Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Jueves 31 Julio 2025 19:02:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,864
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#60
Coincidencias de modelos:

- La baja Erin no aparece dibujada haciendo mutis hacia el sur de Europa.
- El sistema de bajas británico se queda en la zona al menos hasta el 1 de septiembre.
- A 850 hPa puede la dorsal salvo alguna efímera entrada noroeste.
- A 500 hPa: montaña rusa de entradas cálidas y frías (frescas).
- A de Azores en su nido, apenas propenso a estirarse hacia el Cantábrico.
- Montaña rusa de temperaturas en superficie.
- Aumento de la velocidad del movimiento general al este.
- Pico positivo del índice NAO cancelado. Los 2 índices en valores medios.
- Chorro en latitudes cantábricas con intrusiones sobre nuestra península.
- Ausencia de persistencia de bloqueos norte, continentales, y atlánticos.
- Bajas septentrionales lejanas con brazos de precipitaciones sin alcanzar regiones sur.
- Por tanto: pocas precipitaciones con acumulados a largo plazo casi exclusivamente en la banda norte.
- Predominancia del cuarto cuadrante, casi siempre poco lluvioso.

Un ejemplo que resume lo comentado. UKMO, martes 26, lejano frente noroeste asociado a la onda Erin, desgastado dado su largo trayecto atlántico sin nuevos aportes de centros de acción cercanos, rozando el noroeste:


A partir del martes 26, debido a la presencia del pulso Erin y la inauguración de la zonal, los mapas de altura de olas aumentan sus valores, de forma persistente, en las costas noroeste y norte.

Lo más probable, de no haber cambios, es un pulso entre el ventilador atlántico y la inercia de la dorsal africana.

Uno de los probables grandes cambios con respecto a persistentes patrones anteriores es la estabilidad del triángulo atlántico Azores-Madeira-Iberia. la cercanía del A de Azores y la ausencia de apoyo de vaguadas frías desde gran altura, estabilizarían la zona.

Más a modo personal, a riesgo de equivocarme de plano, a muy gruesas pinceladas, y a muy largo plazo; la presunta y consistente ruptura en América del Norte del chorro a 200 hPa implicaría una inyección constante de frío al chorro atlántico unificándole y proporcionando un jet stream a 300 hPa potente y con menos meandros, casi directo hacia el occidente europeo en latitudes medias-altas. Aún así, si el aporte de frío norte se realizara más hacia Baffin-Labrador, podríamos ver un comienzo de septiembre con un chorro más cercano, con tiempo más desapacible, más olas, pero igualmente con pocas precipitaciones dada su velocidad, es decir, en teoría, pocas ondulaciones que impliquen la generación de ondas aisladas.

Supuestamente, el inminente período de sincronicidad de la rítmica hemisférica de grandes ondas acabaría por descompensarse aprovechando cualquier punto de ruptura previo, por ejemplo América del Norte.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,864
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#61
Erin. Imponente, sobre el Atlántico, creando un ojo por segunda vez, debido a nuevas fuerzas septentrionales. Europeo, Windy:
https://www.windy.com/es/-Sat%C3%A9lite-satellite?satellite,49.663,-25.400,5,p:cities


Esta noche, al norte de las Azores, entrelazamiento de fuerzas opuestas, a 800 hPa, con fuerte cizalladura isobárica. Presiones de 955mb son muy poco para estas fechas:


Potentes y persistentes masas cálidas subtropicales a 500 hpa al encuentro del frío norte canadiense:


Masas sur, a 850 hPa, cálidas y húmedas, más activas, adelantándose sobre las frías una vez que han conseguido arremolinar masas muy frías desde muy gran altura hacia superficie, empujadas en capas inferiores por el frío norte:


Su gran amplitud en horizontal, cosa que hizo que mermara su inicial gran potencial, hará que a pesar de su lejanía, su cara este bombee masas sur sobre nuestra península hasta el martes 26 incluido.

Esta homogeneidad de influencia es muy visual en mapas de capas muy altas, a 100 hPa (1.5PVU), donde en su cara oriental mantiene una amplia, coherente y robusta masa subtropical que en su momento, y en otros escenarios, hizo posible su gran capacidad de torsionar fuerzas internas. Su gran estabilidad sudoriental, aún bastante barotrópica, nos aportará dos días más, mañana y pasado, muy estables, empujando hacia Argelia la muy débil y poco permeable dana actual sobre el Golfo de Cádiz:


Saludos!



"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,337
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#62
La conclusión en la evolución de estos días, es que a la mínima que se de en estos tiempos de Tendencia a La Calidez, nos come la dorsal con mucha facilidad.
JoseJulio lo explica técnicamente a la perfección. Yo la verdad algunas cosas demasiado técnicas se me escapan. Pero a pesar de que la ola de calor es historia, había una previsión inicial que del 18 al 25 las temperaturas estarían en media o ligeramente por debajo. Pues mi sensación es que hemos acabado al revés, en media pero claramente por encima.
No sé si esta sensación es porque a día de hoy tendríamos que tener un jugoso frente a las puertas de Galicia si nos retrotrayeramos a las actualizaciones del Europeo en la jornada del miércoles pasado, y de ahí mi "decepción".
Pero hoy y mañana la práctica totalidad de la península va a estar por encima de los 32-35 grados de Max, que para las fechas es bastante por encima de la media excepto ubicaciones concretas.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,292
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: benig en Domingo 24 Agosto 2025 16:13:15 PMJoseJulio lo explica técnicamente a la perfección. Yo la verdad algunas cosas demasiado técnicas se me escapan. Pero a pesar de que la ola de calor es historia, había una previsión inicial que del 18 al 25 las temperaturas estarían en media o ligeramente por debajo. Pues mi sensación es que hemos acabado al revés, en media pero claramente por encima.

Las maximas por debajo de lo normal entre el 19 y el 22 (4 dias), y por encima el 18 y del 23 al 25 (4), asi que supongo que normales en conjunto...

Las minimas por debajo entre el 20 y el 24 (5), y por encima el 18, 19 y 25 (3), asi que supongo que ligeramente frescales...

https://climaenmapas.blogspot.com/p/ultimoscuadros.html [emoji106]  [emoji106]  [emoji106]