El número de wolf no es el numero de manchas individuales que hay sinó un mero índice de actividad solar como puedes ver en wikipedia que lo explica mejor que yo:
"El número de Wolf se computa (como un índice diario de actividad solar):
R = k(10g + s) \, \! ,
donde R es el número de la mancha solar relativo, s es el número de manchas individuales, g es el número de grupos de la mancha solar, y k es un factor que varía con la situación e instrumentación (también conocido como factor del observatorio)."
Es decir, que si hay muchos grupos por pequeñas que sean sus manchas, el número de wolf tenderá a ser alto.
Ciertamente las manchas que se ven estos días son ridículas, pero siempre se han contabilizado. Los telescopios desde que se mide el SSN son suficientemente potentes y poco variaran de unos a otros.
Eso no quita que sean extraordinariamente pequeñas.
De hecho revisando imágenes de años cercanos al mínimo del ciclo 23 se puede ver que a 1 año del mínimo las manchas ya eran mucho mayores.
Eso significa, creo yo, que este ciclo tambien se está animando más poco a poco que el ciclo 23. Al menos eso parece.
Saludos