Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #228 en: Viernes 04 Diciembre 2009 20:23:55 pm »
Comienzan a parecerse los modelos, el ECMWF marca el anticiclón encima de Bélgica y el Gfs más al Norte, pero empiezan a asemejarse bastante. Sigue siendo a plazos un tanto ficticios pero puede ser el comienzo de una tendencia. Si en las próximas salidas no se mueven mucho los centros de acción, podría empezar a dar que hablar el tan traído tema de la siberiana.

Edito: Me llama mucho la atención también la tendencia marcada por los ensembles del Gfs en su salida de las 12z, marcando medias de hasta -4ºC en los Pirineos a más de 10 días vista. Con ninguna línea por encima de 5-6ºC y bastantes rondando los -15ºC...esperemos que continuen en esa línea, un nuevo chasco sería lamentable...
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 20:27:39 pm por Fiera »

Conectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #229 en: Viernes 04 Diciembre 2009 20:26:27 pm »

hola alguien me puede dar la pagina para ver los mapas del europeo gracias


Os recuerdo a todos aquellos que tengais dudas sobre dónde consultar los modelos este topic:

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/guia+para+seguimiento+de+modelos-t63428.0.html

Podeis preguntar en él a parte de que si buscais encontrareis mucha información. No utiliceis este topic para preguntar


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #230 en: Viernes 04 Diciembre 2009 20:30:02 pm »
Esto es como la vida misma.

Despues de 4 o 5 dias con el caramelo en la boca por parte de la mayoria de los modelos, ante una situacion de SW-W con lluvias repartidas y nieve en cotas no muy altas, hemos tenido varios dias de tristeza y arrepentimiento moral.

Pero ahora vuelven a sacar mapitas mas propios de la epoca, nada de borrascas atlanticas, y si anticiclones pululando y subiendo y bajando y frio para aquí y frio para allí, total...

Que me veo estableciendose un anticiclon por algun lugar cercano al SW de europa, vientos de NE, mucho frio y lo de siempre.

Palabras de un enamorado de la vida :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #231 en: Viernes 04 Diciembre 2009 20:54:20 pm »
De las dos imágenes que ha apuesto zamorano, no sólo me gusta más la primera sino que también la veo más factible. Si la tendencia va a cambiar este final de otoño y principios de invierno, el cambio tiene más probabilidades de ocurrir si viene del este.
De momento los diagramas del sureste español para los días previos a navidad son escandalosamente buenos en cuanto a frío y precis.

EDITO.
Buscando por la Red el jet subtropical, me he parado viendo el gfs para Africa y me ha llamado la atención el cinturón de altas presiones que existe en el Magreb...¡Qué pena que para el continente africano no haya "segundo panel"! Lo digo porque me hubiera gustado ver si el posible descuelgue del frío siberiano por nuestras latitudes, venía acompañado por un atractor que no hemos tenido en cuenta, la baja del norte africano.



En mi opinión para que la actual tendencia se rompa, uno de los factores que debería intervenir es la pérdida de latitud del jet tropical, dejando de frenar la bajada del polar a latitudes más cercanas a nosotros y provocando por consiguiente (que dijo aquel ;D) los cambios que todos deseamos.
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 21:19:33 pm por Stormy »
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado kaslemon

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #232 en: Viernes 04 Diciembre 2009 21:18:37 pm »
El gfs ve muy claro una situacion de bloqueo anticiclonico a partir de 140 150 horas en adelante, que impedira que las borrascas se adentren en Europa occidental, eso es el inicio para una posterior invasion de aire continental muy frio a Europa sin embargo segun este modelo las altas presiones no se estiran en forma de cuña hacia el sur, asi que eso es aprovechado por las borrascas de forma que se colarian hasta nosotros por debajo de las altas presiones y asi nos quedariamos al margen de la ola de frio, al menos de momento ......eso si lluvia y nieve en cotas relativamente bajas a manta.Bueno lo unico que saco en claro es que el bloqueo es bastante probable ya que 150 horas no es tanto.
saludos.

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #233 en: Viernes 04 Diciembre 2009 21:36:29 pm »
ECMWF 12Z empieza a vislumbrar parón del jet, manejando la posibilidad a largo plazo de que Europa se enfría...  ;D

De hecho, muestra una pelotina fria alcanzando la península

Esto marcha...


