Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #216 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:29:41 am »
Desde luego Albacete es la ciudad de España que presenta mayor divergencia entre su temperatura media y su mínima absoluta, hasta tal punto que uno llega a dudar que esos -24ºC sean ciertos. Sé q me vais a criticar por esto q estoy escribiendo, pero seguro que más de uno también lo duda. Pero bueno, comprendo q si el dato está homologado no hay por q dudar, pero a pesar de todo lo hago  ;)

Todo el mundo tiene derecho a dudar. Sin embargo, fijate en lo cerca que estan los minimos absolutos en los minimos contiguos a enero. Sin embargo, desde algun sector se dan como validos esos -27.6º de Avila, cuando la siguiente minima mas baja son -12.4º. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Un saludo.

Yo es que los -27ºC de Avila no me los creo d ninguna manera, su mínima absoluta (Observatorio) según el INM es de -16ºC, pero en fin. Al menos reconozco que los -24ºC de Albacete están homologados por el INM, aunque yo siga teniendo mis dudas.
« Última modificación: Jueves 08 Diciembre 2005 00:39:15 am por Vostoq »

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #217 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:33:26 am »
En resumen, Albacete no es la capital más fría, pero no porque no haga frío (que hace tanto o más que en muchas capitales tradicionalmente frías),

He leido tu post y estoy bastante de acuerdo contigo; simplemente creo que el problema de fondo es sencillamente una cuestion de concepto, ¿que se considera mas frio?..., y la unica impresion que saco es que se sobrevaloran las temperaturas medias. Yo me atengo a la definicion, simplemente. Como siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #218 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:36:06 am »
Desde luego Albacete es la ciudad de España que presenta mayor divergencia entre su temperatura media y su mínima absoluta, hasta tal punto que uno llega a dudar que esos -24ºC sean ciertos. Sé q me vais a criticar por esto q estoy escribiendo, pero seguro que más de uno también lo duda. Pero bueno, comprendo q si el dato está homologado no hay por q dudar, pero a pesar de todo lo hago  ;)

Todo el mundo tiene derecho a dudar. Sin embargo, fijate en lo cerca que estan los minimos absolutos en los minimos contiguos a enero. Sin embargo, desde algun sector se dan como validos esos -27.6º de Avila, cuando la siguiente minima mas baja son -12.4º. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Un saludo.

Yo es que los -27 de Avila no me los creo d ninguna manera, pero en fin. Al menos reconozco que los -24 están homologados por el INM, aunque yo siga teniendo mis dudas.


La verdad es que la mayoria no se creen los -27.6º de Avila.

Sobre los -24º, se que resultan "llamativos", pero si se dudan de estos se tienen que dudar de registros muy proximos a estos -24º.

Un saludo.

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #219 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:40:24 am »
Citar
El frio no esta condicionado por ningun otro parametro;

Ese es nuestro dilema.

Como no podría ser de otra manera, discrepo rotundamente.

Yo me baso en la definicion, simplemente.

Un saludo.

Ya en la definición que usted quiere,yo también me baso en la definición,la de la Real Academia de la Lengua Española,nada menos:

Frío:Sensación que se experimenta ante un descenso de temperatura.

Ni más ni menos.

Y creo que ya hemos rebatido esto lo suficiente.

Un saludo.

Fin.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #220 en: Jueves 08 Diciembre 2005 00:43:39 am »
Citar
El frio no esta condicionado por ningun otro parametro;

Ese es nuestro dilema.

Como no podría ser de otra manera, discrepo rotundamente.

Yo me baso en la definicion, simplemente.

Un saludo.

Ya en la definición que usted quiere,yo también me baso en la definición,la de la Real Academia de la Lengua Española,nada menos:

Frío:Sensación que se experimenta ante un descenso de temperatura.

Ni más ni menos.

De acuerdo, pero yo me baso en una definicion algo mas cientifica:

Calor:

Físicamente, el calor es la transferencia de energía entre dos cuerpos por acción del desequilibrio térmico entre ellos. Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica, que dictamina que dos cuerpos en contacto intercambian energía en forma de calor hasta que su temperatura se equilibra.

"Frio":

1. Ausencia de calor
2. Temperatura baja


Temperatura:

La temperatura es una magnitud física descriptiva de un sistema que caracteriza la transferencia de energía térmica, o calor, entre ese sistema y otros.

Un saludo, y ciao.

