Los robles que molestan -dicen los expertos ingenieros-

Iniciado por Brainstorm, Jueves 02 Diciembre 2010 01:42:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Buenas,

os dejo un fragmento del "Estudio de Impacto Ambiental" de la variante de la M-614 en Guadarrama. Hecho al parecer por un Ingeniero de Montes y un Ingeniero de Caminos. Dice así

"La Sierra de Guadarrama cuenta en sus laderas, en el piso alpino con pastizales de alta montaña aprovechados por la ganadería extensiva. Debajo de estos, en los pisos subalpino y montano se hallan algunos de los mejores pinares naturales de pino albar (Pinus sylvestris L.) que existen en España. Por debajo de los pinares, el piso montano está cubierto por robledales de rebollo (Quercus pyrenaica L.) que en ocasiones invaden la zona de pinar ocasionando problemas"

si señor!!!! cuantos años estudiando duro para esto?? Con un par!  :aplause:

perdonar pero no puedo aguantarme  :vomito: :mucharisa:  :rolling: :yasiviene:

bueno, poneros gafas de culo de botella -no quiero que os quedeis ciegos leyendo el parrafo- y... a ver si encontrais algo "raro"  ;D

supongo que habrán propuesto como medidas compensatorias talar todos los p*tos robles melojos del municipio, vamos, poco menos que son una especie exótica invasora para estos "expertos"  :-[

saludos desde el piso alpino guadarrámico jajajajaaaaaa :mucharisa:



Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Ocasionando problemas de qué, me da la impresión de que esa frase está cortada, pon todo el texto....

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Si, me falta un poco el contexto.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Hombre, no hace falta ser muy lince. Para la mayoría de los Ingenieros de Montes y personal relacionado (afortunadamente las cosas van cambiando, y conozco varios de menos de 40 años con una buena base ecológica) el pino es la especie estrella, de modo que hay que protegerlo a toda costa de otros árboles que intentan recomponer sus lugares originales, antes de que el hombre los desplazara para fomentar los pinares monoespecíficos, muy rentables económicamente...
Es decir, los "problemas" son que hay que desbrozar de robles par no interferir con los pinos.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: betula en Jueves 02 Diciembre 2010 11:59:30 AM
Es decir, los "problemas" son que hay que desbrozar de robles par no interferir con los pinos.

Si, en muchos puntos de la Sierra de Guadarram donde se ha abandonado la explotación forestal, que son todos, en antiguas zonas de roble hay sotobosque de este arbol,  que no deja regenerar el pinar yque en cuanto los pinos que obstaculizan su crecimiento mueren, crece sustituyendo el tipo de bosque.

Hay rodales de roble a 1500m con ejemplares de 3-4m entre grandes pinos de 15m o mas, donde solo hay regenerado y rebrote de roble.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: betula en Jueves 02 Diciembre 2010 11:59:30 AM
Hombre, no hace falta ser muy lince. Para la mayoría de los Ingenieros de Montes y personal relacionado (afortunadamente las cosas van cambiando, y conozco varios de menos de 40 años con una buena base ecológica) el pino es la especie estrella, de modo que hay que protegerlo a toda costa de otros árboles que intentan recomponer sus lugares originales, antes de que el hombre los desplazara para fomentar los pinares monoespecíficos, muy rentables económicamente...
Es decir, los "problemas" son que hay que desbrozar de robles par no interferir con los pinos.


Bueno hombre, hay de todo, como tu dices puedo dar fe de que la mentalidad de los que van saliendo de las escuelas es bastante diferente de los predecesores, no todos los ingenieros son unos autómatas sin valores conservacionistas.

La cuestión es que un ingeniero de cualquier especialidad ha de ajustarse a los objetivos que le fija el promotor, los cuales no tienen porque coincidir con los del propio ingeniero (que puede dar su opinión pero no toma las decisiones estratégicas), al final todos tenemos que ganarnos las lentejas... ;)
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Toxo en Jueves 02 Diciembre 2010 12:12:04 PM
Cita de: betula en Jueves 02 Diciembre 2010 11:59:30 AM
Hombre, no hace falta ser muy lince. Para la mayoría de los Ingenieros de Montes y personal relacionado (afortunadamente las cosas van cambiando, y conozco varios de menos de 40 años con una buena base ecológica) el pino es la especie estrella, de modo que hay que protegerlo a toda costa de otros árboles que intentan recomponer sus lugares originales, antes de que el hombre los desplazara para fomentar los pinares monoespecíficos, muy rentables económicamente...
Es decir, los "problemas" son que hay que desbrozar de robles par no interferir con los pinos.