Hombre, sin acritud, eso de que esto marcha con el mapa que has puesto ::) ::)
Yo personalmente no quiero frio seco, y sí si me viene acompañado de nieve y lluvias aunque me llegue menos frio. Y eso es tanto metereologicamente hablando, como por falta de que nos llueva y profesionalmente por que cuando me toca turno de noche el frio no se lleva bien  ;D , pero si es con agua y tormenta pos la cara te cambia.
no se que pensar y desde luego aunque pintasen mapas de ecandalo esta vez hasta 12 horas antes no me lo creere por que el vuelco en esta ocasion ha sido de epoca.....
No obstante pienso que cuando cambie el patron atmosferico, nos vamos a inchar, y tarde o temprano nos tocara un señor temporal generalizado y bueno.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #234 en: Viernes 04 Diciembre 2009 21:47:55 pm »
ECMWF 12Z empieza a vislumbrar parón del jet, manejando la posibilidad a largo plazo de que Europa se enfría...  ;D

De hecho, muestra una pelotina fria alcanzando la península

Esto marcha...



Pues, si, pero en mi humilde opinión, todo dependera de lo que pase antes. Los modelos, en este caso el Europeo, lleva 3 dias, con la formacion de una dana, que se aislara de la vaguada que descenderá un par de días antes en las Azores. En dos salidas intuye que viajara por el sur esta el este de la peninsula y en una salida lo ha puesta por el cantabrico. Si esto se produce, creo que puede hacer de de "atractor", para que el aire frio de Europa venga para nosotros.
 ;)
« Última modificación: Viernes 04 Diciembre 2009 22:09:06 pm por xopet »

Desconectado evaristin

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 482
  • Sexo: Masculino
  • LA METEO TE VUELVE LOCO
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #235 en: Viernes 04 Diciembre 2009 23:39:17 pm »
buenas noches.

en esta nueva actualizacion el gfs nos deja fuera de la invasion polar europea.

habra que esperar a ver como queda la cosa.

agur.
BARAKALDO 38 MSNM A 8 KM DE BILBAO

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #236 en: Viernes 04 Diciembre 2009 23:39:18 pm »
Pinta fria la cosa . En los ensembles de Paris , la media ya baja hasta los -5 a 850 hpa , y varias lineas bajan de la -10 a 850 hpa :



Y en el sur de Alemania , la media se acerca a la -10 a 850 hpa , y varias lineas por debajo de la -15 a 850 hpa   :o



Media de los ensembles a 850 hpa , para el 17 de Diciembre :



Me recuerda a la situacion de principios de Enero de este año , que se empezaron a ver isos en los ensembles , a largo plazo , de hasta -15 por estos lares.... Y el Europeo , tambien empieza a poner cosas frias....



 ;)

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #237 en: Viernes 04 Diciembre 2009 23:43:32 pm »
Pues esto era lo que nos veniamos temiendo algunos desde hace unos dias. ¿No se ha aprovechado la bajada del Jet? Pues a joderse. Tarde o temprano tendrán que llegar el bloqueo y las irrupciones frias y como es obvio seguirá sin llover en donde más se necesita, porque en general no son situaciones para ello.

Ahora los modelos apuestan por la migración del Anticiclón hacia el norte (ya veremos donde acaba si finalmente ocurre) por lo que, dependiendo de su posición, quedaremos en su flanco Este (frío) u Oeste (calor). En cualquier caso, no parece que se vislumbre una situación inestable continuada y ya son sólo 27 dias de año los que quedan antes de pulverizar registros ;) como digo, la cosa está que arde, no sólo en el foro sino también en la atmósfera (y los climatólogos frotándose las manos)  ;D A ver qué pasa al final.

Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Conectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36040
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #238 en: Viernes 04 Diciembre 2009 23:52:51 pm »
Pues yo sigo viendo lo mismo que veia. Sures, anticiclon encima o al este, y borrascas en el atlantico norte.

Hace solo 5 dias estabamos mirando mapas de 180 horas y dandolos por buenos... luego nos desengañamos y ahora vuelta a lo mismo.

Personalmente prefiero ir poco a poco. Y ese poco a poco llega, para mi, a que tengamos el enticiclón encima, o el NE. uego habrá que ver si, pasados los 4-5 dias que faltan para eso, las borrascas y anticiclones se mueven como ALGUNAS salidas intuyen, o si lo hacen de otra forma.

Posiblemente europa del Este tenga el primer desalojo notable de la temporada, pero ya sabemos que para que frio del NE llegue a nosotros, tienen que darse muchos factores, y no sera a 240horas cundo los podamos dar por fiables, casí ni por posible.

saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteocat3

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #239 en: Viernes 04 Diciembre 2009 23:53:42 pm »
En el mapa a 192 horas se ve como la dorsal de 1030 hPa está a punto de fusionarse con el anticiclón Escandinavo de también 1030 hPa. Pero luego, si os fijáis, finalmente andan separados y no se crea un bloqueo suficiente para traer frío hacia nuestras latitudes. Es extraño que no acaben juntándose. En mi opinión es una salida rara del GFS, ya que los anticiclones están muy cerca pero no se unen  ??? Por otra banda esa mini borrasca aislada que tanto insiste puede jugar un papel importante, más bien positivo, ya que atraería el frío dependiendo de como se vayan poniendo las piezas  :cold: