Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #264 en: Viernes 09 Diciembre 2005 11:02:59 am »
Si esto sigue con epitetos desagradables bloqueo el topic

Sería lo mejor,cerrarlo

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #265 en: Viernes 09 Diciembre 2005 11:30:13 am »

Lo que no entiendo muy bien de este topic, es que no se puede comparar ciudades con 4 ó 5 observatorios, en distintos puntos de la ciudad, e incluso fuera de ella a 10/15 km, y otras con sólo un observatorio que representa justamente el clima de esa zona concreta de la ciudad.
Si en Soria hubiera cuatro observatorios, uno en el centro, otro donde está, uno más en la zona baja de la ciudad al lado del Duero, y un cuarto a 5/10 km (que realmente existe y es el de Fuentecantos), y con series decentes, se podría razonar de una u otra forma según interese el topic.
 
Un saludo

Ese es el tema , muy probablemente en algunos puntos de las cercanías a la ciudad de Soria , pongamos en 15 km a la redonda , se hayan registrado menos de -20ºC , pero como el observatorio está en el polígono industrial , pues -15ºC , ese es el problema de los observatorios pequeños que en muchos casos son muy parecidos a lo que marca un sensor colgado de la pared en un tercer piso .Algún conocido me comenta que en su sensor en un balcón se marcan 1.5ºC /2ºC más las mínimas los días despejados que el actual observatorio de Avila , esos mismos 1.5ºC era lo que marcaba el antiguo observatorio , luego el antiguo observatorio que hemos padecido aquí 40 años , no ha sido representativo y no sabemos los extremos de Avila desde 1945 .

  Y creo que se debe tener en cuenta que todas esas grandes heladas están vinculadas al albedo de la nieve y en esas circunstancias las diferencias entre un casco urbano y 10 km a las afueras deben ser bestiales , facilmente más de 5ºC .Recientemente hemos visto un desplome nocturno en Reinosa hasta -11ºC motivado por eso por ejemplo

Y para algunos ese es el discurso que sirve .

  O Salamanca -Matacán , en 1963 hubo -20ºC , y la más cercana a esa -12ºC en diciembre de 2001 .Entonces como han pasado 40 años y hay tanta diferencia , me debe parecer sospechoso ese registro  ;) .Ese es el discurso .Si miramos aquella fecha muy probablemente el día anterior estuvo precedido de una gran nevada en Salamanca , cielos rápidamente despejados , viento calmado y a desplomarse la temperatura .Sin embargo en el centro de la ciudad , ¿Cuánto se registró? ¿Cuanto se registró en el centro de Albacete cuando los -24ºC ¿ ¿Hubo albedo ?

  Por cierto y como dato curioso : En efemérides , Salamanca Matacán pone mínima absoluta de Enero -15.6ºC , pero pone 17 de Enero de 1946 (debe ser un error y ser 17 de Enero de 1945 ). Y la máxima diferencia de temperatura mínima de la que tengo constancia entre
Matacán y Avila INM (actual ) es  del 23 de Noviembre de 1988 donde Salamanca registró mínima de -6ºC y Avila -14ºC , 8ºC  de diferencia .

  Creo que esta última observación puede aclarar ciertas dudas y reticencias

pd: Sobre el forofismo .Creo que cada uno habla del clima del lugar que más conoce ; pero por mi parte reconozco mi culpa en este pseudodebate absurdo , por el que no voy a continuar , me limitaré a poner datos de Avila , que es la que conozco , y la que puedo ver la ventana y a la que tengo acceso más directo a datos , etc , pero sin efectuar comparaciones salvo para ilustrar aspectos del clima(como he hecho con Matacán ahora ) .

Ciertamente muy desafortunado ultimamente el topic , me recuerda al célebre gag de dibujos animados de "si temporada de patos o temporada de conejos "

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #266 en: Viernes 09 Diciembre 2005 12:02:59 pm »

Citar
Tienes razón Pico Urbión, supongo que te refieres a la tablita con las cuatro estaciones del municipio de Albacete.

MÍNIMAS ABS ALBACETE 2000-2005:

2000   2001   2002   2003   2004   2005
                 
                 
AB LLANOS -8,5; -8,4; -5,0; -8,8; -8,0; -13,0
AB C. CEJ.  -9,5; -9,0; -6,0; -9,0; s.d.; s.d.
AB OBS.   -7,2; -6,8; -2,0; -6,8; s.d.; s.d.
AB SIAR   -10,0; -9,8; -7,6; -9,9; -8,7; -14,0


Solo pretendía aportar datos de acuerdo con el título del asunto.  Mil disculpas

Por supuesto que no iba contra nadie, y menos contra tí mi comentario, simplemente era un comentario que si debía tenerse en cuenta. De hecho, creo que eres uno de los foreros que más está aportando últimamente, e imprescindible para los seguidores de datos y climatología.

Por otra parte, sólo indicar, que no está bien expresado lo de epíteto. Este es un adjetivo obvio, es decir, nieve blanca o cielo azul. Blanca o azul sería un epíteto. Y creo que aquí nadie ha expresado adjetivos-epítetos personales.

Por otra parte el comentario de rs me parece muy acertado. Pero también es que ese patriotismo climatológico da vidilla al foro, aunque, a veces, se llega a intentar razonar lo irrazonable. Pero vamos, un sano regionalismo siempre es conveniente, y un nacionalismo de boina, ya sea a rosca o más ancha llamada de otra forma, contraproducente,  ;D.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado calatañazor

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2277
  • Sexo: Masculino
  • Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #267 en: Viernes 09 Diciembre 2005 12:04:22 pm »
Hombre  creo que el topic no da mucho mas de si..hay foreros que creen que las mínimas absolutas es el único parámetro a tener en cuenta para cuantificar el frio de una determinada zona..y otos pensamos que aparte de ese dato cuentan también la media total, media de las mínimas, media de las mínimas absolutas, dias de helada....


 

Desconectado ALBAYCIN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 234
  • Sexo: Masculino
  • Csa
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #268 en: Viernes 09 Diciembre 2005 12:20:17 pm »
¡Buenos días!

Yo pienso q si viviese en alguna capital Castellano Leonesa o en Teruel o en Pamplona etc…  un año entero, o dos o tres, seguramente pasaría más horas de frío al año, que viviendo en Albacete. Lo cual no me impide pensar que actualmente Albacete es la capital de provincia más fría de España. Todo radica en que, que  yo sepa, no hay una vara de medir la “frialdad” aceptada por todo el mundo (corregidme si me equivoco). Según  el inm  que usa la temperatura media anual, las capitales más frías serian las capitales de Castilla y León Burgos con 9,9ºC, Avila con 10,4ºC y Soria con 10,5ºC., pero  las más calidas serían Almería con 18,5ºC, Huelva con 18,3ºC y Cádiz con 18,2ºC y creo que casi ninguno de vosotros y mucho menos los cientos de miles de Andaluces del interior que emigramos a la costa en verano estemos de acuerdo con esta afirmación.  Algunos creen que es mejor usar la tma, otros las medias más bajas en los meses invernales, los ciclos vegetativos etc etc etc….,, . como gustos hay colores todos respetables y con algo de razón. Un  ejemplo que puse antes por ahí: Si nos preguntasen cual es mamífero  más veloz del planeta, la mayoría diríamos que es el guepardo.¿ por que? Pues porque es capaz de superar los 110 km/h aunque sea durante un corto intervalo de tiempo. Imaginemos que se pudiese hacer una carrera de 365 días  entre un guepardo y un caballo, seguramente el guepardo  ganaría en velocidad punta y el caballo ganaría en el resto de parámetros, pero pocos dirían que el equino es el más rápido.
 
En fin,........felicitaros a todos porque aunque nos cueste bajarnos de la burra defendeis muy bien vuestro punto de vista y haceis que un neoaficionado a la meteo como yo aprenda y dusfrute mogollon.

Saludos Cordiales
A orillas del Genil................

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #269 en: Viernes 09 Diciembre 2005 12:28:01 pm »
Totalmente de acuerdo, Pico Urbión. Un cierto localismo sano es deseable. Ahora para desengrasar, os voy a poner una fotito de la Sagra 2381 m. que subí ayer. Creo que en este foro comenté que me iba a Nerpio, Sierra de la Cabras. No había mucha nieve y me fuí a la Sagra, con poca nieve también como se vé en su cara sur este.

Desde la cumbre (unos 0ºC, pero un viento infernal) se veían sitios tan emblemáticos como Santiago de la Espada, el Mulhacén, el Veleta, Sierra de Filabres y ayer incluso a lo lejos la Serranía de Cuenca. Se divisaba también La Rinconada, Pontones, Sierra de Castril, Baza, el Majalijar, Filabres, para qué seguir. Si queréis os pongo también una fotito de la cumbre. No me gusta mucho alardear. Como se ve no había mucha nieve y arriba era puro hielo.

CARA SUR ESTE de la SAGRA (GR) 2381m.



