Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #204 en: Miércoles 07 Diciembre 2005 23:58:12 pm »
Desde luego Albacete es la ciudad de España que presenta mayor divergencia entre su temperatura media y su mínima absoluta, hasta tal punto que uno llega a dudar que esos -24ºC sean ciertos. Sé q me vais a criticar por esto q estoy escribiendo, pero seguro que más de uno también lo duda. Pero bueno, comprendo q si el dato está homologado no hay por q dudar, pero a pesar de todo lo hago  ;)

No lo dudes, hombre. Ese enero de 1971 fue muy frío por esta zona. Dos observatorios en el municipio de Albacete recogieron -24ºC y otro cercano, Munera, registró -26º.

Saluods
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #205 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:00:54 am »
En este caso la analogía no me sirve.La altura no es un parámetro subjetivo,no es una sensación,es la materilización de la medida de un cuerpo considerado verticalmente desde su base hasta su punto más elevado.

El binomio temperatura-altura en este caso serían lo mismo,medidas de algo real,sin embargo el frío está condicionado por otros parámetros,además de por la temperatura real.

Si creo adecuada la analogia, la altura al igual que la temperatura son cuantificables; calor, alto, frio o bajo, son medibles; sin embargo las preguntas, ¿que es alto o que es calido? tienen una respuesta analoga.

El frio no esta condicionado por ningun otro parametro; viento, humedad, etc. junto con la temperatura marcan la sensacion termica; que no tiene nada que ver con el concepto calor.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #206 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:01:35 am »
Pues con los datos que hay por aqui no creo ni por asomo que Albacete sea la capital mas fria de España.

Es Soria con sus impresionantes -15.0º y Zamora con sus no menos sorprendentes -13.4º.

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #207 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:10:53 am »

Que fijación tienen algunos por Soria capital.

Pero corroboro esa impresión. Siempre que bajo a Soria capital en enero voy en bermudas y camiseta. Y aún así, casi me asfixio paseando por el Collado.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #208 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:11:38 am »
Citar
El frio no esta condicionado por ningun otro parametro;

Ese es nuestro dilema.

Como no podría ser de otra manera, discrepo rotundamente.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #209 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:21:17 am »
Pues con los datos que hay por aqui no creo ni por asomo que Albacete sea la capital mas fria de España.

A las 21 horas había como 17 capitales más frías que Albacete (6.9ºC).Casi todas las del interior de la mitad norte .

¿Y que?, ¿y esta manaña cuantas habia?

Más o menos esa es la media , unas 14-16 capitales de provincia suelen tener a cualquier hora del día temperatura inferior a Albacete con independencia de episodios de más o menos diferencia; más que nada porque hay 11 capitales que están a más altitud que Albacete .

Ha esta conclusion has llegado del mismo modo que llegaste a la siguiente, ¿no?:Temperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez

  Esa es la realidad de Albacete : la 14º en medias de Enero , la media de las mínimas de Enero -0.4ºC , debe haber unas 8 con  medias de las mínimas de enero inferiores , ahí están los datos del INM (Avila , Soria , León , Burgos , Salamanca , Teruel , Guadalajara y Cuenca ; y posiblemente alguna más , tienen las medias mínimas de enero-invierno más bajas que Albacete ); no lo digo yo , lo dice el INM en sus datos 1971-2000.Todas esas y alguna más registran más heladas que Albacete , podías miralo en la web del INM  ;)

La realidad esta en que entre Diciembre y Febrero no hay ninguna otra capital de provincia española (ni siquiera Avila) que alcance los registros de Albacete.
De nuevo, la media no especifica la distribucion de la poblacion y perfectamente ENMASCARA los picos (mucho mas acusados en Albacete o Teruel que en Avila), etc...., asi como el numero medio de heladas no "mide" la intensidad del frio sino su duracion en todo caso. Por cierto, me puedes decir cual es el numero medio con temperaturas entre -5º y 0º de cada capital, y a continuacion el intervalo -10º -5º, el intervalo -15º -10º, -20º -15º, etc...sorprendentes conclusiones no?

En fin , para que seguir , mientras en Abril en muchas ciudades de la meseta norte hay días gélidos , en Albacete ya hay 20 ºC , es todo , estadística , sensación térmica ...en fin disfruta con tus ilusiones porque vives en un mundo de ilusión y fantasía que no tiene asiento en la realidad cotidiana

Ilusiones como considerar a Abril un mes del periodo frio, eso si es ilusion. Por cierto, curiosa forma tienes de rebatir; es que Avila es intocable.

