Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Quinocho en Sábado 08 Diciembre 2012 20:07:43 PM
Mejora bastante la última salida de los modelos. El anticiclón siberiano se mueve hacia el oeste y tenemos ese borrascón en medio del Atlántico durante bastantes días, que me da que puede hacer cosillas muy interesantes. Por lo menos no tenemos un anticiclón eterno encima de nosotros o una zonal por latitudes elevadísimas hasta el fin de los tiempos como el año pasado.

No sé, pero si las tendencias siguen así, por lo menos tal como lo plantea el Europeo, algunas de las "bajas" satélite que bordee a la gran Baja Atlántica, puede degenerar en Ciclogénesis y afectarnos de lleno, tal como plantean los compañeros en el "Seguimiento Libre". La cuestión es que si el A Ruso-Escandinavo se reforzara dia a dia y se trasladara hacia el W, esto haría que el "chorro" bajase de latitud, aplastando a la Dorsal Subtropical. Las previsiones a muy largo plazo, al nivel de los 10 hPa. van por ese camino, con ese panceo atlántico.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

ferrang

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Lliçà d'Amunt - Barcelona
En línea
Veis como no hay que suicidarse aún.....
Nueva vuelta de tuerca del GFS..
Al final del segundo panel (ciencia ficción) nos plantea casi unas Navidades blancas, y hace nada y menos nos dábamos con un canto en los dientes...

Esto va así,,, y en mi escasa experiencia es lo que siempre he visto,,como le digo a mi hijo Pau,, hasta que no termina la partida no se ha ganado ni se ha perdido..
Solo hemos de ver la diferencia de temperaturas entre el año pasado y este por estas fechas,, para muestra un botón.

Esto es un otoño como dirían en mi pueblo COM EL D'ABANS (como los de antes), con altibajos, frío y demás...
Animo,, que al menos no nos aburriremos..
Y,, aunque suene a peloteo,, gracias por ser tan buenos maestros para este astrónomo que sigue encandilado con la meteorología..

Salu2

Ferran
Lliçà d'Amunt - 41º36'10.18" N / 2º14'23.77" E - 187 mts.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Quinocho en Sábado 08 Diciembre 2012 20:07:43 PM
Mejora bastante la última salida de los modelos. El anticiclón siberiano se mueve hacia el oeste y tenemos ese borrascón en medio del Atlántico durante bastantes días, que me da que puede hacer cosillas muy interesantes. Por lo menos no tenemos un anticiclón eterno encima de nosotros o una zonal por latitudes elevadísimas hasta el fin de los tiempos como el año pasado.

Esa posicion del borrascon como dices, no es precisamente muy halagueñó ni para el frio, ni para el agua.Una ponentada anticiclonica en toda regla, el extremo nor-occidental les puede tocar algo, el resto viento y reseco..
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
#123
Cita de: fobitos en Sábado 08 Diciembre 2012 19:29:23 PM
Cita de: eros en Sábado 08 Diciembre 2012 12:02:01 PM
La verdad que tienes razon en lo de la ao y nao, no pega nada la situacion que marcan los modelos con esa ao y nao negativas, o una de dos, o estan los modelos mas perdidos que un pulpo en un garaje, o sino eso hace demostrar que la ao y nao no lo es todo, es decir que hay mas cosas que influyen, tirando de la ultima salida de las 06 del gfs la determinista parece que quiere hacer bajar la influencia de la borrasca mas hacia la peninsula, sin embargo mejor ni mirar a largo plazo :-\. Veremos que dicen los ensembles.



Hay que recordar que la AO es un índice hemisférico,no se calcula con lo que pasa solo en Europa.


Correcto, pero la NAO, si corresponderia a europa, y curiosamente y como estaran los centros de accion para mediados de semana, es NAO postiva de libro, pero vamos muy positiva.



...y segun esto....ya me diras porque yo no lo entiendo mucho, con la ponentada prevista que hay para mediados-finales de semana.

Saludos.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La cuestión es simple:la NAO mide la diferencia de presión respecto a la normal entre dos estaciones,una de Islandia y una de Azores. Para mi son mapas claros de NAO negativa,es decir,diferencia de presión más baja de lo normal entre Islandia y Azores.