« Última modificación: Viernes 09 Diciembre 2005 13:55:57 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #270 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:04:58 pm »
  O Salamanca -Matacán , en 1963 hubo -20ºC , y la más cercana a esa -12ºC en diciembre de 2001 .Entonces como han pasado 40 años y hay tanta diferencia , me debe parecer sospechoso ese registro  ;) .Ese es el discurso .Si miramos aquella fecha muy probablemente el día anterior estuvo precedido de una gran nevada en Salamanca , cielos rápidamente despejados , viento calmado y a desplomarse la temperatura .Sin embargo en el centro de la ciudad , ¿Cuánto se registró? ¿Cuanto se registró en el centro de Albacete cuando los -24ºC ¿ ¿Hubo albedo ?

PUesto que no habia por entonces mas estaciones del INM en Albacete que Los Llanos y Cejalbo, no puedo ponerte que minima se registro en la ciudad.
Ahora bien, y como ejemplo clarificador, el 14 de febrero de 1983, Los Llanos registro una minima absoluta de -20.0º, y Observatorio (en la ciudad) -19.0º. Los Llanos esta a solo 4km de la ciudad, no es para nada comparable con Matacan.

La segunda temperatura mas baja de Matacan (por efemerides mensuales) son -15.6º, seguramente sea mas baja aun la segunda minima mas baja de Matacan.

Ese es el tema , muy probablemente en algunos puntos de las cercanías a la ciudad de Soria , pongamos en 15 km a la redonda , se hayan registrado menos de -20ºC , pero como el observatorio está en el polígono industrial , pues -15ºC , ese es el problema de los observatorios pequeños que en muchos casos son muy parecidos a lo que marca un sensor colgado de la pared en un tercer piso .Algún conocido me comenta que en su sensor en un balcón se marcan 1.5ºC /2ºC más las mínimas los días despejados que el actual observatorio de Avila , esos mismos 1.5ºC era lo que marcaba el antiguo observatorio , luego el antiguo observatorio que hemos padecido aquí 40 años , no ha sido representativo y no sabemos los extremos de Avila desde 1945 .

A esto se referian con meteo-hooligan?? ;D No perdon, esto simplemente es especulacion.

  Por cierto y como dato curioso : En efemérides , Salamanca Matacán pone mínima absoluta de Enero -15.6ºC , pero pone 17 de Enero de 1946 (debe ser un error y ser 17 de Enero de 1945 ). Y la máxima diferencia de temperatura mínima de la que tengo constancia entre
Matacán y Avila INM (actual ) es  del 23 de Noviembre de 1988 donde Salamanca registró mínima de -6ºC y Avila -14ºC , 8ºC  de diferencia .

  Creo que esta última observación puede aclarar ciertas dudas y reticencias

¿Que dudas y que reticencias?

En general. Yo posteo de los sitios que mejor conozco, aunque ni haya nacido ni haya vivido la mayor parte de mi vida en dicho lugar, donde para habitantes de grandes urbes y grandes trotamundos, la gente aun lleva boina enroscada.

Un saludo, para todo aquel que se cree capaz de censurar la actitud de terceros sin dejar de mirar su ombligo, yo tampoco personalizo; y para todo aquel que predica sobre terceros sin saber lo que afirma dicho tercero, tampoco personalizo, o tal vez si ;D.

PD: Abulense, muchas gracias por tus privados ;D.
« Última modificación: Viernes 09 Diciembre 2005 16:32:33 pm por Lady Alba »

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #271 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:08:40 pm »
"Haya" paz....(y sí,va con ironía Lady Alba) ::)

Un saludete.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #272 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:11:44 pm »
¿Desde cuando estamos en guerra? ;D

Bueno, hay amenaza de bloqueo ;D
« Última modificación: Viernes 09 Diciembre 2005 16:14:53 pm por Lady Alba »

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #273 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:33:36 pm »
Me refería a esto:

Citar
aunque ni halla nacido ni halla vivido la mayor parte de mi vida en dicho lugar

No es por ser quisquilloso,pero duele a la vista...sé que no te molestará que te lo diga. ;)

Un saludo.


Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #274 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:39:57 pm »
Por supuesto que no, señor RAE ;) .

Perdon por el daño causado a tu vista, pero a mi el que realmente me hace daño es este:

Citar
Tambien cabe destacar dentro de los Inviernos relativamente recientes, que me se olvidaron nombrar en la anterior Intervención,
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 00:31:38 am por Lady Alba »

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #275 en: Viernes 09 Diciembre 2005 16:51:58 pm »
Pues sí,también es un error de bulto.Supongo que se me pasó.Entre todos,lograremos una mejor expresión escrita,sin duda será un indicativo más de la calidad de este foro.

Citar
Por supuesto que no, señor RAE

 ;D ;D

Un saludo.