Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #276 en: Sábado 05 Diciembre 2009 18:09:43 pm »
Pues sí. Todo al garete. Si es que vemos una salida orgásmica en el infinito y más allá y ya empezamos que si cotas, paquetes, temperaturas heladoras....señores/as que estamos en en SW de europa y aquí nos comemos una de esas cada ciertos años y gracias.
Hacer caso a los modelos más allá de 144 horas, y ya son muchas horas, es soñar, pero bueno, como soñar no cuesta nada pues a soñar.
Por cierto, el GFS ya ha reculado, y lo seguirá haciendo.
salu2!
 ;)
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #277 en: Sábado 05 Diciembre 2009 18:11:10 pm »
Pues yo me espero a los ensembles, no por esegurar nada, si no por que antes eran salidas locas, a lo mejor ahora resulta que la mayoria de ensembles son frios y la salida no... pero vamos... vendria bien contenerse un poco, mas que nada por que a 240horas....
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteocat3

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #278 en: Sábado 05 Diciembre 2009 18:11:49 pm »
Mala RUN del GFS! El anticiclon no deja que la entrada fria se aproxime demasiado de la Península! Ahora esperamos que lo quite todo, hasta en el Mediterraneo! Lo siento pero Ya lo esperaba. :(

Más de 144 horas los modelos son bromas! avergonzado



Exacto, a más de 144 h los modelos son bromas, y por lo tanto, que en esta salida el anticiclón no se sitúe un pelín más arriba para dejar pasar el frío no significa nada.

Desconectado jJK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 766
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #279 en: Sábado 05 Diciembre 2009 18:14:28 pm »
Opino como meteocat, no sé por qué dais por buena esta salida que es sólo a 6 horas menos que la anterior, cuando criticáis que los modelos a tantas horas no son fiables.
Habrá que esperar, aunque es cierto que con esta salida se va todo al garete.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #280 en: Sábado 05 Diciembre 2009 18:17:42 pm »
Paciencia por favor,no seamos alarmistas ni a bien ni a mal,a 120 horas(5 dias) el mapa de esta salida es casi identico...que ahi es donde yo creo que esta la clave para que el frio venga a nosotros no lo deis todo por perdido..aqui dejo el mapa de esta salida  :cold:

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #281 en: Sábado 05 Diciembre 2009 19:01:42 pm »
El Ukmo aproxima más la perturbación de la semana que viene, de hecho no la individualiza aunque eso mismo quizás lo haga la semana que viene. Tiene bastante sentido que el frente avance puesto que no es un gran anticiclón y la dorsal no es muy potente.   

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #282 en: Sábado 05 Diciembre 2009 19:14:34 pm »
Mala RUN del GFS! El anticiclon no deja que la entrada fria se aproxime demasiado de la Península! Ahora esperamos que lo quite todo, hasta en el Mediterraneo! Lo siento pero Ya lo esperaba. :(

Más de 144 horas los modelos son bromas! avergonzado



Exacto, a más de 144 h los modelos son bromas, y por lo tanto, que en esta salida el anticiclón no se sitúe un pelín más arriba para dejar pasar el frío no significa nada.
Topic de Suicidios: https://foro.tiempo.com/off+topic/topic+de+suicidios+temporada+20082009-t92973.1020.html
 ;)

Por Galicia parece que entra alguna baja pero de poca importancia en cuanto a dejar precipitacion, con el Anticiclon muy muy muy cerquita, no dejando que se acerque algo en condiciones!!

saludos que algun día cambia, ya vereis,  ;)
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #283 en: Sábado 05 Diciembre 2009 19:17:51 pm »
Es que todos esos que decis que los modelos son una broma a tantas horas, pensabais que era eso exactamente lo que iba a pasar ??? no me lo creo.

Mas que nada porque creo que nadie ha dicho que eso fuese el futuro, sino una tendencia hacia el movimiento, y hacia el frio en Europa, que es el paso previo a tener frio por aqui...

Tan arriesgado era decir antes que venia la ola de frio de la decada, como decir ahora que ya no vamos a tener nada interesante con una bolsa de -20 a -22 ºC a 850 hPa al norte de Italia.

Tranquilidad y buenos alimentos ;)
« Última modificación: Sábado 05 Diciembre 2009 19:21:00 pm por The MeT^^Teacher »
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #284 en: Sábado 05 Diciembre 2009 20:20:56 pm »
Buena salida de los modelos. Ya tocaba bloqueo anticiclónico eterno  ;D ;D

Según el GFS nos meteríamos en el dia 21 con el rojo tomate y con tan sólo 10 dias por delante para evitar hacer historia, una vez más, desde que empezó este despropósito en 2004  8)

Peeeero, con todo el mes por delante aun hay mucho pescado por vender, ahora mismo los modelos apuntan a corto plazo a la estabilidad, a medio, a la estabilidad, y a largo, a la estabilidad, aunque a largo podemos ver cambios sustanciales en cualquier momento como es obvio. De todos modos diré que aun no hemos visto al anticiclón en su posición habitual del último lustro en invierno, por lo que ciertamente, SI le doy algo más de credibilidad a estas salidas que a otra que metiera borrasca, por simple estadística, más que por otra cosa.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #285 en: Sábado 05 Diciembre 2009 20:48:19 pm »
Buena salida de los modelos. Ya tocaba bloqueo anticiclónico eterno  ;D ;D

Según el GFS nos meteríamos en el dia 21 con el rojo tomate y con tan sólo 10 dias por delante para evitar hacer historia, una vez más, desde que empezó este despropósito en 2004  8)

Peeeero, con todo el mes por delante aun hay mucho pescado por vender, ahora mismo los modelos apuntan a corto plazo a la estabilidad, a medio, a la estabilidad, y a largo, a la estabilidad, aunque a largo podemos ver cambios sustanciales en cualquier momento como es obvio. De todos modos diré que aun no hemos visto al anticiclón en su posición habitual del último lustro en invierno, por lo que ciertamente, SI le doy algo más de credibilidad a estas salidas que a otra que metiera borrasca, por simple estadística, más que por otra cosa.

Sí, básicamente porque el Azoriano "culo inquieto", no se siente a gusto en su zona habitual, debido a cómo se configuran las "anomalías" + y - en el Atlántico. Habrá también que tener "esto" en cuenta, si se da la entrada de alguna perturbación por el Oeste peninsular, por el posible "choque de masas".
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Meteobadalona ©

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #286 en: Sábado 05 Diciembre 2009 21:47:23 pm »
Buenas noches,

Empezaré mi análisis con la situación actual. Hoy hemos tenido un dia bastante tranquilo, con algunas nubes medias y altas que han dejado, sobretodo por la mañana y mediodía el cielo blanquecino, nubes altas sin más consecuencias, fruto del avance de un frente frío impulsado por la borrasca Atlántica que tenemos en las proximidades de la costa oeste de Irlanda.  ::)

Esto lo podemos ver perfectamente en la imágen satélite, capturada a las 19:15h de hoy:



Los mapas sinópticos de hoy muestran perfectamente la baja en cuestión y el frente entrando por el NW penisular acompañado de una vaguada que se irá desplazando por el norte de la Península. El frente que se irá desgastando y recalentando a medida que avance en territorio enemigo, la dorsal subtropical, afectará principalmente a Galicia, Portugal y norte de Castilla León. También las lluvias se extenderán por el cantábrico, en el resto no espero cambios, solamente nubes altas.

1. Mapa de frentes y lineas de inestabilidad.



2. Mapa sinóptico del GFS.



De cara a mañana poca historia a comentar, frente estacionario en el NE y tranquilida d en el resto, con estabilidad marcada, co ntemperaturas suaves y vientos casi en calma.