NAO positiva es este mapa del fatídico pasado invierno,cuando las altas presiones se situaron bastante más al norte de su posición habitual para esas fechas ocasionando lo que todos sabemos.


La NAO por otra parte ojo,no es de Europa,sino del Atlántico.Otra cosa es que esté muy relacionada con lo que pueda pasar en Europa,aunque no siempre.

La media del europeo por cierto,no tiene mala pinta.


Aunque fijaros la dispersión,se ve la zona donde el modelo no tiene claro lo que va a pasar,lo cual puede ser debido bien a la posición general del cinturón de bajas presiones en el Atlántico junto con alguna probable ciclogénesis que pueda aparecer debido a alguna ondulación.


Con temperaturas a 850hPa,en torno a los valores medios.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

tomy.

Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
  1. ICQ - 575536916
  2. tomykrss@gmail.com
Ubicación: Cuenca
En línea
Lastima que nunca se cumpla a pies juntillas lo del segundo panel del GFS del 19 al 25 que es hasta donde marca, navidades blancas  :cold:   Ya se que solo es un sueño y que hay una posibilidad entre 10000 de que se de esta situacion, pero....... dejadme soñar. :dodo:
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#126
Comañero, decirte que ese comentario que acabas de dejar hay otro sitio donde ponerlo, y es en el de Colección de salidas brutales de los modelos.

De todas formas no nevaría casi nada con el primer mapa, el segundo, nevaría sólo en el tercio N, y cogido con pinzas, pues los vientos del NE son muy secos y vienen de una larga distancia que recorre media Europa en el primer mapa y en el segundo, con un recorrido marítimo y la componente N, dejaría como digo inestabilidad por el tercio N; otra cosa es que si ha ese mapa se formara una ciclogénesis en el golfo de Cádiz, entonces si que hablaríamos de navidades muyblancas
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

tomy.

Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
  1. ICQ - 575536916
  2. tomykrss@gmail.com
Ubicación: Cuenca
En línea
Gracias evein, tienes toda la razon, pero es que me puede el ansia de tener en España aquellos inviernos de los 70, saludos amigo.
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

Javi-Madrid

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 207
Madrid-Pte. Franceses (601 m.)
En línea
Yo me fijaría de aquí a 192h, y gfs, nos mete una ponentada templadísima que dejaría las montañas mas marrones que hace un par de meses... fijaos en isos, temperatura en altura... y todo durante mas de 4 días consecutivos. Malísima salida para mi gusto, a pesar de que nos dejaría precipitaciones, pero no creo que sea esto lo que esperamos de Diciembre, espero que mañana se rectifique :'(
Amante de la nieve desde los 4 años. . nacido en 1994, MADRID

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Javi-Madrid en Domingo 09 Diciembre 2012 20:22:25 PM
Yo me fijaría de aquí a 192h, y gfs, nos mete una ponentada templadísima que dejaría las montañas mas marrones que hace un par de meses... fijaos en isos, temperatura en altura... y todo durante mas de 4 días consecutivos. Malísima salida para mi gusto, a pesar de que nos dejaría precipitaciones, pero no creo que sea esto lo que esperamos de Diciembre, espero que mañana se rectifique :'(

No solo el GFS, asi mismo el europeo....., lo que hace tan solo 4 o 5 dias, se nos prometian salidas de ensueño, con toda la peninsula blanca, las salidas de la tarde nos puede dejar las montañas peladas de nieve, el mismo agua ayudaria si cabe mas para derretirla, y con la puntilla de la subida de la dorsal con isotermas de 8 a 10 grados.
Ahora bien, seamos cautos, porque tambien hay indicios, de que apartir de 12 o 14 dias, se imponga una circulacion retrograda, ya que veo muy fuerte al siberiano, y se ve con presiones relativamente altas en Groenlandia, por lo tanto, una vez veamos como nos afectaria el monstruo que sale de terranova, es de esperar que el Azoriano consiga meter el morro en busca del Groenlandes, o del A.siberiano, estirando a este hacia occidente.



