Los veranos en España son más calurosos desde 1990

Iniciado por miguel zaragoza, Domingo 25 Julio 2004 23:48:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Como habéis visto en otro topic, he pedido datos de varias ciudades para hacer este pequeño estudio.
El motivo no es otro que alguna acusación que algún forero me hacía de localista al publicar sólo datos de "mi" Zaragoza-aeropuerto y generalizar en mis conclusiones de que en España, desde 1990 aproximadamente se está produciendo un acusado ascenso de las temperaturas medias de los meses centrales del verano, muy espectacular en el caso de agosto.
Como hacer un estudio de toda España sería interminable, he elegido "al azar", y se me ha ocurrido coger los observatorios del concurso de "meteopred" que alguien eligió me imagino que pensando en que eran unos observatorios representativos de toda España. El único cambio que he hecho es Girona-Aeropuerto por L´Estartit (Girona) porque tiene una serie un poco más larga y completa, aunque las temperaturas medias de ambos observatorios son casi idénticas.
También he añadido, cómo no, Zaragoza-aeropuerto, y León por el interés que he visto a "Meteosat".
Ninguno de los observatorios corresponde a las áreas metropolitanas más grandes, ni parece que hayan sido afectadas por el crecimiento urbano de sus respectivas ciudades, con lo que se evita la sospecha de la influencia de la isla de calor.
He comparado las medias de cada observatorio del período 1961-90 con las de 1991-2003.
Todos los observatorios tienen una media superior en el período 1991-2003, en julio y en agosto. Únicamente, León en julio mantiene su media.
Para los que sospechen que el año 2003 ha cambiado mucho las cosas, decirles que quitando este año también todos los observatorios dan por encima de la media 61-90, únicamente varían sus medias del período 1991-2002 en 1 o 2 décimas.
Y el caso de agosto es espectacular e inquietante.
Aunque no es muy científico hacer medias entre observatorios, de media julio es 0.6º más cálido y agosto 1.3º.
Si alguien quiere los datos año a año, me los puede pedir por e-mail.


Julio

                1961-90   1991-2003     diferencia

VIGO            19.1   19.5      0.4
SALAMANCA  21.0    21.4      0.4
L´ESTARTIT  22.6   23.4      0.8
TORTOSA      25.3   26.1      0.8
BURGOS       18.4   19.4      1.0
LEON           19.6   19.6      0.0
CORDOBA    26.9   27.8      0.9
ALBACETE    24.1   24.9      0.8
ZARAGOZA   24.3   24.9      0.6







Agosto

                     1961-90   1991-2003     diferencia

VIGO               18.9      20.1      1.2
SALAMANCA    20.3      21.4      1.1
L´ESTARTIT    22.4      23.9      1.5
TORTOSA        25.3      26.8      1.5
BURGOS          18.3      20.1      1.8
LEON              19.1      19.9      0.8
CORDOBA     26.8      27.9      1.1
ALBACETE     23.7      24.8      1.1
ZARAGOZA    23.8      25.5      1.7
Miguel Angel
http://www.aramet.es

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas

conforme la tecnología se mete en la meteo las temperaturas son cada vez más altas

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Estoy contigo totalmente Miguel Zaragoza, la subida ha sido generalizada y no solo en España sino en gran parte de Europa y me atrevería a decir global.
Y aún diría más, si coges los datos de junio es más espectacular todavía, junio con mucho ha sido un mes que ha dejado su parte primaveral para ser veraniego en la mayor parte de los casos, salvo excepciones.

Quien no lo vea debe usar gafas...

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#3
Buen trabajo Miguel,

solo informarte que el insigne meteorólogo Font Tullot llegó a idéntica conclusión en su última gran obra; la última versión que en 2000 publicó de su "Climatología de España y Portugal" (referencia obligada que siempre recomiendo leer)

Él comparó los datos de todos los observatorios principales del INM. En concreto las medias de los últimos tres períodos normales de la OMM: 1901-1930, 1931-1960 y 1961-1990.

Si te interesa la comparación de las temperaturas medias de algún otro observatorio lo busco en mi biblioteca y lo pongo aquí.
Con toda seguridad, las anomalías positivas de temperatura se han disparado más en el último periodo de referencia que has usado (1991-2003).
La actual fase cálida no solo la reflejan los observatorios españoles sino que es un fenómeno casi global. El que ponga en duda hoy en día el calentamiento global creo que se está poniendo una venda en los ojos, como afirma también tartessos.

Cada vez se tiene más claro además que esto no es debido a una fluctuación natural del clima sino que está indcido por nuestras emisiones de GEIs a la atmósfera.  

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
#4
Me parece que este topic tiene un titulo muy tajante y las cosas depende de como se miren
Los veranos de los años 70 son historicos y asi vienen recogidos en multitud de manuales de meteorologia por lo tremendamente frios y lluviosos destacando sobremanera el verano de 1977, pero en general la mayoria no se queda atras.
Sin embargo los veranos de los 80 son claramente mas calurosos que los de los 90 al menos sobre todo mas calurosos que los de 1996 en adelante.
Si cogemos los veranos 85-95, estos son muchisimo mas calurosos que los de la decena 96-04 con lo cual no se demuestra el calentamiento ya que los ultimos 10 son mas frios como digo que los 10 anteriores.
Todo se explica por los frios veranos de los 70.
Esos datos no me demuestran nada.
Si conincido totalmente con Tartesoso que el mes de Junio ha sufrido un calentamiento bestial desde 1997 año en que fue muy frio no se pueden sacar conclusiones aun pero llevamos unos 7 años en que este mes es muy anomalo en cuanto a calentamiento.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola:
"Sin embargo los veranos de los 80 son claramente mas calurosos que los de los 90 al menos sobre todo mas frios que los de 1996 en adelante"
Esta frase no la entiendo.
No se que me da Miguel, que pronto alguien hara lo propio con un periodo mucho mas largo, y sacara otras conclusiones.
Eso si, bienvenido el debate con informacion=datos.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
No hace falta irse a un periodo mas largo solo con coger los 10 ultimos veranos son mas frias que los 10 precedentes a estos
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
En efecto, no tengo ahora los datos de los 90, pero si los peridos de 30 años, y como se aprecia la decada de los 90  ha hecho subir las medias de los ultimos 30 años

Datos de San Sebastian (aeropuerto) Agosto


                      Media max     Media min    Media

1961-1990         24,5º             16,3º        20,4º

1971-2000         25,2º             16,8º        21,0º

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#9
Si tenemos en cuenta las temperaturas de las aguas costeras en San Sebastián, la subida ha sido minima















Las mediciones terrestres pueden haber sido influidas por islas de calor cercanas o por la implantación de estaciones automáticas


Por cierto, este mes de mayo se ha batido el record de temperatura mas baja del agua, al menos desde 1947

Saludos
Pamplona, 445 m.s.n.m

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Podemos irnos más atrás en la comparación, aunque como sólo tengo datos de Zaragoza-aeropuerto, igual se me tacha de localista:

            1943-1960       1961-1990    1991-2003

julio           24.0                   24.3              24.9
agosto       23.1                   23.8             25.5

Así se evitan los frescos veranos de los años 70.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Meteoroloco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 155
Girona - Catalunya - España - Europe
Ubicación: Girona
En línea
Cita de: majalijar en Lunes 26 Julio 2004 00:21:39 AM
conforme la tecnología se mete en la meteo las temperaturas son cada vez más altas

A qué te refieres?

Salud!

Toni