Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1368 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 17:25:22 pm »
Pues yo o que veo en el dichoso mapa es una baja atlantica que va hacia el W, como la baja que bombearia el supesto frio. Como quiera que las bajas corren el frio no llega, si la baja se queda en Italia quieta, unos dos o tres dias, si que llega el frio, siempre que no estre otra abaja, que es lo que marcan los modelos, o lo que yo creo que marcan, por que llega un punto en que ya no se si miro lo mismo que vosotros.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1369 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 17:31:38 pm »
Yo creo que Michu no va nada desencaminado. Para muestra el GME  a 132 horas en el que se adivina una configuración futura bastante potente en cuanto a frios se refiere.
Edito con el ukmo a 144h:

« Última modificación: Miércoles 30 Diciembre 2009 17:34:21 pm por Stعm »

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1370 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 19:00:20 pm »
Tras un breve periodo de estabilidad en el que intenta subir una pequeña dorsal por el norte de Africa debido en parte al paso del ultimo frente (dia 31) que dejaria una pequeña dorsal térmica propio de una estabilidad asociada a una masa fria que barre una zona y que es muy habitual en Invierno, continuariamos con la misma situación atmosférica de estas últimas semanas, es decir, borrascas paseando por el Atlántico que llevaria su camino a la peninsula, con flujo de SW y que propiciaria a humedecer aún más los frentes asociados al llegar a las costas del W de la peninsula, destacándo un gran aporte de humedad a todos los niveles en el suroeste de la peninsula sobretodo, de ahí que las mayores registros se den en el cuadrante suroeste.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

meteomirobriga

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1371 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 19:31:11 pm »
Tras un breve periodo de estabilidad en el que intenta subir una pequeña dorsal por el norte de Africa debido en parte al paso del ultimo frente (dia 31) que dejaria una pequeña dorsal térmica propio de una estabilidad asociada a una masa fria que barre una zona y que es muy habitual en Invierno, continuariamos con la misma situación atmosférica de estas últimas semanas, es decir, borrascas paseando por el Atlántico que llevaria su camino a la peninsula, con flujo de SW y que propiciaria a humedecer aún más los frentes asociados al llegar a las costas del W de la peninsula, destacándo un gran aporte de humedad a todos los niveles en el suroeste de la peninsula sobretodo, de ahí que las mayores registros se den en el cuadrante suroeste.


Eso todavía no se sabe, como evolucionará, por lo menos hasta el día 2 o 3 de enero no sabremos quién gana la batalla, la masa cálida o la fría... es que viendo las diferencias entre modelos, a más de 3 días es una aventura...está todo por definir

Desconectado jkr1966

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1372 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 19:57:44 pm »
El modelo europeo presenta claramente un bloqueo en el atlántico, ganando lógicamente la opción fría.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1373 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 20:17:21 pm »
Pues yo del europeo me quedo con esto...



ahi es nda, pasillo mas que abierto... a ver si nos vamos a cansar del agua... como en las noticias.

Yo, lo que veo claro es que el pasillito sigue activo, el 2-3 entrara una cuita, pero nada, y luego, vuelta a funcionar, quizas con isos un poc omas contenidas...

Hace años que no teniamos algo asi...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1374 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 20:30:07 pm »
Pues a mi parecer a partir de reyes habra bloqueo en el atlantico. Ese gran anticiclon groelandes tiende a estirarse de N a S para ir buscando su situacion habitual, que son las Azores. Bloqueo en el atlantico, a mi enteder casi seguro, parada del jet, y vuelta a la normalidad atmosferica. No seria de extrañar que tras una irrupcion mA o mP despues de reyes continuemos el mes con el A situado sobre la peninsula, trayendo las primeras heladas por irradiacion de la temporada.

Lo que no me parece vislumbrar a medio plazo es la llegada de mas borrascas atlanticas...Claro que esto es solo una opinion... :sonrisa:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1375 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 20:41:39 pm »
El europeo se ha mantenido bastante firme en su apuesta de ayer noche, y sigue viendo que a partir del 4 de enero comenzaría a subir la dorsal por el Atlántico formándose en los días siguientes un bloqueo relativamente consistente.
Desde ayer, GFS ha ido debilitando progresivamente el jet en el Atlántico para ese 4 de enero, y lo que muestra la salida principal actualmente se acerca más al europeo que lo que mostraba ayer el susodicho GFS. Y eso teniendo en cuenta que la salida principal de este modelo es una de las líneas más cálidas de su diagrama, mostrándonos los ensembles que las desviaciones más probables de la predicción serían a la baja.
Por eso, creo que hay más opciones que ayer de cara a ese bloqueo atlántico, aunque todo sigue abierto, claro.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1376 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 20:49:12 pm »
Que yo no digo que no vaya a haber bloqueo eh, yo digo que estando a 30, yo creo que el 4 ya es tiempo para tomarlo con prudencia. Lo que esta claro es que cuantos mas dias pasen, menos queda para que cambie el tema.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1377 en: Miércoles 30 Diciembre 2009 23:30:05 pm »
En las dos últimas salidas de GFS vuelve a tomar fuerza un posible bloqueo anticiclonico muy favorable para el suroeste peninsular y para la entrada de un frente frió de depresiones por el norte; queda mucho tiempo aún pero esa es la tendencia que los modelos contemplan actualmente, sobre la fiabilidad a mas de cuatro días poca credibilidad se le puede dar.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1378 en: Jueves 31 Diciembre 2009 01:30:09 am »
Vaya meteogramas y vaya modelos. ¿Apuestan ya los modelos por un bloqueo al sur de Islandia, o queda una vuelta de tuerca?. Desde luego, el meteograma para un punto del centro peninsular no puede ser más elocuente:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #1379 en: Jueves 31 Diciembre 2009 08:38:15 am »
Interesante sin duda...la posible entrada fría de cara a la 2ª semana de enero...aunque un queda mucho... Por poner un ejemplo, la media de ensembles del meteograma para el día 9 más o menos...ya roza la -5ºC a 850hpa...habiendo líneas cercanas a la -10ºC  ::)