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #221 en: Jueves 08 Diciembre 2005 01:10:39 am »
Me llama mucho la atención que según la sección de efemérides del INM las mínimas absolutas en algunas ciudades castellanas son:

Valladolid (Observatorio)  -11
Salamanca (observatorio) -13
Segovia  -13
Soria -15
Ávila  -16

A mí esos datos me parecen más ajustadas a la realidad de este país que esas temperaturas de -27ºC, -22ºC etc. que se supone se registraron en tiempos casi antediluvianos, que no sé si fueron medidas correctamente, pero sí sé que hoy en día no se dan. Desde los años 80 sólo Teruel, Albacete y Vitoria (igual me olvido de alguna otra) han alcanzado los -18ºC.

Desconectado Willo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1472
  • Sexo: Masculino
  • MADRID.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #222 en: Jueves 08 Diciembre 2005 02:06:54 am »
parece mentira. ya saben de sobra como es lady alba. no creo que estas discusiones lleguen a ninguna parte. ella seguirá creyendo que albacete es lo mas frio de este pais y practicamente de lo mas frio de europa.

esta discusion es un sinsentido
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #223 en: Jueves 08 Diciembre 2005 07:23:04 am »
Vamos a ver. Albacete es la capital más fria en las minimas. En las máximas no podemos competir. Albacete tiene esas minimas, segun leí en un topic por noseque de Chinchilla que está al lado...

Cuenca tiene como record -0,8ºC de media mensual más baja en Febrero del 56 y no por eso hace más frío k en ávila

Eso también es falso : Albacete no tiene las medias mínimas anuales absolutas .Ha habido años de -20ºC , pero otros que apenas ha tenido -6ºC

 Es como un partido de fútbol :puedes ganar un partido 5-0 , pero perder 5 por 1-0 o 2-0. Eso es más o menos lo que le pasa a Albacete si hubiera una virtual liga meterorólogica de las 18 capitales más frías tomando múltiples registros horarios , o simplemnete las medias mensuales , Albacete se iba a librar del descenso por los pelos , y de la champions olvidarse ni con dos siberianas en el invierno  8)

Me encuentro en la sección de efemérides del INM que Ávila como media mensual más baja registra -0,1ºC en el mes de enero de 1.985, mientras que Teruel tiene como record -0,6ºC en diciembre de 2001, así que alguna vez Teruel sí ha sido más fría que Ávila. Pero ambas están muy lejos de los -3,3ºC que tiene de record Burgos (Villafría) en febrero de 1.956.

 Ya , pero en 1945 y en 1956 , las medias mensuales fueron de -2ºC más o menos , no los -0.1ºC de Enero de 1985 , también pone la mínima absoluta de Avila -16ºC , cuando en el peor de los casos están los -20.4ºC de 1945 .

   Yo creo que antes de opinar de algo , hay que informarse primero para no meter la pata ;y hay que informarse que en efémerides , no sé porqué el INM no mete datos antiguos para Avila: De hecho el mes de febrero más bajo lo pone para 2005 , con +0.6ºC de media .Yo creo que es debido a que el INM no convalida el antiguo observatorio y ha hecho borrón y cuentanueva y sólo mete datos del nuevo : desde 1983 .

Hay unos topics que si alguno tuviera interés verdadero podría ver las medias de Enero de 1945 y febrero de 1956 (en el observatorio ).

  Pd:me encanta la manía que teneis algunos a Avila y Soria  ;D ...generalmente eso es  por algo y no dudan en falsear datos(como las medias mensuales más bajas ) .Y no deja de ser curioso ,menos en Zamora y Palencia hay foreros en todas las castellano -leonesas , no recuerdo que ninguno haya criticado al vecino (salvo un caso muy leve y espóradico ), ni cuestionado sus datos , ni menos emprender una carrera de competición , y motivo los hay , no en vano en Castilla León están las capitales más frías de España ;y tampoco de foreros de Madrid ; pero sin embargo casi todas las discusiones del tema vienen de foreros de Castilla -La Mancha  ;D .Me recuerda al episodio del Vino que Castilla -La Mancha patentó la denominación "Vinos de Castilla" , lo cual fue inmediatamente recurrido por la junta de Castilla y león , al final no sé qué  quedó aquel tema  ;)

Ale ,saludos , y que alguno siga en Alicia en el país de las maravillas .Por cierto Lady Alba , ya me imagino defendiendo que Albacete es la más fría en verano si alguna vez hubiera tenido 1ºC de mínima ,¿ a qué tu razonamiento es perfecto ? ;D
 Como ves , el mío es muy diferente , y paso de leer tus copys and paste
« Última modificación: Jueves 08 Diciembre 2005 09:08:22 am por Abulense »