Con esta situación mañana espero un dia parecido al de hoy en Cataluña, sol con algunas nubes altas pasajeras, más compactas en el Pirineo. Las temperaturas mañana serán suaves, con valores entorno a los 17-18ºC, con máximas localizadas de hasta 22ºC en la costa Brava, con viento del SW que soplará en la costa y llegará recalentado a comarcas como la Selva, el Alt i el Baix Empordà. En el interior soplará viento muy débil del oeste.

En estos dos mapas podemos ver dos cosas, en el primero la previsión de temperaturas, bastante suaves en todo el país, y en el segundo el viento. Si os fijáis en la zona del NE de Cataluña con más detalle se ve perfectamente el efecto fohen mesoescalar que habrá al este del macizo del Montseny, como consecunecia de la brisa de SW. Pequeños matices que hay que tener en cuenta.

3. Mapa de vientos (dirección y velocidad)



4. Mapa de temperaturas a 2m.



A destacar también la inexistencia de nieblas por falta de humedad en capas bajas, así como por la falta de un anticiclón frío típico hivernal y húmedo bien centrado.

Y a partir de la semana que viene la tendencia es clara, A apantanado, Jet en altas latitudes, circulación zonal en latitudes altas y algún frente entrando por Galicia que irá dejando cielos nubosos en gran aprte de la peninsula, afectando a las mínimas nocturnas, impidiendo que el calor escape por la noche y que la temperatura pueda bajar.

5. Mapa sinóptico para el martes.



Como podemos ver en este mapa, la semana próxima estaremos dominados por un gran pantano barométrico con presiones altas y ausencia de frentes, éstos circularán más al norte que es dónde tendran circulación zonal. Este año la masa de aire cálida es muy potente y de momento no se ven desalojos fríos importantes. De esta manera el Jet no baja de latitud y el vórtice cicumpolar no se expande, con lo cual ganan terreno las masas de aire cálidas del sur.

Esto tambien lo podemos ver en este mapa previsto para mediados de la semana que viene, en él vemos las temperaturas a 850Hpa (1.550m) y vemos que de momento gran parte de Europa Occidental está dominada por temperaturas suaves y el continente se está enfriando bien poco.  ::)

5.1 Mapa de temperaturas a 850 Hpa.



La fábrica de frío está algo parada para estar al mes de diciembre, aunque se empieza a enfriar algo por el este del continente, Rusia básicamente. Esto lo vemos en este mapa del GFS con formato made in Meteociel.


6. Corriente en chorro polar o Jet stream (Velocidad i ubicación).



Y por último cuelgo el Meteograma de Barcelona, dónde se muestra la ausencia de precipitaciones previstas para los próximos dias.....así como la subida de la presión a medida que avance la semana.  ::) Lo que más me sorprende de dicho meteograma son las temepraturas previstas, prácticamente llegaremos a la primera quincena de diciembre con temperaturas de principios de octubre  :o


7. Meteograma de Barcelona.



Saludos.
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #287 en: Sábado 05 Diciembre 2009 23:09:13 pm »
Pues si, parece que los amantes de los cielos azules van a continuar disfrutando de ellos, y para tortura nuestra, no solo no se ve cambio de patrón alguno, sino que aquello que temíamos con el paso de la pasada onda planetaria se ha cumplido, y de nuevo el anticiclon, vuelve a casa por Navidad para regalarnos cielos despejados y contaminados (pero esto no es culpa suya).  A primera vista lo mas preocupante es que se ve un bloqueo sobre las britanicas que ojito o nos da algo de juego con la posibidad de descuelgue de algun fenómeno danoso o por el contrario se diverte con nosotros y nos mete otros 10 15 dias de cielos despejados.

<

Facilmente con esto nos podemos meter a mediados de Diciembre con 3 mm y quizás podamos celebrar efemeride como uno de los años mas penosos, sino el mas, (claro todo esto para los de centro-sur).

 
« Última modificación: Sábado 05 Diciembre 2009 23:12:18 pm por dani... »