Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado Snowstorm

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 312
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (Oeste) 400 msnm
    • La Rioja Meteo (Blog)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #240 en: Sábado 05 Diciembre 2009 00:13:44 am »
En el mapa a 192 horas se ve como la dorsal de 1030 hPa está a punto de fusionarse con el anticiclón Escandinavo de también 1030 hPa. Pero luego, si os fijáis, finalmente andan separados y no se crea un bloqueo suficiente para traer frío hacia nuestras latitudes. Es extraño que no acaben juntándose. En mi opinión es una salida rara del GFS, ya que los anticiclones están muy cerca pero no se unen  ??? Por otra banda esa mini borrasca aislada que tanto insiste puede jugar un papel importante, más bien positivo, ya que atraería el frío dependiendo de como se vayan poniendo las piezas  :cold:




Estoy de acuerdo con que es una salida rara....más que rara yo diría que el GFS ha petado, sólo hay que ver el diagrama de ensembles de meteociel : unanimidad hasta el fin de los dias de todas las rayitas :mucharisa: Fijo que nos iba a poner una -20!!!! pero le ha parecido hasta mal.

Llevaba tiempo sin aparecer por el foro, pero ha sido ver los modelos 12Z y zas! en toda la boca.

Tendremos que estar atentos a los modelos porque de una u otra forma la monotonía anticiclonica terminará. No es muy normal esa NO-fusión tan factible de anticiclones.

Un saludo
En Logroño Oeste (Barrio de La Cava) a unos 400 msnm

Mi blog: https://www.lariojameteo.es
Facebook: www.facebook.com/lariojameteo
Twitter: @lariojaMeteo


"La crisis comienza cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer"

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #241 en: Sábado 05 Diciembre 2009 00:36:00 am »
Buenas noches, salida interesante la del las 12 del GFS, como la del europeo, las cuales no nos dicen especialmente nada nuevo, sino que simplemente se normalizan las temperaturas para mediados de mes.
Otra cosa son los ensambles, y estos bailaran, como lo acaban de hacer en esta ultima salida.
Ahora mismo, y ya comente en su día, se esta preparando el próximo patrón, Diciembre cabía esperar que iba a ser un mes de cambios, cambios que quedarían muy bien asentados para enero.
No obstante no me iré por las ramas, y comentare la salida determinista del gfs.
A medio-largo plazo se ve que hay una relentizacion del jet, y por consecuencia nos traería una situación retrograda, o cuidadin, una situación en rombo fría, encontrandonos con el consiguiente choque de masas, como había apuntado Michu, y donde se plasma en la salida determinista de las 12 horas del GFS.
Todo esto son elucubraciones, puesto que estamos hablando del 14 o 15 en adelante, así pues para llegar a ese punto se deben dar primero,otros factores, como por ejemplo la subida de la dorsal, que aun pongo en duda, ya que de momento el jet anda con fuerza.
Así pues, y como bien dice Dani, vamos por partes, y a estar atentos por donde sube la dorsal, y si se forma el A-migo ruso.
Termino con esa famosa frase de algun forero,

"me gusta como caza la perrita....." ::)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #242 en: Sábado 05 Diciembre 2009 00:52:02 am »
Vamos con el Europeo,a 168h(7dias),la clave del cambio esta en esa pequeña bolsa fria que se desprende a las costas de Portugal,es por  ello que estan tan cambiantes los modelos,porque no la saben definir bien,ayer el Europeo no mostraba esa baja en Portugal y la siberiana se la comian en Grecia e Italia....bueno este cambio del Europeo que para mi es mas fiable, viene dado porque esa bolsa fria se desprendera de la borrasca atlantica,el anticiclon se acercara mas a las islas britanicas y esto permitira que el lengua siberiana se fusione con esa bolsa de aire aire frio en la peninsula,pero ojo,esta salida solo confirma que desalojo frio habra...pero donde acabara no se sabe...tenemos mas oportunidades con la baja de Portugal que sin ella...y es por ello que no atinen tanto,la dorsal sigue teniendo las de ganar de momento :-\

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #243 en: Sábado 05 Diciembre 2009 08:40:45 am »
salida buena de los modelos el gfs marcaría esa pequeña bolsa de aire frío en
las costas de portugal mas adelante prodrían cruzarnos algunos frentes porque esa bolsa de aire frío se intalaría sobre las costas de portugal y ya a tropecientas horas
pone por 2 vez una situacion parecida a la de feb 56
Madrid, 650 msnm.

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #244 en: Sábado 05 Diciembre 2009 09:18:46 am »
Buenos días.En primer lugar comentar que el GFS ha incorporado una nueva salida a los ensembles,en concreto una línea dorada (Run parallele) que nunca había visto en los gráficos.

Con respecto al frente del Domingo,de momento no hay unimidad entre la salida principal y el resto de ensembles.Según la salida principal del GFS el frente casi estaría estacionario sobre la comunidad gallega un día,sin embargo los ensembles optan por un paso más rápido de este.




El Hirlam también opta por un paso lento del frente,que duraría desde las 18.00 de hoy Sábado hasta las 18.00 de mañana,por lo que los acumulados podrían ser generosos sobre todo en el Sur de la provincia de A Coruña y en la provincia de Pontevedra ya que mete acumulados en 6 horas de entre 10 y 20mm que en el interior de Asturias podrían ser de entre 20mm y 30mm:



Tras el paso de este frente tendremos días de relativa calma,marcados sólo por la llegada de algún frente muy debilitado.
A largo plazo decir que ni la salida de control del GFS ni la principal marcan la entrada de aire Siberiano que nos mostraba ayer,pero varios ensembles siguen tirando hacia abajo.

Un saludo
« Última modificación: Sábado 05 Diciembre 2009 12:58:38 pm por marcosrodeiro »
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #245 en: Sábado 05 Diciembre 2009 10:15:19 am »
BUeno,, yo sigo a lo mio, que es que los proximos 5-6 días van a ser la mar da tranquilos, y vamos a empezar a tener nieblas en los valles. Con el ascenso del anticiclón este podria crea-unierse, a un centro en el Este que sería el motor de un flujo frio, ojo que a nosotros no pasaria de nada normal.... la mayor esperanza sería un choque de masas... pero vamos... no dejan de ser salidas locas a más de 200 horas... paciencia...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #246 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:00:49 am »
Buenos dias,bueno parece ser que las piezas van encajando,solo queda lo que comenta Dani,que el choque de masas se produzca en nuestras latitudes,pero ese choque de masas parece que podria ser antes de lo que comentabas Dani,ambos modelos estan ya deacuerdo en la modelizacion de esa pequeña baja en Portugal y esa lengua siberiana acercandose por centro europa,empujada por ese anticiclon ...en fin la misma situacion que mostraba ayer el Europeo pero a menos horas... :cold:

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #247 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:31:28 am »
Nueva vuelta de tuerca a la situación de los dias 13 y 14 próximos. (Y las que quedan todavia) :mucharisa:
Parece que esa pequeña "bolsa fría" se descogará algo más al Oeste de Portugal y se desgastará bastante en su camino hacia el Golfo de Cádiz. A pesar de quitarle "fuerza", todavia tendrá la suficiente como para ejercer de "atractora",  al descuelque que se produce desde el NE de Rusia hacia Italia y los Balcanes. Sin embargo, los fuertes vientos del Este, alrededor del A-NordEscandinavo y la mayor influencia de la borrasca atlántica, hará que ese decuelgue se dirija directamente hacia Francia-Este de las Británicas. Tendencia, no tanto del A-Escandinavo y su burbuja cálida a subir, sino más bien del A-Polar, a bajar de latitud, con su más de 1050 mb. a cuestas. :-X
De momento el Azoriano asiste al evento como mero espectador. A ver si la configuración para el dia 14 sigue la pauta y se abre el famoso "pasillo" por encima de la Península Ibérica, en su camino hacia el Mediterráneo. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #248 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:33:51 am »
La salida actual del Gfs vuelve a marcar una siberiana pura y dura con posterior ciclogénesis en el Mediterráneo e Isos de -12ºC en el Norte de España...
Ya van siendo unas cuantas salidas consecutivas que marcan lo mismo...aunque seguimos en segundo panel.

Es ascenso de la dorsal por encima de nuestras cabezas hasta el Norte de Europa si que va siendo sin embargo algo a tener en cuenta, esto además es un paso fundamental para que el aire frío pueda ser bombeado hacia el Sw de Europa con la suficiente fuerza.
« Última modificación: Sábado 05 Diciembre 2009 11:36:45 am por Fiera »

Desconectado meteocat3

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #249 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:36:46 am »
El GFS a 288 horas es histórico. La -10 entrando por el norte y una baja de 1000 hPa en las baleares, que de ser así produciría nevadas en la costa catalana  :cold: No puedo ser prudente, esto es muy bonito.





Pero lo realmente positivo es que a 138 horas ya se ve a la dorsal intentando ascender.

Desconectado FríoDuro

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 693
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #250 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:38:22 am »
Bueno, de momento hay esperanzas ;D

Solo comento, que en la ultima salida del GFS nevadón peninsular entre el 17 y el 20 con acumulados gigantescos y cotas por los suelos :cold:

De todas formas no nos hagamos ilusiones son mapas a mas de 200 horas y ya la semana pasada ya nos llevamos un fiasco y a menos horas.

De todas formas es una buena señal que las salidas se repitan

Un saludo
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #251 en: Sábado 05 Diciembre 2009 11:39:18 am »
Lo importante tambien de todo esto es la enorme masa de aire frio que se descuelga hasta el continente Europeo,impresionante :o tambien resaltar que es a 240h (10dias) ayer lo mostraba el GFS a 276h.. :cold:  yo no habia visto nada igual antes,he puesto este mapa que muestra la ISO cero ,porque para mi lo dice todo,tambien he resaltado la baja de Portugal que parece que cobra protagonismo y como decimos varios foreros seria la causante de que se nos acercara esa gran masa fria Europea...Al final sera verdad el gran temporal de mediados de mes? ???