Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #132 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 11:18:24 am »
Citar
Por otra parte en la capital soriana  si existe por supuesto isla de calor, ya que su construcción podría albergar seguramente a más del doble de la población que oficialmente vive.

Evidentemente, así es. Me parece una simplificación fuera de lugar el cuantificar la isla de calor en función de la población. Hay zonas de Madrid,  no muy alejadas del centro, con una isla de calor despreciable y poblaciones de apenas unos miles de habitantes, con una isla de calor apreciable en su centro. El factor geométrico es esencial.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #133 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 11:23:58 am »
Ya viste el mes de noviembre pasado , Soria y Avila 5.7ºC de media .Las diferencias son mínimas , imperceptibles .

La diferencias escasas que veo serían

1-Algo más de nubosidad en Soria , sobre todo con N y NE ; y más nevadas y más fuertes
2-Es posible que las mínimas sean algo inferiores por lo general en Avila y las máximas algo inferiores en Soria .
3-Por lo demás todo parecido , menos la población que debe ser Soria la mitad de grande , allí sois 30.000 habitantes creo , aquí 55.000
4-La orografía también la veo algo diferente , por las fotos que pegais , Soria está rodeada de colinas o pequeños montes ; Avila aunque está en una colina , no hay alturas alrededor más que la Serrota a unos kilómetros

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #134 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 11:29:27 am »
Abulense, lección rápida:

Albacete es más fría que Zürich.

San Sebastián es mucho más cálida que Burgos, Ávila o Segovia.

En Oviedo nieva mucha cantidad más que en Ávila.

Oliva es el lugar más lluvioso de España.

Fuenterrabía es casi tan fría como Soria o Granada y es más fría que Guadalajara.

PapaHaydn, CITA DONDE SE AFIRMAN ESAS SENTENCIAS, en especial las que tienen que ver con la precipitacion.

Por cierto, he sufrido mucho (pero que mucho mas) calor en Bilbao que en Burgos.

Están afirmadas por mí.

Simplemente generalizo su pensamiento en un intento por formar parte de su corriente de pensamiento. Ud. Marx y yo Engels  ;D
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #135 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 11:31:51 am »
Acabo de mirar ahora en la web del INM y a las 00.00 horas había 8 capitales con temperatura inferior que Albacete (observatorio urbano, es decir el no referente). Ya se vera en que queda la cosa.

En efecto el dato de temperaturas observadas del INM se refieren al observatorio, que no está precisamente en el centro sino un poco a las afueras, aunque afectado parcialmente por la isla de calor.

Hoy he tomado en la calle Octavio Cuartero, eso si es el centro y plenamente afectado por la isla de calor, 2,3ºC de mínima.

La Base de los Llanos si está completamente a las afueras de la ciudad al sur a unos 5 Km (han registrado hoy una mínima de -1,3ºC) , como lo está la estación SIAR. Aquí tenéis un croquis de la ubicación de estas y otras estaciones cercanas y referencias de la temperatura mínma de este invierno:


Un saludo

P.D. A las afueras, la estación de la DGT al noreste de la ciudad, también marcó por debajo de -1ºC:


« Última modificación: Miércoles 07 Diciembre 2005 12:18:51 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado ALBAYCIN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 234
  • Sexo: Masculino
  • Csa
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #136 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 12:02:11 pm »
Acabo de mirar ahora en la web del INM y esta pasada madrugada no ha habido ninguna capital Castellano Leonesa con temperatura minima inferior a albacete.Estando casi toda Castilla León con una media de 2 o 3 ºC menos a 850 hpa.
saluditos
A orillas del Genil................

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #137 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 13:29:28 pm »
Acabo de mirar ahora en la web del INM y esta pasada madrugada no ha habido ninguna capital Castellano Leonesa con temperatura minima inferior a albacete.Estando casi toda Castilla León con una media de 2 o 3 ºC menos a 850 hpa.
saluditos

Ha habido nubosidad la mayor parte de la noche en muchos puntos de la meseta norte, nubes de tipo medio y alto que no dejan una gota pero que apenas dejan bajar la temperatura , y aún así , en esas condiciones precarias para la irradiación , ha habido varias heladas  .

En esas condiciones en Albacete no hubiera helado , como por ejemplo no ha helado en Teruel o Guadalajara que seguramente han padecido más nubosidad esta madrugada que impide la irradiación .

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #138 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 13:52:30 pm »
ATENCIÓN!!!

Acabo de descubrir una cosa asombrosa!!!

Albacete es mucho más fría que el puerto de Navacerrada!!!!...si, si como lo oís....ateniendomos a los "umbrales y criterios" de Lady Alba claro....

ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)
NAVECERRADA- PUERTO       -20.3 (25 Dic 1962)

Vaya vaya con Albacete..... ::)

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #139 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 13:54:06 pm »
Acabo de mirar ahora en la web del INM y esta pasada madrugada no ha habido ninguna capital Castellano Leonesa con temperatura minima inferior a albacete.Estando casi toda Castilla León con una media de 2 o 3 ºC menos a 850 hpa.
saluditos

¿Y que tienen que ver los 850 hpa?...... :confused:

¿Y las nubes?
¿Y el viento?

Ah! perdón, que eso no vale.... :P

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #140 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 15:15:58 pm »
ATENCIÓN!!!

Acabo de descubrir una cosa asombrosa!!!

Albacete es mucho más fría que el puerto de Navacerrada!!!!...si, si como lo oís....ateniendomos a los "umbrales y criterios" de Lady Alba claro....

ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)
NAVECERRADA- PUERTO       -20.3 (25 Dic 1962)

Vaya vaya con Albacete..... ::)

Albacete también es bastante más fría que La Molina o que Leitariegos.

Para llegar a los fríos albaceteños hace falta subir por lo menos hasta los 2000 m.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #141 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 15:48:44 pm »
Citar
De deshechar nada, digo que Zamora es ligeramente mas fria que Lugo, solo hay que ver los registros invernales; Lugo ofrece una media algo inferior (no mucho) debido fundalmentalmente al periodo estival.


Claro,perdón por no haberme dado cuenta...usted sólo deshecha los meses que a usted le interesan...¿me está diciendo que 1,6ºC en una media anual de 12 meses,es un cifra pequeña?

De deshechar nada, lo que no hago es considerar mas fria a una localidad que no es mas fria en el periodo frio, y solo es mas fresca en periodos calidos. Ahora bien, si usted por ejemplo considera que Chicago es mas fria que Soria (x aquello del periodo calido), alla usted.

Curioso,resalta el período estival,como único factor a tener en cuenta para hacer ver que Lugo tenga una media inferior a  Zamora y sin embargo obvia esos mismos meses,para no dejar en ridículo a "su" Albacete haciendo una comparativa con las capitales castellano-leonesas.

Le repito de obviar nada. Lo que es ridiculo pretender comparar a Zamora o Lugo, cuya valor mas bajo alcanzado en toda la historia de sus observatorios no pasan de -14º, con la capital española con mayor numero de registros por debajo de los -20º. El unico ridiculo en todo caso son las minimas de Zamora y Lugo. Un "localismo" mas.

Citar
No es lo mismo representativo que referente. Un observatorio es referente (entre otras cosas) cuando las temperaturas que registra se "generalizan" para dicho lugar (independientemente del resto de observatorios); representativo es otra cosa bien distinta, que a buen seguro lo sera. Asi, en Albacete, Obs. y Los Llanos son representativos, pero solo Los Llanos es referente.


Pues en este caso es representativo y referente.Usted sólo menciona los -9ºC de mínima absoluta de Instituto o Rozas,poniendo en duda los -13,2ºC de Punto Centro...cuando en Diciembre de 2001,Lugo campus universitario dió -10,4ºC siendo una estación bastante reciente...curioso ¿no?

Entonces, Lugo-Instituto no fue referente??? El periodo de validez del Instituto fue 1914-1980, y el de Punto Centro 1961-1985, mientras que Rozas 1985-2005. Por tanto los referentes fueron Lugo-Instituto y actualmente Rozas. De todos modos yo no le discuto tal cuestion.
CITE EXACTAMENTE DONDE PONGO EN DUDA LOS -13.2º DE PUNTO CENTRO.
Actualmente (segun tengo entendido), el referente de Lugo es Rozas; por eso ofrezco los datos de Rozas para la ciudad lucense y no otros. En cualquier caso -13.2º sigue siendo una minima bastante alta para una localidad situada a unos 450m aprox.

Citar
La sensacion termica tampoco establece el "frio". Frio por definicion es ausencia de calor. Sensacion termica es algo bien distinto.

Defíname entonces ausencia de calor.¿Acaso es un parámetro stándard que se pueda medir?Su definición lleva inevitablemente a la sensación térmica.

