Los veranos en España son más calurosos desde 1990

Iniciado por miguel zaragoza, Domingo 25 Julio 2004 23:48:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Muy buen estudio Miguel  ;)

Es algo evidente que las temperaturas estivales en la última década (podría ser las últimas décadas) están subiendo y no solo las veraniegas sino las anuales.. :-\

Saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Si alguien tiene dudas sobre la veracidad de la subida que visite el registro de temperaturas a las 00h de 859hPa desde 1948

http://www.wetter-zentrale.de/topkarten/tkreaar2.htm

Estoy realizando un estudio de la temperatura media a ese nivel en la península, cada año, de un mismo día... y se deduce claramente un calentamiento del 850hPa, por lo que el aumento en superficie es totalmente lógico.

Saluts  ;)

puce

ESE PUCELA Y OLE
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,983
SOMOS ¡¡¡ DE PRIMERA!!!
Ubicación: valladolid
En línea
yo creo que tiene razon yo cuando era niño no recuerdo veranos tan calurosos hacia calor pero creo que no tanto
AUPA PUCELA
¡¡¡¡SOMOS DE PRIMERA!!!!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea

Aqui pongo este mapa global de las diferencias del período 1994-2003 con respecto al período 1960-1990. En casi todas partes las temperaturas son superiores



funte: Weather, June 2004, vol 59, No 6, 151

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
bueno, no me había dado cuenta, es la diferencia a las temperaturas medias anuales, no veraniegas

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: anton en Lunes 26 Julio 2004 19:29:25 PM
bueno, no me había dado cuenta, es la diferencia a las temperaturas medias anuales, no veraniegas

pero da igual... más o menos ha augmentado igual en verano que en el resto del año...  ;)

Saluts

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
En las mediciones del ECA&D  http://www.knmi.nl/samenw/eca/htmls/index8.html parece ser que dese 1945 hasta el 1999 los veranos se han hecho mas cálidos en gran parte de Europa (excepto en los Balcanes)

De 1946 hasta 1975 las temperaturas bajan algo

De 1975 hasta 1999 las temperaturas suben bastante

En conjunto la temperatura en Europa ha subido en verano:











Saludos
Pamplona, 445 m.s.n.m

Mammatus

Visitante
En línea
Bueno, pues yo he abierto un asunto diciendo "mas o menos" lo contrario....

Ojo no me refiero a temp. medias, pero si a temp. extremas, creo que los últimos años, y quitando quizás algunas zonas del SW no han dado registros espectaculares. Si una constancia en máximas altas y mínimas más elevadas, pero no en máximas hitóricas.

Un dato a tener muy en cuenta (y ya lo comento en el otro topic) es que en MADRID por ejemplo, hace mas de 9 años que no se alcanzan los 40ºC, y creo que en Zaragoza, el año pasado solo se alcanzaron un día.

Y quiero que quede claro eso, que en las temp medias si, pero yo, por ejemplo hace muuuuchos años que no tengo 40ºC en Madrid, y como yo, me temo que hay otros muchos lugares.

rayosinnube

Visitante
En línea
Que curioso que prácticamente en ninguna ciudad de Rusia haya variaciones importantes en ningún mapa.

Saludos

rayosinnube

Visitante
En línea
Se me olvidaba, por el Punto azul que aparece en Berlin en el período 1946-1999 deduzco que las ciudades de estilo sovietico no generan 'islas de calor'.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Mammatus en Lunes 26 Julio 2004 20:25:25 PM
Bueno, pues yo he abierto un asunto diciendo "mas o menos" lo contrario....

Ojo no me refiero a temp. medias, pero si a temp. extremas, creo que los últimos años, y quitando quizás algunas zonas del SW no han dado registros espectaculares. Si una constancia en máximas altas y mínimas más elevadas, pero no en máximas hitóricas.

Un dato a tener muy en cuenta (y ya lo comento en el otro topic) es que en MADRID por ejemplo, hace mas de 9 años que no se alcanzan los 40ºC, y creo que en Zaragoza, el año pasado solo se alcanzaron un día.

Y quiero que quede claro eso, que en las temp medias si, pero yo, por ejemplo hace muuuuchos años que no tengo 40ºC en Madrid, y como yo, me temo que hay otros muchos lugares.

pero si 9 años es reciente!!! climatológicamente hablando, claro...

es decir, te has contradicho  :-\ los extremos se han producido recientemente: 1980, 1995, 2003, ... y no en 1950-1970

Que ne Madrid todavía no se haya superado el récord dde 1995 no quiere decir que en general en la penñinsula no se hayan superado récords el año pasado  :-\

Me parece muy subjetivo eso que has dicho...

en fin... cada cual...

Saluts

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: vigilant en Lunes 26 Julio 2004 20:57:20 PM
Cita de: Mammatus en Lunes 26 Julio 2004 20:25:25 PM
Bueno, pues yo he abierto un asunto diciendo "mas o menos" lo contrario....

Ojo no me refiero a temp. medias, pero si a temp. extremas, creo que los últimos años, y quitando quizás algunas zonas del SW no han dado registros espectaculares. Si una constancia en máximas altas y mínimas más elevadas, pero no en máximas hitóricas.

Un dato a tener muy en cuenta (y ya lo comento en el otro topic) es que en MADRID por ejemplo, hace mas de 9 años que no se alcanzan los 40ºC, y creo que en Zaragoza, el año pasado solo se alcanzaron un día.

Y quiero que quede claro eso, que en las temp medias si, pero yo, por ejemplo hace muuuuchos años que no tengo 40ºC en Madrid, y como yo, me temo que hay otros muchos lugares.

pero si 9 años es reciente!!! climatológicamente hablando, claro...

es decir, te has contradicho  :-\ los extremos se han producido recientemente: 1980, 1995, 2003, ... y no en 1950-1970

Que ne Madrid todavía no se haya superado el récord dde 1995 no quiere decir que en general en la penñinsula no se hayan superado récords el año pasado  :-\

Me parece muy subjetivo eso que has dicho...

en fin... cada cual...

Saluts

Muy bien, pues entonces, hablando de MAXIMAS ABSOLUTAS, dime donde está la MAYORÍA DE ESTACIONES DEL INM que han superado su record ABSOLUTO EN MAXIMAS desde el año 90 para acá, y si es MAYORÍA, gustosamente te daré la razón en este asunto.

Lo se subjetivo, pues eso, depende de la subjetividad con la que se lea.