Modelos, Abril de 2008

Desconectado Luso-Galaico

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 502
  • EuroCiudad Chaves-Verín
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #36 en: Martes 01 Abril 2008 21:50:34 pm »


Por ahora el anticiclon es Rey!

Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #37 en: Martes 01 Abril 2008 22:16:12 pm »
Buenas noches.
Lo que es bueno es que los modelos ven movimiento a partir de la próxima semana, practicamente en general.
Lluvias, algo de fresco y seguramente para varios días.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado septentrión

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 142
  • Sexo: Masculino
  • Pesa más la conciencia que la nieve
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #38 en: Miércoles 02 Abril 2008 00:38:38 am »
 :o La actualización del GFS insiste en la tendencia. Parece que a partir del día 7 se puede liar una buena y que puede durar dos o tres días.  ;D Me gustaría que algún experto explicara cuáles pueden ser las consecuencias de este previsible episodio de interactuación de masas de aire sobre la península.  ;)
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #39 en: Miércoles 02 Abril 2008 08:03:30 am »
Madre mía qué GFS. Espectacular. La bolsa fría se queda con nosotros hasta su desaparición, interactuando con la borrasca atlántica que nos llegaría por el sureste, aparece una borrasca justo encima de nosotros que se quedaría dando vueltas y vueltas descargando agua a tutiplén.

Queda bastante, pero la vida aun puede ser maravillosa  :D
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #40 en: Miércoles 02 Abril 2008 08:23:33 am »
:o La actualización del GFS insiste en la tendencia. Parece que a partir del día 7 se puede liar una buena y que puede durar dos o tres días.  ;D Me gustaría que algún experto explicara cuáles pueden ser las consecuencias de este previsible episodio de interactuación de masas de aire sobre la península.  ;)

H2O

POr lo demás, salida similar sinopticamente del GFS algo mejoradilla del UKMO, en realidad los dos prifundizan un pelin mas la baja atlantica, en la linea del ECMWF. Lo cierto es que sigue faltando mucho aun, pero empieeza a haber una  clara coincidencia entorno a 144 horas entrre los grandes.

Situacion interesante, a la espera de llegar a plazos en los que detallar las consecuencias más localmente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado coponieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1525
  • Sexo: Masculino
  • Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #41 en: Miércoles 02 Abril 2008 09:13:29 am »
Hoy podemos deleitarnos con unos mapas que hace tiempo no se veían. Los modelos coinciden en el ascenso de la dorsal africana sobre nosotros, lo que nos traerá un tiempo más que primaveral hasta el final de la semana, para posteriormente seguir subiendo hasta convertirse en un AANA al sur de Groelandia (con algunas matizaciones según el modelo). En ese camino, por el lado occidental del anticiclón se empiezan a colar las bajas procedentes de Terranova, y por el lado oriental se produce el descenso de una vaguada polar potente. Previsiblemente ambas se encuentren en la Península Ibérica, de forma que la vaguada "tire" de las bajas que se acercan por las Azores, ayudando al aislaminento del anticiclón en todas las capas. Puede ser una situación muy interesante de lluvias y no sólo en la mitad occidental, porque las bajas tienen camino libre para cruzar la península. Lo que ya no está tan claro, porque es a un plazo mayor, es saber si tras el paso de la borrasca, el jet seguirá bifurcado y seguirá el AANA, con lo que habría carrusel de borrascas paseándose por encima de nosotros, o bien la dorsal subtropical volverá a conectar con el anticiclón y cortar así ese flujo, lo cual traería posiblemente una nortada.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #42 en: Miércoles 02 Abril 2008 09:32:20 am »
:o La actualización del GFS insiste en la tendencia. Parece que a partir del día 7 se puede liar una buena y que puede durar dos o tres días.  ;D Me gustaría que algún experto explicara cuáles pueden ser las consecuencias de este previsible episodio de interactuación de masas de aire sobre la península.  ;)

H2O

POr lo demás, salida similar sinopticamente del GFS algo mejoradilla del UKMO, en realidad los dos prifundizan un pelin mas la baja atlantica, en la linea del ECMWF. Lo cierto es que sigue faltando mucho aun, pero empieeza a haber una  clara coincidencia entorno a 144 horas entrre los grandes.

Situacion interesante, a la espera de llegar a plazos en los que detallar las consecuencias más localmente.

Cierto. Y las lluvias con una borrasca encima, pues te puede caer el gordo o no. A mi ayer me ponían casi 40 mm., hoy, con la situación muy similar, 6 mm. Pero el episodio parece que se va consolidando. Toquemos madera  ;D  Esa lluvia es muy importante en 2/3 partes de nuestra piel de toro.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #43 en: Miércoles 02 Abril 2008 09:54:29 am »
Buenas nocches :sonrisa:


La situación a medio largo plazo ,da algo de añoranza por el hecho de que habiendose producido en los meses de invierno,Ant.Azores colocado en el Oeste I.Británicas y Ant.Ruso potente hubieramos tenido situaciones antológicas,pero la situación parece que lleva un paso cambiado.

Lo que si se va quedando claro es que para nuestras latitudes la primavera va a ser bastante movida.

Cabe destacar las altas temperaturas del Sureste Europeo ,esto me recuerda el verano pasasdo,epero que no sea la antesala de otra evolución hacia otro invierno insulso como el pasado.

Saludos


Pues el verano pasado una vaguada se aposentó sobre nuestras demarcaciones y no hubo quien la moviese de ahí durante al menos junio, julio y parte de agosto (el final del verano y el otoño sí cambió la cosa y mucho).

Los expertos de Meteogalicia argumentaron que se trata de situaciones con mucha inercia, y que si una dorsal se instala sobre una zona es complicado que se mueva de ahí en poco tiempo, y que con las vaguadas acontecía lo mismo. Pues bien, la próxima situación va por ese camino y por eso yo la veo esperanzadora.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #44 en: Miércoles 02 Abril 2008 11:09:06 am »
Yo sólo digo una cosa y el resto se lo dejo a los entendidos/as. Pocas veces he visto una secuencia de lluvias tan importante (por su intensidad y duración) sobre la península y Baleares. Unas veces en el S, otras en el N, otras en el E, otras en el Centro... En fin a ver que se va perfilando el fin de semana. Joder como viene abril :o :o :o :o
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34593
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #45 en: Miércoles 02 Abril 2008 12:11:47 pm »
Muy ficticio es la situacion que tu crees ver, vigorron

Pues vale, eveon... ::)

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #46 en: Miércoles 02 Abril 2008 13:29:17 pm »
Se confirma la inestabilidad a partir del lunes en el sw,y segun los modelos actuales hasta el miercoles "a priori".Luego esa B del norte traeria agua, pero mas en el norte.Haber como acaba esto... ::) ::)
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado seringador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 299
  • Nemo mortalium omnibus horis sapit!
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #47 en: Miércoles 02 Abril 2008 14:21:52 pm »
Holla!

este situacion my recuerda 10 anos atrás e em que tudo começou a desenvolver-se :assobio :assobio este Abril promete, mas acho que tem potencial para cumprir ;)

 09.04.1998

Temp. 850hPa


11.04.1998

temp. 850 hPa


Previsão GFS 09.04.2008
http://91.121.93.17/pics/Rtavn1682.png
Claro que falta muito, todavia a consistência no bloqueio é melhor e mais a Oeste o frio é que é de NW, por isso será necessário mas frio con este fluxo ;)
Se ficarmo do lado esquierdo de la salida do jet stream, tenemos outra situacion semelhante ;)
" Para compreendermos a natureza, primeiro teremos de nos submeter a ela " Francis BaconPrevisão Primavera 2009
http://twitter.com/Meteoseringador  http://twitter.com/Meteoiberia 
http://blip.fm/DJMeteoseringador
Extremos 2009
Máximo: 28.1ºC (13.03.2009) Mínima : -2.6ºC (09.01.2009)
Porto