Ausencia de calor, es la definicion que se establece para el termino FRIO; y que denota TEMPERATURA BAJA.

Fijese en la siguiente analogia, una persona puede estar excesivamente gorda y por tanto padecer obesidad, mientras que otra persona puede sentirse gorda y padecer anorexia. Entre sensacion termica y frio va un trecho.

Le puedo asegurar con absoluta rotundidad,que Lugo tiene a lo largo de los 365 días del año un mayor número de días con "ausencia de calor" que Albacete....y sino,le invito a que venga a pasearse en mangas de camisa en las "cálidas" noches lucenses de Julio y Agosto...

Una vez mas, tiene que recurrir al periodo calido. El frio no se mide por duracion sino por intensidad. Por mi parte, yo le invito a pasar una suave y seca noche de enero en Albacete; y despues me comenta donde pasa mas frio (lejos de sensaciones).

Y eso amiga mía,entra de nuevo en lo subjetivo,en la sensación...

Se equivoca, la ausencia de calor o frio es cuantificable.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #142 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 16:05:17 pm »
Ni mucho menos; solo que los umbrales maximos no se corresponden con los periodos frios, ¿no se si entiendes bien la diferencia entre calor y frio?

Pues si, de pequeñito me lo enseñaron, y aprendí que 30ºC a la sombra en MARZO, no es precisamente FRIO

A mi lo que me enseñaron es que el frio no se mide con los periodos calidos. Lo que no se es si  -24º en ENERO, -22.5º en FEBRERO y -22º en DICIEMBRE es FRIO O CALOR ;D ;D.

Entonces en Madrid hace mas frio que en Albacete, .... otro "localismo" mas a la saca, ...bueno Coruña tambien es mas fria ¿verdad?, creo que algun mes que otro tiene medias mas bajas, etc. ¿no?

Pues eso, que en Madrid, especialmente, hace un :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:

Eso lo dice usted, yo no, si le gusta sacar de contexto mis palabras es problema suyo, no mio.

Sus palabras: Vamos, que con "esos umbrales" Albafrost es fría de cojones.... pero Madrid mas....

Yo me remito a lo que usted comenta.

Resumiendo, que para usted, SOLO cuenta la temperatura mínima registrada, para saber donde hace más frío, buen argumento, si señor.

De donde deduce tal cuestion? ¿sabe a que me refiero con umbrales? ¿sabe a que me refiero cuando hablo de umbrales mensuales, anuales, periodos, etc.? sinceramente creo que no se lee los topics antes de contestar. Fijese, si son importantes los umbrales que el resto de valores mas bajos bailan a su alrededor; -24º, -22.5º, -22º (esto solo son efemerides), estos valores constituyen registros REALES; sin embargo que nos cuenta una media anual  CALCULADA (sin medida de dispersion) ¿que hace frio?, ¿que hace calor?, etc....En definitiva, le doy mas peso a los umbrales (valor registrado) que a medidas calculadas que no tienen en cuenta la distribucion de la serie, los picos, que tratan "por igual" estaciones con gran y poca amplitud termica, que solo toman dos datos para calcular dicho valor de una poblacion casi infinita de valores, etc....en definitiva los umbrales marcan hasta cuanto frio/calor puede hacer en un dia, mes, año, minuto, segundo, etc..las medias sin embargo solo ofrecen una vision sesgada de la realidad.

Pues nada, como en situaciones anticiclónicas en invierno (la mayoría) hay mínimas más bajas en Barajas que en Navacerrada, será que hace mucho más frío en Barajas.

Con dios hermana....y abriguesé!

Usted siga definiendo el frio con los periodos calidos. Pues eso que Santander, Coruña, Barcelona, estas si son los verdaderos polos del frio.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #143 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 16:10:56 pm »
Y para comentarle a Lady Alba si que tiene garita y guiandote por tus criterio de solo contar las temperaturas absolutas y no las medias , Albacete es mas calido que Soria porque tiene un Maxima absoluta mayor que la de Soria capital.

No dudo que el observatorio (ni ningun otro del INM) no tenga garita, era un comentario ironico hacia Abulense ;)

Le repito a usted (y al resto de foristas) que le doy mas peso a los umbrales que a los valores calculados, simple y llanamente. Los umbrales no son solo anuales para la informacion de todos los foristas.

Efectivamente, en Albacete hace mas frio y mas calor que en Soria; esto es algo que se puede deducir con los umbrales, y que la media no permite.

Un saludo.