Por cierto , Lady Alba debería reconocer que Albacete es más fría que Navacerrada  ;D , si el criterio vale para las capitales , debe valer para Navacerrada , ¿o no ? ..o que Zurich que creo que tampoco ha registrado -24ºC , ¿hace más frío en Albacete que en Zurich ?¿Y que en Navacerrada ?

No eras tu quien afirmaba ??: Temperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez o un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto.

Mira Abulense, no compares una estacion de montaña con una estacion llana, su comportamiento no tiene nada que ver, la orografia (si esa en la que te basas para señalar diferencias de mas de 7º en una misma localidad) entre otros factores puede hacer variar su clima (¿sabes de la influencia de umbrias y solanas?). Si piensas que voy a afirmar lo que te gustaria oir, lo siento.


No creo que tengas valor para reconocerlo y si no reconoces esto tampoco puedes reconocer lo demás ya que es lo mismo : Basas el frío de Albacete en 2 días desde 1971 a 2005 que son 12.400 días , es decir haces un muestreo del 0.01% de los días  y de ahí sacas una conclusión , errónea del todo ya que no hay más datos a parte de esos dos que los apoyen .

Asi, ¿no me digas? Conoces el concepto tergiversar, ¿no?
Se que te molesta muy mucho que alguien no pueda pensar que Avila y el resto de la meseta norte sea el polo de europa, pues lo siento mucho.


  Si después de esto alguien sigue sosteniendo que Albacete es la más fría , es como si yo defiendo que 2 +2 = 5¿Qué consigo ? Hacer el ridículo y el desprestigio ciéntitifico  .Hay temas que no son opinables porque hay datos estadísticos que nos da la experiencia y la observación que así lo corroboran.

Datos como que en la meseta norte hay puntos donde no se llega a los -15º. Mira Abulense, con este mensaje demuestras un gran dosis de crispacion cuando alguien piensa de forma distinta a tu modo de ver las cosas.

Un saludo.
« Última modificación: Jueves 08 Diciembre 2005 01:14:38 am por Lady Alba »

Desconectado Nabucodonosor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • WIC
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #210 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:21:30 am »
Vamos a ver. Albacete es la capital más fria en las minimas. En las máximas no podemos competir. Albacete tiene esas minimas, segun leí en un topic por noseque de Chinchilla que está al lado...

Cuenca tiene como record -0,8ºC de media mensual más baja en Febrero del 56 y no por eso hace más frío k en ávila

Eso también es falso : Albacete no tiene las medias mínimas anuales absolutas .Ha habido años de -20ºC , pero otros que apenas ha tenido -6ºC

 Es como un partido de fútbol :puedes ganar un partido 5-0 , pero perder 5 por 1-0 o 2-0. Eso es más o menos lo que le pasa a Albacete si hubiera una virtual liga meterorólogica de las 18 capitales más frías tomando múltiples registros horarios , o simplemnete las medias mensuales , Albacete se iba a librar del descenso por los pelos , y de la champions olvidarse ni con dos siberianas en el invierno  8)

Me encuentro en la sección de efemérides del INM que Ávila como media mensual más baja registra -0,1ºC en el mes de enero de 1.985, mientras que Teruel tiene como record -0,6ºC en diciembre de 2001, así que alguna vez Teruel sí ha sido más fría que Ávila. Pero ambas están muy lejos de los -3,3ºC que tiene de record Burgos (Villafría) en febrero de 1.956.
Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #211 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:22:51 am »
Vamos a ver. Albacete es la capital más fria en las minimas. En las máximas no podemos competir. Albacete tiene esas minimas, segun leí en un topic por noseque de Chinchilla que está al lado...

