo excepcional pero no imposible.
El resto de la serie de Mansilla se justifica simplemente con las nieblas.
Suficiente el análisis de los hechos Harmatan?l
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #6 en: Martes 11 Enero 2005 20:04:33 pm »
tioedu, vuelve a intentar poner las fotos de las estaciones porque siguen sin poder verse. A ver si a la tercera va la vencida  ;D ;D ;D ;)

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #7 en: Martes 11 Enero 2005 20:13:23 pm »
Yo únicamente discuto el dato de la mínima absoluta. El resto no lo cuestiono. Entenderás que suene cuanto menos extraño, una mínima de -15, una máxima de 7 (amplitud de 22, sumo para destacarla) y una precipitación de creo que 9mm. Algo sigue sin cuadrar. Además, Meteosat ha comentado que la nevada fue similar en ambas localidades. Si en León cayero 50 cm, supongamos que equivalen, cubereando, a 50 mm, ¿có es que la precipitación de ambos días en la estación asciende a 13 mm largos tan sólo?. Son muchas irregularidades a mi parecer. Y además está el empirismo de alguien que suele transitar por allí.
No sé, Tioedu, podemos seguir matizando...
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #8 en: Martes 11 Enero 2005 20:16:57 pm »
Citar
Si en León cayero 50 cm, supongamos que equivalen, cubereando, a 50 mm,

Medio metro en León  ??? ???
Ni de coña
A esa cifra solo llego Burgos y en Leon como mucho a la mitad que Burgos (por lo que pude ver en fotos).

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado corrupypy

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 795
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
    • METEOCOLLADO
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #9 en: Martes 11 Enero 2005 20:23:42 pm »
Ufff yo ya me creo cualquier cosa!! Os digo mi caso, aqui en Collado-Mediano en la sierra de madrid (1040m) aun no hemos bajado de -2 en enero, y en cambio a tan solo 3 km en linea recta...Alpedrete (950m) bajan a -7º y -8º, y a lo mejor de maxima llegan perfectamente a los 11º, asiq yo si veo posibles esos datos, pq aqui pasa.

Saludos
Collado-Mediano (Madrid) 1040msnm


Pico Urbión

  • Visitante
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #10 en: Martes 11 Enero 2005 20:30:35 pm »

¿Y cómo es posible que tres observatorios bastante próximos, Lerma, Valdecondes y Thorquemada, más o menos en el bajo Arlanza, en el límite entre Burgos y Palencia, den mínimas absolutamente coincidentes ?

Para mí la hipótesis de que el aire frío, el despejarse, unido al efecto de la nieve, que se encontraba en esa zona del centro/este de la meseta norte, propició esas mínimas. Mientras que en las montañas circudantes del norte, entró aire más cálido, como en Villamanín (oeste), o estaba nublado y no paró el viento, como ocurrió en Ibérico Norte.

Y los datos de Fuentecantos representan mejor el clima de Soria, que los del INM, situado en un sitio completamente inadecuado para las heladas, e incluso en otras situaciones, pues está en medio de un polígono industrial.

Un saludo

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:LOS DATOS DE MANSILLA (TOPIC DE POLOS DEL FRIO), LOS VEO IMPOSIBLES
« Respuesta #11 en: Martes 11 Enero 2005 20:46:57 pm »
Esos datos son totalmente válidos, y los del SIAR no inflan datos.

Requena (Cerrito) dista de Requena (San Blas) apenas 1 km, pero las diferencias de temperatura son de hasta 8 ºC en situaciones así. En la mismísima ciudad de Requena la temperatura varía hasta en 3 ºC en apenas 200 m, medido con el termómetro del coche (que es muy fiable), según si la calle está en pendiente o está en llano (a la misma altura sobre el nivel del mar), o está en la parte alta del pueblo o en la baja.

La otra noche nos encontramos con diferencias de hasta 2 ºC de temperatura tan solo por el hecho de estar en la rotonda, o arriba ya entrando en la autovía, solo 10 m más alto, a la altura de S. Antonio de Requena. En Utiel, a las afueras, habían -2 ºC... Dentro de la ciudad, en los barrios más cercanos al río (La Vega del Magro), -4 ºC.

Me repatea un poco la idea de algunos en que el frío lo hace cuanto más alto estás... De eso nada, en situación anticiclónica ganan los llanos por goleada, si están cercanos a un río todavía se nota más, y no te digo nada si ha nevado. Y cuando hay inversión ayuda más la orografía que la altitud. Si un llano a 200 msnm favorece que el espesor del aire frío acumulado sea mayor que en un valle o llano a 1400 msnm, hará más frío a 200 msnm, por mucho que les pese a muchos, porque el aire frío siempre busca el sitio más bajo, y todavía más si se le pone a huevo. Ahí están los casi -8 ºC alcanzados en alturas de 200 msnm en Murcia los pasados días (y esta noche habrá todavía bajado mucho más), o los -8 ºC alcanzados también muy cerquita del centro de Sevilla capital.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: