Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #300 en: Domingo 06 Diciembre 2009 13:30:54 pm »
Yo tampoco le daría muchas vueltas, mientras que tengamos el anticiclón encima o en Suiza-Austria... lo llevamos clarinete para que entre el frio, y lo que es peor, es la posición ideal para que no nos llegue nada por el W...

Yo, por el momento, sólo veo estabilidad, y eso si, temepraturas altillas excepto alli donde las nieblas, tras el paso del frente de hoy, no levanten en todo el dia o en buena parte del mismo.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #301 en: Domingo 06 Diciembre 2009 14:00:55 pm »
No he llegado a ver la salida de las 0h, pero viendo los ensembles la diferencia en cuanto a frío es brutal.

00h.



06h



No sé si éste es el sitio apropiado para preguntarlo, pero... ¿es posible que la cuña que sale del A británico sea la causante de que en esta salida no se nos venga el frío encima?



Creo recordar que el año pasado una situación semejante nos chafó alguna entrada fría. Agradecería que los gurús de modelos  ;) dieran su opinión, con ánimo de aprender.

La entrada fría en Europa parece segura (son ya muchas salidas) pero depende de mil y tres pequeños detalles donde irá a parar.  :confused:

  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado bestiabayarri

  • 4000 som prou
  • Sol
  • *
  • 11
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #302 en: Domingo 06 Diciembre 2009 14:06:05 pm »
 Desde mi humildisima opinion,creo que el bloqueo que indicas no tendra la suficiente fuerza para parar lo que nos viene encima,sobre todo y pese a quien pese .... a los del Este peninsular.... segun veo yo,entrara con suficiente fuerza para llevarse por delante a la dorsal, ::) ::) ::) y le dara en toa la boca al A-migo para arriba y trendremos unos cuantos dias a partir del 19 de alegria por estos lares.

Edito...cambio esta por este
Respeto,respeto ,respeto

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #303 en: Domingo 06 Diciembre 2009 14:13:50 pm »
Parece que viendo las últimas salidas es bastante probable que el anticiclón suba de latitud y que incluso podría formarse una situación en rombo siempre que la dorsal del innombrable no suba por el SW y corte el paso a las bajas que vienen del atlántico,o minibajas mejor dicho desprendidas de la gran borrasca madre que habrá en esa zona. Ahora mismo el anticiclon y la baja que se formaría al SE de europa no tienen la fuerza suficiente para meter una inyección de aire frio tan al W,es asi,no hay fuerza. La adveccion es un termino que depende del viento y sera flojito a todos los niveles.
Habrá que esperar unos dias a ver como se configura la situación finalmente,sigue quedando un munco y yo hasta que no vea las cosas a menos de 100h no me las creo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #304 en: Domingo 06 Diciembre 2009 14:35:07 pm »
Mas cosas sobre esta posible entrada fria,varios medios de comunicacion se hacen ya eco de que esta "ola siberiana" podria afectar a la mitad este de la peninsula,por citar algunos:
-AEMET que anuncia un descenso de las temperaturas y un aumento de la inestabilidad por el Este de la peninsula.Prevision España-Proximos dias.
-Diario de Navarra ,que anuncia en una prediccion, del pamplones Enrique Perez de Eulate que apartir del 16 de Diciembre la atmosfera se enfriara notablemente.

Sera una nueva cagada modelistica?si empieza a tener eco... ::)

Nose si esto es off topic...

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #305 en: Domingo 06 Diciembre 2009 15:46:39 pm »
Poco cosa más que comentar a lo que han dicho por aquí, solo un pequeño apunte, y es que para que haya una posible entrada fria, la peninsula tiene que pajar un "peaje", es decir, que el A se aposente encima de la peninsula y poco a poco vaya subiendo, eso si que se va a cumplir, ahora solo falta que siga subiendo y que ninguna baja le empida ese ascenso.

 ;)

Desconectado SUPERGOKE

  • torrejon de ardoz
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 368
  • aver que nos depara este invieno.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #306 en: Domingo 06 Diciembre 2009 16:01:23 pm »
Hombreeee , yo lo que entre lo del W ... mientras tengamos abierta la ventana al Este .... el Mediterraneo tambien existe....


Vengo aver comentarios de modelos y me encuentro con esto :-X,cuantos mm llevas en todo el año  ;D mira aver las estaciones del centro y oeste...es alucinante y encima me huele a mi  viendo modelos  que el mediterraneo va ser quien se lleve el premio en cuanto a frio y en cuanto a precipitacion, en cuanto a frio estoy completamente de acuerdo con fobos no veo yo demasiado potente el anticiclon como para arrastrar tan cantidad de frio ya que los vientos son demasiado flojos por lo menos en esta salida osea que contra mas al este mas frio y en cuanto a la precipitacion pues si es posible por esa baja que se forma al norte de Argelia que al meter aire humedo del mediterraneo puede hacer que se acumulen nubes y de ahi la precipitacion y de que ponga la aemet como dice nuestro compañero Tempus la posibilidad de un empeoramiento, pero repito solo en el mediterraneo,en el resto sol y moscas si la niebla lo permite ,claro, y como mucho rozando algun frente por galicia no se ve una situacion de inestabilidad general ni nada por el estilo por lo menos a un plazo razonable,eso si las heladas parecen mas que aseguradas ya para las fechas que estamos  en zonas con  viento en calma y cielos despejados.Un saludo
600metros de altura olla a presion en verano

Desconectado Sagrajeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1536
  • Sexo: Masculino
  • Tomates de Sagrajas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #307 en: Domingo 06 Diciembre 2009 16:33:14 pm »
Poco cosa más que comentar a lo que han dicho por aquí, solo un pequeño apunte, y es que para que haya una posible entrada fria, la peninsula tiene que pajar un "peaje", es decir, que el A se aposente encima de la peninsula y poco a poco vaya subiendo, eso si que se va a cumplir, ahora solo falta que siga subiendo y que ninguna baja le empida ese ascenso.

 ;)

Eso que estas describiendo es lo que ve el Hirlan   ;)

Hirlan día 10 a las 00:00   horas.



En Anticiclón ya  estaría sobre la península.

Hirlan día 11 a las 00:00 horas.




Al día siguiente el Anticiclón comenzaría a subir hacia el norte

Hirlan día 12 a las 00:00 horas.




Y por último el Anticiclón  estaría más hacia el norte, y ya tendríamos la baja cerca de Portugal.



Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Desconectado naxo89

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #308 en: Domingo 06 Diciembre 2009 17:24:31 pm »
Atentos que el gfs viene con cambios cuanto menos esperanzadores, y no son a 300 horas, a 144 horas podemos ver que la baja que se descuelga, se pasearía por la península de oeste a este sirviendo de atractor para el frío del continente, esto gracias a que el anticiclón subiría de latitud, hasta situarse su centro al noresde de las británicas, en esta salida la dorsal no es capaz de meter el "ocico", habrá que ir viendo como evoluciona la situación, lo esperanzador es que esta es la salida de las 12.
Desde Cabra (Córdoba) en la subbética cordobesa a 458 msnm.

Desconectado NW

  • METEOADICTO
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #309 en: Domingo 06 Diciembre 2009 17:28:03 pm »
Atentos que el gfs viene con cambios cuanto menos esperanzadores, y no son a 300 horas, a 144 horas podemos ver que la baja que se descuelga, se pasearía por la península de oeste a este sirviendo de atractor para el frío del continente, esto gracias a que el anticiclón subiría de latitud, hasta situarse su centro al noresde de las británicas, en esta salida la dorsal no es capaz de meter el "ocico", habrá que ir viendo como evoluciona la situación, lo esperanzador es que esta es la salida de las 12.

ademas abre la puerta a las borrascas que entran por el oeste y con isos proximas a 0...
demasiado bueno para ser cierto...
Carballiño 400metros 1200mm media anual

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20071
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #310 en: Domingo 06 Diciembre 2009 17:45:29 pm »
Nueva salida del GFS y.....  ;D







L'Hospitalet de l'Infant:

Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Bicho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2309
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #311 en: Domingo 06 Diciembre 2009 17:47:10 pm »
Salida orgásmica del GFS, y como bien dicen no a 300 horas. Los cambios empezarían a gestarse sobre las 140 horas, y de ahí en adelante seria una sucesión de frentes atlanticos con zonal baja y anticiclon groenlandes, acompañado además en altura por una burbuja cálida.

Esperemos que sea el comienzo de algo.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin