Insisten en el error del IPCC de confundir manchas solares como única causa de variabilidad solar. De acuerdo, las manchas hacen variar el brillo del Sol. Pero ¿es lo único que varía del Sol?
Menosprecian el viento solar, las tormentas solares, los rayos cósmicos, movimientos sísmicos o sónicos solares, los movimientos orbitales, el magnetismo, la gravedad, la física y la química solar y su relación con la atmosféra o el oceano y quien sabe si hasta con la geológía. Minimizan la astrofísica en definitiva y la reducen a un juego de photoshop.
Eso sin tener en cuenta los posibles errores en los que parece que pudieran estar incurriendo sobreestimando el papel del CO2 y subestimando otros gases.
Es totalmente lógico que los modelos actuales saquen estas conclusiones, porque no saben más. De lo que no saben no pueden modelizar.
No me extrañaría que estos modelos si se apagara el sol de golpe siguieran ofreciendo un calentamiento durante el próximo siglo, del mismo modo que si disminuyera el vapor de agua darían un calentamiento.