Bueno hombre, hay de todo, como tu dices puedo dar fe de que la mentalidad de los que van saliendo de las escuelas es bastante diferente de los predecesores, no todos los ingenieros son unos autómatas sin valores conservacionistas.

La cuestión es que un ingeniero de cualquier especialidad ha de ajustarse a los objetivos que le fija el promotor, los cuales no tienen porque coincidir con los del propio ingeniero (que puede dar su opinión pero no toma las decisiones estratégicas), al final todos tenemos que ganarnos las lentejas... ;)

Ya, pero ahí esta haciendo una descripción a nivel natural de la zona con los pisos bioclimáticos y su vegetación actual, hasta ahí bien, la coletilla es la que no tiene sentido, obstaculizará tanto un pino como un roble a la hora de un desmonte para una carretera, pero al pinar autóctono no lo obstaculiza ningún roble, puesto que los pinares autoctonos por clima en esta zona no tienen roble, allá donde aparecen robles, es que los que no deberían estar son los pinos. Que es lo que ocurre si dejas la zona sin intervención.

Y ojo que yo no soy antipinar, pero existen muchas zonas donde especies caducas van colonizando pinares repoblados, ya sean robles, arces, cerezo silvestre, mostajo, etc.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#7
Es que por eso digo que falta el contexto, a mi no me parece que esté hablando de desbroces ni nada relacionado con la construcción de la carretera.

Cuando elaboras un estudio de lo que sea, en este caso un Informe de Impacto Ambiental, uno de los primeros puntos a tratar es la "situación actual de la zona", que precisamente creo que es de lo que trata ese fragmento, lo que se está haciendo es una descripción de los usos y aprovechamientos de la sierra, ganadería extensiva, pinares, robledales, etc.

Y en la última frase da la impresión de que falta el final, que es probable que dijera algo así como:

"...ocasionando problemas de competecia a las plantaciones de Pinus sylvestris..."




Y ojo, que yo soy el primero que disfruta con la recolonización de la vegetación autóctona, pero tampoco es cuestión de dar palos gratuitos.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Y por cierto, en la M-614 no hay casi pinos. :mucharisa:

Entre Navacerrada y Los Molinos atraviesa monte de robles y entre los Molinos y Guadarrama, dehesas de roble, fresno y encina y zona de pastos ganaderos.




En estas se aprecia mejor la carretera en cuestion








Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Ahí ya no me meto, lo mío era una puntualización tecnica...  ;D
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cogida tal cual la frase es evidentemente una insensatez, pero a mí también me da la clara impresión de que esa frase o ese párrafo está cortado y que el contexto debe ser más amplio.


Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#11
Cita de: betula en Jueves 02 Diciembre 2010 11:59:30 AM
Hombre, no hace falta ser muy lince. Para la mayoría de los Ingenieros de Montes y personal relacionado (afortunadamente las cosas van cambiando, y conozco varios de menos de 40 años con una buena base ecológica) el pino es la especie estrella, de modo que hay que protegerlo a toda costa de otros árboles que intentan recomponer sus lugares originales, antes de que el hombre los desplazara para fomentar los pinares monoespecíficos, muy rentables económicamente...
Es decir, los "problemas" son que hay que desbrozar de robles par no interferir con los pinos.

Si bueno,,,,,,,,,eso que tu dices está muy bien, pero siempre y cuando estuviésemos hablando de un proyecto de ordenación forestal, pero no estamos hablando de eso, estamos hablando de un estudio de impacto ambiental para construir una autovía asique pierde toda relevancia eso que expones.

Asique si el autor del post nos puede aclarar un poco más del asunto, estaría muy bien, vamos digo yo....