Esta configuracion nos la va mostrando de vez en cuando el GFS, y algo puede insinuar el europeo, por lo tanto esperemos que se vayan dando las piezas, y que la nieve consiga salvarse de esta ponentada.

Saludos  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo la verdad los modelos los veo con muy buena pinta.Nos olvidamos de que tenemos muchos embalses aun muy bajos y necesitamos precipitación y por desgracia en España es más común que llueva a que nieve en la mayoría del territorio(ahí están las medias de días de nieve de las estaciones que queráis consultar). A mi la ponientada no me preocupa para nada,en el centro tenemos el Sistema Central casi pelado,sin nieve apenasen cara sur y con una capita en cara norte de 10cm que no vale para nada. La gran noticia es que el mes más húmedo del año en muchas zonas de España va a traer a día de hoy,precipitaciones generosas en muchas zonas y una de ellas es el NW peninsular que sufre una sequía muy preocupante(ver topic de embalses como andan por León a pesar de las noroestadas de días pasados).

La entrada de poniente,bastante intensa,está casi garantizada.Altas presiones en el W ruso con una cuña que va hasta Groenlandia,donde hay una pequeña burbuja de aire cálido.El jet se mueve al sur y el anticiclón subtropical cede,con la península expuesta a una potente entrada de poniente con sistemas frontales barriendo nuestro territorio de W a E y precipitaciones abundantes sobretodo en la mitad occidental donde hace falta mucho esa lluvia aun.


La precipitación entraría el jueves a partir de mediodía,antes quizás por el NW.


Siendo muy copiosas en Galicia y extremo NW,con acumulados que superarían los 50mm en 12h.


Hablaís de que la nieve desaparecerá de las montañas.Yo personalmente no lo veo así,las isos que entran no son altas,una iso +2ºC en muchas zonas del interior de la mitad norte con geopotenciales bajos y la iso +4 no ocupa ni el 20% de la península.Nevadas muy copiosas a partir de 1600 o 1700m en el NW peninsular (nada de 20 o 30cm).


El mapa previsto para el viernes,para mi impresionante,hace mucho que no se ve algo así.Circulación zonal baja con presiones bajas sobre la península y bastante aire frío en la mitad N sobretodo.


Lluvias muy abundantes en la vertiente atlántica peninsular,sobretodo Extremadura que con esta componente suele pillar mucha preci.


Las isos,siguen sin ser escandalosas.Una iso +4 con geopotenciales bajos te asegura una nevada importante a más de 1700m en las montañas más importantes (mucha más que la que hay ahora por ejemplo en el sistema central o sierra nevada).



De cara ya al domingo parece que esa burbuja al norte casi desaparecería,el jet asciende y con el las bajas presiones entrando las altas por el sur peninsular,con precipitaciones más restringidas a Galicia y zonas próximas y muchas nieblas por zonas del interior y sur.


Las isos en principio no se dispararían.



Por otra parte,isos totalmente normales para ser diciembre,solo hay que mirar el diagrama.


Así pues,mapas buenos para ver precipitaciones abundantes en muchas zonas,sobretodo del W,con nieve a partir de los 1500-1700m(y no poca). Evidentemente temperaturas mínimas en ascenso notable debido a esa masa de aire atlántica,templada y muy húmeda,pero máximas contenidas debido a la nubosidad. Una situación totalmente normal para ser diciembre.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: fobitos en Domingo 09 Diciembre 2012 22:40:33 PM
Yo la verdad los modelos los veo con muy buena pinta.Nos olvidamos de que tenemos muchos embalses aun muy bajos y necesitamos precipitación y por desgracia en España es más común que llueva a que nieve en la mayoría del territorio(ahí están las medias de días de nieve de las estaciones que queráis consultar).

Por esa regla de tres, no se porque clamas al cielo cuando no llueve en invierno (llamando fatidico al invierno 2011-2012), porque no olvidemos que por desgracia en España es mas comun que no llueva a que llueva en invierno en todo el territorio (ahi estan las medias de dias de lluvia de las estaciones que querais consultar)...