Eso también es falso : Albacete no tiene las medias mínimas anuales absolutas .Ha habido años de -20ºC , pero otros que apenas ha tenido -6ºC

 Es como un partido de fútbol :puedes ganar un partido 5-0 , pero perder 5 por 1-0 o 2-0. Eso es más o menos lo que le pasa a Albacete si hubiera una virtual liga meterorólogica de las 18 capitales más frías tomando múltiples registros horarios , o simplemnete las medias mensuales , Albacete se iba a librar del descenso por los pelos , y de la champions olvidarse ni con dos siberianas en el invierno  8)

El problema es que lo mismo el trofeo pichichi no se lo llevaba Avila, o lo mismo en unas olimpiadas Avila no conseguia la medalla de oro, etc.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #212 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:25:30 am »
Desde luego Albacete es la ciudad de España que presenta mayor divergencia entre su temperatura media y su mínima absoluta, hasta tal punto que uno llega a dudar que esos -24ºC sean ciertos. Sé q me vais a criticar por esto q estoy escribiendo, pero seguro que más de uno también lo duda. Pero bueno, comprendo q si el dato está homologado no hay por q dudar, pero a pesar de todo lo hago  ;)

Todo el mundo tiene derecho a dudar. Sin embargo, fijate en lo cerca que estan los minimos absolutos en los minimos contiguos a enero. Sin embargo, desde algun sector se dan como validos esos -27.6º de Avila, cuando la siguiente minima mas baja son -12.4º. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Un saludo.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #213 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:26:35 am »
Paso de leer todo el tocho, pero en las primeras páginas he leído algunas intervenciones imprescindibles.

Una de ellas, la de Noby... muy certera. No nieva ni de lejos como antes, en el este de Castilla La Mancha e interior de Valencia. Las razones no las sé, pero es una verdad como un templo, y es mucha gente ya la que me habla de importantes nevadas, incluso también con tormenta y ventisca, y de posteriores grandes heladas (el factor albedo).

Luego otras también imprescindibles, pero porque delatan desconocimiento. Sin ánimo de ofender a Cañetero, he de decirle que más de uno, y más de dos, y de tres... me faltan dedos paras contarlos, han venido de Salamanca, León, Teruel, Asturias, o París, a vivir a Requena (clima similar al de Albacete, aunque un poco menos continental y con una media anual más baja), y le he sacado los colores con el frío. Y a andaluces, con el calor. Con esto quiero decir que hay mucho mitificado, y que cuando se dan condiciones similares a las que se dan en capitales del norte, en Albacete se marcan mínimas tan bajas o más, pero a bastante menos altitud, y hay que irse desde los 800 y pico hasta los 1000 m (en capitales del norte) para igualar registros mínimos.

La media de mínimas no está muy lejos de las capitales del norte, incluso es inferior, y eso que las situaciones similares a las de norte se dan al menos un 40% menos de veces. Con tan solo presentar una exposición idéntica a esas situaciones, la diferencia sería más evidente, en favor de Albacete. Y no hay más cera que la que arde: la orografía de Albacete es ideal para eso.

Pero el hecho de estar al sur, y precisamente esa orografía (sartén), hacen de Albacete una zona con más insolación, más propensa a calentarse, y encima está más influenciada por los dominios del Sáhara, y por lo tanto igual que bajan las mínimas, suben las máximas. El resultado es una media mensual más alta (y la anual), porque la continentalidad es más extrema, y las máximas deshacen lo que hacen las mínimas.

La vegetación es un claro síntoma de extremo del clima. Y en los llanos y páramos manchegos, cerros, lomas, muelas... solo crecen arbustos, y los bosques se reducen a valles o laderas protegidas de los extremos, y que recogen una precipitación más regular.

En resumen, Albacete no es la capital más fría, pero no porque no haga frío (que hace tanto o más que en muchas capitales tradicionalmente frías), sino porque su clima presenta una serie de factores que las otras capitales frías no presentan, que vienen dados por su latitud, altura, orografía y proximidad a regiones influyentes.
« Última modificación: Jueves 08 Diciembre 2005 00:28:38 am por ReuNímedes »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #214 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:27:27 am »

Que fijación tienen algunos por Soria capital.

Pero corroboro esa impresión. Siempre que bajo a Soria capital en enero voy en bermudas y camiseta. Y aún así, casi me asfixio paseando por el Collado.

Un saludo

No es fijacion, es que simplemente lo ponen muy facil. Uno de los famosos polos y solo llega a -15º, solo eso.

Por cierto, en Albacete directamente no venden ropa de invierno.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #215 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:28:32 am »
Citar
El frio no esta condicionado por ningun otro parametro;

Ese es nuestro dilema.

Como no podría ser de otra manera, discrepo rotundamente.

Yo me baso en la definicion, simplemente.

Un saludo.