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #224 en: Jueves 08 Diciembre 2005 07:34:04 am »
Desde luego Albacete es la ciudad de España que presenta mayor divergencia entre su temperatura media y su mínima absoluta, hasta tal punto que uno llega a dudar que esos -24ºC sean ciertos. Sé q me vais a criticar por esto q estoy escribiendo, pero seguro que más de uno también lo duda. Pero bueno, comprendo q si el dato está homologado no hay por q dudar, pero a pesar de todo lo hago  ;)

Todo el mundo tiene derecho a dudar. Sin embargo, fijate en lo cerca que estan los minimos absolutos en los minimos contiguos a enero. Sin embargo, desde algun sector se dan como validos esos -27.6º de Avila, cuando la siguiente minima mas baja son -12.4º. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Un saludo.

Un aeródromo que sólo estuvo abierto  hasta 1951(su origen presumiblemente militar por el tema de la guerra y que fue abandonado por falta de uso ) , con pocos años completos .De hecho intenté hacerme con la serie y no he podido ya que no hay apenas datos .

  Por cierto ,hay gente con conocimientos  que duda de los -20.4ºC del observatorio en 1945 .Sí , ya sé que aunque hubieran estado los aparatos al lado de un brasero , tú los hubieras dado por buenos .Qué le vamos a hacer , haré caso al que dijo antes que debatir contigo era un sinsentido , y a fé que lo es .Defenderías hasta que Saturno es más grande que Júpiter ya que hay que contar los anillos ,

Y para reunimedes: Si Albacete tuviera el frío de las de la meseta norte m tendría las medias de todos los meses similares a la meseta norte , pero como no se acerca ni a Zamora que es la más cálida de Castilla Y León , habrá que convenir que algo falla en el razonamiento , y tampoco las medias mínimas invernales

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #225 en: Jueves 08 Diciembre 2005 09:17:58 am »
Una de ellas, la de Noby... muy certera. No nieva ni de lejos como antes, en el este de Castilla La Mancha e interior de Valencia. Las razones no las sé, pero es una verdad como un templo, y es mucha gente ya la que me habla de importantes nevadas, incluso también con tormenta y ventisca, y de posteriores grandes heladas (el factor albedo).

Luego otras también imprescindibles, pero porque delatan desconocimiento. Sin ánimo de ofender a Cañetero, he de decirle que más de uno, y más de dos, y de tres... me faltan dedos paras contarlos, han venido de Salamanca, León, Teruel, Asturias, o París, a vivir a Requena (clima similar al de Albacete, aunque un poco menos continental y con una media anual más baja), y le he sacado los colores con el frío. .

Creo que en el tema de las nevadas no solo se produce en Albacete o Requena.Supongo que en heladas de radiación tambien sucederá a otras.

Respecto a sacar los colores en Requena es cierto, ese color vermellón en las mejillas tan característico de los habitantes del interior en invierno. ;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #226 en: Jueves 08 Diciembre 2005 09:35:53 am »
Ya se que esta lista va a ser corregida. Está sacada de la prensa en 28 de Enero de 2005.
Temperaturas en capitales de provincia a las 08.00h
Ranking de las 10 más frías.
  • Albacete.......................-11.2º
  • Guadalajara..................-9.5º
  • Ciudad Real...................-9.3º
  • Cuenca..........................-9º
  • Granada.........................-8.7º
  • Toledo............................-8.6º
  • Gerona............................-8º
  • Teruel..............................-7.9º
  • Segovia...........................-7.9º
  • Jaén.................................-7.9º
Ceuta a 26msnm

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #227 en: Jueves 08 Diciembre 2005 10:45:16 am »
Ya se que esta lista va a ser corregida. Está sacada de la prensa en 28 de Enero de 2005.
Temperaturas en capitales de provincia a las 08.00h
Ranking de las 10 más frías.
  • Albacete.......................-11.2º
  • Guadalajara..................-9.5º
  • Ciudad Real...................-9.3º
  • Cuenca..........................-9º
  • Granada.........................-8.7º
  • Toledo............................-8.6º
  • Gerona............................-8º
  • Teruel..............................-7.9º
  • Segovia...........................-7.9º
  • Jaén.................................-7.9º


Ese día tengo apuntado a las 7.00 am : -10.0ºC en Avila INM , la mínima manual oficial seguramente algo inferior