quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Como bien dice Madrid-Peñalara en el tema Sunspot number: 0: En este 2010 tenemos un 90% de días con manchas solares y es que parece claro que el nuevo ciclo solar se anima.

Abro este tema para seguir debatiendo el tema de las manchas solares a partir de ahora.

Edito este post para introducir unos enlaces que el forero El Buho ha puesto en un mensaje. Así cualquiera interesado en el tema puede navegar en páginas relacionadas con el topic.

Cita de: El_Buho en Lunes 21 Junio 2010 01:13:41 AM
En este tema yo suelo repasar las siguientes webs:

http://solarcycle24com.proboards.com/index.cgi?board=general

http://sidc.oma.be/sunspot-index-graphics/sidc_graphics.php

http://gong.nso.edu/

http://sohowww.nascom.nasa.gov/

http://spaceweather.com/

Y la mejor de todas:

http://leif.org/



Y revistas y similares voy pillando estudios diversos que salen publicados en sitios como:

http://ciencia.nasa.gov/

http://solarscience.msfc.nasa.gov/

http://www.cienciakanija.com

Y sigo los enlaces de la fuente original hasta dar con el estudio en si. Aunque la mayoría estan en revistas de suscripción de pago y solo llegas a ver el abstract del estudio.

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
Lo que veo claro, es que cada vez que hay un grupo de manchas un poco grande (no llega a 50 manchas), en este invierno, nos invade una "semi-siberiana". Y se corta la semi-siberiana cuando descienden las manchas. Y vuelta a empezar desde sunspots 0.

Con esto, quiero decir, que es muy pronto para saber si hemos dejado de estar en sunspots 0.

Saludos y al loro.......

Sabiñánigo (Huesca)


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Creo que aun quedan más días de Sunspot number 0 por lo que yo no lo hubiera bloqueado. En definitiva han sido un par de manchas las que han aumentado la actividad y han dado la vuelta al Sol creando más manchas en las dos mismas zonas activas.
En diciembre el Sunspot number mensual fue de 10,6 puntos:
Además la comunidad científica aun no se a pronunciado sobre el final del ciclo 23
Añado un enlace a un resumen de SSN 0:
http://users.telenet.be/j.janssens/Spotless/Spotless.html

Aun así parece clara la tendencia a desaparecer de los SSN 0:



Por otro lado hay que prepararse de cara al máximo así que me parece bien abrir este post.
De momento hay dos precedentes posibles a esta situación:
Mínimo de Dalton:
Despues de un ciclo muy largo siguió el ciclo 5 con un máximo mensual de solo 50.



Y el ciclo posterior a 1913 con un máximo mensual aprox. de 100, del que el ciclo 24 parece, salvo que suceda algo diferente, un claro imitador:



Hagan apuestas.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
A falta del gráfico las últimas noticias de Livingstone & Penn son que sus mediciones sobre las manchas actuales indican que siguen perdiendo intensidad, a pesar de ir hacia el máximo.
Por cierto, comparado con otros ciclos semejantes, aun podrían quedar de 100 a 150 días de SSN=0 para 2010,

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
ya tenemos otro satélite para seguimiento, el Proba-2 de la ESA,

en pruebas,

http://www.esa.int/images/16_9_L,201.swf
http://www.esa.int/esa-mmg/mmg.pl?type=V&single=y&mission=Proba-2&start=1&size=b

respecto al sol,
la 1041 va decayendo, sin visos de que aparezca ninguna nueva en breve,

Boulder Sunspot number: 28
International Sunspot Number: 14

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Y en 12 días despega uno yanqui:
http://sdo.gsfc.nasa.gov/
Respecto a las manchas, quedan tranquilamente de 75 a 150 días sin manchas si el ciclo transcurre del mismo modo que otros con anterioridad.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: pepeavilenho en Jueves 28 Enero 2010 20:28:51 PM
gracias por los enlaces _00_ ;)

no, si ahora tocará volver al sunspot number:0 eh quimet? :risa:

;)

Pués no sería extraño tener que volver a abrir el tema :o, aunque el nuevo ciclo, con sus altos y bajos, parece decidido a dar muestras de actividad.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
parte trasera (farside)




http://gong.nso.edu/data/farside/


añado imagen de modelo, del potencial de campo superficial,


CitarIn these plots only the tallest closed field lines are shown. All field lines reaching r=2.5R are open by assumption and so the tallest closed field lines are those with vanishing radial component just below r=2.5R. Such field lines separate regions of open and closed magnetic flux and are therefore a useful simple representation of the global magnetic field topology. The field lines plotted all mark boundaries between regions of open and closed field. Regions of open flux are known as coronal holes, whose footprints in the photosphere are represented here by patches of color: green denotes positive coronal holes and red negative. In the synoptic plots, the neutral line, which meanders in a quasi-sinusoidal pattern between about +/- 45 degrees, is drawn in black and the sub-Earth point is indicated by a black cross.